Metodo de Prueba ASTM D 1500

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MTODO DE PRUEBA ESTNDAR PARA COLOR ASTM DE

1
PRODUCTOS DE PETRLEO (ESCALA DE COLOR ASTM)

Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija D 1500; el nmero inmediatamente sigue la designacin indica al ao de adopcin
original o, en el caso de revisin, el ao de la ltima revisin. Un nmero entre parntesis indica el ao de la ltima aprobacin. Un
superndice psilon () seala un cambio en la editorial desde la ltima revisin o
Esta norma ha sido aprobada para su uso por las agencias del Departamento de Defensa.

1. * mbito de aplicacin 2.2 Instituto de Energa Estndar


3

1.1 Este mtodo de ensayo cubre la determinacin visual del IP 17 Color por el tintometro de Lovibond.
color de una amplia variedad de productos del petrleo, tales
como aceites lubricantes, aceites de calefaccin, aceites de 3. Resumen del Mtodo de Ensayo
combustible diesel y cera de petrleo.
3.1 Utilizando una fuente de luz estndar, una muestra de
NOTA 1-Mtodo de prueba D 156 es aplicable a los productos lquido se coloca en el recipiente de ensayo y se compara con
refinados que tienen un color ASTM ms ligero que 0.5. El Mtodo los discos de vidrio de color que van en el valor de 0,5 a 8,0.
IP 17 incluye un procedimiento para medir el color de los Cuando no se encuentra una coincidencia exacta y el color de
productos refinados sin teir, tales como gasolina, alcohol blanco la muestra se encuentra entre dos colores estndar, se
y querosin por comparacin con una serie de lentes estndar IP. informara el mayor de los dos colores.
Tambin incluye un procedimiento por el cual los productos del
petrleo, excepto los aceites negros y betunes, se pueden medir
por tinte y la profundidad del color en trminos de unidades 4. Importancia y Uso
Lovibond por una serie de lentes de color rojo, amarillo y azul. 4.1 Determinacin del color de los productos del petrleo se
utiliza principalmente para fines de control de fabricacin y es
1.2 Esta prueba reporta un mtodo especfico para el mtodo
una importante caracterstica de calidad, ya que el color se
de ensayo y se registran como resultados Color ASTM
observa fcilmente por el usuario del producto. En algunos
1.3 Esta norma no pretende abarcar todos los problemas de
casos, el color puede servir como una indicacin del grado de
seguridad, si los hubiera, asociadas con su uso. Es
refinamiento del material. Cuando la gama de colores de un
responsabilidad del usuario de esta norma establecer una
determinado producto se conoce, una variacin fuera del
adecuada prctica de seguridad y salud y determinar la
rango establecido puede indicar una posible contaminacin
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su
con otro producto. Sin embargo, el color no siempre es una
uso.
gua confiable a la calidad del producto y no debe ser utilizado
en forma indiscriminada en las especificaciones del producto.
2. Documentos de referencia
2 5. Aparato
2.1 Normas ASTM
D 156 Mtodo de prueba para Color Saybolt de Productos de 5.1 Colormetro que consiste en la fuente de luz, las normas
Petrleo (Mtodo colormetro Saybolt) del color del cristal, el contenedor de muestra con cubierta, y la
D 938 Mtodo de prueba para Punto de Congelamiento de visualizacin de las piezas se enumeran en el anexo A1.
ceras de petrleo, incluyendo el mtodo de prueba vaselina 5.2 Ejemplo de contenedores Para referencias del trabajo,
D 2500 Mtodo de prueba para punto de enturbiamiento de utilice la muestra del cristal como se muestra en la fig. 1. Para
Productos de Petrleo las pruebas de rutina, es permisible utilizar un frasco cilndrico,
D 4057 Prctica para la toma de muestras del petrleo y sus de vidrio transparente con un fondo plano de 30 a 32.4 mm de
derivados dimetro interno, 115 a 125 mm de altura externa, y un
espesor de pared no superior a 1.6 mm, como se especifica en
el Ensayo Mtodo D 2500, o una simple botella de 125 ml de
aceite de la muestra si cumple estos requisitos.

6. Muestreo
1
Este mtodo de prueba est bajo la jurisdiccin del Comit D02 de ASTM
sobre Productos del petrleo y lubricantes y es responsabilidad directa del 6.1 Las muestras se tomarn de conformidad con las
Subcomit D02.05 sobre las propiedades de los combustibles, con que el instrucciones que aparecen en la Prctica D 4057.
petrleo y el material de carbono. Edicin actualizada y aprobada, 01 de
diciembre 2007. Publicado en enero de 2008. Originalmente aprobada en 1957.
ltima edicin anterior aprobado en 2004 como D 1500-04a. Esta es tambin
una norma del Instituto de Energa emitida bajo la designacin fija IP 196. El
nmero final indica el ao de la ltima revisin. Este mtodo de ensayo fue
adoptado como un conjunto de normas ASTM-IP en 1966. En el perodo de
investigacin, este mtodo de ensayo se encuentra bajo la jurisdiccin de la
Comisin de Normalizacin.
2
Para referencia las normas ASTM, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org,
o contacto con el Servicio al Cliente de ASTM en service@astm.org. Para 3
"Los mtodos de anlisis y pruebas", disponible en el Instituto de Energa, 61
informacin sobre el Libro Anual de las normas ASTM, consulte la pgina web
Nueva Cavendish Street, Londres, 7AR WIG, Reino Unido.
de la norma Documento.
9. Procedimiento
9.1 Llenar una muestra en los contenedores o recipientes en el
lugar, hasta una profundidad de al menos 50 mm, con agua
destilada o des ionizada, en el o varios compartimientos del
colormetro a travs de los cuales se pueda observar. Coloque
la muestra en su recipiente en el otro compartimiento. (Cuando
se utiliza de uno a tres campos comparativos, ste ser el
compartimiento medio.) Cubra los recipientes para excluir toda
la luz exterior.
9.2 Encienda la luz y compare los colores de la muestra con
los lentes. Cuando utilice de 1 a tres comparaciones de la
muestra deber colocar en parntesis los discos desde el ms
oscuro al ms claro o para una coincidencia ms exacta el
disco oscuro. Cuando determine de 1 a dos comparaciones
con los vidrios de la muestra, o de no ser posible para una
coincidencia ms exacta, entonces utilice el cristal que posee
7. Disolvente el color ms oscuro.

7.1 Disolvente querosn - (Advertencia Vapor de combustible 10. Informe


es perjudicial). Tener un color ms claro que el color Saybolt
21 por el Mtodo de Prueba D 156 o el 1.5 por el Mtodo B de 10.1 Sealar como el color de la muestra, la designacin del
IP 17, este mtodo se utiliza para diluir las muestras oscuras cristal produciendo un ajuste del color (por ejemplo, Color
de la prueba. Como una alternativa, tambin son aceptables ASTM 7.5")
otros disolventes, tales como aceite o solvente blanco neutral 10.2 Si el color de la muestra es intermedio entre los dos
de pureza 100 que cumpla satisfactoriamente con los lentes estndar, informe que la muestra es menor que la
requisitos de color especificados aqu en la versin 7.1. designacin de vidrio ms oscuro. Como un ejemplo, informar
la designacin del vidrio ms oscuro precedido por la letra "L"
NOTA 2- El solvente querosn cumple con este requisito si se (por ejemplo, "Color ASTM L7.5 ") o con un smbolo "<" (por
trata de un color mas claro que la solucin de dicromato de ejemplo, "Color ASTM <7.5"). Nunca notificar el color ms
potasio (K2Cr2O7) formada por disolucin de 4,8 mg de K2Cr2O7 oscuro que el de la norma, excepto aquellos ms oscuro que 8
de disolvente anhidro puro en 1 L de agua destilada. (por ejemplo, "Color ASTM D8 "o" Color ASTM > 8")
10.2.1 Si el color de la muestra es menor que 05 que el color
8. Preparacin de la muestra estndar del cristal, informe que la muestra es menor que el
8.1 Productos petrolferos lquidos, como aceites lubricantes, color estndar del cristal. A modo de ejemplo, informar a la
Llene el recipiente con la muestra a una profundidad de 50 mm designacin como "Color ASTM L0.5 "o" Color ASTM <0,5".
o ms y observe el color. Cuando la muestra no est clara, 10.3 Si la muestra se ha diluido de acuerdo con el punto 7.1,
aplique el calor slo lo suficiente como para que quede claro informe el color de la mezcla seguido por la abreviatura "Dil"
para realizar la medicin de color a esta temperatura. Una (por ejemplo, "Color ASTM L7.5 Dil "o" Color ASTM <7,5 Dil").
muestra se calienta a una temperatura de 6 C (10 F) por Vase la nota 3.
encima de su punto de enturbiamiento (vase el Mtodo de
NOTA 3-Para las muestras que se diluyen en el 10.3, esta
Ensayo D 2500) se ha encontrado adecuado para analizar permitido que el laboratorio pueda anotar en el informe de
muestras utilizando este mtodo de ensayo. Cuando la cualquier manera adecuada, siempre que la informacin se
muestra es ms oscura que el color 8, o bien uno puede transmita claramente al destinatario de los datos informando que
detener la prueba e informarlo "Color ASTM D8" (vase 10.2) la muestra analizada fue diluida.
o continuar con la prueba y mezclar 15 volmenes de muestra
en 85 volmenes de material disolvente querosn como 4
11. Precisin y sesgo
alternativa (vase 7.1) y observar el color de la mezcla.
8.2 Las ceras de petrleo, incluyendo vaselina muestra justo lo 11.1 Precisin La precisin de este mtodo de ensayo que
suficiente como para que sea fluido y claro realizar la medicin se obtuvo mediante un examen estadstico de los resultados
de color a esa temperatura sin calentar la cera en exceso, de prueba entre laboratorios es el siguiente:
porque se puede producir una oxidacin, junto con la 11.1.1-Repetitividad La diferencia entre los resultados de las
consiguiente decoloracin de la muestra de ensayo. Se ha pruebas sucesivas obtenidas por el mismo operador en
encontrado adecuado para este mtodo de ensayo utilizar una condiciones constantes de funcionamiento con el material de
muestra que se caliente a una temperatura de 11 a 17 C (20 a ensayo sera, a la larga, en el normal y correcto
30 F) por encima de su punto de congelacin, como se funcionamiento del mtodo de ensayo, superar el valor
determina de acuerdo con Mtodo de Prueba D 938. Cuando siguiente de 0.5 unidades de color slo en un caso de veinte.
la muestra es ms oscuro que el color 8, o bien puede detener 11.1.2-Reproducibilidad La diferencia entre dos resultados
la prueba e informar "Color ASTM D8" (ver 10,2) o continuar el individuales e independientes obtenidos por los diferentes
ensayo y mezclar 15 volmenes de muestra fundida con 85 operadores que trabajan en laboratorios diferentes con el
volmenes de material disolvente querosn como alternativa material idntico
(vase 7.1) presentada a la misma temperatura y probar la
mezcla a dicha temperatura.

4
Datos de apoyo han sido archivados en las oficinas de ASTM International y
pueden obtener mediante la solicitud de Informe de Investigacin de RR: D02-
1234
superar el valor siguiente 1 unidad de color slo en un caso de 12. Palabras clave
veinte.
11.2 Sesgo-El procedimiento en este mtodo de ensayo no 12.1 Color ASTM, el color, productos derivados del petrleo
tiene sesgo porque el valor de color de la ASTM es subjetiva y
puede ser slo definida en trminos de este mtodo de
ensayo.

ANEXO
(Informacin obligatoria)
A1. DESCRIPCIN DEL COLORMETRO Y APARATOS ASOCIADOS

A1.1-Colormetro Utilice un instrumento para iluminar y permitir


la observacin de la muestra y uno de los estndares de color y separado del ojo del el observador por una distancia D, est
(o en el caso de un instrumento de tres campos con dos de los dada en grados por 57.3 d/D. El ngulo subtendido por la
estndares de color) simultneamente ya sea por visin imagen de esta lnea, visto mediante la visin a travs de un
directa o con una pieza ptica. ocular de magnificacin M, se da en grados por 57.3 Md/Di,
A.1.1.1 Un instrumento de dos campos debe mostrar dos donde Di es la distancia entre el ojo del observador y el plano
areas iluminadas de igual tamao y forma, uno lleno de luz de la imagen.
transmitida por el color estndar, el otro con luz transmitida por A1.2 Fuente de luz artificial Esto puede ser una unidad
la muestra. Estas reas iluminadas se colocaran independiente o una parte integral del colormetro, donde el
simtricamente sobre una lnea vertical y separada en una sistema combinado de una fuente de lmpara (A1.2.1), filtro de
direccin horizontal, de modo que la separacin horizontal de vidrio para la luz (A1.3), y un vidrio opaco (A1.2.2) son
las porciones ms cercanas subtiende al ojo del observador no capaces de producir caractersticas espectrales similares a la
inferior a 2 ni superior a 3.6 . luz diurna (es decir, temperatura de color de 6700 6 300 K)
A1.1.2 Un instrumento de tres campos muestra tres reas para uso en la prueba.
iluminadas en el campo de visin. Dos reas se iluminaran con
los dos de los estndares de color diferentes, y que sean stos NOTA A1.1-Cuando la corriente elctrica no est disponible, el
puestos simtricamente alrededor de la tercera rea que ser colormetro puede ser diseado para utilizar luz difusa, siempre
iluminada con la luz transmitida hacia la muestra. Las que la luz solar directa pueda evitarse. Los objetos de color
deben ser excluidos del primer plano inmediato cuando se utiliza
dimensiones rectangulares de cada una de las tres reas ser
luz natural.
la misma, y las esquinas de la izquierda y derecha del campo
de visin se redondearan con un radio no superior a la mitad
A1.2.1 Fuente de lmpara- que consta de una lmpara de
de la dimensin vertical. Las reas iluminadas se separaran en
color con temperatura aproximada a 2750 K (o si se usa una
una direccin horizontal por las lneas verticales de modo que
lmpara halgena de cuarzo, debe ser aproximadamente 2900
la porcin mas cercana al rea de la muestra y uno cualquiera
K). Una lmpara de fuente que proporciona una fondo difuso
de los estndares de color iluminado subtiende el ojo del
translcido u opaco de 900 100 lx el brillo contra el cual los
observador no menos de 0.3 ni ms de 0.6 .
estndares de color y de las muestras son vistos se ha
A1.1.3 Cada rea iluminada en el instrumento de dos campos
encontrado satisfactoria para producir las caractersticas
se referir a un crculo de dimetro al menos de 2.2 y puede
espectrales necesarias. La lmpara de fuente deber ser
ampliarse a cualquier tamao, siempre que no haya dos
diseada de forma que no exista una luz extraa que pueda
puntos iluminados en el campo de visin y estn separados
interferir con la observacin.
por una distancia de ms de 10. En el caso directo de tres
A1.2.2 Placa de vidrio opaco-El fondo del sistema de
campos visualizacin, los ngulos de los instrumentos deben
iluminacin del cristal opaco deber estar libre de brillos o
ser 2.6 y 6.4 , respectivamente.
sombras.
A1.1.4 El ngulo subtendido por una lnea de longitud d, en un
A1.3 Filtro Un filtro de luz aceptable, que se ha utilizado en
plano perpendicular a la lnea de visin,
combinacin con la fuete de luz artificial y con el vidrio opaco
para producir las caractersticas espectrales similares a la luz
Tabla A1.1 Caractersticas de los filtros
natural, es uno donde una prueba de espectrometra indica
Caractersticas Temperatura de la lmpara de color, K una emisin de energa radiante de no menos de 0,60 a 410
2750 3300 nm con una curva suave hacia abajo a una emisin inferior a
T 0.107 a 0.160 0.075 a 0.125 0.10 a 700 nm sin la protuberancia pronunciada que es
x 0.314 a 0.330 0.300 a 0.316 caracterstico de un exceso de cobalto y puede tener una
y 0.337 a 0.341 0.325 a 0.329 emisin superior a 570 nm por encima de una lnea recta
z 0.329 a 0.349 0.355 a 0.375 trazada entre los puntos que indican la emisin a 540 y 590
nm, y tambin una banda de emisin por encima de 660 nm.
La emisin de un filtro aceptable deber no exceder los 570
nm, en ms de 0,03 que se indica por una lnea recta trazada
entre los puntos que indican la emisin en 540 y 590 nm, ni
figurar en la transmisin de 700 nm excediendo para
cualquier longitud de onda ms corta (por ejemplo, 660 nm)
por ms de 0,03.
A1.3.1 Un filtro de luz de da aceptable tambin debe poseer
como caractersticas que las coordenadas de cromaticidad, x,
y, z, y emisin luminosa, T, cuando se calcula a partir de los
datos espectrales de emisin utilizando el CIE 1931 Tabla A1.2 Normas para el color del vidrio
5
Iluminacin Estndar A, se muestran en la Tabla A1.1. Color ASTM Coordenadas cromticas
(Sistema RGB USC)
A1.4 Color estndar del cristal Utilizar los estndares de
Rojo Verde Azul Tw
color tal como se especifica en la Tabla A1.2. Las normas 0.5 0.462 0.473 0.065 0.86 0.06
debern estar montados de tal manera que puedan ser 1.0 0.489 0.475 0.036 0.77 0.06
convenientemente manipulados. La anchura de los estndares 1.5 0.521 0.464 0.015 0.67 0.06
de color del cristal no deber ser inferior a 14 mm. 2.0 0.552 0.442 0.006 0.55 0.06
2.5 0.582 0.416 0.002 0.44 0.04
A1.5 Contenedor de Vidrio El frasco de la muestra de vidrio, 3.0 0.611 0.388 0.001 0.31 0.04
la figura. 1, es una verdadero cilindro de vidrio transparente 3.5 0.640 0.359 0.001 0.22 0.04
incoloro, que tiene la siguiente dimensiones: 4.0 0.671 0.328 0.001 0.152 0.022
4.5 0.703 0.296 0.000 0.109 0.016
De dimetro interior 32,5 a 33,4 mm 5.0 0.736 0.264 0.000 0.081 0.012
5.5 0.770 0.230 0.000 0.058 0.010
Espesor de la pared, 1,2 hasta 2,0 mm 6.0 0.805 0.195 0.000 0.040 0.008
La altura total, 120 a 130 mm 6.5 0.841 0.159 0.000 0.026 0.006
A1.6 Ejemplo de cubierta La muestra de cubierta puede 7.0 0.877 0.123 0.000 0.016 0.004
estar hecha de cualquier material adecuado que sea negro 7.5 0.915 0.085 0.000 0.0081 0.0016
mate en el interior y este diseado para proteger 8.0 0.956 0.044 0.000 0.0025 0.0006
A
Coordenadas de tolerancia son 0.06
completamente ambos contenedores como se describe en 9.1. B
Judd, DB, Tringulo Maxwell proporciones de las escalas uniformes de
cromaticidad, Revista de Investigacin de la Oficina Nacional de Normas, Vol.
14, 1935, p. 41. (RP 756): Revista de la Sociedad ptica Americana, Vol. 25,
1935, p. 24.
C
Comisin Internacional de IEchairage (Comisin Internacional de Iluminacin)

5
Judd, DB, "El ICI Observador Estandar y sistema de coordenadas para
Colorimetra 1931, "Revista de la Sociedad ptica de Amrica, Vol. 23, No. 10,
octubre 1953.

APNDICE
(Informacin no obligatoria)
X1. INFORMACIN RELATIVA A LA CORRESPONDENCIA DE LA ESCALA DE COLOR ASTM y la antigua Unin ASTM
COLOR (D 155)

X1.1 El mtodo de prueba ha reemplazado al antiguo mtodo


de prueba D 155. El Mtodo de ensayo D 155 fue retirado X1.3 Las normas de Color ASTM de la Unin se especifica en
como una norma ASTM Provisional el 1 de julio de 1960. El trminos de anlisis de color Lovibond. Este medio de
Mtodo de ensayo D-1500 es mejor que el mtodo de ensayo especificar el color de las lentes estndar haba sido
anterior D 155 en tres aspectos: (1) las normas del vidrio se encontrado inadecuado. Cuando el color ASTM de la Unin se
especifican en trminos fundamentales, (2) las diferencias en aprob en 1923, se estableci un conjunto de estndares de
cromaticidad entre los estndares de vidrio sucesivos son vidrio Maestro. Estas normas se pusieron en manos de la
uniforme en toda la escala, y (3) la norma del color ms claro empresa, que fue autorizada para la fabricacin del
est ms cerca de igualar el color de los productos derivados Colormetro ASTM. La Subcomisin D02.05 ha analizado las
del petrleo. normas maestras de color espectrofotomtricamente. La
correlacin de estos datos y la Escala de color ASTM se
X1.2 una relacin entre la escala de color ASTM y Colores de muestra en la figura. X1.1. Las Especificaciones para la escala
la Unin de ASTM (Mtodo de Prueba D-155) no puede ser de color ASTM tienen una limitante variacin mxima de color
exactamente expresado debido a las diferencias que se sabe de aproximadamente 0.1. Las variaciones en la Unin Color
que existen entre las normas ASTM de color de la Unin que de la escala que se sabe que existen no deben ser mayor a
estn en uso. El Subcomit D02.05 es consciente de las 0.5 de color.
diferencias significativas entre las Normas de la Unin de color
que se utilizan como normas oficiales.
RESUMEN DE CAMBIOS S

Subcomit D02.05 ha identificado la ubicacin de cambios seleccionados para esta norma desde la ltima publicacin (D 1500-04a)
que pueden impactar el uso de esta norma.

(1) Se ha aadido un nuevo punto 10.2.1. (2) Actualizado figura. X1.1.

ASTM International no toma posicin respecto a la validez de cualquier derecho de patente en relacin con cualquier tema
mencionado en esta norma. Los usuarios de esta norma estn expresamente avisados de que la determinacin de la validez
de los derechos de patente, y el riesgo de la violacin de estos derechos, son enteramente su propia responsabilidad.

Esta norma est sujeta a revisin en cualquier momento por el comit tcnico responsable y debe ser revisado cada cinco
aos y si no es revisado, ya sea aprobado de nuevo o retirarse. Sus comentarios son bienvenidos, ya sea para revisin de
esta norma o para normas adicionales y debern dirigirse a las oficinas de ASTM Internacional. Sus comentarios sern
atentamente examinados en una reunin del comit tcnico responsable, que usted puede asistir. Si usted siente que sus
comentarios no han recibido una audiencia justa deber hacer llegar sus puntos de vista al Comit de las Normas ASTM, a la
direccin que aparece a continuacin.

Esta norma es propiedad intelectual de ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA
19428-2959, Estados Unidos. Reimpresiones (copias nicas o mltiples) de esta norma puede ser obtenida contactando a
ASTM en lo anterior direccin o al 610-832-9585 (telfono), 610-832-9555 (fax), o service@astm.org (correo electrnico), oa
travs del sitio web de ASTM (www.astm.org).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy