Gestion de La Disponibilidad
Gestion de La Disponibilidad
Gestion de La Disponibilidad
Disponibilidad
Versión <0.1>
Junio de 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
Control de Versiones
Versión Fecha Descripción Autor
Sena, Página 2 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
TABLA DE CONTENIDO
1. GESTIÓN DE DISPONIBILIDAD................................................................................................................. 4
1.1. Objetivo: ...................................................................................................................................... 4
1.1. Responsables ............................................................................................................................. 4
1.2. Alcance ........................................................................................................................................ 4
1.2. Entradas: ..................................................................................................................................... 4
1.3. Salidas: ........................................................................................................................................ 4
1.3. Indicadores ................................................................................................................................. 5
1.4. Proceso ....................................................................................................................................... 6
Sena, Página 3 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
1. Gestión de Disponibilidad
1.1. Objetivo:
El objetivo principal del proceso de Gestión de la Disponibilidad en el SENA, es asegurar que las
entregas de los servicios de TIC están dentro de los niveles acordados de disponibilidad requeridos
por el SENA para satisfacer sus objetivos del plan estratégico y para entregar una calidad de
servicio demandada por sus clientes. La medición y el monitoreo de la disponibilidad de las TIC es
una actividad clave para asegurar que los niveles de disponibilidad se alcanzan constantemente.
1.1. Responsables
1.2. Alcance
Sena, Página 4 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
1.3. Indicadores
% Disponibilidad (Medido por Tiempo medio entre fallas MTBF (Mean Time Between
Failures)
% Indisponibilidad
Confiabilidad (Medido por Tiempo medio entre incidentes del sistema (MTBSI)
Duración de indisponibilidad en horas
Frecuencia de falla
Impacto de la falla
Sena, Página 5 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
1.4. Proceso
Sena, Página 6 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
Actividades
Fase Actividad
1 Determinar los niveles de servicio requeridos
Una vez se han establecido los niveles de servicio requerido, cada una de las funciones
más críticas dentro del SENA deben ser identificadas y priorizadas en orden de
importancia.
Cada uno de los servicios de TIC incluyen funciones y algunos de estos podrán tener
requerimientos de disponibilidad variables dependiendo del impacto en la operación SENA.
Una vez que los objetivos de disponibilidad para las funciones más críticas de la operación
y su importancia relativa e implicaciones en la operación claramente entendidas, se puede
dar inicio a la tarea de diseñar una infraestructura general que entregue los niveles
requeridos de disponibilidad.
Sena, Página 7 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
Fase Actividad
Hardware
Software
Servicios
Aplicaciones
Redes
Instalaciones
2 Monitorear la Disponibilidad
Una vez se ejecuta el servicio el Jefe de la Oficina de Sistemas del SENA y su equipo
deben velar por el monitoreo de la disponibilidad del servicio y la entrega de los informes
correspondientes.
Tiempo de respuesta: tiempo que transcurre desde la detección del hasta que se
realiza un registro y diagnóstico del incidente.
Tiempo Medio entre Fallos (Uptime): tiempo medio durante el cual el servicio
está disponible sin interrupciones.
Sena, Página 8 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
Fase Actividad
3 Monitorear Mantenimientos
3 Gestión de Cambios
Sena, Página 9 de 10
Versión 0.1, 2008
Versión <0.1>
Procesos de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Proceso: Gestión de la Disponibilidad
Junio 1 de 2008
Sena, Página 10 de 10
Versión 0.1, 2008