Chevy 1997 PDF
Chevy 1997 PDF
Chevy 1997 PDF
Chevy 1
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
CHEVROLET CHEVY
DESCRIPCIN BSICA
ANLISIS DE REPARABILIDAD
2
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
INDICE
INTRODUCCIN 4
1.-DESCRIPCIN BSICA 5
2. REPARABILIDAD DE LA CARROCERA 19
2.2.1. Puerta 25
2.2.2. Estribo 27
2.2.3. Pilar delantero 29
2.2.4. Montante del toldo 30
2.2.5 Toldo 32
2.4.1 Radiador 41
2.4.2 Media suspensin delantera 42
2.4.3 Conjunto suspensin trasera 43
2.4.4 Conjunto motor caja suspensin 44
2.4.5 Depsito de combustible 46
3
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
INTRODUCCIN
4
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
1. DESCRIPCIN BSICA
Motor.
Posicin delantero transversal (traccin delantera).
MOTOR C1.4 SE CON
DESIGNACIN CONVERTIDOR C1.4 NZ C1.6 NZ
COMERCIAL CATALTICO
NM. DE
CILINDROS 4 4 4
DIMETRO (mm.) 77.6 77.6 79
CARRERA (mm.) 73.4 73.4 81.5
CILINDRADA (cm.3) 1389 1389 1597
POTENCIA TIL,
80 (HP) 5800 60 (Hp) @5200 78 (HP) @5800
@r.p.m.
PAR MXIMO,
(80 Lb. Pt.) 3400 81 lb.pie. @2800 91 lb.pie. @2800
@r.p.m.
COMPRESIN 9.4:1 9.4:1 9.2:1
OCTANOS
REQUERIDOS SIN 87 87 87
PLOMO
RGIMEN MXIMO
PERMISIBLE 6400 6400 6400
( r.p.m. )
Suspensin.
Delantera (anterior) : Independiente tipo McPherson, de brazo Transversal y tirante longitudinal
Trasera (posterior): Semi-independiente de ruedas unidas por eje torsional semirgido.
Direccin.
Tipo pin - cremallera.
Frenos.
Delanteros (anterior) : De disco rgido.
Traseros (posterior) : De tambor.
Sistema : Doble circuito en diagonal.
5
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Los vehculos del 94 al 95 son de origen espaol y los del 96 en adelante son hechos
en Mxico.
En la lnea Chevrolet de todos los vehculos de importacin, el nmero de motor tiene grabado
el nmero de identificacin del vehculo en el monoblock y este nmero de motor es de
la siguiente forma : TU807403, donde la primera letra nos indica el modelo del
automovil . Estos motores estn identificados por dos letras y seis nmeros.
Los vehculos nacionales no tienen grabado el nmero de motor, este viene especficado en
el nmero de serie del vehculo de la siguiente forma : 3G5AX54T3RS115156, donde
RS115156 es el nmero de motor y la primera letra nos indica el modelo del automvil.
Estos motores estn identificados con dos letras y seis nmeros.
PLACA VIN
El nmero VIN se encuentra en la placa situada sobre el tablero del lado izquierdo frente al
conductor y consta de diecisiete caracteres alfanumricos (nmeros y letras), que indican
diversas caractersticas del vehculo.
6
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
3 Mxico.
G General Motors.
1 Chevrolet.
SF Chevy.
2 3 Puertas .
4 Cinturones automticos.
2 1.4L L4 TBI.
9 Dgito verificador.
T Ao 1996.
S Planta Saltillo
102952 No. de serie de produccin.
1- USA.
2- CANAD.
3- MXICO.
4- USA.
Carcter 2 MANUFACTURA.
C- CAMI.
G- GENERAL MOTORS.
8- ISUZU.
Carcter 3 DIVISIN.
1- CHEVROLET-GEO.
2- PONTIAC.
3- OLDSMOBILE.
4- BUICK.
5- SEDAN
6- CADILLAC.
7- PONTIAC - GEO
7
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
AX - CENTURY.
AJ - CUTLASS.
JX - CAVALIER.
AL - CENTURY.
JF - CAVALIER Z-24.
JC - CAVALIER.
SF - CHEVY.
AW - CELEBRITY.
BL - CAPRICE.
GZ - MONTECARLO.
OD - CHEVY IMPORTADO
OL - CHEVY IMPORTADO
Carcter 6 VERSIN.
1- CINTURONES MANUALES.
2- CINTURONES MANUALES.
4- CINTURONES AUTOMTICOS
W - 4.3L V8 SPFI.
T - 3.1L V6 MFI.
Y - 4.6L V8 MFI.
L - 3.8L L27.
M - 3.1L V6 MFI.
X - 3.4L V6 SPFI.
2 - 1.4L L4 TBI.
4 - 2,2L L4.
0 - 2,4L L4.
3 - 1.6L L4.
N - 1.4L L4.
8
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
DEL 0 AL 9 X.
H - 87.
J - 88.
K - 89.
L - 90.
M - 91.
N - 92.
P - 93.
R - 94.
S - 95.
T - 96.
V - 97.
W - 98.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
V S X 0 0 0 0 7 3 T 4 0 0 0 0 0 0
9
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Entre los elementos exteriores del Chevrolet Chevy se encuentran los fabricados
en material plstico, que contribuyen a la reduccin en el peso del automvil, evitando
el ataque de corrosin que tienen las piezas metlicas.
Los elementos plsticos que por su situacin son susceptibles de rotura en colisiones,
as como los materiales que pueden emplearse en su reparacin son:
2 3
Identificacin de plsticos:
PP-EPDM = Etileno-Propileno-Dieno-Monmero.
PP = Polipropileno.
10
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
1.4. DIMENSIONES
Las deformaciones que puede sufrir el vehculo en los ,elementos portantes sometidos
a grandes esfuerzos (largueros, travesaos, caja de rueda etc.) deben ser comprobadas
en banca mediante la verificacin de las cotas del fabricante en referencia a una serie de
puntos situados en la parte baja del monocasco. Es necesario comprobar y corregir las
dimensiones despus de una colisin ya que se pueden presentar problemas de
maniobrabilidad, desgaste incorrecto en los neumticos y en general disminuye la seguridad
del vehculo.
C- C
B- B I - I
A- A D- D G- G H- H
E- E F- F
C - 394
C- 369
121
134
135
83,5
291
291
172
87
G H
I
B C E
559
548
475
370
504
A
410
347
F
304
142 142
304
347
D
410
370
504
475
559
F
548
I
B E
C
G H
30 38
192 403 519 419 742 316 515
Cota: mm.
A-A = Tornillo interior de fijacin del tirante de reaccin.
B-B = Tornillo exterior de fijacin del tirante de reaccin.
C-C = Tornillo posterior de fijacin del soporte motor.
D-D = Tornillo de fijacin del brazo de la suspensin.
E-E = Taladro parte posterior del larguero delantero .
F-F = Taladro posterior del refuerzo central del piso.
G-G = Taladro anterior del larguero trasero.
H-H = Tornillo de fijacin del puente de suspensin trasero .
I - i = Taladro del larguero trasero.
DIAGONALES.
BD = BD = 1058 mm.
DH = DH = 2192 mm.
HI = 1155 mm.
HI = 1173 mm.
11
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
B D
A D
B
C
A
AC = AC = 1570 mm.
BC = BC = 1460 mm.
CD = CD = 1750 mm.
1000
1360
12
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
En las figuras 2 y 3 se detallan las piezas de la carrocera del Chevrolet Chevy que
comercializa el fabricante. Los grupos de piezas que estn marcados con un nmero y los
recambios que forman parte de un grupo se identifican con el mismo nmero al que se
aade la letra.
13
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
14
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
A 16a
16
14
12
15
13a
11
26a
13
9
10
6
5
5a
1 8
7
2
4
3a
31a
3 31
32
33
34
35
30
21 20 26 28a1
23 25 28b2
29
28b 28b1
28a
24
17
27
28
17a
19 22b
18a
18 22
22a
15
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
36
38
38c
37
38b
38a
39a
39b1
39c
39b
39a1
39
16
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Montante de techo
17
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Montante de techo
Costado
Pilar delantero
Pie de costado
Pilar central
Piso de la cajuela
Caja de rueda
Larguero trasero
Larguero delantero
18
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
2. REPARABILIDAD DE LA CARROCERA
En este apartado se analizan los elementos de la parte delantera del Chevy que
resultan ser afectados con mayor frecuencia en un impacto delantero.
1a
1b
2
3
1.- Marco frontal del radiador.
2.- Travesao inferior del marco de
radiador.
3.- Salpicadera delantera.
4.- Cofre.
Marco de radiador
2.1.1. Marco frontal de radiador
- Comercializacin
19
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
SECCIN A - A
A
- Accesibilidad
Moldadura de la
1 Tuerca a cada
salpicadera
moldura
3 Tornillos al
- Operaciones previas para su susti- travesao
tucin o reparacin
Moldura
20
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Figura 10- Unin del conjunto faro. Figura 13- Comercializacin del travesao.
21
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
3 Puntos al larguero y
- Unin de la pieza cierre en cada lado
6 Puntos a
- Accesibilidad cada larguero
Travesao inf.
Cierre del travesao del marco
de radiador
- Operaciones previas para su susti-
tucin o reparacin
Puntos de
Soldadura
22
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Accesibilidad
23
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Accesibilidad
24
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
1
2
1.- Puerta.
2.- Poste delantero. Figura 20- Elementos de la parte central.
3.- Estribo.
4.- Montante de techo.
5.- Techo Lienzo de la puerta
Puerta
2.2.1. Puerta
- Comercializacin
25
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
15 Puntos de
- Unin de la pieza soldadura
- Accesibilidad
Plegado y sellado en
su contorno
En la figura 23 se muestran los huecos
de acceso que presenta el armazn de
la puerta, as como de las zonas de dife- Figura 22- Unin de la puerta.
rente acceso.
Buena accesibilidad
26
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Manivela de
cristal Mando exterior
de apertura
Cilindro de
llave
Bandeja
portaobjetos
Espejo
retrovisor
Bocina
Folio o cubre
Mecanismo Tirante de freno Tapa del espejo
polvo
elevacristales retrovisor
2.2.2. Estribo
26 Puntos a su
cierre
27
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Accesibilidad
Puntos de
Presenta configuracin cerrada, por lo que soldadura
su acceso es difcil.
Cierre
Estribo
Vagueta interior de los rieles del asiento Figura 26- Accesibilidad del estribo
delantero ( 4 tornillos y 2 guas).
Vagueta interior de estribo (5 pijas, 1
gua).
Vagueta interior del pilar delantero (1
pija, 1 grapa).
Junta de goma del contorno de puerta
(a presin).
Retirar instalacin elctrica (slo lado
izquierdo, por medio de 5 grapas).
Proteger interior del vehculo.
28
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Comercializacin
guientes elementos: A
29
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
28 puntos al 5 Puntos al
2.2.4. Montante de toldo toldo y vierteaguas
3 Puntos al cierre lateral
cierre del
pilar
delantero Soldadura
- Comercializacin MIG
Soldadura
El montante del toldo se suministra MIG
36 Puntos al
como pieza de recambio independiente. cierre del
costado
6 Puntos al
Soldadura
cierre del
MIG
pilar
- Unin de la pieza 8 Puntos al
delantero
cierre lateral 12 Puntos al
cierre del
costado
En la figura 30 se detallan los puntos de
soldadura de esta pieza.
Figura 30- Unin del montante de toldo.
- Accesibilidad Masilla
Toldo
selladora
La accesibilidad para la reparacin del
montante del toldo es difcil al presentar
una configuracin cerrada. cierre lateral
Montante de
toldo
Puntos de
soldadura
30
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
31
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Comercializacin
- Accesibilidad
Parabrisas
Puntos de
soldadura
Masilla
Travesao
trasero
32
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
1a
1b
33
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
de la carrocera.
Figura 37- Unin de la tolva
- Accesibilidad
SECCIN A- A
A
Difcil
accesibilidad Refuerzo de
la tolva de
escape
Tolva de
escape
Piso cajuela
Puntos de
soldadura
Media tolva de
escape
34
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
35
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Unin de la pieza
Parte posterior del costado
La unin de esta pieza por medio de con la base de calavera
4 Puntos a su
- Accesibilidad cierre
6 Puntos a la tolva de
escape
- Operaciones previas para su sustitu-
cin o reparacin
Figura 43- Unin de la base de calavera
36
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Comercializacin
Soldadura
10 Puntos al cierre
25 Puntos a su MIG
- Unin de la pieza cierre
de la base de
calavera
15 Puntos a su
13 Puntos a la base
Va unida a la carrocera mediante cierre
de calavera
soldadura elctrica por puntos de 12 Puntos a su
cierre 13 Puntos a la
resistencia, cuyo nmero y distribucin tolva de escape
2 Puntos al cierre
se detallan en la figura 45. de estribo
Pegado a la caja
Soldadura MIG
- Accesibilidad
Buena
En general, el acceso es bueno accesibilidad
37
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
38
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Comercializacin
Plegado y sellado en su
- Unin de la pieza contorno 37 Puntos a su
armazn
10 Puntos en su
contorno
Difcil
accesibilidad
- Accesibilidad
Huecos de la
tapa cajuela
39
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Soportes del
amortiguador
Tapa interior de
Emblema la tapa
Asidero
Cilindro de
cerradura Instalacin
Cerradura elctrica
Interruptor de Tope nivelador
luz de maletero
40
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
2.4.1. Radiador
- Unin de la pieza
- Mtodo de sustitucin
Desconectar la batera
Desmontar tolva superior del radiador.
Desconectar las mangueras superior e
inferior del radiador.
Desconectar la manguera del depsito
del radiador.
Desmontar soportes superiores del
radiador (2).
Desconectar moto - ventilador.
Extraer radiador.
2 Tornillos al
frente
delantero Soporte
Soporte del 3 Tornillos al
radiador radiador
Encajado en el
soporte
Radiador Ventilador
2 Pivotes 3 Tornillos al
soporte
41
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Unin de la pieza
- Mtodo de sustitucin
42
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Unin de la pieza
Para retirar la suspensin trasera se procede a quitar los tornillos de sujecin del
eje posterior y quitar el anclaje superior de los amortiguadores.
- Mtodo de sustitucin
43
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Unin de la pieza
Para el conjunto Motor se desmontan las barras de sujecin (3 tornillos c/u ), las
barras de control (1 tornillo c/u ), el soporte superior , los soportes del motor que
cuentan con 2 tornillos de lado derecho, el soporte de transmisin superior izquierdo con
2 tornillos y los anclajes superiores del amortiguador (2 tuercas c/u ).
- Mtodo de sustitucin
44
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
45
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
- Unin de la pieza
- Mtodo de sustitucin
Vaciar depsito.
Retirar conjunto de rueda trasero dere-
cho.
Retirar tapn de gasolina,.
Retirar cubre -polvo.
Quitar tornillo de anclaje.
Desconectar manguera de boca de
llenado.
Extraer boca de llenado.
46
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
S e g u r o s
47