Apuntes Semántica Española
Apuntes Semántica Española
Apuntes Semántica Española
Semantica lexica
Lexema: es una expresion que tiene significado lexico (casi tautologica)
Una forma linguistsica (ej: un fragmento de habla o escritura) es un lexema si esa forma
esta convencionalmente asociada con un significado no composicional. Se sigue
memorizando
Significado no composcional: debe ser aprendido y almacenado en el lexicon de una
lengua particular
Forma de cita
Verbo: infinitivo
Sustantivo: masculino y singular
Convencion: lexemas se escriben en mayusculas
Hiponimia: existe jerarquia. Se caracteriza por la relacion "hay un tipo de"
Relacion no binaria: ENTIDAD > ORGANISMo > animal > mamifero > perro > pastor
aleman > Ernesto (poner todas en mayus)
Asimetria: Si PERRO es hiponimo de MAMIFERO entonces MAMIFERO no puede ser
hiponimo de PERRO. Es decir, hay una relacion asimetrica. Va a lo mas especifico
Transitividad: si ANIMAL es hiperonimo de MAMIFERO y MAMIFERO es hiperonimo de
PERRO, entonces ANIMAL es hiperonimo de PERRO
Hiperonimo: lo contrario de hiponimo. Va a lo mas general.
Cohiponimos: son aquellos lexemas que se encuentran en una misma jerarquia
Entraamiento unilateral o asimetrico:
Semantica pgina 1
Entraamiento unilateral o asimetrico:
si es algo es un roble, entonces necesariamente es un arbol.
Si algo es un arbol, entonces necesariamente es un roble.
Formas verbales ("manera particular de")
Tragar: hacer movimientos voluntarios o involuntarios de tal modo que algo pase de la
boca al estomago
Enguillr: tragar la comida atropelladamente
Devorar: tragar con ansia y apresuradamente
Semantica pgina 2
Clase 20/04
jueves, 20 de abril de 2017 14:05
Tarea: crear oraciones en donde estos pares de sinonimos sean y no sean sustituibles,
respectivamente. Indiquen que diferencia(s) entre sus significados podrian explicar esto
-Rentable/provechoso
El negocio es rentable - El negocio es provechoso -> sgdo: genera ganancias en ambos
Tuvo una vida provechosa - Tuvo una vida rentable -> sgdo provechosa: prospera, sgdo de rentable
no tiene sentido
-Acabar / concluir
Se acabo la relacion - concluyo la relacion -> sgdo: finalizacion
El pan se acabo - el pan se concluyo -> sgdo acabo: termin, sgdo concluyo: no tiene sentido
-Momento / instante
Vuelvo en un momento - vuelvo en un instante -> sgdo: prontitud
Es momento de comer - es instante de comer -> sgdo momento: tiempo, sgdo instante: no tiene
sentido
Semantica pgina 3
sentido
No funciona porque instante es ms breve que
momento
Dnde hay sinonimos absolutos? En contextos terminologicos hay muy pocos casos.
Antonimia
Antonimos contrarios:
Alto/bajo
Joven/viejo
-> Los antonimos contrarios son los que tienen estructura de grado
Antonimos complementarios
Par/impar
Macho/hembra
Vivo/muerto
Antnimos conversos:
Padre/hija
Debajo/encima
Semantica pgina 4
Clase 25/04
martes, 25 de abril de 2017 14:05
Campo lxico: "conjunto de unidades lxicas relacionadas en virtud de la presencia en todas ellas de ciertas notas de
significado comn"
El campo lxico puede ser entendido como una estructura que ordena el lxico, pero tambin puede ser abordado como
mtodo de anlisis. En este sentido, existen ciertos principios metodolgicos. Los integrantes de los campos lxicos
deben cumplir los siguientes requisitos:
Los lexemas deben ser de la misma categora gramatical (pareciera que la categora gramatical es un rasgo
morfolgico)
Abarcar en su conjunto la totalidad del mbito de significado relevante
Reflejar contrastes de significados definibles con precisin (oposiciones entre lexemas de ese campo). Rasgos que
se repiten y que se oponen
Qu rasgos de significado tienen en comn los lexemas siguientes y qu contrastes hay entre ellos?
Nio
Nia
Nio
Adulto
Mujer
Hombre
-> Los semas comparten el rasgo +HUMANO
Valor (+/-/ ) [valor indeterminado]
Rasgo, sema (todo)
Atributo (HUMANO)
Semas: "elemento mnimo de contenido que puede servir para establecer oposiciones entre distintas unidades lxicas
[lexemas]"
Los sinnimos absolutos solamente lo son si en aquel contexto los rasgos considerados son los importantes.
1) Silla
2) Sof
3) Cama
4) Armario
5) Mesa
Semantica pgina 5
Diferencias diastrticas: diferencias entre estratos socio-culturales de la comunidad lingstica
Tcnicas sinstrticas. Ej: "lenguaje culto", "lenguaje medio", "lenguaje medio"
Este trabajo asume que el campo lxico no tiene una validez de lengua, sino que es vlida para un cruce de variables
sociolingsticos.
--
RASGOS:
R1: ALIMENTO DIARIO
R2: PARA PERSONAS
R3: ALIMENTO LIGERO
R4: BASICAMENTE BEBIDA CALIENTE MS PAN
R5: BSICAMENTE PLATO GUISADO
R6: PRIMER ALIMENTO
R7: ALIMENTO DE MEDIODA
R8: ALIMENTO DE MEDIA TARDE
R9: LTIMO ALIMENTO
Sema: "elemento mnimo de contenido que puede servir para establecer oposiciones entre distintas unidades
lxicas [lexemas]
Semema: "conjunto de semas que caracterizan a una unidad lxica [un lexema]"
Archisemema: "conjunto de semas comunes a varios sememas", "interseccin de sememas de una serie"
En la medida que se hacen abstractos se hacen rasgos gramaticales (como animado), es decir, es un rasgo
que funciona a nivel gramatical.
Semantica pgina 6
Clase 27/04
jueves, 27 de abril de 2017 14:08
Sistema de significacin:
'Nio'
[+HUMANO]
[-ADULTO]
[+ INOCENCIA]
El lexicn generativo
El significado lxico se analiza en cuatro niveles:
Estructura de Eventos
Estructura de Herencia Lxica
Estructura Argumental
Estructura de Qualia
Estructura de eventos
"Es ms relevante en el caso de los verbos e indica si un verbo denota un ESTADO, un
PROCESO o una TRANSICIN"
Semantica pgina 7
PROCESO o una TRANSICIN"
Los procesos son aquellos significados verbales que consumen tiempo (estoy cantando
da cuenta que se est en el evento)
Las transiciones son aquellos significados verbales que no consumen tiempo (llegar,
salir) (estoy llegando da cuenta de los aspectos previos a la accin de llegar)
*Tambin estn las afectuaciones en que se puede medir el avance (Juan est aprendiendo)
Estructura argumental
"Indica cuntas y qu tipo de otras expresiones son requeridas por la palabra, e indica tambin cmo
encajan en la semntica y la sintaxis de la oracin"
Transitividad = 2
Intransitivo = 1
Ditransitivo = 3
Tetratransitivo = dicen que no existe y otros sostienen que podran tener 4 (como apostar)
Hay verbos con 0 argumentos, como los verbos climticos
*(o monovalente, bivalente, etc)
Manejar
ESTR.ARG = ARG1 = X:individuo_animado
ARG2 = Y:vehculo
Estructura de Qualia
"Define los "atributos esenciales" de la denotacin de las palabras"
Tipos de qualia:
Constitutivo: de qu est hecho x? narrativa(x)
Formal: qu es x? (libro(x)
Tlico : funcin de x? leer(y,x)
Agentivo: cmo se cre x? escribir(z,x)
Identificacin de variables
JUAN = y (en el caso de leer)
JUAN = z (en el caso de escribir)
Ejercicio:
(a) El peridico ha despedido a doce redactores
(b) El peridico me divierte cada da menos
"Las categoras bsicas de color estn definidas primariamente por colores focales" (Berlin y Kay)
Hay ciertas reas del continuo que corresponden a las expresiones ms puras del significado de los
nombres de colores
Semantica pgina 8
Clase 02/05
martes, 2 de mayo de 2017 14:02
"Las categoras bsicas de color estn definidas primariamente por colores focales" (Berlin y
Kay)
Hay ciertas reas del continuo que corresponden a las expresiones ms puras del significado
de los nombres de colores
Existen otras categoras, adems de las de color, qu exhiban este tipo de estructura
graduada, es decir, cuyos criterios de pertenencia sean por grados (e.g. mayor/menor grado
de membresa) en lugar de binarios (es/no es miembro)?
-> Eleanor Rosh: Cognitive representations of semantic categories
Organiza aspectos metodolgicos de su trabajo
La membresa a estas categoras est definida por la posesin de un conjunto simple de rasgos
normativos y todas las instancias que poseen los criterios normativos tienen un grado de
membresa completo e idntico. (Rosh, 1975)
Muchas categoras naturales, esto es, conceptos designables por palabras en lenguajes
naturales, parecen poseer estructuras de un carcter bastante diferentes a la vista en campos
lxicos (Rosh, 1975)
En las instrucciones habla de rojo verdadero, perro verdadero. 7 si encaja muy mal con la categora;
4 encaja moderadamente bien, 1 si encaja muy bien.
Mueble
Mesa
Silla
Cama
Ave
Paloma
Gallina
Cuervo
Fruta
Manzana
Naranja
Platano
Manzana
Naranja
Durazno
Damasco
Mandarina
Ciruela
Uvas
Semantica pgina 9
Uvas
Deportes
Futbol
Basquetbol
Tenis
Rugby
Skating
Pool
Bao de sol
Amor
Amor propio
Amor filial
Amor maternal
Amistad
Amor platnico
Amor adolescente
Lo que estos resultados mostraran es que la teora de campo lxico est equivocada porque la
estructura de las categoras, ojo cuando ellos hablan de categora hablan de algo muy similar a lo
que nosotros decimos con lexema (no es equivalente), pero ello al criticar la teora de campo lxico
igualan categora con lexema. Las teoras estructurales como las de campo lxico estn equivocadas
porque en base al anlisis de campo lxico no se pueden establecer gradacin entre lexemas (por
ejemplo no hay como decir que mesa es ms mueble). La teora del campo lxico no es una teora de
la categorizacin (pero no es as)
Esta teora de la categorizacin debera ser pragmtica, pues tiene que ver en como asignamos
categoras en un contexto dado.
Semantica pgina 10
binaria (s o no)
Si nos imaginamos que en el centro estn los rasgos tpicos vemos que ciertos rasgos se distribuyen
de determinadas formas hacia el final
Se asumen que pueden haber varios niveles en una jerarqua, pero hay tres macroniveles esenciales
en cuanto a grado de informatividad:
Nivel superordinado
Nivel bsico: es el especial
Nivel subordinado
Nivel superordinado
Ej: mamifero
Grado de semejanza de los miembros: baja
Cantidad de rasgos: baja
Generalidades de los rasgos: alta
Nivel subordinado
Ej: pastor alemn
Grado de los rasgos: poco generales, especfico
Cantidad de rasgos: alta
Grado de semejanza de los miembros: alta
Semantica pgina 11
Clase 04/05
jueves, 4 de mayo de 2017 14:04
Ejercicio:
Creen una jerarqua con los tres niveles de categorizacin vistos. Creen tres ejemplos que muestren
que la categora de nivel bsico corresponde al nivel ptimo de informacin.
Estmulos salientes:
Existencia de estmulos particulares que se vuelven prototpicos por la fisiologa de la percepcin.
Ejemplos: colores focales.
Tendencias centrales:
Corresponden a aquellas fuentes de prototipicidad tipo Rosh. Tendencias estadsticas modos, o
parecidos de familia de los atributos de los miembros de la categora.
Ejemplo: ave
Los miembros prototpicos son aquellos que tienen ms en comn con otros miembros.
Ideales:
El prototipo es el extremo de uno o ms atributos, ms que la tendencia central.
Ejemplos:
-"para los estudiantes de pregrado estadounidenses, los mejores ejemplos de ciudades son las ms
grandes y ms cosmopolitas como Nueva York, Paris y Londres, no las ciudades promedio"
."los santos y la santidad son los extremos, no el punto medio, de la virtud"
Semantica pgina 12
Ejemplos: presidente, funcionario pblico, empresario, madre, hijo
Semejanza de familia
Semantica pgina 13
Clase 11/05
jueves, 11 de mayo de 2017 14:02
Considera, por ejemplo, los procesos que llamamos 'juegos'. Me refiero a juegos de tablero, juegos
de cartas, juegos de pelota, juegos de lucha, etc. Qu hay de comn a todos ellos?-No digas: 'Tiene
que haber algo comn a ellos o no los llamaramos 'juegos'- sino mira si hay algo comn a todos
ellos.-
Pues si lo miras no vers por cierto algo que sea comn a todos, sino que vers semejanzas,
parentescos y por cierto toda una serie de ellos. Como se ha dicho: no pienses, sino mira! Mira, por
ejemplo, los juegos de tablero con sus variados parentescos. Pasa ahora a los juegos de cartas: aqu
encuentras muchas correspondencias con la primera clase, pero desaparecen muchos rasgos
comunes y se presentan otros. Si ahora pasamos a los juegos de pelota, continunan mantiendonse
rasgos comunes, pero muchos se pierdan.
-Son todos ellos 'entretenidos'! Compare el ajedrez con el tres en raya. O hay siempre un ganar y
perder, o una competicin entre los jugadores? Piensa en los solitarios. EN los juegos de pelota hay
ganar y perder; pero cuando un nio lanza una pelota y la recoge
-> No hay ningn conjunto estable de propiedades para todos los juegos que Wittgenstein va
mencionan. Hay ciertos parecidos entre subgrupos que desaparecen en otros subgrupos.
No puedo caracterizar mejor esos parecidos que con la expresin 'parecidos de familiar'; pues es as
como se superponen y entrecruzan los diversos parecidos que se dan entre los miembros de una
familia: estatura, facciones, color de ojos, andares, temperamento, etc. -Y dir: los 'juegos'
componen una familia.
Juan salt
Juan salt a Pedro
Juan camin
Juan camin a Mara
Mara corri
Mara corri a Juan
-> Se fuerzan a verbos intransitivos a ser transitivos
Si aadimos contextos forzamos al verbo a ser gramatical para poder interpretarlo (Escandel)
Semantica pgina 14
*El barco hundi
El barco hundi el submarino
Hundir es transitivo: se combina con un sujeto y un complemento directo
El barco:
Agente, Sujeto, SN
Un submarino:
Tema, Complemento directo, (CD), SN
Rasgos categoriales:
N: Nominal (sustantivo)
V: Verbo
A: Adjetivo
P: Preposicin
Se asume en lingstica generativa que todas las oraciones siempre tienen sujetos.
Cuando se omite un sujeto como en 'Camin' se denota como 'pro' -> Constituyente nulo
pro camin
Semantica pgina 15
Regalo
En
Entreg
Pedro
--> Que se hayan completados todos los cuadros anteriores no quiere decir que para cada unidad
lxica se completen todos los cuadros. Algunos no tienen rasgos de concordancia.
en P Rasgo categorial
Rasgos-phi
<SN> Seleccin-C
*La hiptesis detrs de Generativa es que todos conocemos rasgos categoriales, rasgos phi y
seleccin-C en nuestras mentes. La hiptesis se pone arriesgada cuando nos preguntamos qu tipo
de informacin se puede aprender y cul es imposible de ser aprendida y es parte del sistema?
Como desarrollo del lenguaje.
Al ser una teora todo se discute, todo est sometido siempre a la polmica. Se piensa si hay mejores
alternativas
Qu pasa con verbos como llover?
Primero se debe separar sujeto y agente: la funcin sintctica (sujeto) y la funcin semntica
(agente)
-Llover no tiene agente, it's raining tampoco
-Llover no tiene sujeto, pero en ingls si tiene sujeto
-Un verbo que no tiene agente puede tener sujeto
Entonces, hay sujeto en castellano aunque no tenga marca.
Semantica pgina 16
Clase 16/05
martes, 16 de mayo de 2017 14:09
***Revisar CD
Informacin semntica
Papeles temticos
Seleccin-s
Semantica pgina 17