Práctica 12 Ecología 1
Práctica 12 Ecología 1
Práctica 12 Ecología 1
4QM1:
Seccin: 2 Equipos: 1 y 6
Integrantes:
vila Laguna Nelly Aidee
Carrillo Chvez Karla
Lpez Montiel Caleb Zoar
Guerrero Hernndez Andrea
Conclusiones:
La disminucin en la reduccin del cloruro de trifenil tetrazolio ayuda a indicar el grado de inhibicin de
la actividad deshidrogenasa.
En la mayora de las estaciones se observ una tendencia hacia el porcentaje que representa el tipo
de toxicidad moderada, indicando una marcada toxicidad.
La cantidad de contaminantes txicos determina hasta cierto grado la diversidad microbiana en el
ecosistema, se infiere que las estaciones con mayor grado de toxicidad contienen menor diversidad
microbiana.
En las estaciones que presentaron un porcentaje de no toxicidad, se infiere que debido a las corrientes
del rio se pudieron haber dispersado mayormente dichos contaminantes y por ello reflejar un resultado
de no toxicidad.
La mayor fuente de contaminantes txicos proviene de la actividad humana, de la industria
principalmente y como se mencion anteriormente esto se refleja en la baja diversidad microbiana y en
la abundancia de ciertos microorganismos que soportan dichos txicos.
Cuestionario:
1. En las Normas Mexicanas qu organismos se utilizan para medir la toxicidad?
Segn la NMX-AA-087-SCFI-2010 Anlisis de agua, evaluacin de toxicidad aguda con Daphnia magna se
utiliza Daphnia, las especies de este gnero se utilizan a escala mundial para el monitoreo y control de
sustancias txicas. La distribucin geogrfica de este grupo, la facilidad de cultivo en el laboratorio, su ciclo de
vida con alto nmero de cras y la alta sensibilidad a los txicos hacen a este organismo ideal para pruebas
de toxicidad.
De este gnero es utilizado tambin D. pulex, D. reticulata, y D. obtusa.
Bibliografa
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166797/NMX-AA-087-SCFI-2010.pdf
Consuelo, Maria ,Pruebas de toxicidad acutica fundamentos y mtodos. Universidad Nacional de
Colombia, UNIBIBLOS, Colombia, 2004
Campbell R. 1987. Ecologa microbiana .Limusa, Mxico
https://books.google.com.mx/books?id=Dc7XzDR7GJMC&pg=PA53&lpg=PA53&dq=porcentaje+de+inh
ibicion+negativo&source=bl&ots=-2iTvdk4rQ&sig=bWUiPXqJ6cAVk4c7mTcxU_2fdc8&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwisrIjb6u3TAhVFyoMKHTl4Bb0Q6AEIJzAA#v=onepage&q=porcentaje%20de%
20inhibicion%20negativo&f=false