Tuberías, Válvulas y Bombas
Tuberías, Válvulas y Bombas
Tuberías, Válvulas y Bombas
FLUJO DE FLUIDOS
GRUPO: 2IV44
PROFESOR:
1
Tabla de contenido
Tuberas.................................................................................................................................. 3
Definicin .............................................................................................................................. 3
Accesorios ............................................................................................................................. 4
Dimetros comerciales ....................................................................................................... 6
Materiales de construccin................................................................................................ 6
Nmero de cedulas comerciales ...................................................................................... 7
Normatividad........................................................................................................................ 7
Vlvulas ................................................................................................................................. 8
Definicin .............................................................................................................................. 8
Partes Fundamentales......................................................................................................... 9
Funcin y principales tipos de vlvulas........................................................................... 10
Bombas................................................................................................................................ 17
Definicin ............................................................................................................................ 17
Bomba centrifuga.............................................................................................................. 17
Definicin ............................................................................................................................................................. 17
Partes .................................................................................................................................................................... 18
Funcionamiento ................................................................................................................................................. 18
Caractersticas.................................................................................................................................................... 19
2
TUBERIAS
DEFINICIN.
Las tuberas son un sistema formado por tubos, que pueden ser de diferentes
materiales, que cumplen la funcin de permitir el transporte de lquidos, gases o
slidos en suspensin (mezclas) en forma eficiente, siguiendo normas
estandarizadas y cuya seleccin se realiza de acuerdo a las necesidades de
trabajo que se va a realizar.
Es de gran importancia aclarar la diferencia que existe entre los trminos tubera
y tubo, pues comnmente son confundidos.
3
- ACCESORIOS PARA TUBERIAS.
4
Cambiar el dimetro de la lnea; por ejemplo reducciones.
5
- DIAMETROS COMERCIALES DE TUBERIAS.
- Metales.
- Aleaciones.
Tales, como:
Entre muchos ms
6
- NUMERO DE CEDULAS COMERCIALES.
Cada tubera cuenta con una cedula, la cual est relacionado con el flujo,
temperatura y presin con la cual la tubera puede operar.
Cabe mencionar que no porque sea una tubera de cedula 120 resista ms que
una de cedula 80 por ejemplo. Ya que se necesitan especificar lo usos, agentes
corrosivos, manejo de la tubera, etc.
Un mtodo para identificar el tamao de las tuberas fue establecido por ANSI
(Instituto Americano de Normas Nacionales). Por conveccin el tamao de las
tuberas y conexiones estn caracterizados en trminos de Dimetro Nominal y el
Catalogo o Cdula (Schedule) y se clasifican en funcin de estos.
Se emplean 10 nmeros de catlogos: 10, 20, 30, 40, 60, 80, 100, 120, 140 y 160.
- NORMAS DE TUBERIAS.
7
La ASTM est entre los mayores contribuyentes tcnicos del ISO, y mantiene un
slido liderazgo en la definicin de los materiales y mtodos de prueba en casi
todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y
petroqumica.
ANSI (American National Standards Institute); organizacin sin fines de lucro que
supervisa el desarrollo de estndares para productos, servicios, procesos y
sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organizacin Internacional
para la Estandarizacin (ISO) y de la Comisin Electrotcnica Internacional
(International Electrotechnical Commission, IEC).
VALVULAS.
- DEFINICIN.
Mecanismo que sirve para regular el flujo de una tubera y esta regulacin puede
ser desde cero (vlvula totalmente cerrada), hasta el flujo total (vlvula
totalmente abierta), y pasa por todas las posiciones intermedias, entre esos
extremos.
8
- PARTES FUNDAMENTALES DE UNA VLVULA.
El cuerpo: el cual tiene el ducto para el paso del fluido y los asientos.
El estopero o caja de empaque del bonete: sirve para sellas la salida del
vstago, por medio de empaques y est formado por el buje de asiento y
el bonete.
9
A. Rueda F. Linterna. J. Disco
B. Tuerca de la rueda G. Empaque. K. Nuez del disco.
C. Vstago H. Bonete L. Cuerpo.
E. Nuez de Bloque I. Sostn del disco.
- TIPO DE VLVULA.
Funcin de la vlvula:
10
Vlvula de Macho: Cierre hermtico. Deben estar abiertas o
cerradas del todo. Son ideales para manejar corrientes con alto
contenido de slidos, incluso pastas aguadas muy espesas. Dado
que el fluido por la vlvula es suave e ininterrumpido, hay poca
turbulencia dentro de ella y, por tanto, la cada de presin es baja.
Son de accin rpida, operacin sencilla, espacio mnimo para la
instalacin, tienen resistencia mnima al flujo. Hay dos tipos
principales de vlvulas de macho: lubricadas para evitar las fugas
entre la superficie del macho y el asiento en el cuerpo y al mismo
tiempo reducir la friccin durante la rotacin, y las no lubricadas
donde el macho tiene un revestimiento que elimina la necesidad de
la lubricacin.
11
Vlvula de Mariposa: Su uso principal es de cierre y estrangulacin
de grandes volmenes de gases y lquidos a baja presin. Su diseo
de disco abierto, rectilneo, evita cualquier acumulacin de slidos;
la cada de presin es muy pequea. Apertura total, cierre total o
estrangulacin, operacin frecuente, cierre positivo para gases o
lquidos.
12
Vlvulas de estrangulacin: Estas vlvulas tiene un cambio en la direccin
del flujo, pueden estar en posiciones intermedias llmese abierta a la
mitad, abierta, esto genera mayor cada de presin que las vlvulas de
cierre o bloqueo.
13
Vlvula de ngulo: Son en esencia, iguales que las vlvulas de
globo. La diferencia principal es que el flujo del fluido en la vlvula
de ngulo hace un giro de 90. Su empleo principal es para servicio
de estrangulacin y presenta menos resistencia al flujo que las de
globo.
14
Vlvulas Especiales:
15
Trampa de vapor: Es un dispositivo, que se instala en la salida de
todas las unidades de calentamiento como re hervidores,
intercambiadores, etc.; que permite eliminar condensado, aire y
otros gases no condensables, adems de prevenir prdidas de
vapor.
16
BOMBAS.
DEFINICIN:
TIPOS DE BOMBA:
BOMBA CENTRFUGA
DEFINICIN:
Las Bombas centrfugas tambin llamadas Roto dinmicas, son siempre rotativas y
son un tipo de bomba hidrulica que transforma la energa mecnica de un
impulsor. Una bomba centrfuga es una mquina que consiste de un conjunto de
paletas rotatorias encerradas dentro de una caja o crter, o una cubierta o
coraza. Se denominan as porque la cota de presin que crean es ampliamente
atribuible a la accin centrfuga. Las paletas imparten energa al fluido por la
fuerza de esta misma accin. Es aquella mquina que incrementa la energa de
velocidad del fluido mediante un elemento rotante, aprovechando la accin de
la fuerza centrfuga, y transformndola a energa potencial a consecuencia del
cambio de seccin transversal por donde circula el fluido en la parte esttica, la
cual tiene forma de voluta y/o difusor.
17
PARTES DE UNA BOMBA CENTRFUGA:
FUNCIONAMIENTO:
El flujo entra a la bomba a travs del centro u ojo del rodete y el fluido gana
energa a medida que las paletas del rodete lo transportan hacia fuera
en direccin radial. Esta aceleracin produce un apreciable aumento de energa
de presin y cintica, lo cual es debido a la forma de caracol de la voluta
para
18
generar un incremento gradual en el rea de flujo de tal manera que la energa
cintica a la salida del rodete se convierte en cabeza de presin a la salida.
CARACTERISTICAS:
Este tipo de bombas son las usadas en la industria qumica, siempre que no
se manejen fluidos muy viscosos.
Estas bombas son adecuadas para bombear agua limpia, sin slidos
abrasivos.
19
Bombas centrfugas de flujo axiales Estas bombas se utilizan para cargas
pequeas y grandes caudales, tienen impulsores tipo propela, de flujo
completamente axial. La corriente lquida se verifica en superficies
cilndricas alrededor del eje de rotacin. La energa se cede al lquido por
la impulsin ejercida por los labes sobre el mismo.
20
Bombas reciprocantes
Caractersticas de funcionamiento
ESQUEMA DE BOMBA
RECIPROCANTE DE EFECTO
SIMPLE
Las vlvulas de las bombas de pistn son de dos tipos las de succin, que
permiten la entrada al espacio de desplazamiento, y las de descarga, que
dejan que el agua pase hacia el tubo de descarga, Estas vlvulas operan
por la fuerza que ejerce sobre ellas el peso del agua, o por la accin
ejercida por elemento de desplazamiento
21
Modelos tpicos de bombas reciprocantes:
Bombas rotatorias
22
desplazando de este modo el lquido de manera similar a como lo hace el
pistn de una bomba reciprocante.
Pero las bombas rotatorias en vez de suministrar un flujo pulsante como sucede
con las bombas reciprocantes, descargan un flujo uniforme, por el movimiento de
rotacin de los engranes que es bastante rpido.
Caractersticas principales
23
Como las piezas que originan el desplazamiento son de metal y rotan, el contacto
metlico entre las partes mviles origina desgastes que posibilitan los
resbalamientos a altas presiones, es por eso que la efectividad de las bombas
rotatorias disminuye con el uso.
MEDIDORES DE FLUJO.
FUNCIN:
24
CARCATERISTICAS:
TUBO DE VENTURI:
PLACA DE ORIFICIO:
25
importante, es prcticamente la nica lnea de contacto efectivo
entre la placa y el flujo, cualquier rebaba, distorsin del orificio
ocasiona un error del 2 al 10% en la medicin, adems, se le suelda
a la placa de orificio una oreja, para marcar en ella su
identificacin, el lado de entrada, el nmero de serie, la capacidad,
y la distancia a las tomas de presin alta y baja.
TUBO DE PITOT:
26
ROTAMETRO:
27