Ud4. La Materia Clasificacion y Metodos de Separacion PDF
Ud4. La Materia Clasificacion y Metodos de Separacion PDF
Ud4. La Materia Clasificacion y Metodos de Separacion PDF
3 ESO
Hemos visto que una primera clasificacin de la materia estaba en funcin de su estado de
agregacin (slido, lquido, gaseoso). La clasificacin que nos interesa en este apartado se
corresponde con la composicin del sistema material, de acuerdo con esto, los sistemas materiales
se clasifican en:
Sustancias puras.
Mezclas de sustancias. Que a su vez se clasifican en:
o Mezclas heterogneas.
o Mezclas homogneas, habitualmente llamadas disoluciones.
Las sustancias presentes en una mezcla se pueden separar por medios puramente fsicos (densidad,
campo magntico, punto de ebullicin, etc.). Seguidamente vamos a ver el significado de cada una
de estas clases de sistemas materiales as como el tipo de mtodo que se debe seguir para separar
las sustancias en las mezclas.
Mezclas heterogneas.
Una mezcla heterognea o sistema material heterogneo es un sistema material formado por varias
sustancias en el que su composicin, estructura o propiedades no se mantienen en cualquier punto
de su masa, pudindose percibir lmites de separacin entre regiones diversas.
Algunas veces no resulta fcil comprobar si un sistema material es una mezcla heterognea. Puede
que a simple vista encontremos cierta apariencia de regularidad y de uniformidad pero un anlisis
ms cuidadoso puede advertirnos ciertas diferencias. La mayora de los materiales de uso habitual
son heterogneos y slo algunos pueden considerarse realmente homogneos.
La forma de separar las sustancias que forman una mezcla utilizar algunas de las propiedades de
las mismas, propiedades que sean diferentes entre las sustancias que la forman.
As, por ejemplo, si una de las sustancias es atrada por los imanes, utilizaremos un imn
para separarla del resto de sustancias que forman la mezcla heterognea.
o Si todas las sustancias son slidas y el tamao es muy diferente, podemos utilizar
una criba para dejar pasar las ms pequeas y dejar en la criba las ms grandes.
o Volcando ligeramente el vaso que contiene los lquidos la fase superior la podemos
trasvasar a otro recipiente y quedarnos en el vaso con la fase inferior (la de menos
densidad).
o Utilizando un embudo de decantacin. El embudo de decantacin tiene una salida
en la parte inferior con una llave de forma que cuando se encuentren bien
delimitadas las fases podemos ir separndolas abriendo la llave y separando la parte
inferior. Con el embudo de decantacin podemos lograr separaciones de lquidos
por el mtodo de decantacin con una precisin mucho mayor que el simple
volcado del vaso.
No hay que olvidar que el utilizar uno u otro mtodo depende de las caractersticas de las
sustancias a separar y de qu interesa obtener de forma ms pura.
Nos encontramos con disoluciones de sustancias que se encuentran cualquier estado de agregacin
con otras sustancias que se encuentran en el mismo estado de agregacin o en otro diferentes.
Como se ha dicho anteriormente, los mtodos de separacin se basan en diferencias entre las
propiedades fsicas de los componentes de una mezcla. Para las disoluciones, los mtodos ms
habituales son:
Destilacin.
Este mtodo consiste en separar los componentes de las mezclas basndose en lo voltiles
que sean las sustancias que forman la mezcla se utilizan los destiladores. Una sustancia de
punto de ebullicin bajo se considera voltil en relacin con las otras sustancias de
puntos de ebullicin mayor. Hay varios tipos de destilacin, la ms sencilla es la
destilacin simple en la que el proceso se lleva a cabo por medio de una sola etapa, es
decir, que se evapora el lquido de punto de ebullicin ms bajo (calentando la mezcla) y se
condensa por medio de un refrigerante.
Evaporacin y cristalizacin:
Extraccin.
Cromatografa.
Las sustancias a separar se distribuyen entre dos fases segn la tendencia que tengan a
estar ms en una de las fases o en la otra. Una fase es la denominada mvil, la que avanza,
y la otra es la fase fija. Los ms solubles o que retiene mejor la fase fija retrasan su avance
y, de esta forma, se separan de los que retiene mejor la fase mvil.
Sustancias puras.
Son sistemas materiales homogneos formados de un solo tipo de sustancia. Pueden ser de dos
tipos:
Suspensiones y coloides
En realidad, no existe una divisin neta entre mezcla heterognea y homognea, pues existen
sustancias materiales intermedias, como las mezclas coloidales y las suspensiones.
La mejor forma de clasificar los distintos tipos de mezclas, es atender a la diferencia entre los
tamaos de sus partculas, de la forma que puede verse en el cuadro siguiente:
Los componentes de una mezlca coloidal se pueden separa con la ayuda de filtros de poro muy
finos (ultrafiltracin).
La propiedad ms caracterstica de las mezclas coloidales es que dispersan la luz, por lo que su
aspecto suele ser turbio.
El trmino suspensin es intermedio entre mezcla coloidal y una verdadera mezcla heterognea.
Se reserva el trmino suspensin para aquellas mezclas en las que el componente disperso se
encuentra dentro del medio de dispersin y se puede separa fcilmente por filtracin o decantacin,
y sus partculas tienen un tamao no superior a 200 10-9 m.
Segn sea el estado fsico de los distintos componentes de una mezlca coloidad, existen distintos
tipos de mezclas coloidales. As:
Medio de Componente Ejemplos Nombres
dispersin disperso corrientes
Gas Lquido Nubes, brumas Aerosoles lquidos
Gas Slido Humos Aerosoles slidos
Lquido Gas Espuma Espumas
Lquido Lquido Mahones Emulsiones
Lquido Slido Pinturas Sol
Slido Lquido Jaleas, queso Em. slidas
GLOSARIO DE TRMINOS
Sistema material.
Porcin especfica de espacio que contiene materia y se ha seleccionado para su estudio.
Mezclas.
Una mezcla est compuesta por dos o ms sustancias, cada una de las cuales conserva su identidad
y propiedades especficas.
Fases.
Una fase es una parte homognea de un sistema.
Un sistema homogneo estar formado por una sola fase.
Un sistema heterogneo estar formado por varias fases con lmites definidos entre ellas.
La separacin de un sistema material en los componentes que lo forman puede llevarse a cabo por
medios fsicos o por medios qumicos:
Los medios fsicos (destilacin, decantacin, evaporacin, filtracin, etc.) no producen
alteracin en la naturaleza de las sustancias que componen el sistema. Si volvemos a juntar los
componentes obtenidos tras la separacin tendremos nuevamente el sistema que habamos
separado.
Los medios qumicos conllevan transformaciones que afecta a la naturaleza de las
sustancias. Una vez que se produce la separacin, la simple reunin de los componentes separados
no produce la sustancia original.