Enfermeria Obstetricia PDF
Enfermeria Obstetricia PDF
Enfermeria Obstetricia PDF
CURSO 2014/2015
1. REQUISITOS PREVIOS
Presentacin de la asignatura:
2
COMPETENCIAS GENRICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE SOBRE
COMPETENCIAS GENRICAS:
CG.5 Conocimientos bsicos sobre el rea Identificar las fuentes de informacin de inters
de conocimiento y la profesin. en ciencias de la Enfermera y gestionar su
CG.10 Capacidad para trabajar en equipo contenido.
uni/interdisciplinar. Participacin activa en el trabajo de grupo.
CG.14 Razonamiento crtico. Conocimiento sobre las implicaciones ticas
CG.15 Compromiso tico en el trabajo. bsicas de la profesin.
CG.16 Capacidad de aplicar los Desarrollo de la capacidad de aprendizaje
conocimientos en la prctica. autnomo.
CG.18 Capacidad de aprendizaje y trabajo Muestra inters por alcanzar los objetivos de
autnomo. manera satisfactoria y con calidad.
CG.24 Iniciativa y espritu emprendedor.
CG.25 Motivacin por la calidad.
CG.26 Motivacin por el logro.
CE.2 Capacidad para trabajar de una manera Conoce utiliza y aplica en la prctica las
holstica, tolerante, sin enjuiciamientos, teoras y modelos de enfermera.
cuidadosa y sensible, asegurando que los Capacidad para desarrollar planes de
derechos, creencias y deseos de los cuidados atendiendo a los aspectos de
diferentes individuos o grupos no se vean respeto, tolerancia y creencias del
comprometidos. paciente.
CE.3 Capacidad para Educar, facilitar, apoyar Capacidad para desarrollar un plan de
y animar la salud, el bienestar y el confort de cuidados y evaluar su impacto, para
las poblaciones, comunidades, grupos e tomar decisiones sobre el
individuos cuyas vidas estn afectadas por la mantenimiento, modificacin o
mala salud, sufrimiento, enfermedad, finalizacin del mismo.
incapacidad o la muerte. Basa las actuaciones de enfermera en la
CE.10 Capacidad para cuestionar, evaluar, evidencia cientfica y en los medios
interpretar y sintetizar crticamente un disponibles.
abanico de informacin y fuentes de datos Conocimiento y destreza en la aplicacin
que faciliten la eleccin del paciente. de diferentes tcnicas para atender las
CE.11 Capacidad de hacer valer los juicios necesidades bsicas del paciente,
clnicos para asegurar que se alcanzan los priorizando segn necesidad.
estndares de calidad y que la prctica est Conocimiento y capacidad para aplicar
basada en la evidencia. principios de investigacin a la prctica
CE.14 Capacidad para administrar con clnica.
seguridad frmacos y otras terapias. Conocimiento y destreza en la
CE.16 Capacidad para responder a las administracin de frmacos por las
necesidades personales durante el ciclo vital distintas vas y aplicacin de
y las experiencias de salud o enfermedad. procedimientos teraputicos.
Por ej, dolor, elecciones vitales, invalidez o Capacidad de establecer comunicacin
en el proceso de muerte inminente (utilizando eficaz con pacientes, familiares, grupos
las habilidades...). sociales y otros profesionales.
CE.18 Conocimiento relevante de y Conoce y muestra una actitud de respeto
capacidad para aplicar teoras de enfermera frente a los derechos de informacin,
y practica enfermera. autonoma y consentimiento informado
CE.32 Capacidad para dar apoyo emocional del paciente.
e identificar cundo son necesarios el Conoce los roles de los diferentes
consejo de un especialista u otras miembros del equipo sociosanitario y
intervenciones. reconoce la importancia de una
CE.33 Capacidad para informar, registrar, intervencin interdisciplinar.
documentar y derivar cuidados utilizando
tecnologas adecuadas.
3
CE.36 Capacidad para trabajar y Conoce los cambios fisiolgicos y
comunicarse en colaboracin y de forma psicolgicos de la mujer a lo largo de las
efectiva con todo el personal de apoyo para diferentes fases de su ciclo vital.
priorizar y gestionar el tiempo eficientemente Identifica necesidades y planifica
mientras se alcanzan los estndares de cuidados especficos para la mujer en
calidad. situaciones vinculadas con los mbitos
ginecolgico y obsttrico.
Conoce e identifica signos de violencia
de gnero, sabe registrar los hallazgos,
derivar casos a los especialistas y
autoridades correspondientes y dar
consejos a la mujer e informar sobre
recursos sociosanitarios.
Conocimiento sobre los mtodos de
anticoncepcin y autoproteccin en las
relaciones sexuales y capacidad para dar
informacin y consejo sobre ello, tanto
de forma individual como a parejas.
Conocimiento sobre las necesidades
nutricionales en el nio y los
procedimientos especiales, incluyendo la
lactancia materna y artificial.
Motivacin por las exigencias de calidad
en la atencin de enfermera.
Clases tericas: (1,1 ECTS) Clases presenciales en las que se utiliza principalmente la
metodologa de clase magistral. En ellas se expondrn por parte del profesor los contenidos
de cada tema por medio de explicaciones y presentaciones, junto con indicaciones sobre
fuentes de informacin y bibliografa. El objetivo de estas clases es presentar los contenidos al
alumno y aportarle las bases y orientaciones necesarias para su estudio y preparacin de
forma autnoma, as como para la elaboracin de trabajos y la adquisicin de competencias.
Se promover la participacin activa del alumno con actividades como debate, discusin de
casos, preguntas. El alumno dispondr de materiales didcticos, que incluirn objetivos,
guiones, cronograma y recursos.
Estas actividades son adecuadas especialmente para la adquisicin de competencias
genricas y especficas relacionadas con conocimientos, comprensin, anlisis de contenidos
tericos y prcticos, organizacin y aplicabilidad, as como la orientacin sobre fuentes y
recursos bibliogrficos.
Prcticas de laboratorio/sala: (0,2 ECTS) Son actividades presenciales en las que los
alumnos aplican o experimentan en la prctica los contenidos de la materia, con el objetivo de
que adquirir las habilidades bsicas en distintas tcnicas y terapias que va a utilizar con los
pacientes dentro de sus competencias profesionales. Utilizando para ello modelos,
simulaciones, o recursos tcnicos, en funcin del tipo de prctica.
Tutoras: (0,4 ECTS) Seguimiento personalizado del alumno a travs de la resolucin de
dudas y problemas.
4
Trabajo dirigido y trabajo en equipo: (0,4 ECTS) Los alumnos presentarn individualmente
o en grupo un trabajo original basado en la recopilacin de datos y la posterior elaboracin,
interpretacin y aplicacin clnica, en su caso.
Estudio individual y trabajo autnomo: (1,7 ECTS) El alumno llevar a cabo actividades de
estudio, revisin bibliogrfica y utilizacin de los dems medios de apoyo al aprendizaje para
la preparacin de exmenes, preparacin individual o en grupo de trabajos, lecturas,
seminarios, trabajos de investigacin, etc.
Actividades de evaluacin: (0.2 ECTS) Examen escrito, presentacin trabajos.
5. SISTEMA DE EVALUACIN
La mencin de matrcula de honor podr ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una
calificacin igual o superior a 9,0. Se podr conceder una matrcula por cada 20 alumnos o
fraccin.
Aquellos estudiantes que opten a matrcula de honor debern realizar un trabajo adicional, segn
las indicaciones del profesor.
5.3. Restricciones:
Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores, es necesario obtener al
menos la calificacin de 5 en el examen final correspondiente. Una calificacin inferior a 5 en el
examen conllevar suspenso en la asignatura.
El alumno deber asistir a un mnimo del 75% de las clases tericas y al 100% de los talleres
prcticos/ laboratorios, en caso contrario no podr presentarse a examen en la convocatoria ordinaria
(Reglamento General del Alumnado, art. 13).
6. BIBLIOGRAFA
TTULO Obstetricia
AUTOR Williams, JW
EDITORIAL McGraw Hill Interamericana 2005
TTULO Ginecologa 8 Ed
AUTOR Gonzlez-Merlo, J
EDITORIAL Masson 2003
TTULO Obstetricia
AUTOR Gonzlez-Merlo, J
EDITORIAL Masson 2006
TTULO Enfermera maternal y del Recin Nacido
AUTOR Ladewing, PW
EDITORIAL McGraw Hill Interamericana 2006
5
TTULO Netter. Obstetricia, Ginecologa y Salud de la mujer.
AUTOR Smith, RP
EDITORIAL Masson 2005
TTULO Tratado de Obstetricia y ginecologa
AUTOR Usandizaga, JA. De la Fuente, P.
EDITORIAL Marbn 2010
TTULO Fundamentos de Ginecologa
AUTOR Bajo Arenas, JM. Lailla Vicens, JM
EDITORIAL Panamericana 2009
TTULO Maternidad y Salud de la Mujer
AUTOR Perry, SE. Cashion, K. Lowdermilk, DL
EDITORIAL Elsevier Masson 2008
TTULO Obstetricia para Matronas. Gua Prctica
AUTOR Castn, S. Tobajas, JJ
EDITORIAL Panamericana 2013
TTULO Obstetricia y Ginecologa
AUTOR Beckmann, C.
EDITORIAL Lippincott Williams & Wilkins
*Captulos de libros, artculos y enlaces web, sern aportados durante el desarrollo de la asignatura.
6
MDULO I: GINECOLOGA
TEMA APARTADOS
Introduccin
1. Generalidades sobre reproduccin Conceptos bsicos
Sistema reproductor (recuerdo anatmico)
Desarrollo sexual de la mujer (ciclo ovrico)
2. Ciclo vital Menarquia y Menopausia
Principales problemas y autocuidado
Anticoncepcin (mtodos, indicaciones y
contraindicaciones)
3. Planificacin familiar
Esterilidad
EPS
Miomatosis
4. Enfermedades benignas del aparato
Endometriosis y quistes ovricos
genital
Lesiones benignas de vulva, vagina y crvix
Tipos
5. Patologa vulvovaginal y cervical Clnica
Diagnstico precoz y Tratamiento
Tipos
6.Patologa ovrica y endometrial Clnica
Diagnstico y Tratamiento
Tipos
7.Prolapsos genitales e incontinencias Clnica y exploracin
Malformaciones ms frecuentes Tratamiento
EPS
Tipos (benignas y oncolgicas)
8. Patologa de la mama Clnica y exploracin
Diagnstico precoz y Tratamiento
Tipos y agentes causales
9.Enfermedades de Transmisin
Prevencin y Tratamiento
Sexual
EPS
Fases
10. Respuesta sexual humana
Factores que afectan a la respuesta sexual
Disfunciones sexuales
TEMA APARTADOS
Gametognesis
Fecundacin
11. Desarrollo del embarazo
Periodos de la gestacin
Anejos ovulares
12. Diagnstico de gestacin. Cambios Diagnstico de gestacin
fisiolgicos Cambios fisiolgicos y psicolgicos
Consulta preconcepcional
13. Control del embarazo normal Seguimiento embarazo bajo riesgo en consulta
EPS
Hemorragias del primer trimestre (aborto, embarazo
ectpico, enfermedad trofoblstica)
14. Hemorragias durante la gestacin
Hemorragias del segundo y tercer trimestre (placenta
previa, DPPNI, otras)
7
Preeclampsia, eclampsia, Hellp
15. Hipertensin y embarazo
Cuidados y tratamiento
Diagnstico y tratamiento
16. Diabetes y embarazo Cuidados y EPS
Fisiopatologa
17. Isoimnunizacin Rh Complicaciones fetales
Tratamiento
Alteraciones del LA
Rotura prematura de membranas
18. Otras patologas de la gestacin Crecimiento intrauterino retardado
APP
Patologa del cordn umbilical
Elementos y fases del parto
19. Parto Normal Mecanismo de parto en presentacin occipital
Parto mltiple
Definicin y tipos (distocias maternas y fetales)
20. Parto distcico Cesrea
Parto instrumental
Hemorragias posparto (atona, desgarros,)
Sufrimiento fetal
21. Complicaciones del parto
Trastornos de coagulacin y enfermedad
tromboemblica
Cambios fisiolgicos y psicolgicos
22. Puerperio Normal y Patolgico Involucin uterina y loquios
Patologa del puerperio, valoracin y cuidados
Deteccin y procedimientos
23. Violencia de Gnero
22h
DISTRIBUCIN DE TIEMPOS DE TRABAJO
8
CRONOGRAMA ORIENTATIVO
Exposiciones
Sesiones
y seminarios
Segundo Tericas Estudio y trabajo
Temas terico- Tutoras Exmenes
cuatrimestre expositivas Individual alumno
prcticos
(horas)
(horas)
Semana 1 1y2 2
Semana 2 3y4 2 1
Semana 3 5y6 2 1
Semana 4 7y8 2 2 1
Semana 5 9 y 10 2 1 1
Semana 6 11 y 12 2 2
Semana 7 13 2 1 1
Semana 8 14 y 15 2 1 1
Semana 9 16 y 17 2 1
Semana 10 18 2 1 1
Semana 11 19 2 2 1
Semana 12 20 y 21 2 1
Semana 13 22 y 23 2 1 1
Semana 14 Resolucin de 1,5 2 1
dudas y
exposiciones
Semana 15
Semana 16-17 Evaluacin 3
Final Ordinaria
Semana 18-19 Evaluacin 2
Final
Extraordinaria