Skinhead

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SKINHEAD

Los skinheads surgieron en el Reino Unido a fines de la dcada de 1960. Son estticamente 'descendientes' del
movimiento mod, que surgi en el mismo pas en los aos 1950, el rude boy, surgido en el mismo pas a principios
de los aos 1960, y el bootboy, jvenes ingleses a los que les gustaba el ftbol.
Los mods eran jvenes ingleses (posteriormente la subcultura se extendi a otros pases, principalmente entre
minoras de adultos) de clase media a los que les gustaba la ropa elegante, gneros musicales como el blues,
el soul y el jazz y eran proclives a las peleas callejeras. Por otra parte, los rude boys eran jvenes jamaicanos (esta
subcultura tambin se extendi internacionalmente pero tambin en poca cantidad) de clase obrera con gustos
parecidos a los de los mods en cuanto a la ropa. Ellos escuchaban ska y posteriormente tambin reggae. A partir
de 1962, con la independencia de Jamaica del Reino Unido, muchos jamaicanos emigraron a dicho pas en busca
de mejores oportunidades (Jamaica tena a buena parte de su poblacin sumida en la pobreza) y entre ellos haba
muchos rude boys. Los mods se sintieron atrados por la msica y la esttica de los inmigrantes jamaicanos
jvenes, los cuales adems tambin eran igual de proclives a las peleas que ellos, por lo que empezaron a frecuentar
las mismas discotecas, en donde se fue popularizando el ska y luego el reggae en el pas europeo.
A mediados de los aos 1960 surgi en el suroeste de Estados Unidos el movimiento hippie que, contrario a los
movimientos surgidos de la clase obrera, proviene de la clase media acomodada, y no pregonaba una actitud
agresiva, sino pacfica. La subcultura se expandi velozmente a distintos pases del mundo.
En el Reino Unido, algunos de los mods fueron atrados por dicha subcultura y progresivamente pasaron a formar
parte de ella (incorporando as a sus gustos gran parte del rock and roll de esa poca, especialmente el rock
psicodlico), mientras que otros, sobre todo los pocos que eran de clase obrera, como respuesta, radicalizaron su
actitud, adoptando una esttica y una actitud ms agresiva (por lo que se les llam hard-mods en un principio) en
contraposicin a la actitud pacfica de los hippies. Adems siguieron privilegiando el ska y comenzaron a vestir con
ropa ms prctica e identificada con la clase obrera: botas de trabajo, tirantes, etc. Tambin se pudo apreciar una
tendencia a cortarse el cabello ms corto que anteriormente (sin llegar a raprselo) para diferenciarse de los hippies.
En esos grupos de hard-mods se empiezan a ver algunos jvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben
varios nombres (noheads, baldheads, cropheads), hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como
skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la msica de los rude boys (tanto es as que
al reggae que hacan los jamaicanos en el Reino Unido se le empez a llamar skinhead reggae). Su vestimenta poco
a poco fue hacindose ms proletaria, usando tirantes, vaqueros y botas. Adems, motivados por la celebracin de
la Copa Mundial de Ftbol de 1966 en Inglaterra, muchos skinheads se convirtieron en hooligans.
Lo que una a los skinheads era su gusto por un mismo tipo de msica y vestimenta, as como por el ftbol y la
resolucin violenta de los conflictos. Por lo general tambin compartan ciertos valores, como el culto al coraje, al
compaerismo, a la lealtad y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traduca en una tica
(disciplina y trabajo duro).
En ese entonces los skinheads no tenan una ideologa poltica en particular que los caracterizara, de manera que
mayormente era una subcultura apoltica (ms all de los ideales que cada skinhead tuviera personalmente), y el
hecho de que hubiera skinheads patriotas no los converta en xenfobos, de hecho varios de los miembros de la
subcultura eran inmigrantes jamaicanos. Debido a los numerosos incidentes violentos que producan los skinheads
en las calles y los estadios de ftbol, la atencin pblica se centr en ellos, criminalizndolos, por lo que muchos de
estos jvenes dejaron este movimiento. Debido a esto, a principios de los '70 nace tambin en Inglaterra la
subcultura suedehead, la cual comparte ciertos rasgos de comportamiento y esttica con los skinheads pero sus
integrantes utilizan el cabello ms largo y visten de forma ligeramente ms elegante, pasando as ms inadvertidos
para las autoridades y la prensa.
PUNK

El punk es un gnero derivado del rock que surgi a mediados de los 70.

