Amfe Uh

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Figura 1: Camin volquete en funcionamiento (cortesa de: Phelps

Industry)

E n un pasado no muy lejano, la mayora de los gerentes de nivel


snior habran temblado si alguien hubiera dicho que se deba realizar
un anlisis modal de fallos y efectos (FMEA o AMFE) del sistema
hidrulico. Se pensara inmediatamente que era un montn de gente
muy bien pagada sentada alrededor de una mesa soando con
maneras de eliminar las cosas que podran sucederle o no a su equipo
hidrulico.

Finalmente, se dieron cuenta de que la mayora de sus rdenes de


trabajo diarias se generaban para reparar cosas que estaban
ocurriendo en el nivel modal de fallos que se determin que era
mantenimiento reactivo. Cmo han cambiado los tiempos! En la
actualidad, la mayora de los gerentes de nivel snior han sido
promovidos a posiciones dentro del grupo de confiabilidad y sus
tcnicos ahora estn utilizando tcnicas de mantenimiento basadas en
la mejora. Desde entonces nunca han mirado hacia atrs!

Una manera fcil, pero efectiva, de realizar un FMEA o AMFE en un


sistema hidrulico tpico es a travs de la recoleccin, anlisis y
tendencias de datos relevantes de unos pocos dispositivos de bajo
costo colocados apropiadamente.

Definicin del anlisis modal de fallos y efectos


El FMEA o AMFE es un proceso probado, creado en una hoja de
clculo para ayudar a los gerentes de instalaciones a anticipar lo que
podra salir mal en un conjunto de mquinas o procesos y cmo ese
activo fallara para realizar su funcin prevista. El FMEA o AMFE
tambin ayuda a encontrar posibles causas de fallas funcionales y
modos de falla, y la probabilidad de detectarlas antes de que ocurran.
Requiere una declaracin de funcin bien definida que describa
claramente la funcin de la mquina o lo que debe hacer y el
rendimiento, o cmo debera hacerlo, y debe ser cuantitativa o
mensurable.

Fundamentos de la hidrulica
En cualquier sistema hidrulico, ya sea un camin volquete en una
fbrica de papel o un tractor de granja, solo necesita saber tres cosas
al determinar cmo identificar fallas funcionales y modos de falla de un
FMEA o AMFE. Son tasa de flujo versus tasa de flujo requerida,
direccin del flujo versus direccin de flujo requerida y presin
operativa versus presin operativa requerida. La colocacin correcta
de estos dispositivos de deteccin simples y econmicos, como
medidores de flujo y manmetros, en la fase de diseo de su sistema
hidrulico le permite incorporarconfiabilidad y larga duracin del
servicio. Modificar un sistema hidrulico para agregar estos
dispositivos despus del hecho es muy costoso y generar otros
problemas imprevistos.

Para comenzar
La siguiente es una declaracin de funcin aceptable desarrollada por
Drew Certain, P.E. Ingeniero de Ventas en Phelps Industries. Es el
fabricante de equipo original (OEM) del camin volquete hidrulico
usado para describir el proceso FMEA o AMFE en el resto de este
artculo.

La figura 1 muestra un camin volquete en funcionamiento. El camin


entra en una plataforma y todo el camin se levanta hasta que alcanza
el ngulo adecuado y se vaca la caja.

Declaracin de funcin del camin volquete


Las plataformas de 70 pies de largo de los camiones volquetes
estn diseadas para subir y bajar en un movimiento continuo e
ininterrumpido y manejar seis camiones por hora. El sistema
hidrulico est diseado para extender la plataforma hacia arriba
en un ngulo de 58 a 61 grados, siendo el ngulo mximo de 63
grados, con dos cilindros telescpicos que se extienden 500
pulgadas en 150 segundos entre 800 y 1500 libras por pulgada
cuadrada de presin sobre la base de una caja cargada estndar
y dos bombas hidrulicas de paleta con desplazamiento fijo con
un flujo de descarga combinado de 180 galones por minuto. Est
diseado para retraerse por gravedad sin flujo de descarga o
presin de la bomba de 500 pulgadas en 90 segundos para un
tiempo de ciclo total de 240 segundos o cuatro minutos. El
volquete puede detenerse en cualquier punto, generalmente de
56 a 61 grados, segn lo establecido por el usuario final.

(Nota del autor: tambin podra haber un tiempo de permanencia


en cualquier punto durante el ascenso segn el operador, pero a
efectos de este artculo, se usarn 240 segundos).

Esa es una verdadera declaracin de funcin! Describe claramente lo


que se supone que el camin volquete debe hacer y cmo debe
hacerlo. Esta declaracin presenta muchas cosas que se pueden
medir.

Este es un ejemplo de una declaracin de funcin muy


deficiente:
descargar tantos camiones como podamos.

Cmo se ve en el papel
La declaracin de funcin del camin volquete indica que la plataforma
de 70 pies de largo est diseada para extenderse 500 pulgadas en
150 segundos con dos bombas hidrulicas de paleta con
desplazamiento fijo con un flujo de descarga combinado de 180
galones por minuto.

Una falla funcional sera que la plataforma se extienda demasiado


lento, a 300 segundos, que es el doble de tiempo que se supone que
debe tardar. Esto indica que se ha perdido la mitad del flujo porque en
hidrulica la tasa de flujo es equivalente a la tasa de velocidad. Ms
flujo es igual a ms velocidad y menos flujo equivale a menos
velocidad para el tamao de un activador determinado.

Entonces, ahora es necesario completar el documento con la


informacin adecuada:

declaracin de funcin;
falla funcional;
modos de falla;
nivel 1 o debido a;
efectos de fallas;
consecuencias de fallas;
tarea apropiada y dispositivo de deteccin para mitigar la ocurrencia.
Su sistema ya est identificado: el volquete hidrulico de astillas
nmero 3, su subsistema, el sistema operativo hidrulico, su
declaracin de funcin y su primer falla funcional, que es la
plataforma que se eleva demasiado lento.

La figura 2 (ver la pgina 35) muestra una declaracin de funcin clara


y describe en detalle el panorama cuando la plataforma se eleva
demasiado lento a 300 segundos en lugar de los 150 segundos
requeridos como una falla funcional.

Figura 2: Declaracin de funcin y falla funcional


A continuacin, se determinan las posibles causas o modos de falla
que permitiran que ocurra esto.

Un modo de falla importante: se perdieron noventa galones o el


volumen total de una bomba que prueba esa cantidad de flujo. Esto
muestra que el flujo es igual a la velocidad.

Cules son al menos tres elementos que podran haber


contribuido a la falla?

a. El filtro de entrada podra estar tapado, obstruyendo efectivamente el


flujo de entrada desde el depsito hasta la entrada de la bomba.
b. La clavija del acoplamiento del eje de la bomba se podra haber
cortado, lo que permite que el acoplamiento gire y el eje de la bomba
no rote.
c. El motor elctrico se podra haber desconectado, lo que no permite
que el eje del motor elctrico o el eje de la bomba giren.
Esto es lo realmente magnfico de tener un medidor de flujo colocado
en la lnea de descarga de la bomba y la lnea de retorno de la vlvula
de descarga: puede identificar inmediatamente hacia donde va o no va
el aceite. Simplemente quiere decir que si el medidor de flujo de
descarga de la bomba muestra un flujo de cero, entonces el problema
es la bomba y no va ms all de ese punto.

La figura 3 (ver la pgina 35) muestra dos posibles modos de falla y


tres razones debido a, nivel 1.
Figura 3: Posibles modos de falla y debido a, nivel 1.

Cules son los efectos de fallas, las consecuencias de fallas y las


tareas apropiadas para controlar estas fallas?

La figura 4 muestra los efectos de fallas, las consecuencias de fallas y


la tarea apropiada para controlarlas, as como los dispositivos para
medir y orientar los datos para encontrar incluso las ms mnimas
variaciones en los parmetros operativos.
Figura 4: Efectos de fallas, consecuencias de fallas, una tarea
apropiada y un dispositivo de medicin

Algunas personas seguirn perforando y sumarn problemas con la


contaminacin o temperatura. Usted puede agregar dispositivos para
monitorear estos problemas solo para mantenerlo tranquilo, PERO si
disea su sistema hidrulico de la manera correcta, sella la unidad,
coloca los filtros correctos del tamao adecuado y mantiene el aceite
hidrulico limpio, fresco y seco, no tendr estos problemas. Estos son
subproductos de un equipo hidrulico diseado, instalado, operado o
mantenido de manera inapropiada hasta el nivel de los componentes.

Modos de fallas de alto riesgo


Usted querr asegurarse de identificar y abordar sus modos de fa- llas
de alto riesgo. Pequeas abrasiones en el conductor de fluido causan
penetracin en la piel, quemaduras y prdida de la vista. Permitir que
el aceite se atomice y se convierta en explosivo puede causar dao al
equipo y hasta la prdida de la vida. Una vlvula de descarga
colocada incorrectamente y que se abra a la fuerza hara que el aceite
alcanzara temperaturas extremas, lo que causara un fuego de 200 F
a 280 F, y en consecuencia se producira, de nuevo, dao al equipo o
prdida de la vida.

Frecuencia de inspeccin
Muchas personas no tienen idea de que NO es necesario inspeccionar
su equipo semanalmente. La frecuencia de la inspeccin no tiene
nada que ver con la antigedad, el tiempo de servicio o la vida til
esperada. La frecuencia de la inspeccin debe establecerse por el
tiempo que hay entre el momento en que el equipo puede ser
identificado por primera vez como posiblemente fallando hasta que
falla funcionalmente. Esto podra cambiar en funcin de la tecnologa
que se est utilizando y la tasa de cambio en la lectura.

Por ejemplo, la frecuencia de inspeccin de la bomba hidrulica debe


ser al menos la mitad del tiempo entre la capacidad de detectar
primero la posible falla (P) y la falla funcional (F).

Recuerde, la tecnologa determina la frecuencia. Si el tiempo entre P y


F es seis meses, entonces la frecuencia de la inspeccin sera cada
tres meses. La clave es mantenerse al tanto de las nuevas tecnologas
de deteccin. Esto le permitir determinar cundo retirar el
componente del servicio, ahorrando a la instalacin potencialmente
miles de dlares en costos de reparacin y as aumentar la
rentabilidad.

La figura 5 (ver la pgina 37) es una curva P-F personalizada que


muestra que varias cosas tienen que suceder antes de hacer una
comisin o encargo de un sistema hidrulico. Tambin muestra los
indicadores tempranos, a mediano y largo plazo y cundo retirar un
componente que est fallando del servicio.
Figura 5: Una curva P-F personalizada con informacin valiosa

Bien, esta es la VERDADERA revelacin. La siguiente lista identifica


CADA dispositivo de deteccin que necesitar para detectar y eliminar
problemas en CUALQUIER sistema hidrulico.

Medidores de flujo
Indicadores, presin, vaco y derivacin
Ampermetro
Respiradero de alta resistencia para detener la entrada de partculas
(mnimo) o puede usar una cmara de aire y sellar totalmente la
unidad y reciclar el aire en el espacio libre (preferido)
Contador de partculas en lnea
Puntos de prueba para muestreo del aceite y purgar el aire atrapado
Indicador de temperatura y nivel
Pngalos en el lugar apropiado, como se muestra en la figura 6 (ver la
pgina 38), y trabaje en sus problemas mecnicos y elctricos.

Figura 6: Elementos de inspeccin de la unidad hidrulica (cortesa


de: Jonathan Carman, Motion Industries Engineering Group)

Conclusin
Realizar un FMEA o AMFE en un sistema hidrulico no tiene que ser
complicado. Todos los problemas siempre apuntan hacia tres cosas:
flujo, direccin de flujo y presin operativa. Esta informacin le permite
eliminar la mayora de los problemas que su instalacin est
experimentando en el nivel de modo de falla, incluyendo los niveles
ms bajos o debido a.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy