Principios Generales Del Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Roberto-Marino Jiménez Cano

SOBRE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. ESPECIAL


CONSIDERACIÓN EN DERECHO ESPAÑOL *

por Roberto-Marino Jiménez Cano **

Resumen: El presente trabajo se adentra en el estudio de los principios


generales del Derecho como fuente de diversos sistemas jurídicos, en concreto el
español. Hace un repaso histórico sobre el significado de los principios en Derecho
romano y, en especial, en la etapa de la Codificación. Describe las diferentes
concepciones doctrinales que se han mantenido acerca de esta fuente del Derecho.
Analiza tanto la naturaleza jurídica de la figura como sus funciones dentro del
ordenamiento y sus diversas tipologías. Y, por último, acomete la cuestión de los
requisitos a la hora de su aplicación judicial y aborda diferentes cuestiones
controvertidas.

Palabras clave: principios generales del Derecho, principios jurídicos,


Codificación del Derecho, iusnaturalismo, positivismo jurídico, aplicación judicial.

1) Principios jurídicos y principios generales del Derecho.


Introducción.

«El tema de la disertación —Sobre los principios generales del


derecho— es harto sugestivo y sobre él se han pronunciado en
abundante literatura la Filosofía y la Dogmática jurídicas; como que
representa uno de los más claros y fuertes vínculos de conexión y enlace
entre una y otra disciplina» escribía, en 1932, el maestro Felipe
Clemente de Diego en el «Prólogo» de la primera edición española de la
obra de Giorgio Del Vecchio Los principios generales del Derecho
(Clemente De Diego, 3ª ed. 1979, p. 6).

No obstante la importancia teórica de este tema hay que afirmar


que «contrasta el volumen de la discusión sobre los "principios
generales" con lo limitado de su invocación por nuestras sentencias,
salvo media docena de aforismos con los que de ordinario se pretende
reforzar el texto legal» (Lacruz Berdejo, 2ª ed. 1.982, p. 179).

Al inicio de este trabajo se hace necesario preguntarse si la


denominación «principios jurídicos» es equivalente a la de «principios
generales del Derecho». Con la simple observación de las expresiones
sólo encontramos una diferencia en la expresión, la de nombrarse unos
como «generales» y otros no, mas ¿es suficiente esta diferencia
lingüística para encontrarnos ante cosas distintas? En ambos casos
hablamos de «principios» referidos al «Derecho», pero qué es un
principio.

Etimológicamente el término latino principium está compuesto por


la raíz derivada de pris, que significa «lo antiguo» y «lo valioso» y de la

*Publicado el 1 de octubre de 1999.


**Confundidor y operador del canal del IRC-Hispano #abogados. Estudiante de último
curso de la Licenciatura en Derecho. Universidad Complutense de Madrid (España).
-1-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

raíz cp que aparece en el verbo capere —tomar— y en el sustantivo


caput —cabeza— (Sánchez de la Torre, 1993, p. 17). Tiene, entonces, un
sentido histórico («lo antiguo»), un sentido axiológico («lo valioso») y un
sentido ontológico («cabeza»). Según el Diccionario de la Real Academia
Española de la Lengua el término «principio» significa, entre otros,
«punto que se considera como primero en una extensión o cosa», «base,
origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en
cualquier materia», «causa, origen de algo», «cualquiera de las primeras
proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a
estudiar las ciencias o las artes».

Damos, por tanto, los mismos significados al término «principio»


tanto en la expresión «principios jurídicos» como en la de «principios
generales del Derecho». La diferencia entre las expresiones, si es que la
hubiere, ¿vendría entonces de la adición del término «generales»? Podría
ser, empero no debemos soslayar que el mismo concepto del «Derecho»
puede determinar la orientación completa de ambas frases. Lejos de
entrar a definir, analizar, en definitiva, tratar el concepto del Derecho
podemos referenciar el Derecho al orden natural únicamente, al positivo
o a ambos a la vez. La postura que se tome puede determinar que se
entienda por «principios jurídicos» una cosa distinta a «principios
generales del Derecho» e incluso que haya distingo dentro de una
misma expresión.

El momento histórico-jurídico clave que puede hacer pensar en


un cambio o evolución del pensamiento en torno a los principios
jurídicos es la etapa de la Codificación, pues «con anterioridad a los
Códigos, sólo podía hablarse de principios jurídicos, y esto con cierta
uniformidad por parte de los autores. No tenía además ningún sentido
polemizar sobre el contenido de tales principios, resultado como
decimos de distintos elementos, entre los que no serían menos
importantes el Derecho Romano y el Derecho Natural» (Martínez-
Sicluna y Sepúlveda, 1993, p. 29).

Dentro de la concepción clásica de los principios ocuparían


especial preeminencia los tria iuris praecepta (honeste vivere, alterum
non laedere, suum cuique tribuere) donde el Derecho romano y el
natural confluyen. «La tradición yusfilosófica nos aporta una serie de
principios jurídicos: los tria praecepta iuris, donde la propia palabra
praecepta se nos aparece como semánticamente idéntica al plural
principia» (Sánchez de la Torre, 1993, p. 20). Los tres preceptos del
Derecho son enunciados por primera vez por Ulpiano en sus
Institutiones y recogido posteriormente en el Corpus iuris civilis (D. I, 1,
10, 1 y en I, 1, 1, 3 —«Iuris praecepta sunt haec: honeste vivere, alterum
non laedere, suum cuique tribuere»—) y en nuestro país recogido por
Raimundo de Peñafort en sus Summa iuris y por la Partida 3ª., Título I,
ley 3ª llegando hasta el siglo XIX. Al respecto escribe Escriche «Los
preceptos del Derecho son tantos cuantos son las leyes; pero se
distinguen con este nombre tres principios generales de que nace como

-2-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

de su fuente toda la doctrina del Derecho, y son: 1.º vivir honestamente,


«honeste vivere»; 2º. No hacer mal a otro, «neminem laedere»; 3º. Dar a
cada uno lo suyo, «suum cuique tribuere». El objeto del primero dicen, es
hacer un hombre de bien; el objeto del segundo es hacer un buen
ciudadano, y el objeto del tercero es hacer un buen magistrado. El
primero enseña lo que el hombre se debe a sí mismo; el segundo lo que
debe a los demás, y el tercero, lo que debe un magistrado a los que
están sometidos bajo su jurisdicción. El primero de estos preceptos se
limita a una pura honestidad, la cual puede violarse sin hacer daño a
nadie cuando se hace una cosa que está permitida, pero no es conforme
al decoro: "Non omne quod licet, honestum est". El segundo nos ordena
que no hagamos en el comercio de la vida cosa alguna que cause daño o
perjuicio a otra persona, cualquiera que ella sea, en sus bienes, en su
reputación o en su cuerpo, "sive in bonis, sive in fama, sive in corpore",
de modo que este concepto excluye toda violencia, toda malicia, todo
fraude y, generalmente, todo lo que se opone a la buena fe. El tercero,
en fin, enseña a los encargados de la administración de la justicia las
reglas que deben seguir en el desempeño de sus funciones». (Escriche,
1845, pp. 338 y 339).

No obstante, actualmente se han multiplicado las referencias a


los «principios jurídicos» sin el calificativo de «generales» y sin hacer
referencia a los principios del Derecho natural. Creemos que esto se
debe unas veces por entender que los principios jurídicos son positivos
y cosa distinta a los principios generales del Derecho, que son
iusnaturalistas; otras veces por evitar una posible insinuación
iusnaturalista que puede tener la expresión, aun cuando se acepte el
término «generales» pero desde una visión positivista; y, en fin, para
referirse a principios de contenido deontológico pero intentando
desligarse del "fantasma" del Derecho natural.

Si con anterioridad a la Codificación la cuestión sobre los


principios jurídicos era pacífica —pues se entendía por tales a los de
Derecho romano y a los de Derecho natural— y después no ¿qué
ocurrió en esta época histórica-jurídica?

2) Dogmas de la Codificación e intentos de resolución legislativa.

La Codificación, como resume magistralmente el profesor Prieto


Sanchís, «elevó a la categoría de dogma dos reglas o criterios
tendencialmente contradictorios, a saber: que el juez no puede negarse
a fallar alegando oscuridad o inexistencia de norma aplicable al caso y
que el juez representa una boca muda que pronuncia las palabras de la
ley, según célebre definición de Montesquieu, nunca un órgano creador
de Derecho. Naturalmente, para hacer compatibles ambos postulados
era necesario asentar un tercer dogma, el de la plenitud y coherencia
del Derecho, el de la ausencia de lagunas y antinomias. […] Pero, a su
vez, para que este último dogma tuviese alguna apariencia de
verosimilitud no bastaba con afirmar un tanto arbitrariamente la

-3-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

omnisciencia y omnipresencia del legislador, sino que resultaba


imprescindible, en otras cosas, ofrecer un cuadro completo de las
fuentes del Derecho; es decir, asegurar (también en apariencia) que el
juez se halla en condiciones de encontrar siempre la norma aplicable al
caso» (Prieto Sanchís et al., 1997, p. 335).

Estos dogmas son recogidos, de una forma u otra, por los Códigos
europeos. Citemos algunos ejemplos.

El Código austríaco de 1811 previene en su art. 6 que «Si no se


puede decidir una cuestión jurídica ni conforme a las palabras, ni
según el sentido natural de una ley, se tendrá en cuenta lo que se
decida por la ley, en los casos semejantes, y los fundamentos de otras
leyes análogas. Si resultase aún dudoso el caso, se decidirá, de acuerdo
con las circunstancias, cuidadosamente recogidas y maduradamente
pesadas, según los principios jurídicos naturales». Vemos en esta
disposición que, en caso de insuficiencia de ley y analogía, se hace una
vocación no a los principios generales del Derecho sino a los principios
del Derecho natural, pero no a los de Derecho romano.

La cosa parece seguir cambiando con el Código civil Albertino de


1837, seguidor del austríaco, que propugna en su art. 15 que «Cuando
una cuestión no se puede decidir por la letra ni el sentido natural de la
ley, se tendrá en cuenta lo que decida la ley en los casos semejantes o
en los fundamentos de otras leyes análogas; permaneciendo el caso
dudoso, deberá decidirse según los principios generales del Derecho,
habida cuenta de todas las circunstancias del caso». Con la entrada en
vigor, en 1865, del primer Código de la Italia unificada no cambian las
cosas y su art. 3 dispone que «cuando una controversia no se puede
decidir con una precisa disposición legal, se tendrán en cuenta las
disposiciones que regulan los casos semejantes o materias análogas;
cuando el caso permanezca dudoso, se decidirá según los principios
generales del Derecho».

Según Del Vecchio «los intérpretes contemporáneos —habla en


1920—, están de acuerdo, casi sin excepción, en declarar que por
"principios generales del Derecho" no deben entenderse los principios
del Derecho natural» y que «otras interpretaciones, según las cuales por
"principios generales del Derecho" debe entenderse el Derecho romano,
o el Derecho común, han sido ya refutadas muchas veces con
argumentos que pueden considerarse como definitivos» (Del Vecchio, 3ª
ed. 1979, p . 43). Según esta doctrina mayoritaria entre el art. 6 del
Código austríaco y los arts. 15 y 3 de los Códigos italianos de 1837 y
1865 respectivamente no habría sólo un cambio de palabras (principios
jurídicos naturales por principios generales del Derecho), sino también
un cambio de significado. Ahora bien, para Del Vecchio «el argumento a
contrario que parece poder derivarse de tal diferencia resulta
desmentido, no sólo por la ausencia de una verdadera contradicción
entre las dos fórmulas, sino, además, por el hecho de que no se

-4-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

pronunciara ninguna negación del Derecho natural durante el debate


que precedió a la adopción del nuevo término» (Del Vecchio, 3ª ed.1979,
p. 46). Aún más, —hace notar el profesor italiano líneas más abajo— el
proyecto de Código Albertino acogió la expresión de «principios de
Derecho natural», que si bien fue desechada pone de relieve la intención
que animaba a los autores del Código.

Para parte de la doctrina italiana con la expresión «principios


generales del Derecho» se aludía a los principios generales del Derecho
italiano, cosa difícil de creer para Del Vecchio pues la amplitud (general)
de la fórmula no podía referirse a un sistema nacional (particular),
además de encontrarse en aquel momento el Derecho italiano en
formación.

EL Código italiano de 1865 fue sustituido por el de 1942 que, en


su art. 12.2, señala que «Si una controversia no puede ser decidida con
una precisa disposición, se miran a las disposiciones que regulan casos
similares o materias análogas; si el caso permanece todavía dudoso, se
decide según principios generales del ordenamiento jurídico del Estado».
«Por ello Zanobini afirmó que así se ponía fin a la tan debatida cuestión
de si los principios generales debían ser entendidos como los del
Derecho natural o como los del Derecho positivo. No quedaba duda de
que se trataba de estos últimos» (Martínez-Sicluna y Sepúlveda, 1993,
p. 33).

Por su parte, el Código civil español de 1889 señalaba en la


redacción original en su art. 6, párrafo segundo, que «Cuando no hay
ley exactamente aplicable al punto controvertido, se aplicará la
costumbre del lugar y, en su defecto, los principios generales del
Derecho». En nuestra Patria, si bien la opinión no era unánime la mayor
parte de la doctrina incluía entre los principios generales del Derecho a
los de Derecho natural (vid. Castán Tobeñas, 12ª ed. 1982, pp. 492-
493). Como ejemplo, De Castro señala que «la concepción jurídica
española no permite separar a las normas legales de los principios
religiosos y morales y de su finalidad política» (De Castro y Bravo, 2ª ed.
1949, p. 417). Por su parte, Elías de Tejada, para evitar equívocos,
propuso sustituir la denominación principios generales del Derecho por
la de «derecho natural hispánico» (Elías de Tejada, 1962). En contra de
esta opinión se puede alegar que la referencia a los principios generales
del Derecho en el Código civil italiano de 1865 —que sirvió de
inspiración al Código español— era entendida por la doctrina
mayoritaria de aquel país como principios ajenos al Derecho natural,
mas el antiguo Código civil portugués de 1867 —que también influye en
el Código español— menciona a «los principios de Derecho natural».

El Título Preliminar de nuestro Código fue modificado por Decreto


de 31 de mayo de 1974 y derogado el art 6.2º por el actual art. 1.4º, que
dispone que «Los principios generales del Derecho se aplicarán en
defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del

-5-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

ordenamiento jurídico» (este artículo es válido tanto para la rama civil


del ordenamiento como para lo no regulado en el resto de las ramas
pues según el art. 4.3 las disposiciones de este Código actúan como
supletorias en las materias regidas en otras leyes, y es de aplicación
también a los territorios con Derecho civil foral o especial según el art.
13.1). La nueva regulación no se apartaba especialmente de la anterior
y tal vez tampoco el entender dentro de los principios generales del
Derecho a los de Derecho natural. Así, en el Anteproyecto de 1962 de
reforma del Título Preliminar del Código civil se configuraban, en su art.
1, como «aquellos que, en la esfera propia del Derecho natural o en la
del Derecho positivo, informan el total ordenamiento jurídico o sean
armónicos con sus directrices».

La fórmula de principios generales del Derecho también fue


acogida (a pesar del art. 13.1 del Código civil) explícitamente por la
Compilación de Aragón (entendidos como tradicionales) y la de Navarra
(entendidos como de Derecho natural y como tradicionales) e
implícitamente por las de Cataluña, Baleares y Galicia que invocan a su
tradición jurídica respectiva. También esta fórmula ha sido tomada
explícitamente por diferentes Códigos civiles Hispanoamericanos (así, el
mejicano de 1928 —art. 19—, el de Perú de 1984 —art. VIII—, el de
Uruguay —art. 16—, el vigente Código civil argentino —art. 16— e
incluso el proyecto de Código civil argentino de 1998 —en su art. 5—) y
en el art. 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia, que
señala como fundamentos jurídicos a aplicar los convenios
internacionales, la costumbre internacional y los principios generales
del Derecho «reconocidos por las naciones civilizadas».

Para finalizar señalar que existen también numerosas


legislaciones que tienen hacia los principios generales del Derecho una
postura negativa, es decir, no los reconocen como fuente del Derecho.
Es el caso de los códigos civiles alemán, francés y suizo.

3) Concepciones doctrinales sobre los principios generales del


Derecho.

«La idea de principio ya implica, por sí misma, una notable dosis


de abstracción, pero al adjetivarlo con el calificativo de general no
estamos reiterando una misma idea, sino que vigorizamos su ya inicial
significado de universalidad. La yuxtaposición, en la expresión
"principio general", no será, por tanto, una redundancia, ni menos una
tautología [repetición inútil y viciosa, expresando lo mismo de distintas
maneras]; más bien se trata de un pleonasmo [en el sentido gramatical
de vocablo innecesario que da vigor a la expresión]. Y cuando esta
expresión la conectamos al término Derecho, estamos delimitando el
ámbito objetivo de referencia: se trata de expresar aquellas
proposiciones más abstractas que dan razón de, o prestan base y
fundamento al Derecho» (Arce y Flórez-Valdés, 1990, p. 63, el texto entre

-6-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

corchetes y la cursiva son nuestros), mas cómo dan base o fundamento


al Derecho o, mejor, de dónde surge esa base o fundamento.

Ante el origen de los principios generales del Derecho (y


prescindiendo de las concepciones que niegan su existencia) pronto se
tomaron dos posturas enfrentadas, cosa que se repite en tantos y tantos
aspectos de la Filosofía jurídica, la historicista —o positivista— y la
filosófica —o iusnaturalista— (sobre estas denominaciones vid.
Rodríguez Paniagua, 1987, p. 58). Así, Legaz y Lacambra hace
referencia a la «dualidad doctrinal que escinde a los científicos del
Derecho en dos campos, en relación con esta materia: el de los que
consideran que los principios generales del Derecho son sencillamente
aquellos que informan un ordenamiento jurídico dado y el de los que,
por el contrario, piensan que se trata de principios filosóficos a priori, o
sea, de una normatividad iusnaturalista» (Legaz y Lacambra, 1962, p.
51).

Según la concepción historicista si los principios generales del


Derecho fueran principios de Derecho natural la vaguedad de estos
principios propiciaría el arbitrio judicial y, por lo tanto, se produciría
una falta de seguridad y certeza jurídicas (uno de los fines de la
Codificación). Es por ello que para los positivistas los principios
generales del Derecho son principios deducidos del ordenamiento
jurídico por analogía (analogia iuris). Las lagunas se evitan y se cierra
completamente el sistema si, en defecto de ley y costumbre aplicables al
caso, se acude a la analogía.

Sin embargo, la concepción iusnaturalista remarca la


insuficiencia del ordenamiento jurídico positivo y la necesidad de acudir
a los principios del Derecho natural, pero para reducir la arbitrariedad
judicial al mínimo los principios generales del Derecho sólo han de ser
aplicados en defecto de Ley y analogía y con respeto a los expresados en
el ordenamiento jurídico.

La posición filosófica (seguida en España por los civilistas Mucius


Scaevola, Valverde y el iusfilósofo Recaséns Siches) o deontológica tiene
tres variantes, la que desde planteamientos kantianos entienden que los
principios son «razón pura», los iusnaturalistas estrictos que piensan
que son principios de un Derecho natural inmutable (iusnaturalismo
clásico) o cambiante, de «contenido variable» (Stammler) o «contenido
progresivo» (Renard) y, por último, los que apoyan los principios
generales del Derecho en la equidad (vid. sobre este tema Cayón Peña,
1993, pp. 145 y ss.) o en ciertos valores como la justicia, la libertad, la
igualdad y la dignidad humana, principios enunciados en la
Constitución española (vid. en parte Díez-Picazo y Arce y Flórez-Valdés,
1990, pp. 93 y ss.).

La posición historicista tiene asimismo tres vertientes, la que


entiende que son principios del Derecho romano (Sánchez Román y

-7-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

Reinoso Barbero), la que aboga por su creación por parte de la doctrina


científica (en parte De Buen) y los que piensan que son obtenidos por
inducción (abstracción o sucesivas generalizaciones) legislativa (
Clemente De Diego).

También han surgido posturas más extensas y eclécticas, que


recogen elementos de las anteriores doctrinas (Legaz y Lacambra desde
la Filosofía jurídica y, desde el Derecho civil, Albaladejo, Bonet, De
Buen, De Castro, Clemente De Diego, Puig Peña; sobre las posiciones de
la doctrina civilista española del primer tercio de este siglo interesa vid.
Ossorio Morales, 3ª ed. 1979, pp. 145 y ss.).

Aparte de estas concepciones generales podemos citar algunas


definiciones de la doctrina.

Para el profesor De Castro son «las ideas fundamentales e


informadoras de la organización jurídica de la Nación» (2ª. ed., p. 420).

El profesor Arce y Flórez-Valdés, siguiendo a De Castro, los define


como «las ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una
comunidad, emanadas de la conciencia social, que cumplen funciones
fundamentadora, interpretativa y supletoria respecto de su total
ordenamiento jurídico» (1990, p.79).

Según Larenz «los principios jurídicos son los pensamientos


directores de una regulación jurídica existente o posible» (1993 reim. de
1ª ed. 1985, p. 32) y los principios ético-jurídicos son «pautas
orientadora de normación jurídica que, en virtud de su propia fuerza de
convicción, pueden "justificar" decisiones jurídicas» (3ª ed., 1ª ed. en
Ariel, 1994, p. 418).

4) Naturaleza de los principios generales del Derecho.

La cuestión sobre la naturaleza de los principios generales del


Derecho versa sobre si estos se incardinan o no dentro de las normas
jurídicas. Los principios generales del Derecho ¿son normas jurídicas o
son otra cosa?

Para la mayor parte de la doctrina son normas jurídicas, si bien


unos entienden que son normas más generales que las demás, otros
que son normas base o normas directivas o normas indefinidas o
normas indirectas (vid. Cabanillas Gallas, 1977, p. 27).

No obstante, para parte de la doctrina no son normas, son —por


ejemplo— criterios directivos o pautas orientadoras de normación. De
esta opinión son Betti, aunque «parecía sugerir, no que no fuesen
normas, sino que no eran jurídicamente obligatorias o tan obligatorias
como el resto de las normas» (Prieto Sanchís, 1997, pp. 343 y 344),
Larenz, como hemos visto más arriba, «pero esta posición se explica por

-8-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

una muy restrictiva idea de norma como conexión entre un supuesto de


hecho y una consecuencia jurídica. Si aceptamos una idea más amplia
de norma como proposición sobre lo que debe ser no hay ninguna
dificultad en incluir los principios de Larenz en el concepto de norma»
(Prieto Sanchís, 1997, p. 344) o Villar Palasí (vid. Villar Palasí, 1975, p.
141).

De otro lado se ha discutido también si los principios generales


del Derecho son la misma cosa que las regulae iuris del Derecho
romano, mas éstas son explicaciones breves, formulaciones
aclaratorias, de una determinada decisión jurídica sin valor de
principios o normas generales (Reinoso Barbero, 1987, pp. 33 y 34),
aunque «con frecuencia los principios generales del Derecho se
formulan como máximas, como regulae iuris o como aforismos jurídicos»
(Albaladejo, 12ª. ed. 1991, p. 125), no teniendo nosotros mismos clara
la diferenciación si es que existiera.

Martínez Muñoz, desde una óptica iusnaturalista de la cuestión y


apoyándose en mucho en Dworkin, propugna la tesis de que los
principios son irreductibles a normas y establece numerosas
desigualdades entre ellos (válidas quizá desde la óptica de que los
principios generales del Derecho son normas pero diferenciales de otros
tipos de normas), de las cuales pasamos a señalar sucintamente las, a
nuestro juicio, más importantes (vid. Martínez Muñoz, 1993, pp. 92 y
ss.).

