Cognitivismo
Cognitivismo
Cognitivismo
Objetivo
El cognitivismo es una teora cuyo objeto de estudio es cmo la mente interpreta,
procesa y almacena la informacin en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa
por la forma en que la mente humana piensa y aprende.
David P. Ausubel
Ausubel fue influenciado por los aspectos cognitivos de la teora de Piaget, plante
su Teora del Aprendizaje Significativo por Recepcin, en la que afirma que el
aprendizaje ocurre cuando el material se presenta en su forma final y se relaciona
con los conocimientos anteriores de los alumnos. Desarroll modelos
instruccionales basados en estructuras cognitivas.
Para explicar su teora, Ausubel clasifica los aprendizajes a partir de dos criterios:
uno referido al producto del aprendizaje, y otro referido al proceso de aprendizaje.
Respecto del producto del aprendizaje, destaca que este va desde el aprendizaje
memorstico repetitivo basado en puras asociaciones, hasta el aprendizaje
significativo, basado en la construccin de los nuevos conocimientos,
integrndolos en los previamente adquiridos.
Las condiciones para que el aprendizaje sea significativo, seran las siguientes:1.
El alumno ha de mantener una cierta predisposicin inicial hacia lo que se le
ensea. Por ello, son necesarias estrategias motivadoras que provoquen
suatencin.2. El alumno debe poseer los conocimientos previos adecuados para
poder acceder a los conocimientos nuevos. En este sentido, se precisa estrategias
metodolgicas que activen los conceptos previos, en especial los Organizadores
Previos. Estos organizadores pueden ser Expositivos, proporcionando inclusores
donde integrar la informacin nueva, cuando el alumno tiene poco conocimiento
de esta; Comparativos, en que se introduce el nuevo material estableciendo
analogas entre lo nuevo y lo conocido, cuando la informacin nueva es ms
familiar para el estudiante.3. Los contenidos informativos que se van a procesar,
han de presentarse estructurados, formando cada bloque de estos contenidos un
Organizador Secuencial. Las estrategias de estructuracin del contenido conllevan
el uso de un vocabulario y terminologa adaptados al alumno, el establecimiento
de relaciones potentes entre todos los conceptos y la concrecin y aplicacin de lo
conceptual a situaciones reales y cercanas al mundo experiencial del alumno.
Ausubel disea una teora del aprendizaje escolar que construye sobre lo que l
llama procesos de subsuncin (derivativa, correlativa, obliterara, disociativa),
siendo la construccin de significados el elemento clave de todo el proceso. Para
ello, los contenidos que hay que aprender, han de ser potencialmente
significativos; es decir, han de poder relacionarse de manera estructurada con los
esquemas u organizadores de conocimientos previos.
Como se aplican
Las actividades del aula se centran en desarrollar los procesos de pensar y
facilitar la adquisicin de conceptos, hechos y principios, procedimientos tcnicos
y crear as actitudes y valores que orienten y dirijan la conducta.
Maestro:
Confeccin y organizacin de experiencias didcticas
No se centra en exclusivamente en la enseanza
Promover el aprendizaje con sentido de los contenidos escolares
Hacer que los alumnos compartan las intenciones que l tiene como
planificador
Deber crear un clima para experimentar la autonoma de sus
alumnos
Alumno:
Sujeto activo, procesador de informacin
Competencia cognitiva del alumno
Procesos bsicos de aprendizaje
Base de conocimientos
Estilos cognitivos y atribuciones
Conocimiento estratgico
Conocimiento meta cognitivo