Modelo ORA
Modelo ORA
Modelo ORA
Aplicar.
ORA
Un modelo innovador de
enseanza
ESTRATEGIAS DE SIMULACIN
Lic. M. Bernadette Bujn
Lic. lvaro Fernndez
PENSAMIENTO ARISTOTLICO
El hombre es capaz de tres tipos de
actividades:
REALIDAD
- ESTUDIO DE CASO
- JUEGO DE ROL
SIMULACIN A TRAVS DEL JUEGO
SIMULACIN A TRAVS DE LA
+ MQUINA
ABSTRACCIN
Estudio de caso
Un modelo de enseanza
Dadme un problema y os dar un motivo para
tomar conciencia, reflexionar e innovar
OBSERVAR
REFLEXIONAR
APLICAR
Alcances del Modelo ORA
El tiempo psicolgico
Motivacin como principal instrumento del docente
para transformar el tiempo psicolgico en desarrollo
personal
El medio educativo
Cualquier situacin, fenmeno o informacin puede
ser utilizado para la formacin
El cambio formativo
Proceso resultante de la interaccin entre la
estimulacin del medio y el tiempo
Modalidades del cambio formativo
AUTOPSIA
Refiere a la observacin y utilizacin de los
sentidos
AUTOCRACIA
Comprensin de la informacin
AUTOPRAXIA
Interiorizacin, asimilacin y comunicacin
Antecedentes del Modelo ORA
Pestalozzi (1746-1827)
INTUICIN
Partir de lo que el otro ya sabe, de lo que
tiene ms prximo y ha percibido
GRADACIN
Secuenciacin y representacin prograsiva
APLICACIN
Puesta en prctica
Antecedentes del Modelo ORA
Herbart (1776- 1841)
CLARIFICAR
Presentacin de la informacin
ASOCIAR
Establecimiento de relaciones entre las ideas
nuevas y las anteriormente adquiridas
SISTEMATIZAR
Recapitulacin o sntesis
APLICAR
Uso en nuevas situaciones
Antecedentes del Modelo ORA
Decroly (1871- 1932)
OBSERVACIN
Todo entra por los sentidos
ASOCIACIN
Relacin de lo adquirido ( relaciones
espaciales, temporales, prcticas, causales)
EXPRESIN
Comunicacin, proyeccin de ideas,
acciones, sentimientos
INVESTIGACIN ACCIN
OBJETIVOS
Mejorar:
- sus propias prcticas
- el entendimiento de las mismas
- y las situaciones dentro de las cuales tienen lugar
Interesar
CARR, Wilfred y KEMMIS, Stephen
MOMENTOS DE LA I-A
RECONSTRUCTIVO CONSTRUCTIVO
DISCURSO
entre participantes 4. Reflexin 1. Planificacin
PRCTICA
En el contexto 3. Observacin 2. Accin
social
Fundamentos psicopedaggicos del
Modelo ORA
FASE DE REFLEXIN
FASE DE APLICACIN
Fase de observacin y comprensin
Descripcin de la situacin
SINTETIZAR
Destacar as ideas/alternativas principales y
secundarias
RELACIONAR
Relacionar las ideas con la materia o
contenido
INTERPRETAR
Interpretar las ideas o tomar decisiones
Fase de aplicacin
Optimizacin e innovacin
Aplicacin a situaciones o contextos
familiares
Valoracin del propio aprendizaje
El estudio de caso como
estrategia
Un caso es una explicacin de hechos