Tornado
Tornado
Tornado
Descriptivo
y de
Reparabilidad
D e s c r i p c i n B s i c a
A n l i s i s d e R e p a r a b i l i d a d
Tornado 2005
No. 67 Ao 2005
INDICE
INTRODUCCIN 5
1.-DESCRIPCIN BSICA 6
2.-REPARABILIDAD DE LA CARROCERA 18
2.2.1. Puerta 25
2.2.2. Estribo 28
2.5.Tablero de instrumentos 42
INTRODUCCIN
5
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
1. DESCRIPCIN BSICA
Cuenta con control electrnico de inyeccin de combustible (multipunto secuencial).El motor es de cuatro cilindros en lnea.Se sita
en la parte delantera del vehculo,colocado de forma transversal.
Motor.
Posicin delantero transversal (traccin delantera).
Suspensin.
Delantera: Independiente tipo McPherson.
Trasera: Semi independiente.
Direccin.
Tipo cremallera y pin con asistencia hidrulica.
Frenos.
Sistema de doble circuito en diagonal.
Delanteros: discos ventilados.
Traseros: tambores.
6
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Las caractersticas del vehculo se obtienen mediante el Nmero de Identificacin Vehicular (NIV o VIN: Vehicle
Identification Number),el cual se encuentra impreso en una pequea placa colocada en la parte superior izquierda del tablero de
instrumentos, as como en la base del amortiguador delantero izquierdo.
7
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
El VIN est compuesto de 17 caracteres, entre nmeros y letras, cuyo significado se explica a continuacin:
9 Brasil.
3 GM (Chevrolet).
C Camioneta.
XM Tornado.
8 2 Puertas Pickup.
0 Cinturones de 3 puntos.
R 1.8L L4 MPFI.
9 Dgito verificador.
5 Ao modelo 2005.
C Brasil.
224668 Nmero consecutivo de produccin.
9- BRASIL.
Carcter 2 MARCA.
3- GM (CHEVROLET).
C- CAMIONETA.
Carcter 4 y 5 MODELO.
XM- TORNADO.
Carcter 6 CARROCERA.
8- 2 PUERTAS PICKUP.
8
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
0- CINTURN DE 3 PUNTOS.
Carcter 8 MOTOR.
R- 1.8L L4 MPFI.
DEL 0 AL 9 X.
4- 2004.
5- 2005.
C- BRASIL.
9
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
1.3. DIMENSIONES
Las deformaciones que puede sufrir el vehculo en los elementos portantes sometidos a grandes esfuerzos (largueros,
travesaos, caja de rueda, etc.), deben ser comprobadas mediante la verificacin de las cotas del fabricante en referencia a una
serie de puntos situados en la parte baja del autoportante.
Es necesario comprobar y corregir las dimensiones despus de una colisin, ya que se pueden presentar problemas de maniobra-
bilidad, desgaste incorrecto en los neumticos y en general disminucin de la seguridad del vehculo.
DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES
Largo total 4436 mm.
Ancho total 1646 mm.
Alto Total 1456 mm.
Distancia entre ejes 2714 mm.
Entreva delantera 1387 mm.
Entreva trasera 1427 mm.
Peso vehicular 1149 Kg.
10
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Cotas= mm.
2714
4436
1456
1387 1427
1646
1307
Cotas= mm.
922
1449 1449
1318 1318
11
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
B C D E F G H
A
A
B C D E F G H
12
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Entre los elementos exteriores de la Chevrolet Tornado 2005 se encuentran los fabricados en materiales plsticos que
contribuyen a la reduccin del peso en el automvil y evitan el ataque de la corrosin que sufren las piezas metlicas.
Estas piezas de plstico pueden repararse mediante procedimientos tcnicos adecuados sin perder por ello sus propiedades y su
resistencia, obteniendo un buen acabado esttico final.
6
4
3
2 8
13
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
En las figuras 6, 7 y 8 se detallan las piezas de la carrocera de la Chevrolet Tornado 2005 que comercializa el fabricante.
4
5
7
8
9
12
11
10
13
14
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
14.- Puerta.
15.- Lienzo de puerta.
16.- Barra de seguridad de puerta.
17.- Lateral.
18.- Pared de cabina.
19.- Refuerzo de costado anterior.
20.- Refuerzo de estribo.
21.- Travesao anterior de piso del habitculo.
22.- Piso del habitculo.
23.- Travesao anterior de toldo.
24.- Toldo.
25.- Travesao posterior de toldo.
14 15
16
18
17
19
20
10
23 24
22
21
25
15
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
26 27
29
28
30
6
31
33
32 35
34
39
38
37
36
16
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Para la reparacin de la Chevrolet Tornado 2005 el fabricante tiene prevista la sustitucin parcial o de ahorro de diver-
sas piezas de la carrocera, de esta forma se consigue un ahorro de tiempo de reparacin, reduciendo su costo y as mismo se evi-
tan daos en otras partes de la carrocera que no han sido afectadas, tal y como ocurre en una sustitucin completa.
1.- Estribo.
2.- Costado.
3.- Punta de larguero delantero.
17
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
2. REPARABILIDAD DE LA CARROCERA
A continuacin se detallan las caractersticas de los elementos exteriores ms importantes del vehculo en cuanto a su
reparabilidad, comercializacin de refacciones y mtodos para su sustitucin. En caso de proceder a la reparacin de alguna de
estas piezas se realizarn los desmontajes necesarios en funcin de la localizacin y magnitud del dao.
En este apartado se analizan los elementos de la parte delantera de la Chevrolet Tornado 2005 que pueden ser afecta-
dos con mayor frecuencia en un impacto delantero.
7
4 8
3 5
Facia
delantera
18
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
4 To r n i l l o s 4 To r n i l l o s a
a larguero larguero Figura 13 Comercializacin de la parrilla
delantero delantero
Unin de la pieza
Figura 12 Unin de la facia delantera y el alma metlica
En la figura 14 se muestra la unin de la parrilla con el resto de
la carrocera.
Accesibilidad
3 Pijas de cruz a cofre
No se ilustra la accesibilidad de la facia delantera.Por ser de un
material plstico es necesario desmontarla para su reparacin.
Apertura de cofre.
Cantoneras (6 tornillos T-20, 2 tuercas plsticas, 1 pija T-25 Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
y 1 grapa plstica).
Facia delantera (2 tornillos T-20, 2 tornillos T-25 y 3 grapas Para la sustitucin de la parrilla ser necesario desmontar pre-
plsticas). viamente los siguientes elementos:
Absorbedor de impacto delantero (a presin).
Alma metlica (4 tornillos hexagonales 13 mm.). Apertura de cofre.
Parrilla (6 tornillos de cruz).
19
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
2.1.3. Conjunto faro Facia delantera (2 tornillos T-20,2 tornillos T-25 y 3 grapas
plsticas).
Conjunto faro (3 pijas T-20 ).
Comercializacin
Guardafangos
delantero
Figura 15 Comercializacin del conjunto faro
Unin de la pieza
2 Pijas a base de
faro
Unin de la pieza
20
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
2.1.5. Salpicadera
21
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Comercializacin
Guata
Unin de la pieza
Cofre
Grapa plstica
En la figura 23 se muestra la unin del travesao superior del de alojamiento
marco del radiador con el resto de la carrocera. de varilla
3 To r n i l l o s a 2 To r n i l l o s a d e p s i t o d e Seguro de
base de faro direccin apertura
Contra de cerradura
Figura 23 Unin del travesao superior del marco de radiador El cofre est unido a la carrocera por medio de dos tornillos a
cada bisagra como se ilustra en la figura 25.
2 To r n i l l o s a c a d a
Accesibilidad bisagra
22
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Accesibilidad
Buena accesibilidad
Unin de la pieza
Figura 26 Accesibilidad del cofre En la figura 28 se muestra la unin de la punta del larguero
delantero con el resto de la carrocera.
Soldadura MAG al resto
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin del larguero delantero
27 Puntos de
soldadura al cierre del
Para la sustitucin o reparacin del cofre se deben desmontar A larguero delantero
Apertura de cofre.
Guata (12 grapas a presin). 2 Cordones de
soldadura a cierre
Cofre (4 tornillos hexagonales 13 mm.). frontal del larguero
Contra de cerradura (atornillado). A delantero
Seguro de apertura (1 perno de seguridad).
Parrilla (6 pijas de cruz).
Grapa plstica de alojamiento de varilla (a presin). Figura 28 Unin de la punta del larguero delantero
23
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Apertura de cofre.
Cantonera (4 tornillos T-20, 1 grapa plstica, 2 tornillos
T-20 a facia, 2 tuercas 10 mm. y 1 pija T-25 cada uno).
Facia delantera (2 tornillos T-20, 2 tornillos T-25 y 3 grapas
plsticas).
Alma metlica de la defensa delantera (4 tornillos hexa-
gonales 13 mm. ).
Conjunto faro (3 pijas T-20).
Travesao superior del marco de radiador (3 tornillos
hexagonales 6 mm., 3 tornillos T-6 y 1 tornillo T-20).
Base de faro (2 tornillos hexagonales 13 mm.).
Punta del larguero delantero.
24
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
En este apartado se estudian los elementos exteriores de la parte central de la Chevrolet Tornado 2005 que pueden ser
afectados en un impacto lateral.
1.- Puerta
2.- Estribo
2.2.1. Puerta
La planta armadora comercializa la puerta y su lienzo de ma- La unin de la puerta se muestra en la siguiente figura.
nera independiente.
Puerta
Lienzo
2 Pernos a
cada bisagra
25
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Buena accesibilidad
Apertura de cofre.
Tapa interior de espejo lateral (5 grapas a presin).
Espejo lateral (3 pijas T-20).
Manija de elevador de cristal (1 pasador).
Tapa de manija de puerta interior (a presin).
Felpa interior (a presin).
Tapa de puerta (5 pijas de cruz, 2 grapas plsticas, 2 gra-
pas metlicas y 3 guas).
Felpa exterior (a presin).
Folio plstico (pegado).
Guas metlicas (3 a presin).
Manija interior (3 grapas guas y 1 broche de chicote).
Tapa de cerradura (1 tuerca 10 mm. 1 pija T-20).
Chicote de seguro.
Chicote de manija de apertura de puerta.
Cerradura (3 tornillos T-30).
Cilindro de llave (1 tuerca hexagonal 10 mm.).
Manija exterior (2 guas).
26
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Elementos de la puerta:
15 2
3
14
13 4
9 5
12
11
7
10
27
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
S E C C I N A - A Nula
2.2.2. Estribo accesibilidad
A
Comercializacin
Estribo
Cierre del
estribo
Estribo
Figura 37 Accesibilidad, seccin y forma del estribo
Unin de la pieza
Soldadura
MAG al resto
del estribo
Accesibilidad
28
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
En esta seccin se analizan los elementos exteriores de la parte trasera de la Chevrolet Tornado 2005 que pueden
ser afectados en una colisin trasera.
4
2
1
6
1.- Facia trasera.
2.- Calavera.
3.- Tolva de escape.
4.- Tapa batea.
5.- Costado. Figura 38 Elementos exteriores de la parte trasera
6.- Base de calavera.
El fabricante comercializa esta pieza como se ilustra en la figu- En la figura 40 se muestra la unin de la facia trasera con el
ra 39. resto de la carrocera.
1 Pija a base de 1 Pija a base de
Facia trasera calavera calavera
5 Pijas a batea
5 Guas 5 Guas
plsticas plsticas
a gua de a gua de
facia facia
2 Conectores
1 Pija elctricos 1 Pija a tolva
a tolva de de escape
Figura 39 Comercializacin de la facia trasera escape
29
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
1 Tu e r c a a b a s e
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin de calavera
Comercializacin
Calavera
El fabricante comercializa la pieza como se muestra en la figu-
ra 43.
To l v a d e e s c a p e
30
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Comercializacin
Accesibilidad
Unin de la pieza
Figura 45 Accesibilidad de la tolva de escape En la figura 47 se detalla la unin de esta pieza con el resto de
la carrocera.
1 Chicote a 1 Chicote
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin costado a costado
31
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Costado
Accesibilidad
Nula
accesibilidad
Unin de la pieza
Figura 48 Accesibilidad de la tapa batea En la figura 50 se muestra la unin del costado con el resto de
la carrocera.
9 Puntos de soldadura a
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin refuerzo superior de costado
Soldadura MAG al
montante del toldo
Comercializacin
32
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
2 conectores).
Cantonera trasera (6 pijas T-20, 2 tuercas 8 mm. y 3 pijas
plsticas a presin).
Grapas plsticas de costado (6 a presin).
Moldura plstica de escaln de costado (4 pijas T-25).
Moldura superior de caja batea (4 pijas T-20 y 6 pijas
T-25).
Guas metlicas de moldura superior (6 a presin).
Moldura exterior central de cabina (4 pijas T-20 y 4 guas).
Moldura exterior superior de costado (4 pijas T-20). Figura 52 Comercializacin de la base de calavera
Tapa de toma de combustible (4 pijas T-20).
Apertura de puerta.
Desmontar puerta (2 pernos a presin). Unin de la pieza
Vagueta de estribo.
Junta de hueco de puerta (a presin). En la figura 53 se muestra la unin de la base de calavera con
Contra de cerradura (2 tornillos T-40). el resto de la carrocera.
Moldura de ventilacin (a presin).
Cinturn de seguridad.
Cubierta anterior de costado (6 guas a presin). 11 Puntos de 13 Puntos de
Moldura interior de pared trasera (a presin). soldadura a refuerzo soldadura a
de costado costado
Moldura superior interior de costado (2 pijas T-20).
Gua superior de cinturn de seguridad (2 tornillos T-45).
Gua de carrete de cinturn de seguridad (1 pija T-20).
33
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Nula
El fabricante comercializa esta pieza como refaccin indepen-
accesibilidad diente.
Larguero trasero
34
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Accesibilidad
S E C C I N A - A
Junta.
Apertura de tapa batea.
Tapa batea (4 tornillos T-40 y 2 chicotes).
Tapa de calavera (4 pijas de cruz).
Calavera (3 tuercas 8 mm. y 1 conector).
Facia trasera (5 pijas T-35,4 pijas T-25,10 guas plsticas y
2 conectores).
Larguero trasero.
35
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
En esta seccin se analizan los conjuntos mecnicos que pueden ser afectados en caso de colisin y en ocasiones es necesario
realizar el desmontaje de los mismos para efectuar la reparacin y/o sustitucin de los elementos de la carrocera del vehculo.
El radiador se encuentra sujeto por soportes. El condensador y el ventilador elctrico se encuentran sujetos al radiador.
Mtodo de sustitucin
36
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Este conjunto est unido a la carrocera mediante 1 tuerca en el anclaje superior del amortiguador; as mismo, la barra estabi-
lizadora se acopla con el brazo de control. El propio brazo de control se encuentra sujeto por 2 tornillos y 2 tuercas. Tambin
encuentra puntos de unin con la rtula terminal de la direccin,la rtula inferior del brazo de control y la flecha motriz,quedan-
do unido a esta ltima mediante una tuerca.
Mtodo de sustitucin
37
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Este conjunto se encuentra unido por tornillos que sujetan al eje completo, encontrndose unido a la carrocera tambin por las
bases superiores de los amortiguadores. El procedimiento para su desmontaje se detalla a continuacin:
Mtodo de sustitucin
38
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Este conjunto est montado sobre soportes a un bastidor o semichasis,mismo que est atornillado a la carrocera.Se encuentran
conectados a l una gran cantidad de elementos que permiten su funcionamiento, los cuales se mencionan a continuacin.
Mtodo de sustitucin
39
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Unin de la pieza
Se encuentra sujeto por soportes de goma que lo anclan a puntos especficos de la carrocera y por la unin del silenciador.
Mtodo de sustitucin
Para el montaje, seguir los pasos anteriores a la inversa. Figura 62 Sistema de escape
40
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Unin de la pieza
Queda fijo en su lugar por medio de 2 cinchos y 4 tornillos que lo sujetan a la carrocera del vehculo.
Mtodo de sustitucin
41
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
2 .5 TABLERO DE INSTRUMENTOS
Est formado por varios elementos individuales, tales como tapas, cubiertas, refuerzos, biseles, etc., unidos entre s por medio de
tornillos, tuercas y grapas. A continuacin se indica la informacin necesaria para la sustitucin del tablero de instrumentos.
2 1 17
16
3
4
5
15
14
13
7 12
8 9 10
11
42
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
Tablero de Instrumentos
Para su montaje, seguir los pasos anteriores en sentido inverso, asegurndose de no dejar conectores flojos.
43
Manual Descriptivo y de Reparabilidad Tornado 2005
44