Silabo
Silabo
Silabo
CODIGO 100000A62Z
2017- 3
1. DATOS GENERALES
Facultad: Administracin y Negocios
Carreras: Administracin, Banca y Finanzas
Administracin de Empresas
Administracin de Negocios Internacionales
Administracin Hotelera y de Turismo
Administracin y Marketing
Ciclo: 4
Coordinador del curso: Hans Burmester Andreu C09198@utp.edu.pe
Requisitos: 100000A07Z Gestin Gerencial
Competencias y criterios Gestin general
Gestin estratgica bsica
2. FUNDAMENTACIN
La asignatura es importante en la formacin del administrador en general porque le
proporciona conocimientos acerca del funcionamiento de las variables econmicas
que intervienen en la vida econmica de un pas y empresa. Tratndose de
macroeconoma, esta asignatura revisa temas como son el Producto Bruto Interno,
Ingreso Per Cpita, Inflacin. Por el lado de la microeconoma se examina cmo las
decisiones y comportamientos de las entidades econmicas afectan a la oferta y la
demanda de bienes y servicios. Aporta al perfil del egresado el conocimiento profundo
de los principios econmicos que actan en la vida de los pases, empresas y personas.
3. SUMILLA
El curso se focaliza en el estudio de los factores de mercado como son la demanda, la oferta, la
inflacin y cmo impacta en el producto bruto interno, tambin se estudia la produccin y
costo de produccin. Los mercados de competencia perfecta e imperfecta.
1
5. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE
Unidad de aprendizaje 1
Temario
2
Unidad de aprendizaje 3
Temario:
Unidad de aprendizaje 4
Temario:
3
Unidad de aprendizaje 5
Temario:
6. METODOLOGA
4
7. SISTEMA DE EVALUACIN
Frmula:
PC = Prctica calificada
TI = Trabajo de investigacin
EF = Examen final
En el caso de que un alumno no rinda una prctica calificada (PC) y, por lo tanto,
obtenga NS, sta es reemplazada con la nota que se obtenga en el examen final o
de rezagado. En caso de que el alumno tenga ms de una prctica calificada no
rendida, solo se reemplaza la prctica calificada de mayor peso.
No es necesario que el alumno realice trmite alguno para que este remplazo se
realice.
8. FUENTES DE INFORMACIN
Fuente principal
Fuente complementaria
5
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Unidad de aprendizaje Semanas Tema Actividades y Evaluaciones
Economa: concepto, mtodos e instrumentos. Problemas econmicos
Unidad de aprendizaje 1
Semana 1: bsicos: frontera de posibilidades de produccin, especializacin, intercambio
Economa: Concepto, y sistemas econmicos.
mtodo e instrumentos, 1.2. Oferta, demanda y mercado: aplicaciones. Semana 2: Visita a EIKON
problemas econmicos Semana 2: 1.2.1. Desplazamientos de la curva de demanda. THOMSON
bsicos. El
funcionamiento del Semana 3: 1.2.2. Desplazamientos de la curva de oferta.
mercado y equilibrio de
1.3. El equilibrio de mercado.
mercado. Semana 4: Semana 4: Prctica Calificada 1
1.4. Oferta, demanda y poltica microeconmica: los controles de precios.
2.1. Elasticidad precio de la demanda.
Unidad de aprendizaje 2 Semana 5: 2.2. Elasticidad - renta de la demanda.