Peso Especifico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PESO ESPECFICO Y ABSORCIN

1. INTRODUCCION

Una de las propiedades fsicas de los agregados es el PESO ESPECFICO. AL realizar


este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos
partculas que tienen poros saturables como no saludables que dependiendo de su
permeabilidad pueden estar vacos parcialmente saturados o totalmente llenos de agua,
generando as una serie de estados de humedad y peso especfico.

Sabiendo lo que ms interesa en el diseo de mezcla es el peso especfico aparente


de los agregados. Este factor es importante para el diseo de mezcla porque con l
podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de
concreto.

2. MARCO TEORICO

El peso especfico es una propiedad fsica de los agregados y est definida por la
relacin entre el peso y el volumen de una masa determinada, lo que significa que depende
directamente de las caractersticas del grano de agregado.

Como generalmente las partculas de agregado tienen poros tanto saturables como no
saturables, dependiendo de su permeabilidad interna pueden estar vacos, parcialmente
saturados o totalmente llenos de agua se genera una serie de estados de humedad a los
que corresponde idntico nmero de tipos de peso especfico, descritos en las Normas
Tcnicas Peruanas 400.021 y 400.022; la que ms interesa en el campo de la tecnologa
del concreto y especficamente en el diseo de mezclas es la peso especfico aparente que
se define como la relacin que existe entre el peso del material y el volumen que ocupan
las partculas de ese material incluidos todos los poros (saturables y no saturables).

Este factor es importante para el diseo de mezclas porque con l se determina la


cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto, debido a que los
poros interiores de las partculas de agregado van a ocupar un volumen dentro de la masa
de concreto y adems porque el agua se aloja dentro de los poros saturables. El valor de
la peso especfico de la roca madre vara entre 2.48 y 2.8 kg/cm. El procedimiento para
determinarla est se encuentra en la NTP 400.021 para los agregados gruesos y la NTP
400.022 para los agregados finos.

Existen tres tipos de peso especfico las cuales estn basadas en la relacin entre la
masa (en el aire) y el volumen del material; a saber:
Peso Especfico de masa. Es la relacin entre la masa en el aire de un volumen
dado de agregado, incluyendo los poros no saturables, y la masa de un volumen
igual de agua destilada libre de gas a temperatura establecida.

Peso Especfico Aparente. La relacin entre la masa en el aire de un volumen dado


de agregado, incluyendo sus poros saturables y no saturables, (pero sin incluir los
vacos entre las partculas) y la masa de un volumen igual de agua destilada libre
de gas a una temperatura establecida.

Peso Especfico de Masa Saturada con Superficie Seca (SSS). La relacin entre
la masa en el aire de un volumen dado de agregado, incluyendo la masa del agua
dentro de los poros saturables, (despus de la inmersin en agua durante
aproximadamente 24 horas), pero sin incluir los vacos entre las partculas,
comparado con la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una
temperatura establecida.

El peso especfico aparente es la caracterstica usada generalmente para el clculo del


volumen ocupado por el agregado en diferentes tipos de mezclas, incluyendo el concreto
de cemento Portland, el concreto bituminoso, y otras mezclas que son proporcionadas o
analizadas sobre la base de un volumen absoluto. El peso especfico aparente es tambin
usado en el clculo de los vacos en el agregado en la NTP. El peso especfico aparente
(SSS) se usa si el agregado est hmedo, es decir, si se ha satisfecho su absorcin.
Inversamente, el peso especfico nominal (seco al horno) se usa para clculos cuando el
agregado est seco o se asume que est seco. El peso especfico nominal concierne al
peso especfico relativo del material slido sin incluir los poros saturables de las partculas
constituyentes.

Absorcin. Es la cantidad de agua absorbida por el agregado despus de ser


sumergido 24 horas en esta, se expresa como porcentaje del peso seco. El
agregado se considera seco cuando ste ha sido mantenido a una temperatura de
110C por tiempo suficiente para remover toda el agua sin combinar.

La capacidad de absorcin se determina por medio de los procedimientos descritos en


la Norma Tcnica Peruana 400.021, para agregados gruesos, y la Norma Tcnica
Peruana 400.022, para los agregados finos. Bsicamente consiste en sumergir la muestra
durante 24 horas luego de lo cual se saca y se lleva a la condicin de peso especfico
aparente (SSS); obtenida esta condicin, se pesa e inmediatamente se seca en un horno y
la diferencia de pesos, expresado como un porcentaje de peso de la muestra seca, es la
capacidad de absorcin.

AGREGADO GRUESO.

Peso Especfico Aparente.

Pea = A / (A C)
Donde

A: Peso de la muestra seca en el aire (gr.)

B: Peso de la muestra saturada superficialmente seca en el aire (gr.)

C: Peso en el agua de la muestra saturada (gr.)

Peso Especfico Aparente (saturada y superficialmente seca).

PeSSS = B / (B C)

Peso Especfico de Masa.

Pem = A / (B C)

ABSORCIN

Ab (%) = ((B A) / A) * 100

AGREGADO FINO.

Peso Especfico Aparente.

Pea = Wo / ((V - Va) - (500 Wo))

Donde

Pem: Peso especfico de masa (gr.)

Wo: Peso en el aire de la muestra seca al horno (gr.)

V: Volumen del frasco (3 )

Va: Volumen de agua aadida al frasco (3 )

Peso Especfico Aparente (saturada y superficialmente seca).

P = 500 / (V Va)

Peso Especfico de Masa.

P = Wo / (V Va)

ABSORCIN

Ab (%) = ((500 Wo) / Wo) * 100


3. OBJETIVOS

Hallar el peso especfico de nuestro agregado tanto grueso como fino y


tambin hallar su absorcin
Conocer los procedimientos para hallar los parmetros de peso especfico
y absorcin tanto en agregado fino como grueso
Aprender el uso adecuado de las herramientas y equipos para nuestro
ensayo
Conocer estos parmetros para ms adelante poder disear nuestra
mezcla de concreto

4. INSTRUMENTOS Y EQUIPO

Bandejas
Canastilla
Fiola
Franela
Tamiz N4
Cono de metal
Compactador
Balanza
Bol
Horno
Cucharas
5. PROCEDIMIENTO

A. Agregado Grueso

I. Primero dejamos saturado 2 kg de agregado grueso un da antes de


hacer el ensayo
II. El da de ensayo secamos el agregado y lo dejamos en una bandeja
III. Luego secamos superficialmente el agregado hasta eliminar el brillo
de este
IV. Procedemos a pesar 500 gr de agregado para
V. Despus vamos a la canastilla y la pesamos sola
VI. Luego procedemos a echarle el agregado y pesamos de nuevo
VII. Sacamos el agregado de la canastilla y lo llevamos finalmente al
horno
VIII. Pesamos el agregado seco
B. Agregado Fino

I. En primer lugar saturamos 500 gr de nuestro agregado fino en la


bandeja un da antes de realizar nuestro ensayo
II. Sacamos el agua de la bandeja
III. Cogemos una bandeja , colocamos el cono y empezamos con
ayuda de una cuchara a echar el agregado fino en tres capas con
25 golpes por cada capa; la idea es que cuando levantemos el cono
el agregado se desmorone esta significa que el agregado fino est
en el estado superficialmente saturado
IV. Luego llevamos 200 gr del agregado a la fiola , tratando hacer que
se sedimente y pesamos el conjunto
V. Por otra parte pesamos la fiola con agua solamente
VI. Seguidamente sacamos el agregado fino en un bol y lo llevamos al
horno

6. CALCULOS

7. CONCLUSIONES
Hallamos el peso especfico y la absorcin de los agregados grueso () y
fino()
Conocimos los procedimientos tanto para hallas el peso especfico y la
absorcin de los agregados
Aprendimos a usar los diferentes instrumentos y equipos para hallar estos
parmetros

8. RECOMENDACIN

Tener cuidado al trabajar con nuestra muestra porque si perdemos un poco


de esta estaremos alterando nuestros resultados
Al sacar el brillo del agregado grueso solo hacerlo superficialmente

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy