Contaminacion en La Industria Farmaceutica
Contaminacion en La Industria Farmaceutica
Contaminacion en La Industria Farmaceutica
FARMACIA I BIOQUIMICA
TEMA:
CONTAMINACION EN LA ISDUSTRIA FARMACEUTICA
ALUMNA:
CARRASCO SANCHEZ LUZ VIOLETA.
CICLO: PLASENCIA NARO BECKY
VIII
DOCENTE:
Ing. CONDOR HUAMAN MAXIMILIANO
Fecha: 15/05/2017
Cajamarca Per
INFORME DE TOPOGRAFIA Pgina 1
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
INTRODUCCIN
garantizar al consumidor que los productos que recibe son de buena calidad.
Manufactura (BPM). La aplicacin de las BPM por parte de los fabricantes, asegura
que todos los lotes de los productos farmacuticos sean elaborados con materias
indicaciones en el rotulado.
objetivos generales
Objetivos especficos
Identificar los cambios que sufren los productos a raz de una contaminacin.
Conocer las normas y procedimientos que nos dice las Buenas Prcticas de
Manufactura (GMP) para evitar las diferentes contaminaciones de materia
prima.
TIPOS DE CONTAMINACIN
Contaminacin a la hora de realizar el producto
Contaminacin por equipo
Contaminacin por almacenaje
Contaminacin cruzada
contaminacin por microorganismos
Contaminacin por pirgenos
CONTAMINACION CRUZADA
qu es la contaminacion cruzada?
Contaminacin de una materia prima o de un producto semielaborado o terminado con otra
materia prima o producto durante el proceso de produccin.
La autntica contaminacin cruzada es de origen interno, Es decir, dos productos farmacuticos
diferentes, que se fabriquen al mismo tiempo, en el mismo modulo, estn creando una mutua
contaminacin cruzada, que, en algunos casos, si los productos son muy activos o sensibilizante,
puede ser peligrosos.
NORMATIVA
Las instalaciones deben estar absolutamente compartimentadas y separadas y solo debe
fabricarse un producto en cada ocasin.
Otra fuente importantsima de contaminacin cruzada es la creada por la mala limpieza de los
equipos y maquinaria.
Esta contaminacin solo puede resolverse con el diseo de unos buenos mtodos de limpieza,
con la ventilacin subsiguiente de estos mtodos y la imposicin de la necesaria disciplina de
cumplimiento absoluto de la limpieza.
Hay otra situacin de contaminacin cruzada que puede producirse y que deriva de la mala
limpieza de los locales.
Ante esto, tenemos solo una solucin: limpiar tambin de forma conveniente todo el mdulo, es
decir, suelo, paredes y techos, adems de la maquinaria.
Otras fuentes de contaminacin cruzada: las procedentes del muestreo de las materias primas y
de la pesada de dichos productos.
PROCEDIMIENTO
Descripcin del material: se considera pequeo utillaje de laboratorio los accesorios que se usan
durante la elaboracin de una formula por ejemplo, esptulas, probetas, tamices, vasos de
precipitados, etc.
Limpieza manual del material: Enjuagar el material con agua a presin, con el fin de eliminar los
restos de producto adherido a su superficie.
Utilizar un detergente biodegradable o un disolvente adecuado para limpiar el material.
Enjuagar con agua caliente a presin
Eliminar los restos de jabn con agua fra, enjuagar con agua destilada y secar el material en
estufa a 40c.
Revisar detenidamente el material a utilizar comprobando su adecuada limpieza.
La temperatura de lavado no deber superar los 40C, ya que podra afectar al material
volumtrico.
Temper
atura
Facil Hume
movim dad
iento relativa
INFRAESTR
Area UCTURA Ventiil
s acion
Ubica Ilumina
cion cion
Equipos y materiales
Contar con
armarios,
tarimas o
vitrinas
Se debe contar
con termmetros
Contar con e hidrmetros de
materiales de acuerdo a las
limpieza caractersticas de
los productos a
almacenarse.
Contar con
extintores e
Contar con
implementos
botiquines de
exigidos en
primeros
las normas de
auxilios
seguridad
industrial
Factores a considerar:
Tipo de solvente
Estabilizacin por formacin de complejos
Estudio del efecto de los tenso activos
Uso de tampones
Materia prima
Clasificacin segn su origen:
Vegetal (ambiente donde se producen)
Animal (alto grado de contaminacin por m.o.s )
Mineral
Sintticos ( mnimo aporte de m.o.s )
Almacenamiento
Diseo y mantenimiento de los almacenes
Condiciones de almacenamiento
Caractersticas del recipiente que lo contiene
Ambiente
Aire (bacterias formadoras de esporas) Partculas de polvo
Personal (estornudar, toser)
Contenido de humedad
infecciones intestinales
EXICIPIENTE: Es una sustancia inactiva usada como portador para ingredientes activos de a
medicacin, tambin se utilizan a veces para abultar encima de formulaciones con los
ingredientes activos muy potentes, tener en cuenta la dosificacin conveniente y exacta.
FARMACOLOGIA: es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las
sustancias qumicas ejercen sobre los organismos vivos, tambin se considera la farmacologa
como el estudio de los frmacos.
FARMACO: Es toda sustancia qumica purificada utilizada en la prevencin, diagnstico,
tratamiento, mitigacin y cura de una enfermedad; para evitar la aparicin de un proceso
fisiolgico no deseado; o para modificar condiciones fisiolgicas con fines especficos.
ANALGESICO: Los analgsicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza,
musculares, artrticos o muchos otros achaques y dolores.
ANTIBIOTICO: Es una sustancia qumica que acta sobre las BACTERIAS matndolas o bien
impidiendo su crecimiento en nuestro organismo.
ANTIPIRETICO: Es una sustancia que hace disminuir la fiebre
ANESTESIA: Es un acto mdico controlado en el que usan frmacos para bloquear la
sensibilidad tctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin
compromiso de conciencia
VACUNA: Es un preparado de antgenos que una vez dentro del organismo provoca la
produccin de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos
patgenos.
PENICILINA PENPROCILINA
TETRACICLINAS TERRAMICINA
SULFAMETOXAZOL BACTRIM
ERLTROMLCLNA LLOSONE
CEFALOSPORINAS KEFLEX
Los principios activos que se utilizan en los medicamentos presentan una gran variedad de
actividades farmacolgicas y propiedades toxicolgicas Los modernos avances cientficos y
tecnolgicos aceleran el descubrimiento y desarrollo de productos farmacuticos innovadores
dotados de mejor actividad teraputica y menos efectos secundarios.
EXTRACCIN DE MATERIA PRIMA
En los inicios del tratamiento de enfermedades la materia prima utilizada era la que se tenia en la
naturaleza por ejemplo plantas y/o animales, esto no ha dejado de ser utilizado pero el la
necesidad de obtener materias primas mas eficientes para la elaboracin de medicamentos ha
desarrollado la investigacin y estudio de microorganismos biolgicos (vacunas) as como la
elaboracin de materias sintticas (acido saliclico, oxido ferroso).
INSUMOS (EMPAQUE)
La funcin principal de un empaque es asegurar la calidad o pureza de la substancia.
*La lista de excipientes que tengan un efecto, deben indicarse todos los excipientes en el caso de
un producto inyectable, de un preparado tpico o de un colirio.
*La forma de administracin.
*La advertencia de mantener el medicamento fuera del alcance de los nios.
*Una advertencia especial en caso necesario.
*La fecha de caducidad.
*Las precauciones particulares de conservacin, de eliminacin de los productos no utilizados o
de los residuos procedentes de estos productos.
*El nombre y la direccin del titular de la autorizacin de comercializacin.
*El nmero de la autorizacin de comercializacin.
*El nmero del lote de fabricacin.
*La indicacin de uso.