Ensayo Colombia Cuentos Cortos
Ensayo Colombia Cuentos Cortos
Ensayo Colombia Cuentos Cortos
las naciones que se focalizo en el narcotrfico dando as lugar a la creacin de los carteles o grupos
de mafiosos que se generaban en los estados colombianos. Colombia paso a ser el eje fundamental
del narcotrfico ya que por su ubicacin se convirti en el nexo entre los grandes consumidores y
pobreza que se generaba en aquello tiempos por falta de empleo, los habitantes se dedicaron al
narcotrfico y por supuesto esto dio raz a la creacin de las diferentes mafias que se constituyeron
Era tan cruel la vida que, por falta de un trabajo digno, existan unidades acadmicas que
preparaban a nios y jvenes al negocio del crimen conocido como sicariato, lo jvenes por
ganarse la vida eras capaces de asesinar a sus allegados con tal de demostrar la confianza a sus
jefes. Lo nico que identifica a un sicario era su alias o sobrenombre ya que as era invisible ante
la justicia, solo portaban documentacin falsa con lo cual no los podan reconocer.
Los sicarios ocupan el ultimo nivel en el narcotrfico ya que eran conocidos como desechables,
debido a que si uno de ellos mora haba como 12 jvenes interesados en ingresar en ese puesto.
El narcotrfico tuvo una influencia en los factores polticos sociales y econmicos del pas
colombiano, en aquella poca este negocio ilcito dio lugar a que miles de persona se dedicaran a
obtener riquezas por el dinero fcil, fue tanta la demanda de estupefacientes que se generaron
diferentes carteles mafiosos como el caso de El cartel de Medelln que estuvo dirigido por el
famoso narcotraficante y poltico Pablo Emilio Escobar Gaviria, fue admirado por millones de
personas por ensear la manera de conseguir grandes millonadas de dinero con un poco de
esfuerzo.
La fuerza de mafia en Colombia se dio debido a que muchos de los integrantes eran oficiales
retirados del ejrcito y la polica, con esta ventaja fueron una organizacin bien preparada ante
cualquier contrato ilcito que hacan porque en sus filas tenan personas involucradas en diferentes
Ante tanta actividad ilcita que suceda en Medelln existi personas que se oponan y busca acabar
con el narcotrfico y el sicariato, pero no tuvieron xitos ya que la mayora de sus operaciones
siempre haba infiltrados que servan de informantes para los comandantes que tena Pablo
Escobare en su poder.
Pablo Escobar llego a ser una figura pblica en el estado colombiano, se dice que obtuvo una gran
fortuna entre casas y terrenos que sobrepasaban los 25.000 millones de dlares, adems era dueo
de una hacienda, identificada como Hacienda Npoles donde comparta su vida con su familia
Tambin otra organizacin que comenz a hacer dinero fcil con el narcotrfico fue el grupo
conocido como Clan Ochoa dirigidos por Fabio Ochoa en cual tena como miembros a sus seis
hijos entre otros. Ellos comenzaron a distribuir marihuana a los Estados Unidos en la dcada de
los setenta. En octubre de 1980 empez la lucha de los narcotraficantes contra las guerrillas de
Colombia y que haban secuestrado a Martha Ochoa miembro del Clan Ochoa. Para tal suceso se
produjo una reunin de todo lo grandes narcotraficantes de las diferentes provincias colombianas
Luego de tantas amenazas por parte del grupo MAS (Muerte a secuestradores) la guerrilla M-19
dejo en libertad a Martha Ochoa y a su vez contactaron a los narcotraficantes para dar una solucin
Los diferentes narcotraficantes de Colombia tuvieron una reunin en la hacienda Las margaritas
perteneciente al Clan Ochoa en el cual se defini la tregua con las guerrillas y tambin se
redefinieron los lineamientos para venta de droga tanto en los precios como en los mercados.
Adems, se asign colores para cada narcotraficante y tambin los estados de USA en el cual iban
a comercializar la droga. El Clan Ochoa entendi que la organizacin e poder que hizo pactos con
Pizza Connection una pizzera controlada por la mafia estadounidense que con sus sucursales
El narcotrfico genero muchos ingresos en millones de dlares que para el lavado del dinero los
carteles mafiosos de Colombia utilizaron bancos para realizar estos actos ilcitos. Debido a que
alarmantes denuncias hechas por la prensa de Colombia Pablo Escobar y Jorge Luis Ochoa
debieron salir del pas y refugiarse en pases del viejo continente. Se reunieron en Espaa de donde
dirigan sus contratos comerciales, pero no estaban seguros ya que el DEA los investigaba a toda
costa por actos de narcotrfico. Tanto fue la inseguridad que pensaban comprar todo Colombia, ya
El narcotrfico fue un negocio muy potente en Colombia que se introdujo en la poltica ya que la
mayor parte entre ellos diputados destinaban sus atributos gubernamentales a la venta de la
cocana, fueron muy pocos los que no fueron detectados y puestos en prisin.
Adems, para el lavado de dinero los narcotraficantes se introdujeron en el mundo del deporte en
club deportivo Los Millonarios de Bogot, el Club Amrica de Cali eran equipos de futbol que
tenan como dueos o mayores accionistas a reconocidos narcotraficantes de Colombia que los
El principio del fin del trfico de estupefacientes se dio con la muerte de Pablo Escobar el 2 de
diciembre de 1993. La muerte de este lder narcotraficante dio lugar a que distintos cabecillas del
Colombia. (Valera)
CONCLUSIN
El mundo del narcotrfico fue muy tentador en aquellas pocas de la pobreza en Colombia, pese a
ser un comercio ilcito, es un problema social que afecta no solo a un pas sino a una red de pases
en donde se generan estos negocios negros. Muchas personas se oponan ante la expansin del
trfico de drogas, as como muchos de ellos perdieron sus vidas por estar en negocios ilcitos.
Sin embargo, a pesar de que el narcotrfico es un negocio sucio pero muy prospero ya que mediante
su estudio podemos identificar la importancia de los negocios, las estrategias que se pueden
legales.
Referencias
Valera, E. (s.f.). Colombia: Cuentos Cortos. El Cid.