Ecologia Sem 1-5
Ecologia Sem 1-5
Ecologia Sem 1-5
Procesos Industriales, este proceso utiliza el aire Los contaminantes biolgicos se clasifican en cuatro
como medio oxidante, refrigerante y de transporte de grupos, segn su diferente ndice de riesgo de
sustancia industriales, las cuales, al ser devueltas a la infeccin. La siguiente clasificacin es de los tipos de
atmsfera, sufren alteraciones que contienen contaminantes biolgicos:
mltiples elementos contaminantes. VIRUS. Sida, rabia, hepatitis B, gripe.
HONGOS. Candidiasis, pie de atleta, histoplasmosis.
La Superpoblacin, plantea que mientras exista ms BACTERIAS. Carbunco, ttanos, tuberculosis, fiebres
poblacin, mayores sern las probabilidades por el de malta.
aumento de las necesidades y generar otras GUSANOS. Anquilostomiasis.
alteraciones como la contaminacin auditiva, visual y
lumnica. Cada da, en todo el mundo, los hombres
descargan en el aire, el agua y el suelo, millones de CONTAMINACION DEL AIRE
toneladas de desechos venenosos como: detergentes
insecticidas, gases de escape de los automviles, As como el agua, el aire es otro de los elementos
humo de las chimeneas y restos de objetos inservibles, importantes y bsicos para la vida, ya que en l se
con lo cual, se le ha causado un enorme dao al medio encuentra el oxgeno. El aire da a da es contaminado
natura con gases txicos, residuos de industrias, El Smog
humo de los medios de transporte, y la polucin en el
SEMANA 4-5 ambiente. Muchos de stos agentes contaminantes
pueden daar a los seres vivos, produciendo
TIPOS DE CONTAMINANTES. enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades
CONTAMINANTES QUMICOS. crnicas e incluso casos como cncer.
Contaminante. Sustancia que se encuentra en un La contaminacin del aire al igual que la del agua, debe
medio al cual no pertenece que pueden causar efectos ser evitada lo ms posible, ya que no slo contamina
(adversos) para la salud o el medio el ambiente si no tambin lugares en donde el aire
ambiente. puede llevar agentes contaminantes, que pueden caer
en ros, lagos campos.
La modificacin de hbitos de conduccin puede
Los contaminantes qumicos se pueden clasificar reducir los niveles de polucin y CO2 que son emitidos
segn los siguientes criterios: por los automviles al aire.
Evitar el uso de aceites, solventes, pinturas en das de
Estado fsico: alta concentracin de ozono.
Slidos: silicio, carbn, aluminio, cobre, Las empresas y las fbricas pueden ayudar haciendo
cromo, estao, plomo. buen uso de los desechos, los cuales no deben ser
Lquidos: acido sulfrico, aceites minerales, expulsados hacia el ambiente el aire.
petrleo.
Gases: xidos de nitrgeno, xidos de azufre, CONTAMINACION DE LAS AGUAS
ozono.
Los factores que pueden contaminar las fuentes de
Medios que afectan: atmosfricos, agua son:
hidrosfricos, litosfricos, biosfricos. Agentes patgenos. Bacterias, virus, protozoarios,
parsitos que entran al agua proveniente de desechos
orgnicos.
Desechos que requieren oxgeno. Los desechos atmosfricas, la utilizacin de agua de riego salina y los
orgnicos. fitosanitarios (fertilizantes sintticos).
Sustancias qumicas inorgnicas. cidos, compuestos
de metales txicos (Mercurio,Plomo). La concentracin de poblacin en pequeos
Los nutrientes. Nitrgeno y fsforo, ocasionan el espacios implica residuos que se eliminan a
crecimiento excesivo de plantas acuticas. travs del suelo y el agua, as como el incremento de
Sustancias qumicas orgnicas. Petrleo, plsticos, actividades comerciales e industriales Los qumicos
plaguicidas, detergentes que amenazan la vida. ms comunes incluyen derivados del petrleo,
Sedimentos o materia suspendida. Partculas solventes, pesticidas y otros metales pesados. Este
insolubles de suelo que enturbian el agua. fenmeno est estrechamente relacionado con el
Sustancias radiactivas, que pueden causar defectos grado de industrializacin e intensidad del uso de
congnitos y cncer. qumicos.
Calor. Ingresos de agua caliente que disminuyen el
contenido de oxgeno y hace a los organismos CONSECUENCIAS.
acuticos muy vulnerables.
Las consecuencias que puede sufrir el hombre bien
CONSECUENCIAS. pueden ser entonces en base a la ingestin o al
contacto drmico con estas sustancias, pudiendo
Entre las mltiples consecuencias derivadas de la provocar casos de intoxicaciones por metales pesados,
contaminacin del agua que impacta al medio por ejemplo. Un suelo contaminado dificulta el
ambiente y a los seres vivos podemos destacar: desarrollo de la vida de la fauna, sin existir
Desaparicin de vida marina y destruccin de alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren
ecosistemas acuticos, debido a la extrema toxicidad daos irremediables en su cadena
de los deshechos industriales de procreacin.
Generacin enfermedades en la poblacin humana, La presencia de metales como contaminantes pueden
como hepatitis, clera y disentera. producir a las plantas diferentes Alteraciones
Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en
base a la debilitacin de su sistema inmunolgico CONTAMINACIN POR DESECHO
(defensa natural del cuerpo contra las infecciones),
adems de enfermedades mortales como cncer. La basura o desecho se clasifica en tres diferentes
Filtraciones de napas subterrneas desde basurales o categoras:
desechos txicos enterrados, contaminacin en agua Basura orgnica. Se genera de los restos de seres vivos
de dulce de consumo humano imposibilitando su como plantas y animales, ejemplos:
utilizacin, por ende disminucin en las actividades de cscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de
recreo, la produccin de materia prima alimenticia, alimentos, huesos, papel y telas naturales como la
etc. seda, el lino y el algodn. Este tipo de basura es
Fuerte repercusin por envenenamiento en especies biodegradable.
pertenecientes a otros ecosistemas de la Basura inorgnica. Proviene de minerales y productos
biodiversidad , debido al consumo del agua o por la sintticos, como los siguientes:
falta total de ella. metales, plstico, vidrio, cartn plastificado y telas
sintticas. Dichos materiales no son
degradables.
CONTAMINACIN DEL SUELO Basura sanitaria. Son los materiales utilizados para
realizar curaciones mdicas, como gasas, vendas o
Un ejemplo de contaminacin natural es el proceso de algodn, papel higinico, toallas sanitarias, pauelos y
concentracin y toxicidad que paales desechables, etc
muestran determinados elementos metlicos,
presentes en los minerales originales de algunas rocas CONSECUENCIAS.
a medida que el suelo evoluciona.
Estos efectos obstruyen nuestro diario laborar y afecta
Agentes contaminantes y su procedencia nuestra calidad de vida, impide que estemos en
Son muy diversos, dentro de ellos tenemos los metales armona con nuestro entorno y afecta a la comunidad
pesados, las emisiones cidas en general. El creciente desarrollo urbano y por ende
la gran concentracin poblacional del pas ha Excesos de avisos publicitarios e informativos
generado un deterioro del paisaje y de la calidad de (luminosos o no) en forma de carteles
vida, por la falta de cultura en cuanto al manejo de los en vas.
residuos slidos y escombros. Exceso de avisos publicitarios e informativos de
programas en general por televisin.
Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes
CONTAMINACIN AUDITIVA O ACSTICA naturales que ahuyentan a los animales.
Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el
El ruido es un contaminante ambiental permanente turismo.
que produce efectos adversos en las personas y en el Los anuncios tratan de ser cada vez ms atractivos y se
medio ambiente. La exposicin al ruido ambiental es apela a efectos tales como diseo, color, luz,
causa de preocupacin por las graves molestias que movimiento, tamao
origina, por sus efectos sobre la salud y por las
consecuencias psicolgicas y sociales. CONSECUENCIAS.
CONTAMINACIN VISUAL
CAUSAS.