1ª. Una diferencia estructural: los principios tienen una estructura


más compleja, pues como elementos ontológicos del Derecho son
fundamento originario del mismo y no presuponen nada jurídico previo,
al contrario que las normas; como elementos cognoscitivos, son
independientes y no se derivan unos de otros, al contrario que ocurre
con las normas y, por último, «en la realización del Derecho los
principios son los determinantes de la actuación jurídica correcta
mientras que las normas son el criterio valorativo de las mismas»,
ofreciendo «soluciones equitativas cuando la aplicación de normas a
casos singulares suponen la causación de injusticia».

2ª. Una diferencia funcional: las normas funcionan como medida


(nomos) de lo justo, como expresión de mandatos o imperativos y como
ordenadoras u organizadoras de las relaciones sociales, son
instrumentales, los principios determinan la existencia de lo justo y el
deber de hacer algo.

3ª. Unas diferencias genéticas: las normas proceden de en la


organización estatal o social y necesitan que una autoridad determine
su contenido, los principios tienen su origen en la propia naturaleza del
Derecho y obtienen su contenido de la misma naturaleza de las
relaciones humanas en la que el Derecho aparece.

-9-
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

4ª. Unas diferencias aplicativas: mientras que las normas se


aplican o no se aplican —«las normas son aplicables a la manera de
disyuntivas» (Dworkin, edición de 1993, p. 75)— y si se aplican se
puede hacer de forma inmediata los principios pueden aplicarse o no
aplicarse en parte y precisan concretarse a un caso concreto.

5ª. Una diferencia tuitiva en cuanto a su vinculación: mientras que


las normas obligan para garantizar situaciones económicas, políticas o
sociales, los principios obligan en cuanto son imperativos de justicia,
para garantizar ésta. «Llamo "principio" a un estándar que ha de ser
observado, no porque favorezca o asegure una situación económica,
política o social que se considera deseable, sino porque es una exigencia
de la justicia, la equidad o alguna otra dimensión de la moralidad»
(Dworkin, ed. de 1993, p. 72).

6ª.- Una diferencia de validez: un principio no pierde su validez


por la contradicción con una norma, lo que sí ocurre en caso de
antinomias, donde una norma desplaza a otra (vid. Dworkin, ed. de
1993, pp. 77 y 78).

7ª.- Una diferencia justificativa: pues las normas siempre


necesitan de una justificación, los principios no.

8ª.- Una diferencia exegética: los principios pueden actuar como


criterios interpretativos de las normas, pero las normas no.

5) Funciones de los principios generales del Derecho. Integración y


lagunas jurídicas.

De Castro hablaba antes de la reforma de 1974 de una triple


función de los principios generales del Derecho, como fundamento del
orden jurídico, orientadores de la labor interpretativa y fuente en caso de
insuficiencia de ley y costumbre. Como fundamento cumplen una
función informadora: «Cuando los principios generales del Derecho se
observan desde la óptica de su función informadora, fundamentadora
del ordenamiento jurídico, propiamente deben ser valorados como
superfuente o fuente de las fuentes» (Arce y Flórez-Valdés, 1990, p. 59) e
indirectamente están presentes en la ley o costumbre aplicables. Como
orientadores de la labor interpretativa cumplen la función de criterio
interpretador de ley y costumbre y como fuente cumple una función
integradora. De esta manera el Código civil español de 1889 señalaba
en la redacción original en su art. 6, párrafo segundo que «Cuando no
hay ley exactamente aplicable al punto controvertido, se aplicará la
costumbre del lugar y, en su defecto, los principios generales del
Derecho» y tras la reforma de 1974 el art. 6 fue sustituido por el art. 1,
que en su número 1º. dispone que «las fuentes del ordenamiento
jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del
Derecho» y en su número 4.º previene que «los principios generales del
Derecho se aplicarán en defecto de ley y costumbre, sin perjuicio de su

- 10 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

carácter informador del ordenamiento jurídico» (reconocer positivamente


esta función informadora es, tal vez, influencia del profesor De Castro).

Este artículo «parece no dejar lugar a dudas respecto a que


establece un sistema jerarquizado de las fuente del Derecho, en el que
los principios generales ocupan el tercer lugar —tras la ley y la
costumbre— y tienen carácter supletorio respecto a ellas. Ello ha de
interpretarse así conforme a la lectura del artículo y conforme a lo que
el propio legislador indicó en la Ley de Base para la modificación del
Título preliminar del Código civil [base primera, números uno y tres],
cuyo valor interpretativo respecto al Texto articulado resulta evidente, y
de acuerdo con lo expresado en la Exposición de motivos del Decreto
que sancionó el texto articulado [Decreto 1836/1974, de 31 de mayo], y
así lo ha entendido la mayoría de la doctrina» (Cantero Núñez, 1993, p.
66, el texto entre corchetes es nuestro). De este modo, los principios
generales del Derecho no sólo se configuran como fuente supletoria de
la ley, sino como fuente supletoria de segundo grado pues se aplica en
defecto de ésta y también en defecto de costumbre (respecto de la que
es fuente supletoria de primer grado).

Consideramos la función integradora la más importante


reconocida en el Código civil español. Dijimos al inicio de este trabajo
que el tema de los principios generales del Derecho se relaciona con el
tema de las lagunas jurídicas y de la plenitud (o compleción) del orden
jurídico. Si el Juez debe resolver en todo caso (así el art. 1.6 del Código
civil español señala que «Los Jueces y Tribunales tienen el deber
inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan,
ateniéndose al sistema de fuentes establecido») pero no bajo su arbitrio
debe encontrar siempre en el sistema —para que la presunción de que
el orden jurídico es pleno sea válida— una norma para regular el caso y,
por tanto, tiene que proporcionársele un completo sistema de fuentes.
No obstante, se acepta la existencia real o posible de lagunas (ausencia
de norma aplicable al caso), siendo los principios generales del Derecho,
entonces, un medio de completar o de integrar el denominado «bloque
de legalidad» (entendiendo por éste la ley y la costumbre). Entendemos,
entonces, que el Derecho no tiene lagunas ya que dentro del término
«Derecho» tendría cabida, por supuesto, el Derecho natural, la equidad,
etc., ni tampoco tiene lagunas todo orden jurídico, que puede estimar
como forma de integrar el sistema la analogía, bien sea una analogia
legis o una analogia iuris, siendo esta última «el procedimiento con el
cual se obtiene una nueva regla para un caso no previsto no ya por la
regla que se refiere a un caso individual, como sucede en la analogia
legis, sino de todo el sistema o de una parte del sistema, es decir, que
este procedimiento no difiere del que se emplea cuando se recurre a los
principios generales del derecho» (Bobbio, 1991, p. 248). Pueden, sin
embargo, tener lagunas la ley, porque sea inicialmente imperfecta o
nazcan nuevas hipótesis, y la costumbre, por no ser válida para limar la
imperfección legislativa o satisfacer la nueva hipótesis no contemplada
por la ley.

- 11 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

En fin, las posibles lagunas del bloque de legalidad se pueden


integrar por el propio orden jurídico —autointegración— (v. gr. a través
de la analogía o de los principios generales del Derecho en los sistemas
que los admiten como fuente) o por otro sistema distinto —
heterointegración— (v. gr. aplicando un Ordenamiento jurídico
extranjero o los principios generales del Derecho en caso de que estos
no se admitan como fuente o, incluso, por medio del Derecho natural).

6) Clasificación de los principios generales del Derecho.

Clasificaciones sobre los principios generales del Derecho se han


dado varias, aquí señalaremos cuatro.

La clasificación que más resonancia ha tenido en nuestro país ha


sido la del profesor De Castro, que diferencia entre a) los de Derecho
natural; b) los principios tradicionales (de la Nación); y c) Los principios
políticos (los inspirados en las ideas rectoras de carácter político).

El profesor Rodríguez Paniagua ha criticado esta clasificación de


De Castro (vid. Rodríguez Paniagua, 1987, p. 66 y ss.). Contra la
distinción iusnaturalista le critica no precisar a qué Derecho natural se
refiere y entiende que De Castro parece referirse a la escuela católica-
tomista y el prototipo de los principios tomistas es «que hay que hacer el
bien y evitar el mal», entendiendo que con eso no se pueda resolver
mucho. En lo que respecta a los principios tradicionales Rodríguez
Paniagua no llega a ver por qué es título de validez la tradición: si
actualmente no son válidos la referencia a la tradición es inútil y si
siguen vigentes en la actualidad por ser aceptados por la sociedad, no
hace falta remitirse a la tradición. Por fin, entiende que la referencia a
principios políticos puede llevar a una confusión terminológica pues ve
en ellos lo que Esser denominó principios extraestatales o sociales.

Tras esta crítica Rodríguez Paniagua nos ofrece una clasificación


que puede resumirse así:

1) Estatales, que, a su vez, pueden ser expresamente


formulados en el ordenamiento jurídico estatal; implícitos, no están
formulados pero pueden inferirse de un conjunto de normas o del
conjunto del ordenamiento; Institucionales, «que se derivan sólo del
conjunto de normas que hacen referencia a una institución y, por
consiguiente, sólo a ella aplicables»; o comunes a todo el ordenamiento
estatal:

2) Extraestatales o sociales, que pueden ser éticos (v. gr., la buena


fe o la prohibición del abuso del Derecho) o lógicos y científicos, que no
requieren juicios de valor, sino operaciones lógicas de adaptación de
medios a fines, que se presuponen pero que no entran en cuestión.

- 12 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

El profesor De Buen clasificó a los principios generales del


Derecho en a) aquellos inspiradores de nuestro Derecho positivo; b) los
elaborados y acogidos por la ciencia del Derecho; y c) los que resulten
de los imperativos de la conciencia social.

En fin, Albaladejo se limita a señalar principios positivos (los


acogidos en el Derecho positivo compuesto por leyes y costumbres) y
extrapositivos (los demás).

7) Requisitos y aplicación judicial de los principios generales del


Derecho.

Desde el momento en que es exigible la aplicación de los


principios generales del Derecho ante los Tribunales (art. 1.1, 1.4 y 1.6
Cc) se hace necesario por seguridad jurídica saber qué se entiende por
principios generales del Derecho. «La ley se sabe perfectamente cuál es,
y la costumbre habrá de acreditarse, ¿Y los principios generales del
Derecho?» (Reinoso Barbero, 1987, p. 112).

Siguiendo al profesor Reinoso Barbero (vid. 1987, p. 114 y 115) la


ley no nos ofrece dato alguno, pero podemos deducir de su espíritu los
siguientes requisitos:

1º.- Que el principio no contradiga ni a la ley ni a la costumbre,


puede decir lo mismo pero no puede contravenirlas.

2º.- Que sea susceptible de aplicación al caso concreto. Puede


aplicarse directamente en defecto de ley y costumbre o indirectamente
cuando proceda aplicar ley y/o costumbre.

3º.- Que el principio sea considerado como tal principio (a la luz


del Derecho romano o la tradición jurídica nacional —que en su
inmensa mayor parte es Derecho romano— nos dice el profesor Reinoso
Barbero). Ahora bien, si la ley no define qué es un principio cómo
podemos saber cuándo estamos ante un principio, porque como hemos
visto hay doctrinas para todos los gustos. La solución la encontramos
en la jurisprudencia, la cual, a los requisitos vistos, añade otros dos
pero con tal importancia y sustantividad que su sola presencia basta
con independencia de que existan los anteriores:

1º.- De carácter material: que haya sido reconocido en sentencia


del Tribunal Supremo.

2º.- De carácter procesal: citar cuáles son las sentencias en las


que se recoge tal principio.

Concretemos ahora la dinámica de los principios generales del


Derecho dentro del proceso judicial, para lo cual seguimos en lo
fundamental al profesor Albaladejo (vid. 1991, pp. 114 y ss).

- 13 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

En principio, los principios generales del Derecho deberían ser


aplicados por todos los Jueces y Tribunales, en cualquier instancia,
directamente a falta de ley y costumbre e indirectamente (o de forma
mediata) en cuanto que informan a la ley y a la costumbre. Así, los arts.
1, 1.4, 1.6 y 1.7 Código civil español y la Sentencia del Tribunal
Supremo —STS— de 31 de octubre de 1914 dispone que «todo principio
del Derecho lleva consigo la necesidad de su estricta observancia
cuando se da el caso (ausencia de ley costumbre) del art. 6 [hoy 1] del
Código civil».

Siguiendo el articulado y la sentencia citados, cuando a los


Jueces y Tribunales les conste la existencia de un principio y la falta de
ley y costumbre aplicable al caso deberá resolver según el principio
alegado sin necesidad de probar su existencia (siempre que al juzgador
le conste su existencia) o incluso aunque no haya sido alegado, ya que
la «jurisprudencia es muy abundante sobre el tema de que los litigantes
exponen los hechos y alegan el Derecho que creen proceda, pero que los
Tribunales han de aplicar el que corresponda, sin que esta facultad
quede restringida por el hecho de que el invocado por las partes no sea
el adecuado» (Albaladejo García, 12ª. ed.1991, p.115), citándose sólo a
título de ejemplo la STS de 7 de octubre de 1987 y la STS de 21 de
noviembre de 1989. Si bien, lo normal es que las partes aleguen el
principio que convenga a su derecho (para evitar la posibilidad de que el
juzgador no lo aplique ex officio por desconocimiento) y pruebe su
existencia (demostrando que el bloque de legalidad lo adopta, en cuanto
inspirados por aquél o, simplemente, citando sentencias que lo recojan)
y su aplicabilidad al caso, esto es, aducir que se alega por venir a faltar
ley y costumbre al caso, si bien para el Catedrático emérito de la
Universidad Complutense no haría falta aducir que se invoca el
principio a falta de ley y costumbre, puesto que el juzgador debe
conocer la ley (y, por tanto, su aplicabilidad o no al caso) y la costumbre
no se debe tener en cuenta mientras no se pruebe que viene al caso no
si se prueba que no viene al caso (el art. 1.3, párrafo primero, del
Código civil dispone que «la costumbre sólo regirá en defecto de ley
aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público y
que resulte probada»; la cursiva es nuestra). No obstante, las sentencias
del Tribunal Supremo consideradas literalmente señalan la necesidad
de aducir que se recurre al principio en defecto de ley y de costumbre
aplicables al caso (así, la STS de 14 de octubre de 1958, la STS de 3 de
mayo de 1963 o la STS de 7 de febrero de 1964).

Por último, si bien Albaladejo estima que «lo normal» es alegar y


probar su existencia más bien parece «lo necesario», pues como estima
Castán «la jurisprudencia patria, restringiendo el sentido del artículo 6º.
[hoy 1º.], exige que los principios del Derecho han de estar reconocidos
como tales en la ley o en la doctrina legal o jurisprudencia, pues de no
estar consignados así, no pueden dar lugar al recurso de casación»
(Castán Tobeñas, 12ª. Ed. 1982, p. 497), así la STS de 10 de diciembre

- 14 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

de 1894, STS de 12 de enero de 1927 y STS de 3 de diciembre de 1928


(menos rígida es la citada STS de 31 de octubre de 1914).

8) Conclusiones y cuestiones controvertidas.

Tras este trabajo no podemos concluir con un concepto definitivo


de «principios generales del Derecho». Sólo tenemos claro que no son ni
ley ni costumbre, pues se aplican en defecto de éstas. En el campo
teórico y desde una postura iusnaturalista podrían ser normas de
Derecho natural, desde una postura iuspositivista que no admitiría más
normas que no fueran la ley o la costumbre sólo podrían ser normas
implícitas obtenidas (v. gr. por analogia iuris) de normas explícitas
(legales y consuetudinarias). No obstante el silencio legislativo y la
variopinta doctrina no podemos obviar que si nos apoyamos, para dar
un concepto, en los principios recogidos por la jurisprudencia en su
inmensa mayoría son principios de Derecho romano o de la tradición
jurídica nacional —inspirada en su mayor parte por el Derecho
romano— (vid. los principios citados, la fuente de procedencia y las
sentencias que los recogen en el libro de Reinoso Barbero, infra.).

Por otro parte, admitir que el jurista es quien obtiene los


principios generales (normas implícitas) de las normas explícitas es
reconocer una actividad creadora por parte del mismo y no meramente
cognoscitiva o descriptiva. Sería, entonces la doctrina científica fuente
del Derecho a través de los principios generales del Derecho. De igual
modo, al exigir la jurisprudencia que los principios estén reconocidos
como tales en la doctrina jurisprudencial (o en la ley) —cosa que no
indica la ley por ningún lado— erige al Tribunal Supremo como posible
creador (y no únicamente intérprete y aplicador) de Derecho pues no
habría más principios generales del Derecho que los enunciados por la
jurisprudencia (o la ley), aunque no hubiera un total arbitrio.

Por otro lado, nótese que la frase «sin perjuicio de» del art. 1.4 del
Código civil viene a reconocer un carácter informador autónomo de los
principios generales del Derecho frente a la función integradora, siendo
entonces siempre indirectamente aplicables aunque no se hubiera
reconocido su directa aplicabilidad supletoria, convirtiéndose entonces
en una superfuente no en un sentido jerárquico (vertical) pero sí latente
(horizontal) sobre el resto de fuentes, de omnipresente apoyo jurídico
para la decisión.

Para finalizar, recogemos como Castán los siguientes consejos


prácticos que formula De Castro (2ª. ed. 1949, p. 431):

1º.- Que los principios generales del Derecho son alegables en


todas las instancias.

2º.- Que se alegue que se cita el principio por no haber ley ni


costumbre aplicable al caso.

- 15 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

3º.- Que se indique el origen del principio, señalando su fuente en


Derecho romano o español y citando las sentencias del Tribunal
Supremo que de modo directo o indirecto lo hayan reconocido.

REFERECNIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL. Derecho civil, tomo I, vol I. Barcelona,


José María Bosch Editor, S. A., 1991.

ARCE Y FLÓREZ-VALDÉS, JOAQUÍN. Los principios generales del


Derecho y su formulación constitucional. Madrid, Editorial Civitas, S. A.,
1990.

BETTI, EMILIO. L'interpretazione della legge e degli atti giuridici (Teoria


Generale e dogmatica). Milano, Ed. Giuffè, 1949.

BOBBIO, NORBERTO. Teoría General del Derecho. Madrid, Editorial


Debate, traducción de E. Rozo, 1.991.

CABANILLAS GALLAS, PÍO. "Consideraciones sobre los principios


generales del Derecho". Discurso leído el 2 de mayo de 1977 en la Real
Academia de Jurisprudencia y Legislación. Madrid, 1977, citado por
Martínez-Sicluna y Sepúlveda vid. infra.

CANTERO NÚÑEZ, ESTANISLAO. «Lugar de los principios generales del


Derecho en la jerarquía de fuentes», en Los principios generales del
derecho, Seminario de la Sección de Filosofía del Derecho de la Real
Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Editorial Actas, S.
L., pp. 59-88.

CASTÁN TOBEÑAS, JOSÉ. Derecho civil español, común y foral, Tomo I,


Volumen I, Madrid, Editorial Reus, 1982 12ª ed. revisada y puesta al
día por José Luis de los Mozos.

CASTRO Y BRAVO, FEDERICO DE. Derecho civil de España. Parte


General, t. I. Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1949 (2ª ed.).

CLEMENTE DE DIEGO, FELIPE. «Prólogo» a la traducción española de


la obra de Giorgio Del Vecchio: Los principios generales del Derecho,
Barcelona, Bosch Casa Editorial, S. A., 1979 (3ª ed.).

DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, LUIS y GULLÓN BALLESTEROS,


ANTONIO. Sistema de Derecho civil, vol. I. Madrid, Editorial Tecnos, .S.
A. 1986

DWORKIN, RONALD. Los derechos en serio, Barcelona, Editorial


Planeta-De Agostini. S. A., traducción de María Gustavino y «Ensayo
sobre Dworkin» por Albert Calsamiglia, 1993.

- 16 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

ESCRICHE, JOAQUÍN. Diccionario razonado de legislación y


Jurisprudencia, tomo III. Madrid, 1845 (2ª ed.), pp. 51 y 52.

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO. Reflexiones sobre la Ley y los


principios generales del Derecho. Madrid, Editorial Civitas, S. A., 1984
(reimpresión de 1996).

ELÍAS DE TEJADA, FRANCISCO. Necesidad de sustituir los principios


generales del derecho por el derecho natural hispánico, Madrid, Editorial
Reus, 1962.

LACRUZ BERDEJO, JOSÉ LUIS. Elementos de Derecho civil, Tomo I,


Vol. I, Parte General del Derecho civil, Barcelona, 1.982 (2ª Ed.).

LARENZ, KARL. Derecho justo. Fundamentos de Ética jurídica. Madrid,


Editorial Civitas, S. A., presentación y traducción de Luis Díez-Picazo,
1993 (reimp. de la 1ª ed. de 1985).

___________ Metodología de la Ciencia del Derecho. Barcelona , Editorial


Ariel, S. A., traducción y revisión de Marcelino Rodríguez Molinero,
1994 (1ª ed. en Ariel, 3ª ed. española).

LEGAZ Y LACAMBRA, LUIS. «Los principios generales del Derecho», en


Revista del Instituto de Derecho Comparado, 19 (julio-diciembre 1962),
citado por Rodríguez Paniagua, vid. infra., p. 58.

MARTÍNEZ MUÑOZ, JUAN ANTONIO. «Principios del Derecho y normas


jurídicas», en Los principios generales del derecho, Seminario de la
Sección de Filosofía del Derecho de la Real Academia de Jurisprudencia
y Legislación, Madrid, Editorial Actas, S. L., pp. 89-108.

MARTÍNEZ-SICLUNA Y SEPÚLVEDA, CONSUELO. «Concepto y


contenido de los principios generales del Derecho», en Los principios
generales del derecho, Seminario de la Sección de Filosofía del Derecho
de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Editorial
Actas, S. L., pp. 25-58.

OSSORIO MORALES, JUAN. «Apéndice» a la traducción española de la


obra de Giorgio Del Vecchio: Los principios generales del Derecho,
Barcelona, Bosch Casa Editorial, S. A., 1979 (3ª ed.).

PRIETO SANCHÍS, LUIS et al. Lecciones de Teoría del Derecho. Madrid,


McGraw-Hill/Interamericana de España, S. A. U., 1997.

REINOSO BARBERO, FERNANDO. Los principios generales del Derecho


en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Madrid, Editorial Dykinson,
S. L., 1987.

- 17 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382
Roberto-Marino Jiménez Cano

RODRÍGUEZ PANIAGUA, JOSÉ M.ª. Métodos para el conocimiento del


Derecho. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho
de la Universidad Complutense, 1987.

SÁNCHEZ DE LA TORRE, ÁNGEL. «Los principios del Derecho como


objeto de investigación jurídica», en Los principios generales del derecho,
Seminario de la Sección de Filosofía del Derecho de la Real Academia de
Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Editorial Actas, S. L., pp. 13-24.

VECCHIO, GIORCIO DEL. Los principios generales del Derecho.


Barcelona, Bosch Casa Editorial, S. A., traducción y apéndice de Juan
Ossorio Morales y prólogo de Felipe Clemente de Diego,1979 (3ª ed.).

VILLAR PALASÍ, JOSÉ LUIS. La interpretación y lo apotegmas jurídico-


lógicos. Madrid, Editorial Tecnos, S. A:, 1975.

- 18 -
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 3, 1999/2000, pp. 1-18. D.L. M-32727-1998 ISSN 1575-7382

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy