CA Soooo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO LANZAMIENTO DIARIO DEPOR

INTRODUCCIN:

Actualmente El Comercio, tras la compra del 54% de las acciones del consorcio
EPENSA, se hace acreedor del 77,86% del mercado de venta de diarios en el Per.
Pertenecen a su grupo editorial los diarios Per 21, Trome, Depor, Gestin, la versin
peruana del diario gratuito Publimetro y las revistas Somos, Casa y Ms, G de
Gestin, Ruedas & Tuercas, Neoauto, Aptitus, Urbania, Vamos! y la versin peruana
de Hola. Tambin El Comercio tiene, a travs del Grupo Plural TV, una participacin
del 70% de la cadena de televisin Amrica Televisin de seal abierta desde el
ao 2003 y el canal noticioso de tv de paga Canal N (Movistar TV), creado en 1998,
tambin el canal de la gastronoma peruana Fusin creado en el 2013, y la pgina
web Peru.com. Desde el 14 de marzo de 2016, las ediciones que salen a la venta de
lunes a viernes saldrn en formato berlins, debido a un recorte de precio de la hoja
de peridico.

1. CUL FUE EL DESAFO, LA ESTRATEGIA Y LOS OBJETIVOS DE


MARKETING?

Lanzar un diario deportivo a un segmento de mercado especfico los cuales no


estaban satisfechos por los contenidos que presentaban (diarios chichas). Y
as enfocando a un pblico que tenga informacin deportiva con un lenguaje
sencillo y divertido pero a la vez claro y directo; es decir, ms deportes
(polideportivo), ms pginas y ms color.

ESTRATEGIA DE SEGMENTACIN
Depor se dirige principalmente a jvenes entre los 12 y los 25 aos que gustan
de los deportes, en especficamente el ftbol, que adems prefieren un
lenguaje simple con fotos que causen sorpresa y que brinden un valor
agregado al tema a tratar, apreciando las estadsticas de inters y no aquella
que se coloca con la finalidad de llenar el espacio.
Objetivos
Posicionamiento: Ser visto como el diario deportivo que piensa y siente como
el hincha, que se preocupa por mantenerlo informado y entretenido.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIN
Lema: "Depor es pasin. Vayas donde vayas".
Descripcin de lo que muestra el comercial:
La pasin representada por una barra "Canto Depor".
La barra te sigue cuando tienes Depor contigo.
No importa donde ests; Si tienes Depor. La pasin est contigo.
Spot: lleg Depor!
Muestra el diario y remarca los diferenciales del diario ms deportes, ms pginas,
ms color al mismo precio. Seguimos utilizando la barra como muestra de pasin y
declaracin de posicionamiento

2. PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE FIJACIN DE PRECIOS.

Fijacin de precios segn el costo:


Fijacin de precios basada en el costo: Fijan el piso del precio que la
compaa puede cobrar.
Fijacin de precios de costo ms margen: Es uno de los mtodos ms
simples, consiste en sumar un sobreprecio estndar al costo del producto.
Fijacin de precios por utilidades meta: Consiste en fijar un precio con el fin
de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.

Se deba tener en cuenta que el pblico objetivo de Depor eran jvenes de muy
temprana edad, muy sensibles al factor precio. Por este mot1vo se decidi salir al
mercado con el precio de SI. 0,50; lo cual tambin permita competir con los dems
diarios de la categora.

PRODUCTOS COSTOS PRECIO VALOR CLIENTE

Fijacin de precios basada en las condiciones del mercado

Hasta aqu los enfoques para fijar precios que se han considerado son aquellos que se
derivan de la consideracin de los factores internos, al saber: la estructura de costos
de la empresa y las metas de mrgenes de ganancia. En esta seccin se describen los
enfoques de fijacin de precios basados en las condiciones de los mercados, que son
aquellos que se realizan a partir de factores externos a la organizacin, como es el
mercado.

El proyecto tena contemplado lanzar Depor solo en Lima durante el primer ao. A
partir del mes dieciocho, se deba iniciar la venta en el resto del pas. Se utilizara el
canal habitual de ventas a travs de la federacin de canillas con 5.500 puntos.
Adems de este canal, se logr introducir Depor en el canal de establecimientos, y fue
el primer diario deportivo que se vendi en supermercados.

3. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE AFECTARON LA FIJACIN DE


PRECIOS.

Factores Internos y Externos que afectaron la fijacin de precios.

Factores internos Factores externos

Objetivos de Marketing Naturaleza del Mercado y la demanda


posicionamiento la estrategia de segmentacin
Estrategia de mezcla de Marketing Competencia
uso especfico de las cuatros P diarios deportivos ya establecidos
Costos. Otros factores del entorno(econmica,
estandarizar al precio ya establecido revendedores, gobierno)
por el mercado ubicarse con las normas del
mercado

A. Factores internos

Objetivos de marketing: Antes de fijar los precios , la compaa debe decidir


que estrategia seguira con el producto.
Los principales objetivos de marketing son:
Supervivencia.
analisis de la vida del producto
Maximizacin de las utilidades actuales.
obtencion de utilidades
Liderazgo en participacin del mercado.
Complementar buen posicionamiento en el mercado
B. Factores externos

Naturaleza del mercado y la demanda

Si los costos establecan el lmite inferior del precio a fijar, el mercado y la demanda
establecen el lmite superior. El mercado en ste caso puede ser de varios tipos, si
bien el anlisis ms profundo de cada uno nos desviara del objetivo central del
trabajo, es conveniente nombrar las caractersticas principales de cada uno.

Mercado de competencia pura: el mercado regulariza ningn vendedor puede vender


por arriba del precio establecido ya que no tendra demanda de su producto, y los
vendedores no cobran menos, porque pueden vender toda su produccin al precio
vigente.

4. COMENTE ACERCA DEL CAMBIO DE PRECIOS Y LA REACCIN QUE


EXISTI Y COMO RESPONDI LA EMPRESA.

BIBLIOGRAFA:
https://www.gestiopolis.com/estrategia-de-precios-y-fijacion-de-precios/#pf1
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Comercio_(Per%C3%BA)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy