Construcción y Características de Los JFET
Construcción y Características de Los JFET
Construcción y Características de Los JFET
CARACTERISTICAS.
El JFET de canal n est constituido por una barra de silicio de material
semiconductor de tipo n con dos regiones (islas) de material tipo p situadas a ambos
lados. Es un elemento tri-terminal cuyos terminales se denominan drenador (drain),
fuente (source) y puerta ().
En la figura 3 .a se describe un esquema de un JFET de canal n, en la 1.10.b el
smbolo de este dispositivo y en la 1.10.c el smbolo de un JFET de canal P
Las curvas de caractersticas elctricas de un JFET son muy similares a las curvas de
los transistores bipolares. Sin embargo, los JFET son dispositivos controlados por
tensin a diferencia de los bipolares que son dispositivos controlados por corriente.
Por ello, en el JFET intervienen como parmetros: ID (intensidad drain o drenador a
source o fuente), VGS (tensin gate o puerta a source o fuente) y VDS (tensin drain
o drenador a source o fuente). Se definen cuatro regiones bsicas de operacin: corte,
lineal, saturacin y ruptura.
Idea Bsica
En la figura 6 se presenta un MOSFET de enriquecimiento. El substrato p se extiende a lo
ancho hasta el dixido de silicio; ya no existe un canal n entre la fuente y el drenador. La
figura 6 muestra las tensiones es de polarizacin normales. Cuando la tensin de puerta es
nula, la corriente de fuente y el drenador es nula.
VMOS
Una de las desventajas del MOSFET tpico son los niveles de manejo de potencia reducidos
(en general, menores que 1 W) comparados con los transistores BJT. Esta deficiencia para
un dispositivo con tantas caractersticas positivas se puede mitigar si se cambia el modo de
construccin de uno de naturaleza plana como el de la figura 6. a uno con estructura vertical
como se muestra en la figura 7. Todos los elementos del MOSFET plano estn presentes en
el FET de silicio de xido metlico vertical (VMOS): la conexin superficial metlica con
las terminales del dispositivo, la capa de SiO2 entre la compuerta y la regin tipo p entre el
drenaje
y la fuente para que crezca el canal n inducido (operacin del modo de enriquecimiento). El
trmino vertical se debe sobre todo a que ahora el canal se form en la direccin vertical en
vez de la horizontal como en el caso del dispositivo plano. Sin embargo, el canal de la figura
6.46 tambin tiene la apariencia de una V tallada en la base del semiconductor, la que a
menudo sobresale como una caracterstica para memorizar el nombre del dispositivo. La
construccin de la figura 7 es un tanto sencilla porque no incluye algunos de los niveles de
transicin de dopado, pero s permite describir las facetas ms importantes de su operacin.
CMOS
Se puede establecer un dispositivo lgico muy efectivo construyendo un MOSFET de canal
p y uno de canal n en el mismo sustrato como se muestra en la figura 8. Observe el canal p
inducido a la izquierda y el canal n inducido a la derecha para los dispositivos de canal p y
n, respectivamente. La configuracin se conoce como una disposicin de MOSFET
complementaria (CMOS); tiene gran aplicacin en el diseo de lgica de computadora. La
relativamente alta impedancia de entrada, las rpidas velocidades de conmutacin y los bajos
niveles de potencia de operacin de la configuracin CMOS, han dado por resultado una
disciplina totalmente nueva
conocida como diseo de lgica CMOS.
compuerta est conectada de manera directa a un conductor metlico que yace directamente
entre el canal n entre las terminales de la fuente y el drenaje. La nica diferencia con la
construccin de un MOSFET tipo empobrecimiento es la ausencia del aislante en la
compuerta. Cuando se aplica un voltaje negativo a la compuerta, atraer portadores libres
negativos (electrones) en el canal hacia la superficie metlica y en canal se reduce la cantidad
de portadores. El resultado es una corriente de drenaje reducida, como se muestra en la figura
12.1, para valores crecientes de voltaje negativo en la compuerta. Con voltajes positivos en
la compuerta, ms electrones sern atrados hacia el canal y la corriente se elevar como lo
muestran las caractersticas de la figura 12.1. El hecho de que las caractersticas de drenaje y
transferencia del MESFET tipo empobrecimiento sean similares a las del MOSFET tipo
empobrecimiento produce tcnicas de anlisis similares a las aplicadas a MOSFET tipo
empobrecimiento. Las polaridades definidas y las direcciones de la corriente para el
MESFET se dan en la figura 12.2 junto con el smbolo del dispositivo.
Figura 12.1.- Caractersticas de un. Figura 12.2.- Smbolo y configuracin de polarizacin bsica
MESFET de canal n de un MESFET de canal n.
Para el anlisis de cd, de nueva cuenta, los capacitores pueden ser reemplazados por
circuitos abiertos y el resistor RG por un equivalente de cortocircuito, puesto que IG _ 0.
El resultado es la red de la figura 714.1 para el importante anlisis de cd.
La corriente a travs de RS es la corriente IS a travs de la fuente, pero IS _ ID y
Figura 14.1.- Anlisis de cd de la
Configuracin de
Auto polarizacin.
Observe en este caso que VGS es una funcin de la corriente de salida ID y no de magnitud
fija como ocurri para la configuracin de polarizacin fija.
La configuracin de la red define la ecuacin (7.10) y la ecuacin de Shockley relaciona las
cantidades de entrada y salida del dispositivo. Ambas ecuaciones relacionan las mismas dos
variables, lo que permite o una solucin matemtica o una solucin grfica.
incluyen ambos mtodos para demostrar la diferencia entre las dos filosofas y tambin para
establecer el hecho de que se puede obtener la misma solucin con cualquiera de los dos
mtodos.
La red de la figura 15 se dibuj de nuevo en la figura 16 para el anlisis de cd. Observe que
todos los capacitores, incluido el de puenteo CS, fueron reemplazados por un equivalente de
circuito abierto. Adems, la fuente VDD se dividi en dos fuentes equivalentes para separar
an ms las regiones de entrada y salida de la red. Como IG _ 0, la ley de la corriente de
Kirchhoff requiere que y se puede utilizar el circuito equivalente en serie que aparece a la
izquierda de la figura para determinar el valor del VG. El voltaje VG, igual al voltaje a travs
de R2, se determina con la regla del divisor de voltaje como sigue:
Figura 17.- Grfica de la ecuacin de red para la configuracin del divisor de voltaje.
Para el otro punto, empleemos ahora el hecho de que cualquier punto sobre el eje vertical
VGS = 0 V y resolvamos para el valor resultante de ID:
Bibliografa: