Tesis de Colegio María Negro Ugarte TRUJILLO - PERU
Tesis de Colegio María Negro Ugarte TRUJILLO - PERU
Tesis de Colegio María Negro Ugarte TRUJILLO - PERU
INDICE Pg.
1- DATOS GENERALES 2
1.1- Propietario 2
1.2- Proyecto 2
1.3- Ubicacin 2
1.4- reas 2
1.5- Terreno 2
1.6- Accesos 2
1.7- Capacidad de atencin 2
3- RELACIONES FUNCIONALES 4
3.1- Distribucin de reas 4
3.2. Relacin de Edificacin: 5
5. ANEXOS: 7
5.1. Cuadro de reas Resultantes del Proyecto 7
Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E .Mara Negrn Ugarte, Distrito y 3
Provincia de Trujillo, Regin La Libertad.
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
1. DATOS GENERALES
1.3. Ubicacin: Av. Guzmn Barrn N730, Distrito y Provincia de Trujillo, Departamento
de la Libertad.
1.4. reas:
De acuerdo a la Copia Literal de Dominio la I.E. Mara Negrn cuenta con 2 terrenos sumando un
rea total de 19,076.959 m2. Sin embargo de acuerdo al levantamiento topogrfico se determin
que los terrenos presentan un rea de 14,223.50 m (Institucin Educativa) y de 5,461.94 ( Complejo
1.5. Terreno: La I.E. Mara Negrn est conformada por 2 terrenos de forma irregular, con
pendiente promedio aproximada del 2%,
1.6. Accesos:
Los accesos a la Institucin Educativa para el rea de enseanza son:
Ingreso 1: Dado por la Ca. Guzmn Barrn, Ingreso para personal administrativo y
alumnado de Educacin Bsica Regular nivel secundaria y Educacin Bsica Alternativa
(EBA).
Ingreso 2: Ca. Rafael Sanzio: Ingreso para personal externo que abastece las reas de
servicio.
Ingreso 3: Ca. Vctor Andrs Belaunde: Ingreso para personal de limpieza, guardiana.
Los accesos para el Complejo Deportivo son:
Ca. Guzmn Barrn: Ingreso para pblico en general.
Ca. Rafael Sanzio: Ingreso para personal administrativo, de limpieza y pblico en general.
1.7. Capacidad de Atencin:
Total de alumnas secundaria: 2030 alumnas
Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E .Mara Negrn Ugarte, Distrito y 4
Provincia de Trujillo, Regin La Libertad.
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
Este proyecto, de 3 pisos de altura, y dispuesto en 3 mdulos de aulas, cumple con las normas y
reglamentos vigentes en el pas y en el distrito para edificaciones de este tipo, adems para la
formulacin del proyecto se ha considerado las normas tcnicas de la OINFE del MINEDU y diseo
para centros educativos urbanos de Educacin primaria y secundaria, considerando los
parmetros urbansticos. Fueron tomados como criterios de diseo las facilidades de accesibilidad,
seguridad, equipamiento y flexibilidad de distribucin necesarios.
Las edificaciones que conforman la infraestructura del proyecto estn diseadas de tal manera
que guardan armona y se relacionan adecuadamente con el espacio disponible y las edificaciones
existentes.
La disposicin final logro un acoplamiento satisfactorio con las edificaciones existentes en buen
estado de conservacin.
Para la programacin arquitectnica de los ambientes se ha considerado los requerimientos
indicados en la tipologa de nivel secundario del Sector Educacin segn el MINEDU y R.N.E.
2.1. Mdulos:
La Edificacin se organiza en 11 mdulos para el rea de Enseanza:
MODULO 1: ADMINISTRATIVO
MODULO 2 y 3: A CONSERVAR
ORGANIZACIN DE
ESPACIO
VOLUMENTRICO
Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E .Mara Negrn Ugarte, Distrito y 6
Provincia de Trujillo, Regin La Libertad.
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
ORGANIZACIN DE
ESPACIO
VOLUMENTRICO
En el aspecto volumtrico, los bloques son prismas ortogonales que van en relacin de su
estructura segn las normas vigentes.
Los bloques que sobresalen por su tamao en ocupacin y altura de edificacin son los de 3 pisos
que distribuyen las aulas, seguido del administrativo y servicios complemetarios de 2 pisos, y de
1 piso talleres y servicios generales.
La siguiente imagen exhibe la unidad de bloques y sus alturas respecto al proyecto:
1 PISO
2 PISOS
3 PISOS
Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E .Mara Negrn Ugarte, Distrito y 7
Provincia de Trujillo, Regin La Libertad.
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
Para el Complejo Deportivo la cobertura de la Losa Multiusos resalta con su volumetra curva a
triple altura.
1 PISO
2 PISOS
2.3. Circulaciones:
2.3.1. Circulaciones Horizontales:
Considerando las especificaciones de tipo educativo, la circulacin dentro de la institucin
educativa distingue lo siguiente:
Las circulaciones fueron diseadas de tal manera que garanticen el paso libre de cualquier
obstculo, estas responden al volumen y a al tipo de desplazamiento peatonal al que tienen que
servir, fueron previstas para encaminar siguiendo direcciones lgicas naturales para guiar al
alumno.
Las veredas y circulaciones estn dotadas de anchos que satisfagan la mayor demanda en horas
pico, para dar comodidad y seguridad.
Los pavimentos de los pisos son duros, y estarn fijos, y la superficie cuanta con materiales
antideslizantes y sin resaltes.
Las circulaciones estn diseadas de tal modo que las personas con discapacidad puedan
desplazarse fcilmente, de, y hasta cualquier punto de la institucin que le concierna.
As mismo una escalera de 3.00 ml. de ancho para las oficinas administrativas desarrolladas en 2
pisos y Dos escaleras de 3.60 ml. para acceder a los 2 SUM que se ubican en el segundo piso.
Estas diseadas siguiendo los requerimientos constructivos que las hagan seguras para el
desplazamiento cmodo y sin riesgo en ella, est equipada con barandas en ambos lados en toda
su extensin del traslado. La superficie de los pisos es antideslizante.
3. RELACIONES FUNCIONALES
3.1. Distribucin de reas:
El proyecto contempla las siguientes reas:
reas Comunes: Son espacios comunes entre los 3 niveles, que incluye aulas, sala de cmputo,
biblioteca, las bateras de baos y la Losa de uso mltiple.
rea de servicio: Las cuales son los depsitos y casa de bomba.
rea de recreacin y deportes: Corresponde el Complejo Deportivo que consta de una Losa de
uso mltiple, la cual estar dotada de los instrumentos para la prctica del vley, fulbito y bsquet;
una Piscina Semi olmpica, Gimnasio; adems se muestra en el proyecto espacios de estar de
descanso.
4.3- Modulo 06: Aulas del 15-18, 33-39 y 54-58, Comedor-Cocina, 2 Aulas de Innovacin
Tecnolgica y SS.HH.
Edificacin modular, de 3 niveles distribuidos en 1 pabelln en forma de L de 3 y 4 aulas por piso,
tarrajeados, bruado y pintado, se encuentra ubicado en el patio central a la izquierda ingresando
por el acceso principal de la Institucin Educativa, dando la espalda y paralelo a la calle Rafael
Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E .Mara Negrn Ugarte, Distrito y 10
Provincia de Trujillo, Regin La Libertad.
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA
Sanzio. Encontrando en el primer piso la Cafetera-Comedor, para el segundo nivel, se cuenta con
aulas y en el tercer nivel aulas y 2 aulas de Innovacin Tecnolgica.
La edificacin cuenta con pasadizos de circulaciones techadas para protegerlos por las maanas
del sol, de tal manera que el asoleamiento no lo perjudique, as mismo se plante ventanas
ubicadas de forma opuesta, para generar una ventilacin cruzada, garantizando el confort en todos
los ambientes, dando salida al patio central.
5. ANEXOS
5.1- Cuadro de reas de Edificaciones Proyectadas:
Se muestra las reas resultantes del desarrollo por cada edificacin:
DEPOSITO DE EXPEDIENTES 1 19 19
COMPLEJO DEPORTIVO
REA
TEM AMBIENTES TECHADOS CANTIDAD REA UNITARIA TECHADA
PARCIAL
1 MDULO A: 91.97
PRIMER NIVEL: NPT -0.45 91.97
HALL 1 18.68 18.68
2 MDULO B: 12.47
3 MDULO C: 2074.24
4 MDULO D: 185.96
5 MDULO E: 464.07
6 MODULO F: 80
CASETA DE RECIRCULACIN 1 80 80
TOTAL 10041.75
AMBIENTES SIN TECHAR (COMPLEJO REA LIBRE
CANTIDAD REA UNITARIA
DEPORTIVO) PARCIAL
PISCINA 1 312.5 312.5
PISTA SALTO LARGO 1 164.71 164.71
TOTAL 2959.12