DEH 2400UB Manual
DEH 2400UB Manual
DEH 2400UB Manual
AUTORADIO CD RDS
REPRODUCTOR DE CD CON RECEPTOR RDS
English
Franais
Espaol
DEH-3400UB
DEH-2400UB Owners Manual
DEH-34UB Mode demploi
Manual de instrucciones
DEH-24UB
Seccin
Gracias por haber adquirido este producto ! En este manual, se utiliza el trmino iPod
EE.UU.
PIONEER para denominar tanto a iPod como a iPhone.
Pioneer Electronics (USA) Inc.
Lea con detenimiento este manual antes de utili-
CUSTOMER SUPPORT DIVISION
zar el producto por primera vez para que pueda
darle el mejor uso posible. Es muy importante Modo de demostracin P.O. Box 1760
Long Beach, CA 90801-1760
que lea y cumpla con la informacin que apare- Importante 800-421-1404
ce bajo los mensajes de ADVERTENCIA y ! Si no se conecta el cable rojo (ACC) de esta CANAD
PRECAUCIN en este manual. Una vez ledo, unidad a un terminal acoplado con las fun- Pioneer Electronics of Canada, Inc.
guarde el manual en un lugar seguro y a mano
ciones de activacin/desactivacin de la CUSTOMER SATISFACTION DEPARTMENT
para poder consultarlo en el futuro. llave de encendido del automvil, se puede 340 Ferrier Street
descargar la batera. Unit 2
Acerca de esta unidad ! Recuerde que si este modo de demostracin Markham, Ontario L3R 2Z5, Canad
sigue funcionando cuando el motor del ve- 1-877-283-5901
Las frecuencias del sintonizador de esta unidad hculo est apagado, se puede descargar la 905-479-4411
estn asignadas para su uso en Amrica del batera.
norte. El uso en otras reas puede causar una
recepcin deficiente. La demostracin se inicia automticamente si Para obtener informacin sobre la garanta,
transcurren unos 30 segundos sin usar ninguna vase la hoja de Garanta limitada adjunta a este
funcin desde la ltima vez que la utiliz y si la producto.
PRECAUCIN
llave de encendido del automvil est en ACC o
! No permita que esta unidad entre en contac-
en ON mientras la unidad est apagada. Para
to con lquidos, ya que puede producir una
cancelar el modo de demostracin, vaya al En caso de problemas
descarga elctrica. Adems, el contacto con
men de ajustes iniciales. Seleccione DEMO En caso de que esta unidad no funcione correc-
lquidos puede causar daos en la unidad,
(ajuste de la visualizacin de la demostracin) y tamente, pngase en contacto con su concesio-
humo y recalentamiento.
desactive la demostracin. Para ms informa- nario o con el centro de servicio PIONEER
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
cin, consulte Ajustes iniciales en la pgina 45. autorizado ms cercano.
mente bajo como para poder escuchar los
sonidos que provienen del exterior.
! Evite la exposicin a la humedad. Servicio posventa para Visite nuestro sitio Web
! Si se desconecta o se descarga la batera,
todas las memorias preajustadas se borra-
productos Pioneer http://www.pioneerelectronics.com
rn. Pngase en contacto con el concesionario o dis- en Canad
tribuidor al que compr esta unidad para obte- http://www.pioneerelectronics.ca
Nota ner el servicio posventa (incluidas las ! Infrmese de las ltimas actualizaciones
Las operaciones se realizan incluso si se cance- condiciones de garanta) o cualquier otra infor- (por ejemplo, acutalizaciones de firmware)
la el men antes de confirmar. macin. En caso de que no est disponible la in- para su producto.
formacin necesaria, pngase en contacto con ! Registre su producto para recibir informa-
las empresas enumeradas abajo. cin sobre acualizaciones del producto y
Acerca de este manual No enve su producto para su reparacin a las para mantener la seguridad de los detalles
! En las siguientes instrucciones, las memo- empresas cuyas direcciones se indican abajo de su compra en nuestros archivos en caso
rias USB y los reproductores de audio USB sin haberse puesto antes en contacto con ellas. de prdida o robo.
son denominados conjuntamente dispositi- ! Acceso a manuales del propietario, informa-
vo de almacenamiento USB. cin sobre piezas de recambio y mucho ms.
38 Es
Seccin
Espaol
trada AUX (co- cuencia
(parte poste- 6 Puerto USB d
1 h (expulsar) 8 nector estreo de Pulse para seleccionar una Seccin ! Reproductor de CD incor-
rior/display) i AUDIO
3,5 mm) funcin de audio. 1 principal porado, dispositivo de al-
2 (lista) 9 c/d del display macenamiento USB e iPod:
7 e Botn de soltar Pulse este botn para seleccio-
tiempo de reproduccin
MULTI-CONTROL BAND/ (control nar diferentes visualizaciones.
3 a transcurrido e informacin
(M.C.) de iPod) j DISP/SCRL Mantngalo pulsado para acti-
de texto
PRECAUCIN var y desactivar el reductor de
4 SRC/OFF b 1a6 luz. Se est utilizando la funcin de
! Utilice un cable USB Pioneer opcional (CD- 2 (lista)
Ranura de carga U50E) para conectar el reproductor de audio la lista.
5 c (reloj) Pulse este botn para pausar o
de discos USB / memoria USB, ya que cualquier dispo- k e
reanudar. Sintonizacin por bsqueda
sitivo conectado directamente a la unidad 3 LOC
Conector de en- local activada.
sobresaldr de sta y podra resultar peligro- FUNC- Pulse para seleccionar las fun-
trada AUX (co- l
6 Puerto USB d so. TION ciones. (repeti- La repeticin de carpeta o
nector estreo de 4
! No utilice productos no autorizados. cin) pista est activada.
3,5 mm) Pulse para visualizar la lista de
ttulo del disco, la lista de ttulo La reproduccin aleatoria est
7 (color) e Botn de soltar (alea-
de la pista, la lista de carpetas activada.
Mando a distancia o la lista de archivos segn la
torio/re-
Est seleccionado iPod como
5 produc-
DEH-2400UB y DEH-24UB fuente. fuente y estn activadas las
f LIST/ cin alea-
m Pulse para visualizar la lista funciones de reproduccin
ENTER toria)
12 3 4 5 6 segn la fuente de que se aleatoria.
trate.
9 La funcin Sound Retriever
Cuando est en el men de
g 6 (Sound (restauracin del sonido) est
a funcionamiento, pulse para
h Retriever) activada.
m controlar las funciones.
i (control La funcin iPod de la unidad
l 7
4 j de iPod) se controlar desde el iPod.
78 9 a b c de
k
Es 39
Seccin
40 Es
Seccin
ADVERTENCIA
Operaciones del men Sintonizacin manual (paso a paso) Cambio de la visualizacin
! Mantenga la pila fuera del alcance de los idnticas para los ajustes del 1 Pulse c o d.
! Si est seleccionado PCH (canal presintoniza- Seleccin de la informacin de texto deseada
nios. En caso de ingestin accidental de men de configuracin/de 1 Pulse .
sta, consulte a un mdico de inmediato. do) en SEEK, no se podr subir ni bajar la fre-
! Las pilas o bateras no deben exponerse a
funcin/de audio/iniciales/listas cuencia de forma manual. Para ello, Nombre del programa/frecuenciattulo de la
seleccione MAN (sintonizacin manual) en cancin/nombre del artistavisualizacin
altas temperaturas ni fuentes de calor como
Para volver a la visualizacin anterior SEEK. Para ms informacin sobre los ajustes, frecuencia
el sol, el fuego, etc.
Para volver a la lista anterior (la carpeta de un consulte SEEK (ajuste tecla izquierda/derecha) ! Dependiendo de la banda, puede cambiarse la
nivel superior) en la pgina siguiente. informacin de texto.
PRECAUCIN 1 Pulse . ! Los elementos de informacin de texto pueden
Bsqueda
! Utilice una sola pila de litio CR2025 (3 V). cambiar segn la zona.
Para volver a la visualizacin normal 1 Mantenga pulsado c o d y luego sultelo.
! Extraiga la pila si no piensa utilizar el mando
Para cancelar el men de ajustes iniciales/confi- Se puede cancelar la sintonizacin por bs-
a distancia durante un mes o ms tiempo.
guracin queda pulsando brevemente c o d. Ajustes de funciones
! Si la pila se sustituye de forma incorrecta
Espaol
1 Pulse BAND/ . Al mantener pulsado c o d se pueden saltar
existe riesgo de explosin. Reemplcela slo 1 Pulse M.C. para acceder al men princi-
las emisoras. La sintonizacin por bsqueda
por una del mismo tipo o equivalente. Para volver a la visualizacin normal desde la lista pal.
comienza inmediatamente despus de que
! No manipule la pila con herramientas metli- 1 Pulse BAND/ .
suelte c o d.
cas. 2 Gire M.C. para cambiar la opcin de
! No guarde la pila junto con objetos metli- men y pulse para seleccionar FUNCTION.
cos. Sintonizador Almacenamiento y recuperacin
! De producirse fugas en la pila, limpie com- de emisoras para cada banda 3 Gire M.C. para seleccionar la funcin.
pletamente el mando a distancia e instale Funcionamiento bsico Una vez seleccionada, siga los siguientes pasos
una pila nueva. Uso de los botones de ajuste de para ajustar la funcin:
! Para desechar las pilas usadas, cumpla con Seleccin de una banda presintonas
los reglamentos gubernamentales o las nor- 1 Pulse BAND/ hasta que se visualice la BSM (memoria de las mejores emisoras)
mas ambientales pertinentes de las institu- 1 Cuando encuentre la emisora que desea
banda deseada (F1, F2 y F3 para FM o AM).
ciones pblicas aplicables en su pas/zona. almacenar en la memoria, pulse uno de los BSM (memoria de las mejores emisoras) guarda
Recuperacin de emisoras prefijadas botones de ajuste de presintonas (1 a 6) y automticamente las seis emisoras ms fuertes
Importante 1 Pulse c o d. mantngalo pulsado hasta que el nmero de ordenadas por la intensidad de la seal.
! Si est seleccionado MAN (sintonizacin ma- presintona deje de parpadear. 1 Pulse M.C. para activar la funcin BSM.
! No guarde el mando a distancia en lugares
nual) en SEEK, no podr recuperar las emiso- Para cancelar, vuelva a pulsar M.C.
expuestos a altas temperaturas o a la luz
ras presintonizadas. Para ello, seleccione PCH 2 Pulse uno de los botones de ajuste de
solar directa. LOCAL (sintonizacin por bsqueda local)
(canal presintonizado) en SEEK. Para ms in- presintonas (1 a 6) para seleccionar la emiso-
! Es posible que el mando a distancia no fun-
formacin sobre los ajustes, consulte SEEK ra deseada. La sintonizacin por bsqueda local le permite
cione correctamente si lo expone a la luz
(ajuste tecla izquierda/derecha) en la pgina si- sintonizar slo las emisoras de radio con seales
solar directa.
guiente. lo suficientemente intensas como para asegurar
! No deje caer el mando a distancia al suelo,
una correcta recepcin.
ya que puede quedar atascado debajo del
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
freno o del acelerador.
FM: OFFLV1LV2LV3LV4
AM: OFFLV1LV2
El ajuste de nivel superior slo permite recibir
las emisoras con las seales ms intensas,
mientras que los ajustes ms bajos permiten
recibir las emisoras con seales ms dbiles.
Es 41
Seccin
SEEK (ajuste tecla izquierda/derecha) Avance rpido o retroceso Seleccin y reproduccin de Operaciones avanzadas mediante
1 Mantenga pulsado c o d. archivos/pistas de la lista de el uso de botones especiales
Es posible asignar funciones a las teclas derecha
! Al reproducir audio comprimido, no hay soni- nombres
e izquierda de la unidad.
do durante el avance rpido o el retroceso. Seleccin de una gama de repeticin de reproduc-
Seleccione MAN (sintonizacin manual) para 1 Pulse para cambiar al modo de lista cin
subir o bajar la frecuencia de forma manual o se- Regreso a la carpeta raz por nombre de archivo/pista. 1 Pulse 6/ para desplazarse entre las siguien-
leccione PCH (canal presintonizado) para cambiar 1 Mantenga pulsado BAND/ .
tes opciones:
entre los canales presintonizados. 2 Utilice M.C. para seleccionar el nombre
Cambio entre audio comprimido y CD-DA CD/CD-R/CD-RW
1 Pulse M.C. para seleccionar MAN o PCH. del archivo deseado (o de la carpeta).
1 Pulse BAND/ . ! ALL Repite todas las pistas
! ONE Repite la pista actual
Cambiar entre dispositivos de almacenamiento re- Cambio del nombre del archivo o la carpeta ! FLD Repite la carpeta actual
CD/CD-R/CD-RW y dispositivos productores 1 Gire M.C. Reproductor de audio USB/memoria USB
Puede cambiar entre varios reproductores en dis-
de almacenamiento USB Reproduccin ! ALL Repite todos los archivos
positivos de almacenamiento USB que incorporen
1 Tras seleccionar un archivo o una pista, pulse ! ONE Repite el archivo actual
ms de un dispositivo de memoria compatible
Funcionamiento bsico M.C. ! FLD Repite la carpeta actual
con dispositivos de almacenamiento masivo.
1 Pulse BAND/ . Visualizacin de una lista de los archivos (o las Reproduccin de las pistas en orden aleatorio
Reproduccin de un CD/CD-R/CD-RW
! Puede alternar hasta 32 dispositivos de alma- carpetas) de la carpeta seleccionada 1 Pulse 5/ para activar o desactivar la repro-
1 Inserte el disco en la ranura de carga de dis-
cenamiento diferentes. 1 Tras seleccionar una carpeta, pulse M.C. duccin aleatoria.
cos con el lado de la etiqueta hacia arriba.
Las pistas de una gama de repeticin seleccio-
Expulsin de un CD/CD-R/CD-RW Nota Reproduccin de una cancin de la carpeta selec- nada se reproducen en orden aleatorio.
1 Pulse h. Desconecte los dispositivos de almacenamiento cionada ! Para cambiar de cancin durante la reproduc-
USB de la unidad cuando no los utilice. 1 Tras seleccionar una carpeta, mantenga pulsa- cin aleatoria, pulse d para pasar a la siguien-
Reproduccin de canciones de un dispositivo de do M.C. te pista. Al pulsar c se vuelve a reproducir la
almacenamiento USB
Visualizacin de informacin de pista actual desde el principio de la cancin.
1 Abra la tapa del puerto USB.
2 Conecte el dispositivo de almacenamiento
texto Interrupcin de la reproduccin
USB mediante un cable USB. 1 Pulse 4/PAUSE para pausar o reanudar.
Automticamente comenzar la reproduccin Seleccin de la informacin de texto deseada
1 Pulse . Mejora del audio comprimido y restauracin del
de una cancin.
! Segn la versin de iTunes utilizada para gra- sonido ptimo (Sound Retriever)
Detencin de la reproduccin de archivos en un bar archivos MP3 en un disco u otro tipo de ar- 1 Pulse 3/S.Rtrv para desplazarse entre:
dispositivo de almacenamiento USB chivos de medios, es posible que los textos 12OFF (desactivado)
1 Puede desconectar el dispositivo de almace- contenidos en el archivo de audio no se mues- 1 es efectivo para tasas de compresin baja, y
namiento USB en cualquier momento. tren correctamente si su formato es incompa- 2 para tasas de compresin alta.
La unidad detendr la reproduccin. tible.
Seleccin de una carpeta ! Los elementos de informacin de texto pueden Ajustes de funciones
1 Pulse 1/ o 2/ . cambiar segn el tipo de medio.
1 Pulse M.C. para acceder al men princi-
Seleccin de una pista pal.
1 Pulse c o d.
2 Gire M.C. para cambiar la opcin de
men y pulse para seleccionar FUNCTION.
42 Es
Seccin
Espaol
cuando el modo de control est ajustado en
duccin aleatoria. veces. pgina siguiente.
CTRL AUDIO.
! Desconecte los auriculares del iPod antes de 2 Haga girar M.C. para seleccionar una letra.
PAUSE (pausa) Reproduccin de todas las canciones en orden
3 Pulse M.C. para visualizar la lista alfabtica.
conectarlo a esta unidad. aleatorio (shuffle all)
! Para cancelar la bsqueda, pulse .
1 Pulse M.C. para pausar o reanudar. ! El iPod se apagar aproximadamente dos mi- 1 Pulse 5/ para activar la funcin de repro-
nutos despus de que la llave de encendido duccin aleatoria.
S.RTRV (Sound Retriever) Notas
del automvil se ponga en OFF. ! Cuando el modo de control est ajustado en
Mejora automticamente el audio comprimido y ! Es posible reproducir listas creadas con el CTRL iPod/CTRL APP, est activada la repro-
restaura el sonido ptimo. Visualizacin de informacin de programa MusicSphere. Dicho programa es- duccin aleatoria.
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado. texto tar disponible en nuestro sitio web.
Para obtener ms informacin, consulte Mejo- ! Las listas de reproduccin creadas con el Interrupcin de la reproduccin
ra del audio comprimido y restauracin del soni- programa MusicSphere se muestran de 1 Pulse 4/PAUSE para pausar o reanudar.
Seleccin de la informacin de texto deseada
do ptimo (Sound Retriever) en la pgina forma abreviada. Mejora del audio comprimido y restauracin del
1 Pulse .
anterior. sonido ptimo (Sound Retriever)
1 Pulse 3/S.Rtrv para desplazarse entre:
Para buscar una cancin 12OFF (desactivado)
iPod 1 Para ir al men superior de la bsqueda
1 es efectivo para tasas de compresin baja, y
2 para tasas de compresin alta.
Funcionamiento bsico de listas, pulse .
Es 43
Seccin
2 Haga girar M.C. para cambiar el modo y rior) men y pulse para seleccionar FUNCTION. PAUSE (pausa)
pulse para seleccionarlo. ! iPhone (versin del software 3.0 o posterior)
! ARTIST Reproduce un lbum del artista ! iPod touch de 4 generacin (versin del soft- 3 Gire M.C. para seleccionar la funcin. 1 Pulse M.C. para pausar o reanudar.
que se est reproduciendo. ware 4.1 o posterior) Una vez seleccionada, siga los siguientes pasos
AUDIO BOOK (velocidad del audiolibro)
! ALBUM Reproduce una cancin del lbum ! iPod touch de 3 generacin (versin del soft- para ajustar la funcin:
que se est reproduciendo. ware 3.0 o posterior) ! Cuando el modo de control est ajustado en
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
! GENRE Reproduce un lbum del gnero ! iPod touch de 2 generacin (versin del soft- CTRL iPod/CTRL APP, slo estn disponibles
2 Gire M.C. para seleccionar su ajuste favorito.
que se est reproduciendo. ware 3.0 o posterior) PAUSE y S.RTRV.
! FASTER Reproduccin con velocidad su-
La cancin o el lbum seleccionado se reprodu- ! iPod touch de 1 generacin (versin del soft-
perior a la normal
cir despus de la cancin que se est reprodu- ware 3.0 o posterior) REPEAT (repeticin de reproduccin) ! NORMAL Reproduccin con velocidad
ciendo en ese momento. normal
% Pulse BAND/ para cambiar el modo de 1 Pulse M.C. para seleccionar la gama de repeti-
Notas ! SLOWER Reproduccin con velocidad in-
control. cin de reproduccin.
ferior a la normal
! Se puede cancelar la cancin o el lbum se- ! CTRL iPod La funcin iPod de esta unidad Para obtener ms informacin, consulte Selec-
3 Pulse M.C. para confirmar la seleccin.
leccionado mediante funciones diferentes a se puede utilizar desde el iPod conectado. cin de una gama de repeticin de reproduccin
la bsqueda de enlace (p. ej., avance rpido ! CTRL APP Reproduce el sonido de las apli- en la pgina anterior. S.RTRV (Sound Retriever)
y retroceso). caciones del iPod.
SHUFFLE (reproduccin aleatoria) Mejora automticamente el audio comprimido y
! Segn la cancin seleccionada, pueden cor- ! CTRL AUDIO La funcin iPod de esta uni-
restaura el sonido ptimo.
tarse el final de la cancin que se est repro- dad se puede utilizar desde esta unidad.
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste que pre- 1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
duciendo o el principio de la cancin o del
Notas fiera. Para obtener ms informacin, consulte Mejo-
lbum seleccionados.
! Al cambiar el modo de control a CTRL iPod/ ! SNG Reproduce canciones siguiendo un ra del audio comprimido y restauracin del soni-
CTRL APP, se interrumpe la reproduccin de orden aleatorio dentro de la lista. do ptimo (Sound Retriever) en la pgina
la cancin. Utilice el iPod para reanudar la ! ALB Reproduce canciones siguiendo un anterior.
reproduccin. orden aleatorio dentro del lbum.
! Las siguientes funciones estarn disponibles ! OFF Cancela la reproduccin aleatoria.
en esta unidad incluso si se ajusta el modo SHUFFLE ALL (reproduccin aleatoria de todas las
de control en CTRL iPod/CTRL APP. canciones)
44 Es
Seccin
Espaol
OFF (desactivado)LOW (bajo)HI (alto) CLOCK SET (ajuste del reloj)
cia de corte y el nivel de salida del altavoz de
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
SUB.W (ajuste de subgraves activado/desactiva- subgraves.
2 Pulse M.C. para cambiar entre fader (delante- 1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
do) Frecuencia de corte (se ilumina el display de la
ro/trasero) y balance (izquierdo/derecho). 2 Pulse M.C. para seleccionar el segmento de la
frecuencia de corte)Nivel de salida (se ilumi-
3 Gire M.C. para ajustar el balance entre los alta- Esta unidad est equipada con una salida de sub- pantalla del reloj que desea ajustar.
na el display del nivel de salida).
voces. graves que se puede activar o desactivar. HoraMinuto
3 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
! Cuando el ajuste de las salidas posterior y ! Esta funcin no est disponible para DEH- 3 Gire M.C. para ajustar el reloj.
Frecuencia de corte: 50HZ63HZ80HZ
RCA es SW, no se puede ajustar el balance 2400UB ni DEH-24UB.
100HZ125HZ AUX (entrada auxiliar)
entre los altavoces delanteros/traseros. Con- 1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
Nivel de salida: de 24 a +6
sulte REAR-SP (ajuste de la salida posterior) en NOR (fase normal)REV (fase inversa)OFF Active este ajuste si utiliza un dispositivo auxiliar
la pgina siguiente y PREOUT (configuracin (subgraves desactivados) SLA (ajuste del nivel de fuente) conectado a esta unidad.
del preamplificador) en la pgina siguiente. 1 Pulse M.C. para activar o desactivar AUX.
SUB.W CTRL (ajuste de subgraves) SLA (ajuste del nivel de fuente) le permite ajustar
PRESET EQ (recuperacin de ecualizador) el nivel de volumen de cada fuente para evitar USB PNP (plug and play)
cambios radicales en el volumen cuando se cam-
Este ajuste permite cambiar la fuente a USB/iPod
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste. bia entre las fuentes.
automticamente.
2 Gire M.C. para seleccionar el ecualizador. ! Los ajustes se basan en el nivel de volumen de
1 Pulse M.C. para activar o desactivar Plug and
DYNAMICVOCALNATURALCUSTOM FM, que se mantiene inalterado.
Play.
FLATPOWERFUL ! El nivel del volumen de AM tambin se puede
ON Si est conectado un dispositivo de al-
3 Pulse M.C. para confirmar la seleccin. ajustar con esta funcin.
macenamiento USB o un iPod, y dependiendo
! Tambin es posible cambiar el ecualizador pul- ! Al seleccionar FM como fuente, no se puede
del tipo de dispositivo, la fuente cambia auto-
sando varias veces (DEH-2400UB y DEH- cambiar a SLA.
mticamente a USB/iPod al arrancar el motor.
24UB). 1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
Si se desconecta el dispositivo de almacena-
TONE CTRL (ajuste de ecualizador) 2 Gire M.C. para ajustar el volumen de la fuente.
miento USB o el iPod, se apaga la fuente de la
Gama de ajuste: de +4 a 4.
unidad.
3 Pulse M.C. para confirmar la seleccin.
OFF Cuando un dispositivo de almacena-
miento USB o un iPod est conectado, la fuen-
te no cambia automticamente a USB/iPod.
Cambie la fuente a USB/iPod manualmente.
Es 45
Seccin
46 Es
Seccin
03
Personalizacin de la Uso de una fuente AUX Conexiones Importante
iluminacin en color ! Cuando esta unidad se instale en un ve-
1 Inserte el miniconector estreo en el co- hculo sin posicin ACC (accesorio) en la
Slo para DEH-3400UB y DEH-34UB. ADVERTENCIA
nector de entrada AUX. llave de encendido, el cable rojo se debe co-
! Utilice altavoces de ms de 50 W (valor de
salida) y de entre 4 W y 8 W (valor de impe- nectar al terminal que pueda detectar la ope-
1 Pulse . 2 Pulse SRC/OFF para seleccionar AUX
dancia). No utilice altavoces de 1 W a 3 W racin de la llave de encendido. De lo
como fuente. contrario, puede descargarse la batera.
2 Gire M.C. para visualizar KEY COLOR o con esta unidad.
DISP COLOR. Plselo para realizar la selec- Nota ! El cable negro es el cable a tierra. Cuando
cin. No se puede seleccionar AUX si no se activa el instale esta unidad o el amplificador de po- F O
OF
N
tencia (vendido por separado), siempre co-
STAR
ajuste auxiliar. Para obtener ms informacin, T
3 Mantenga pulsado M.C. hasta que el consulte AUX (entrada auxiliar) en la pgina 45. necte primero el cable a tierra. Compruebe
ajuste de la iluminacin personalizada apa- que el cable de tierra est conectado adecua- Posicin ACC Sin posicin ACC
rezca en la pantalla. damente a las partes metlicas de la carroce-
Activacin y desactivacin ra del automvil. El cable a tierra del ! Utilice esta unidad nicamente con una ba-
Espaol
amplificador, el de esta unidad o el de cual- tera de 12 voltios y conexin a tierra negati-
4 Pulse M.C. para seleccionar el color pri- de la visualizacin del reloj va. De lo contrario, pueden producirse
mario. quier otro dispositivo debe conectarse al
R (rojo)G (verde)B (azul) % Pulse para activar o desactivar la visua- automvil por separado usando tornillos dife- incendios o averas.
lizacin del reloj. rentes. Si el tornillo para el cable a tierra se ! Para evitar cortocircuitos, sobrecalentamien-
# La visualizacin del reloj desaparece moment- afloja o se cae, puede provocar incendios, to o fallos de funcionamiento, asegrese de
5 Gire M.C. para ajustar el nivel de brillo.
neamente cuando se utilizan otras funciones, pero humo o averas. seguir las siguientes instrucciones.
Gama de ajuste: de 0 a 60
vuelve a aparecer despus de 25 segundos. Desconecte el terminal negativo de la batera
# No puede seleccionar un nivel por debajo de 10
antes de la instalacin.
en R (rojo), G (verde) y B (azul) a la vez.
Asegure el cableado con pinzas para cables
# Puede realizar la misma operacin en otros colo-
o cinta adhesiva. Envuelva con cinta adhesiva
res.
las partes en contacto con piezas metlicas
Notas para proteger el cableado.
! No es posible crear un color de iluminacin Mantenga los cables alejados de las partes
personalizado si se ha seleccionado SCAN o mviles, como la palanca de cambios y los
una paleta de colores (WARM, AMBIENT o rales de los asientos.
CALM). Coloque todos los cables alejados de lugares
! Es posible crear iluminacin en colores per- calientes, como cerca de la salida del calefac-
sonalizados tanto para KEY COLOR como tor.
para DISP COLOR. No conecte el cable amarillo a la batera pa-
sndolo a travs del orificio hasta el compar-
timiento del motor.
Cambio del ajuste del Cubra con cinta aislante los conectores de
atenuador de luz cables que queden desconectados.
No acorte ningn cable.
Puede ajustar el nivel de brillo. Nunca corte el aislamiento del cable de ali-
mentacin de esta unidad para compartir la
% Mantenga pulsado . corriente con otros equipos. La capacidad de
corriente del cable es limitada.
Es 47
Seccin
03 Instalacin Instalacin
Utilice un fusible con la intensidad nominal 3 Salida delantera 1 A la toma del cable de alimentacin ! Cambie la configuracin inicial de esta uni-
indicada. 4 Entrada de la antena 2 Izquierda dad. Consulte REAR-SP (ajuste de la salida
Nunca conecte el cable negativo de los alta- 5 Fusible (10 A) 3 Derecha posterior) en la pgina 46 y PREOUT (configu-
voces directamente a tierra. 6 Entrada remota conectada 4 Altavoz delantero racin del preamplificador) en la pgina 46.
Nunca empalme los cables negativos de va- Es posible conectar un adaptador de mando 5 Altavoz trasero La salida de graves de esta unidad es mo-
rios altavoces. a distancia fsicamente conectado (se vende 6 Blanco noaural.
! Cuando se enciende esta unidad, se emite por separado). 7 Blanco/negro
una seal de control a travs del cable azul/ 8 Gris Amplificador de potencia (se
blanco. Conecte este cable al mando a dis- Cable de alimentacin 9 Gris/negro vende por separado)
tancia del sistema de un amplificador de po- Realice estas conexiones cuando no est conec- a Verde
Realice estas conexiones cuando utilice el am-
tencia externo o al terminal de control del tado un altavoz trasero a uno de subgraves. b Verde/negro
plificador opcional.
rel de la antena automtica del vehculo c Violeta
DEH-3400UB y DEH-34UB
(mx. 300 mA 12 V CC). Si el vehculo posee d Violeta/negro
L 1 R
una antena integrada en el cristal del para- e Negro (toma de tierra del chasis) 3
2 3 1
brisas, conctela al terminal de la fuente de Conectar a una parte metlica limpia, sin 2
4
alimentacin del amplificador de la antena. 6 8 pintura. 4
F 7 9
! Nunca conecte el cable azul/blanco al termi- f Amarillo 5 5
nal de potencia de un amplificador de poten- Conectar al terminal de alimentacin cons-
5 3
cia externo. Ni tampoco lo conecte al a c tante 12 V.
terminal de potencia de la antena automti- R b d 1 2
g Rojo
6
ca. De lo contrario, puede descargarse la ba- Conectar al terminal controlado por la llave
7 7
tera o producirse un fallo de e de encendido (12 V CC).
funcionamiento. f h Azul/blanco
g Conectar al terminal de control del sistema DEH-2400UB y DEH-24UB
h
Esta unidad del amplificador de potencia o al terminal de
1 3
DEH-3400UB y DEH-34UB Realice estas conexiones cuando est usando control del rel de la antena (mx. 300 mA 12
V CC). 2
un altavoz de subgraves sin el amplificador op- 6
1 23
cional. i Altavoz de subgraves (4 )
7 7
j Al usar un altavoz de subgraves de 70 W (2
), conecte el mismo a los cables violeta y
L 1 R violeta/negro de esta unidad. No conecte 1 Control remoto del sistema
2 3 Conexin a cable azul/blanco.
nada al cable verde ni al verde/negro.
4 5 6 4
6 8 k No se utiliza. 2 Amplificador de potencia (se vende por sepa-
F 7 9
DEH-2400UB y DEH-24UB l Altavoz de subgraves (4 ) 2 rado)
3 Conectar con cables RCA (se venden por se-
1 2 i Notas parado)
a c
SW
b d
! Con un sistema de 2 altavoces, no conecte 4 Salida delantera
ningn otro aparato a las salidas de cable 5 Altavoz delantero
que no estn conectadas a los altavoces. 6 A la salida trasera o salida de subgraves
e j
7 Altavoz trasero o altavoz de subgraves
4 5 f a c
g k l
h b d
1 Entrada del cable de alimentacin
2 Salida trasera o salida de subgraves
48 Es
Seccin
Instalacin Instalacin 03
Instalacin 2 Fije el manguito de montaje utilizando Montaje trasero DIN 2 Inserte en ambos lados de la unidad las
un destornillador para doblar las pestaas llaves de extraccin provistas hasta que se
Importante metlicas (90) y colocarlas en su lugar. 1 Determine la posicin correcta, de modo escuche un ligero chasquido.
! Compruebe todas las conexiones y sistemas que los orificios del soporte y del lateral de
antes de la instalacin final. 1
la unidad coincidan.
3 Extraiga la unidad del salpicadero.
! No utilice piezas no autorizadas, ya que pue-
den causar fallos de funcionamiento.
! Consulte a su distribuidor si para la instala-
cin es necesario taladrar orificios o hacer
otras modificaciones al vehculo. 2
! No instale esta unidad en un lugar donde:
2 Apriete los dos tornillos en cada lado.
pueda interferir con la conduccin del ve-
hculo. 1 Salpicadero
pueda lesionar a un pasajero como conse- 2 Manguito de montaje Retirada y colocacin del panel
3
Espaol
cuencia de un frenazo brusco. 1 delantero
! El lser semiconductor se daar si se sobre- 3 Instale la unidad segn la ilustracin. Puede extraer el panel delantero para proteger
calienta. Instale esta unidad alejada de la unidad contra robo.
zonas que alcancen altas temperaturas, 1 2
Pulse el botn de soltar, empuje el panel delan-
como cerca de la salida del calefactor. 2 tero hacia arriba y tire de l hacia s.
! Se logra un rendimiento ptimo si la unidad 1 Tornillo Para obtener ms informacin, consulte Extrac-
se instala en un ngulo inferior a 60. 2 Carcasa cin del panel delantero para proteger la unidad
3 3 Salpicadero o consola contra robo y Colocacin del panel delantero en la
4
! Utilice tornillos de cabeza redonda (5 mm pgina 40.
60
8 mm) o tornillos de cabeza embutida (5 mm
9 mm), segn los orificios roscados del so-
5 Fijacin del panel delantero
porte.
El panel delantero puede fijarse con el tornillo
Montaje delantero/posterior de DIN suministrado.
1 Tuerca Extraccin de la unidad
Esta unidad puede instalarse correctamente 2 Muro cortafuego o soporte de metal
tanto si se realiza una instalacin frontal o trase- 1 Retire el anillo de guarnicin.
3 Correa metlica
ra. 4 Tornillo 1
En la instalacin, emplee piezas disponibles en 5 Tornillo (M4 8)
el mercado. # Asegrese de que la unidad est firmemente ins- 1 Tornillo
talada en su lugar. Una instalacin inestable puede
Montaje delantero DIN causar saltos en el audio o un mal funcionamiento
de la unidad.
1 Inserte el manguito de montaje en el sal-
picadero. 1 Anillo de guarnicin
Si realiza la instalacin en un espacio poco pro- 2 Pestaa con muesca
fundo, utilice el manguito de montaje suminis- ! Libere el panel delantero para acceder ms
trado. Si hay suficiente espacio, utilice el fcilmente al anillo de guarnicin.
manguito de montaje que vena con el vehculo. ! Al volver a colocar el anillo de guarnicin,
oriente hacia abajo la pestaa con muesca.
Es 49
Apndice
Solucin de problemas Sntoma Causa Resolucin Mensaje Causa Resolucin Mensaje Causa Resolucin
La unidad no Est usando un Aleje de la unidad FRMT READ A veces se pro- Espere hasta que NO AUDIO No hay cancio- Transfiera los ar-
Sntoma Causa Resolucin funciona co- dispositivo, los dispositivos duce un retraso el mensaje desa- nes. chivos de audio al
La luz se Activado el Desactive el ajus- rrectamente. como un telfo- elctricos que entre el comien- parezca y oiga so- dispositivo de al-
apaga y en- modo de de- te de la visualiza- Hay una inter- no mvil, que puedan estar cau- zo de la repro- nido. macenamiento
ciende aleato- mostracin. cin de la ferencia. transmite ondas sando interferen- duccin y la USB y conctelo.
riamente. demostracin. elctricas cerca cias. emisin del so- El dispositivo de Para desactivar la
de la unidad. nido. almacenamien- seguridad, siga
La pantalla No ha realizado Realice la opera-
vuelve auto- ninguna opera- cin de nuevo. NO AUDIO El disco inser- Sustituya el disco. to USB conec- las instrucciones
mticamente cin en aproxi- tado no contie- tado tiene la del dispositivo de
a la visualiza- madamente 30
Mensajes de error ne archivos seguridad acti- almacenamiento
cin normal. segundos. Anote el mensaje de error antes de contactar reproducibles. vada. USB.
50 Es
Apndice
Mensaje Causa Resolucin Mensaje Causa Resolucin Mensaje Causa Resolucin Utilice slo discos convencionales y completa-
mente circulares. No use discos con formas irre-
CHECK USB El conector Compruebe que ERROR-19 Error de comu- Realice una de ERROR-16 La versin de Actualice la ver- gulares.
USB o el cable el conector USB o nicacin. las siguientes firmware del sin del iPod.
USB est corto- el cable USB no operaciones: iPod es antigua.
circuitado. est enganchado Cambie la llave Fallo del iPod. Desconecte el
en algo ni daa- de encendido del cable del iPod.
do. automvil a la po- Una vez que apa- No inserte ningn otro elemento que no sea un
El dispositivo de Desconecte el sicin de desacti- rezca el men CD en la ranura de insercin de CD.
almacenamien- dispositivo de al- vacin y luego principal del iPod,
pase de nuevo a No use discos con roturas, picaduras, deformados
to USB conec- macenamiento vuelva a conectar
activacin. o daados de otro modo, ya que pueden causar
tado consume USB y no lo utili- el iPod y reincie-
ms de 500 mA ce. Coloque la Desconecte el lo.
daos al reproductor.
(corriente mxi- llave de encendi- dispositivo de al- No es posible reproducir discos CD-R/RW no fina-
Espaol
macenamiento STOP No hay cancio- Seleccione una
ma permitida). do del automvil nes en la lista lista que conten- lizados.
en posicin OFF, USB.
Cambie a una actual. ga canciones. No toque la superficie grabada de los discos.
luego en ACC u
ON y, a continua- fuente diferente. NOT FOUND No hay cancio- Transfiera cancio-
Cuando no utilice los discos, gurdelos en sus
cin, conecte ni- Despus vuelva a nes relaciona- nes al iPod.
cajas.
camente disposi- la fuente USB. das.
No fije etiquetas, no escriba ni aplique sustancias
tivos de Fallo del iPod. Desconecte el
qumicas en la superficie de los discos.
almacenamiento cable del iPod.
USB compatibles. Una vez que apa- Pautas para el manejo Para limpiar un CD, psele un pao suave desde
rezca el men el centro hacia afuera.
El iPod funciona Compruebe que Discos y reproductor
correctamente el cable de cone- principal del iPod,
La condensacin puede afectar temporalmente al
pero no se xin del iPod no vuelva a conectar
Utilice nicamente discos que tengan uno de rendimiento del reproductor. Deje de usarlo duran-
carga. est cortocircui- el iPod y reincie-
estos dos logotipos: te una hora aproximadamente para que se adapte
tado (p. ej., atra- lo.
a la temperatura ms clida. Adems, si los dis-
pado entre ERROR-23 El dispositivo de El dispositivo de cos tienen humedad, squelos con un pao
objetos metli- almacenamien- almacenamiento suave.
cos). Una vez con- to USB no est USB debe forma-
firmado, cambie formateado con tearse con FAT12, Quiz no pueda reproducir algunos discos debido
la llave de encen- FAT12, FAT16 ni FAT16 o FAT32. a sus caractersticas, formato, programas graba-
dido del autom- FAT32. dos, entorno de reproduccin, condiciones de al-
vil a la posicin macenamiento u otras causas.
de desactivacin Utilice discos de 12 cm. No utilice discos de 8 cm Las vibraciones en las carreteras pueden inte-
y luego pase de o un adaptador de discos de 8 cm. rrumpir la reproduccin de un disco.
nuevo a activa-
cin; o bien des-
conecte una vez
el iPod y concte-
lo de nuevo.
Es 51
Apndice
Al usar discos de superficie imprimible para eti- iPod La carga y expulsin frecuente de un disco WAV
quetas, lea primero las instrucciones y las adver- DualDisc puede producir ralladuras en el disco.
tencias de los discos. Es posible que algunos No deje el iPod en lugares expuestos a una tempe- Las ralladuras graves pueden producir problemas Extensin de archivo: .wav
discos no puedan insertarse ni expulsarse. La utili- ratura elevada. de reproduccin en esta unidad. En algunos
Bits de cuantificacin: 8 y 16 (LPCM), 4 (MS
zacin de este tipo de discos puede daar el equi- casos, un DualDisc puede atascarse en la ranura
Para asegurar un funcionamiento correcto, conec- ADPCM)
po. de carga del disco y no se expulsar. Para evitarlo,
te el cable conector del Dock del iPod directamen-
recomendamos que no utilice DualDisc en esta Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz (LPCM),
No pegue etiquetas compradas por separado ni te a esta unidad.
unidad. 22,05 kHz y 44,1 kHz (MS ADPCM)
otro tipo de material a los discos. Cuando conduzca, fije el iPod firmemente. No Consulte la informacin del fabricante del disco
! Los discos podran combarse y no podrn re- deje caer el iPod al suelo, ya que puede quedar para obtener ms informacin sobre DualDisc.
producirse. atascado debajo del freno o del acelerador. Informacin complementaria
! Las etiquetas pueden despegarse durante la
reproduccin, evitando la expulsin del disco y Acerca de los ajustes del iPod Slo se pueden visualizar los primeros 32 caracte-
causando de este modo daos en el equipo. ! Cuando el iPod est conectado, esta unidad Compatibilidad con audio res como nombre de archivo (incluida la exten-
desactiva el ajuste EQ (ecualizador) del iPod comprimido (disco, USB) sin) o nombre de carpeta.
para mejorar la acstica. Al desconectar el
Dispositivo de almacenamiento iPod, el EQ retoma su valor original. WMA Esta unidad puede no funcionar correctamente,
! No puede desactivar la Repeticin del iPod dependiendo de la aplicacin utilizada para codifi-
USB
cuando utiliza esta unidad. La Repeticin se Extensin de archivo: .wma car archivos WMA.
No se admiten las conexiones a travs de un con- cambiar automticamente a Todo cuando el Velocidad de grabacin: de 48 kbps a 320 kbps Puede producirse una pequea demora cuando
centrador USB. iPod est conectado a esta unidad. (CBR) y de 48 kbps a 384 kbps (VBR) se inicie la reproduccin de archivos de audio que
La unidad no mostrar el texto incompatible guar- contienen datos de imgenes o archivos de audio
No conecte ningn otro objeto que no sea un dis- Frecuencia de muestreo: 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz
dado en el iPod. almacenados en un dispositivo USB con numero-
positivo de almacenamiento USB.
Windows Media Audio Professional, Lossless, sas jerarquas de carpetas.
Cuando conduzca, fije el dispositivo de almacena- Voice/DRM Stream/Stream con vdeo: no compati-
miento USB firmemente. No deje caer el dispositi- DualDisc ble
vo de almacenamiento USB al suelo, ya que Disco
puede quedar atascado debajo del freno o del ace- Los discos DualDisc (discos dobles) son discos de
lerador. dos caras que incluyen un CD grabable de audio MP3 Jerarqua de carpetas reproducibles: hasta ocho
en una cara y un DVD grabable de vdeo en la otra niveles (una jerarqua prctica de carpetas tiene
Se pueden producir los siguientes problemas cara. Extensin de archivo: .mp3 menos de dos niveles).
segn el dispositivo de almacenamiento USB que
Debido a que la cara del CD de los discos
se utilice. Velocidad de grabacin: de 8 kbps a 320 kbps Carpetas reproducibles: hasta 99
DualDisc no es fsicamente compatible con el es-
! Las operaciones pueden variar. tndar general de CD, es posible que no se pueda
(CBR), VBR
Archivos reproducibles: hasta 999
! Es posible que no se reconozca el dispositivo reproducir la cara del CD en esta unidad. Frecuencia de muestreo: de 8 kHz a 48 kHz
de almacenamiento. Sistema de archivos: ISO 9660 Nivel 1 y 2, Romeo,
(32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz para nfasis)
! Puede que los archivos no se reproduzcan co- Joliet
rrectamente. Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0, 1.1,
Reproduccin multisesin: compatible
! El dispositivo puede generar ruido en la radio. 2.2, 2.3, 2.4 (la etiqueta ID3 versin 2.x tiene priori-
dad sobre la versin 1.x)
52 Es
Apndice
Transferencia de datos en formato Packet Write: Compatibilidad con iPod El cable de la interfaz CD-IU50 de Pioneer tambin Dispositivo de almacenamiento
no compatible est disponible. Para obtener informacin, consul- USB
Esta unidad slo es compatible con los siguientes te con su proveedor. La secuencia de reproduccin es la misma que
Independientemente de la longitud de la seccio-
modelos de iPod. Las versiones compatibles del la secuencia grabada en el dispositivo de alma-
nes en blanco que haya entre las canciones de la Si desea ms informacin sobre la compatibilidad
software iPod se muestran abajo. Es posible que cenamiento USB.
grabacin original, los discos de audio comprimi- de archivos y formatos, consulte los manuales del
las versiones ms antiguas no sean compatibles. Para especificar la secuencia de reproduccin,
dos se reproducirn con una breve pausa entre iPod.
Hecho para se recomienda el siguiente mtodo.
cada cancin.
! iPhone 4 (versin del software 4.1) Audiolibro, podcast: compatible 1 Cree un nombre del archivo que incluya n-
! iPhone 3GS (versin del software 3.0.1) meros que especifiquen la secuencia de re-
Dispositivo de almacenamiento ! iPhone 3G (versin del software 2.0) produccin (p. ej., 001xxx.mp3 y 099yyy.mp3).
! iPhone (versin del software 1.1.1) PRECAUCIN 2 Coloque esos archivos en una carpeta.
USB
! iPod nano de 6 generacin (versin del soft- Pioneer no asume ninguna responsabilidad por 3 Guarde la carpeta que contiene los archivos
ware 1.0) la prdida de datos en el iPod, incluso si la pr- en el dispositivo de almacenamiento USB.
Jerarqua de carpetas reproducibles: hasta ocho
! iPod nano de 5 generacin (versin del soft- dida ocurre durante el uso de esta unidad. Sin embargo, dependiendo del entorno del siste-
Espaol
niveles (una jerarqua prctica de carpetas tiene
ware 1.0.1) ma, tal vez no pueda especificar la secuencia de
menos de dos niveles).
! iPod nano 4 generacin (versin del software reproduccin.
Carpetas reproducibles: hasta 500 1.0) Secuencia de archivos de audio Para reproductores de audio porttiles USB, la
! iPod nano 3 generacin (versin del software El usuario no puede asignar nmeros de carpe- secuencia es diferente y depende del reproduc-
Archivos reproducibles: hasta 15 000
1.0) ta ni especificar secuencias de reproduccin tor.
Reproduccin de archivos protegidos por dere- ! iPod nano 2 generacin (versin del software con esta unidad.
chos de autor: no compatible 1.1.2)
! iPod nano 1 generacin (versin del software Ejemplo de una jerarqua Copyright y marcas registradas
Dispositivo de almacenamiento USB particionado:
1.2.0) 01
slo se puede reproducir la primera particin. iTunes
! iPod touch de 4 generacin (versin del soft- 02
1 Apple e iTunes son marcas comerciales de
Puede producirse cierto retraso cuando se inicie ware 4.1)
2 Apple Inc., registradas en los EE.UU. y en otros
la reproduccin de archivos de audio en un dispo- ! iPod touch 3 generacin (versin del software : carpeta
03
pases.
sitivo de almacenamiento USB con numerosas je- 3.1.1) : archivo de audio
3
rarquas de carpetas. ! iPod touch 2 generacin (versin del software 04 comprimido
4 MP3
2.1.1) 5 01 a 05: nmero de
La venta de este producto slo otorga una licen-
! iPod touch 1 generacin (versin del software 6 carpeta
cia para su uso privado, no comercial. No otorga
1.1) 05 1 a 6: secuencia
PRECAUCIN ninguna licencia ni concede ningn derecho a
! iPod classic 160 GB (versin del software 2.0.2) Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 de reproduccin
No deje discos ni dispositivos de almacena- utilizar este producto en transmisiones comer-
! iPod classic 120GB (versin del software 2.0)
miento USB en lugares expuestos a altas tempe- ciales (es decir, lucrativas) en tiempo real (te-
! iPod classic (versin del software 1.0)
raturas. Disco rrestres, va satlite, por cable y/o por cualquier
Segn la generacin o versin del iPod, es posible La secuencia de seleccin de carpetas u otras otro medio), transmisiones/streaming por Inter-
que algunas funciones no estn disponibles. operaciones pueden diferir, dependiendo del net, intranets y/u otras redes o en otros sistemas
software de codificacin o escritura. de distribucin de contenido electrnico, como
Las funciones pueden variar segn la versin de
por ejemplo, aplicaciones de pago por escucha
software del iPod.
(pay-audio) o audio bajo demanda (audio-on-de-
Al utilizar un iPod se requiere un conector del mand). Se necesita una licencia independiente
Dock del iPod para el cable USB. para su uso comercial. Para obtener ms infor-
macin, visite
http://www.mp3licensing.com.
Es 53
Apndice
54 Es
Espaol
55
Es
PIONEER CORPORATION
1-1, Shin-ogura, Saiwai-ku, Kawasaki-shi,
Kanagawa 212-0031, JAPAN
PIONEER ELECTRONICS (USA) INC.
P.O. Box 1540, Long Beach, California 90801-1540, U.S.A.
TEL: (800) 421-1404
PIONEER EUROPE NV
Haven 1087, Keetberglaan 1, B-9120 Melsele, Belgium/Belgique
TEL: (0) 3/570.05.11
PIONEER ELECTRONICS ASIACENTRE PTE. LTD.
253 Alexandra Road, #04-01, Singapore 159936
TEL: 65-6472-7555
PIONEER ELECTRONICS AUSTRALIA PTY. LTD.
5 Arco Lane, Heatherton, Victoria, 3202 Australia
TEL: (03) 9586-6300
PIONEER ELECTRONICS OF CANADA, INC.
340 Ferrier Street, Unit 2, Markham, Ontario L3R 2Z5, Canada
TEL: 1-877-283-5901
TEL: 905-479-4411
PIONEER ELECTRONICS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Blvd.Manuel Avila Camacho 138 10 piso
Col.Lomas de Chapultepec, Mexico, D.F. 11000
TEL: 55-9178-4270
4078
(02) 2657-3588
9901-6
(0852) 2848-6488