Este documento resume los principales exponentes del modernismo hispanoamericano del siglo XIX. Menciona a Manuel Gutiérrez Nájera, José Enrique Rodó y Manuel González de Prada como iniciadores del movimiento. También destaca a los grandes poetas modernistas como Rubén Darío, José Martí y Amado Nervo. Finalmente, resalta la contribución de otros escritores importantes como Salvador Díaz Mirón, Julián del Casal y José Asunción Silva.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas1 página
Este documento resume los principales exponentes del modernismo hispanoamericano del siglo XIX. Menciona a Manuel Gutiérrez Nájera, José Enrique Rodó y Manuel González de Prada como iniciadores del movimiento. También destaca a los grandes poetas modernistas como Rubén Darío, José Martí y Amado Nervo. Finalmente, resalta la contribución de otros escritores importantes como Salvador Díaz Mirón, Julián del Casal y José Asunción Silva.
Este documento resume los principales exponentes del modernismo hispanoamericano del siglo XIX. Menciona a Manuel Gutiérrez Nájera, José Enrique Rodó y Manuel González de Prada como iniciadores del movimiento. También destaca a los grandes poetas modernistas como Rubén Darío, José Martí y Amado Nervo. Finalmente, resalta la contribución de otros escritores importantes como Salvador Díaz Mirón, Julián del Casal y José Asunción Silva.
Este documento resume los principales exponentes del modernismo hispanoamericano del siglo XIX. Menciona a Manuel Gutiérrez Nájera, José Enrique Rodó y Manuel González de Prada como iniciadores del movimiento. También destaca a los grandes poetas modernistas como Rubén Darío, José Martí y Amado Nervo. Finalmente, resalta la contribución de otros escritores importantes como Salvador Díaz Mirón, Julián del Casal y José Asunción Silva.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EXPONENTES DEL MODERNISMO
HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XIX
PRINCIPALES REPRESENTANTES (INICIADORES)
Manuel Gutirrez Jos Enrique Manuel Gonzlez de
Njera (1859-1895) Rod (1871-1917) Prada (1848-1918)
Poeta y periodista Uruguayo, fue el Polmico ensayista
mexicano. En 1894 funda idelogo del poltico-social peruano la revista AZUL, rgano modernismo en su y defensor de los oficial del modernismo prlogo (1899) a Prosas indios, fue tambin hispanoamericano. Otras profanas de Rubn poeta innovador y obras importantes: Daro y en otros ensayos preciosista en Cuentos Frgiles, Cuentos de esttica, como Ariel Minsculas (1901) y color de humo (1900). Exticas (1911)
Salvador Daz Julin del Casal Jos Asuncin Silva
Mirn (1853-1928) (1863 1893) (1865 1896)
Poltico y poeta mexicano, Escritor cubano su libro Poeta Colombiano.
pas de un optimismo Bustos y Rimas es una Durante su corta vida romntico a un tono obra plenamente realizo un legado sombro y una bsqueda modernista, liberado de importante de obras de perfeccin formal en las estructuras mtricas modernistas: el libro de Lascas (1901). tradicionales. versos, y poemas Gotas amargas
LOS GRANDES POETAS MODERNISTAS
Rubn Daro Jos Mart Amado Nervo
(1867-1916) (1853-1895) (1870-1919)
Poeta nicaragense, Filsofo y poeta cubano,
Mexicano, evoluciona mximo representante del precursor del movimiento desde el pantesmo al modernismo literario en la literario modernista cultivo sentimentalismo, con lengua espaola con su todo tipo de gneros el amor como tema libro Azul publicado en fue literarios con ideas de fundamental un genio de este libertad y movimiento autodeterminacin.
Leopoldo Lugones Julio Herrera y Gabriela Mistral
(1874-1938) Reising (1875-1910) (1889-1957
Argentino, anticipa en Uruguayo, crea con un Poetisa y educadora
Lunario sentimental (1909) humorismo muy personal chilena. Parte de la lrica el humorismo y las unos paisajes barrocos, hispanoamericana de los metforas surrealistas. En idealizados y grotescos en aos de entreguerras los obras posteriores canta en Las pascuas del tiempo pasos de las vanguardias versos descriptivos la vida (1900) o Clepsidras (1910) europeas campesina.