Musicalmente se puede decir que el punk es un estilo de rock simple, con canciones rpidas y cortas y fciles de tocar,
justamente lo contrario de los grupos rock que triunfaban en la poca. Y es que eso mismo era el punk: ir contracorriente.
El contexto histrico donde nace el punk se sita a finales de los aos 60 y comienzo de los 70, en Inglaterra y Estados
Unidos. Ambas sociedades saturadas de rgidas normas socioculturales y estereotipos del buen ciudadano, que intentaban
ocultar la opresin social y cultural de la poca que sufran los jvenes, que no vean ningn futuro, en una sociedad que
se enfrentaba a una crisis econmica profunda.

En el mundo del rock, gracias al movimiento hippie, triunfaban las megabandas de rock sinfnico y psicodlico, de
composiciones sper tcnicas, escenarios enormes y grabaciones costosas. Este estilo poco tenia que ver con el mundo
en el que vivan los jvenes de barrio de clase media-baja, que no podan identificarse con esta msica. Pero en este mismo
ambiente de finales de los 60, tambin nacen grupos que si giran ms hacia las races del rock, con un sonido
ms crudo y composiciones ms simples. Influenciados por estas bandas como The Who, The Stooges, The Velvet
Underground, MC5, New York Dolls, Television, Iggy Pop naceran poco despus los primeros grupos considerados como
o mejor dicho catalogados con el termino despectivo PUNK.

Los epicentros del movimiento punk se pueden situar en 2 ciudades: Nueva York y Londres, si bien es en esta ultima, por
su mala situacin econmica, donde ms se cumplen todos los componentes que definen el movimiento punk mas alla de
la msica. En el underground de los barrios, los jvenes empiezan a tocar sus instrumentos sin ningn tipo de complejo y
con muchas cosas que decir. Solo tenan un objetivo: diferenciarse lo ms posible de todas las normas de una sociedad que
los haba marginado. Ropa militar desgastada, crestas de colores, pinchos, parches, y una actitud y filosofa que poco
tenia que ver con los pacifistas hippies.

Como todo movimiento alternativo gener su propio mercado: tiendas de ropa, locales donde los grupos se reunan para
dar conciertos, pequeas discogrficas donde los grupos grababan, el punk creci tanto, que all por el 77, la sociedad
ya no lo pudo ignorar y paso a ser, de mano de grupos como The Ramones y Sex Pistols, el nuevo genero musical de moda
entre los jvenes de todo el mundo. Posiblemente los 3 grupos punk mas representativos de la poca y seguramente mas
conocidos, puedan ser The Ramones, Sex Pistols y The Clash. Pero existieron innumerables artistas punk, todos ellos con
diferentes estilos, estticas y temticas en sus letras. En el nacimiento del punk y sus subgeneros tenemos punks tan
diferentes como puedan ser Patti Smith y Dead Boys, pasando por The Dammed, Buzzcocks, The Dictators, Bad Brains, y
muchsimos otros.

Con el tiempo el punk tomara diferentes caminos y evolucionara en muchos subgneros, influenciado por otros estilos
musicales. Los subgneros del punk se dividen a veces por caractersticas musicales y otras veces por el contenido de sus
letras o las ideologas de los grupos, por lo que se hace difcil agruparlos bajo un solo termino.

Cabe destacar en la historia del punk los grupos que se gestaron a principios de los 80 en la zona de California, donde
predomino un estilo directo y reivindicativo que hua de los estereotipos estticos de los finales de los 70. Esta escena era
conocida por la violencia en sus conciertos donde se gestaron grupos mticos como Black Flag, Circle Jerks, Dead Kennedys,
Descendents. entre muchos otros. Estos grupos californianos primigenios tienen mayor importancia si cabe por que serian
las mximas influencias de los grupos que formaron el segundo boom de a musica punk en los 90 con grupos como Bad
religion, Rancid, NoFx, Pennywise, The Offspring,
RASTAFARISMO

La religin Rastafari no es tan solo una religion, sino un estilo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza,
opresion e inigualdad..no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse. La
creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido
como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafarishablan de el como El pelo de aquel era
como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra).

Selassie en realidad no era un Rastafari. Era un Cristiano devoto. En realidad, nadie realmente sabia que era lo que el
pensaba del movimiento Rastafari. Cuando un grupo de Rastas fueron a Etiopia a honorarlo, un official del palacio les
dijo que se fueran! Esto no hizo que los Rastas dudaran de sus creencias, solo los hizo mas creyentes. Un Dios no debe
saber que es un Dios. Cuando reportaron muerto a Haile Selassie, los Rastas no lo podian creer. Ellos pensaban que era
un truco del los medios para tratar de que perdieran su fe. Los Rastafaris creian que Haile Selassie se habia convertido
en la carne perfecta, y que se sentaba en el punto mas alto de Mount Zion donde el y la Emperatriz Menen esperaban la
hora del juicio

El leon de Judah representa Haile Selassie, el conquistador. representa al rey de reyes como el leon es el rey de todas las
bestias. Selassie usaba un anillo del Leon de Judah el cual fue entregado a Bob Marley cuando murio Selassie.
Babylon es el termino Rastafari para describir la estructura del poder politico que a mantenido a la raza negra abajo por
siglos. En el pasado, los Rastas ven que los negros eran mantenidos abajo por los grilletes de la esclavitud. en el
presente, los Rastas sienten que los negros siguen abajo atravez de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia
de los blancos. El esfuerzo de los Rastas es tratar de recordarle a los negros de su patrimonio y tratar de mantenerse en
contra de este Babylon. Ethiopia, especificamente, Africa en general, es considerado el cielo en la tierra de
los Rastas. No existe otra vida o el infierno como creen los Cristianos. Los Rastafaris creen que Jah va a mandar la seal y
ayudar al exodo negro de regreso a Ethipia, su tierra natal. Cualquier noticia de Ethiopia era tomada muy seriamente
como advertencia para alistarse a irse. La creencia viene de la cancion de Marcus Garvey, Back to Africa. Aunque la
muerte de Selassies vino antes de que esto fuera posible, esto logro que los negros desearan recuperar su raices.

Forma de vestir

Uno de los simbolos mas obvios de los Rastafaris son los colores. Estos son rojo, amarillo, y verde. Estos colores fueron
tomados del movimiento Garvey. El color rojo representa la iglesia triunfante la cual es la iglesia de los Rastas. Tambien
simboliza la sangre de los martires que han marcado la historia de los Rastas. El amarillo representan la riqueza de su
tierra natal. EL verdel representa la beleza y la vegetacion de Ethiopia, la tierra prometida. Algunas veces el negro se
utiliza para representar el color de los africanos. El modo en que su pelo crece viene a representar el simbolo del leon de
Judah. Esto tambien simboliza la rebelion en contra del sistema y la manera propia de usar el pelo.

Simbolos importantes

* La bandera. Los colores verde, dorado y rojo (de la bandera Etiope) son un simbolo de la religin rastafariana, y son
frecuentemente vistos en ropas y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mrtires. El verde la vegetacin
de Sion (es decir, Etiopa, ver mas abajo). El dorado la riqueza y la prosperidad que Africa tiene que ofrecer. El len es
tambin un simbolo Rastafariano importante, simbolizando tanto a Africa como al emperador Haile Selassie, o a Jah
mismo.
* DreadLocks. Son trenzas rastas. El llevar DreadLocks est tambin asociado de cerca con el movimiento, aunque no es
algo universal (ni exclusivo) a los practicantes de la religin. La trenzas rastas estn apoyadas segn el rastafarianismo
por el Levtico 21:15 (No mostrarn calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitaran el extremo de sus barbas, ni se haran
cortes en su carne. y por el voto Nazareno de Nmeros 6. El estilo de pelo comenz parcialmente para contrastar el
pelo largo rizado de los hombres de raza negra con el pelo liso de la raza blanca. Los DreadLocks han llegado a simbolizar
el len de Judea y la rebelin contra Babilonia.
* Ganja. Los rastafaris creen por lo general que el fumar cannabis (conocido como ganja o la hierba sagrada) disfruta de
apoyo bblico y es una ayuda a la meditacin y la instrospeccin religiosa, es decir, si fuman, ser para meditar y asi en
una manera mas profunda, reflexionar, no lo hacen en ningun momento para conseguir placer propio, sino interior. Los
versos que los rastafarianos creen que justifican el uso de la hierba:
o Exodo 10:12 comed cada hierba de la tierra.
o Gnesis 3:18 comereis la hierba del campo.
o Proverbios 15:17 Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio.
o Salmos 104:14 El causo que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre

REGGAE, MUSICA RASTA


El reggae es considerado la musica de JAH,el canto a Dios. Los primeros en dar este concepto fueron los Mystic
revelation of Rastafari quienes cantaron el primer salmo cantado hacia HIM.Con el paso del tiempo, el reggae ha ido
cambiado de forma: Desde el ska hasta el dancehall pasando por el roots o el ragga.
El reggae es de los metodos gananciales mas utilizados por los rastas para subsistir en Babilonia, cantando o siendo
parte de un grupo o sello discografico,etc. o bien formando casas de discos, tiendas o puestos ambulantes( en los que
tambien se venden otros productos elaborados por ellos mismos). Tambin venden ganja que ellos mismo cultivan.
HIP HOP

El hip hop1 es un movimiento cultural compuesto por un amplio conglomerado de formas artsticas, originadas
dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre
jvenes afroamericanos e hispanos durante la dcada de 1970.2345Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales
representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (oral: recitar o cantar), turntablism o "DJing"
(auditiva o musical), breaking (fsico: baile) y graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados
mtodos de ejecucin, se asocian fcilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histrico que dio
nacimiento a la subcultura. Para este grupo de jvenes, ofrece rebelarse en contra de las desigualdades y penurias
que se vivan en las reas urbanas de escasos recursos de Nueva York, as que el "hip-hop" funcion inicialmente,
como una forma de auto-expresin que propondra reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o
simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artstico. Incluso
mientras contina la historia contempornea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno
de los cuatro elementos, adaptndose a los nuevos contextos en los que se ha inmerso el hip-hop, sin desligarse
de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la cultura.
El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeras por los Ghetto Brothers. Cuando se conectaban los
amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y Prospect Avenue. La misma
idea de tomar energa de la calle misma colgndose a las farolas las retom DJ Kool Herc despus de sus fiestas
en la sala de recreo del condominio en el 1520 de Sedgwick Avenue, en donde hizo mezcla de los intermedios
percusivos breaks de los temas soul y funkpara impresionar a la multitud y especialmente de algunos bailarines que
buscaban esos 'breaks' para lucirse en sus habilidades gimnastas b-boys, mientras algn MC animaba las fiestas y
rimaba al ritmo, es decir rapeaban, de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines competan, en ocasiones
de otras pandillas. No es sorpresa que Kool Herc sea reconocido como el "padre" del hip hop. El DJ Afrika
Bambaataa en conjunto con Zulu Nation, esboz los pilares de la cultura hip hop, a la que l acu los
trminos: MCing o "Emceein", DJing o "Deejayin", b-boying y graffiti o aerosol writin.678
Desde su evolucin a lo largo del sur del Bronx, la cultura hip hop se ha extendido a diferentes
culturas urbanas, suburbanas y comunidades de todo el mundo.9 El hip-hop surgi por primera vez con Kool
Herc y Disc Jockeys contemporneos como tambin imitadores, todos estos experimentaron creando golpes
rtmicos a travs de loops breaks (pequeas porciones de canciones que enfatizan un patrn de percusin) en dos
platos. Esto ms tarde fue acompaado por rap, un estilo rtmico del canto o poesa a menudo se presenta en
medidas de 16 intervalos de tiempo, y beatboxing, una tcnica vocal usada principalmente para proporcionar
elementos de percusin de la msica y diversos efectos tcnicos de DJs. Una forma original de baile y particulares
estilos de vestir surgi entre los fans de esta nueva msica, el breaking. Estos elementos experimentaron una
considerable adaptacin y el desarrollo en el transcurso de la historia de la cultura, incluso hoy permanece en
constante evolucin al ser una cultura presente en ms de 200 naciones.
El hip-hop es tanto un fenmeno moderno como tambin antiguo; gran parte de la cultura ha girado en torno a la
idea de actualizar las grabaciones clsicas, actitudes y experiencias al pblico moderno en lo que se denomina
"flipping". Actualmente an sigue arraigndose a otros gneros norteamericanos como lo son el blues, jazz y rock
and roll, inspirndose mayormente en el soul, el funk y, particularmente desde el lbum "Criminal Minded" (1986) de
Boogie Down Productions, con el dancehall. Compite adems con el rock, el pop y con la msica electrnica por el
primer lugar en cifras de ventas a nivel mundial como tambin la influencia cultural, ya que cada uno de los
anteriores cuenta con seguidores en prcticamente cada nacin de los cinco continentes, dando lugar a la creacin
de cientos de estilos, subculturas, estilos y subculturas
HOOLIGANS
En Europa, existen ciertos deportes como el ftbol que tienen una gran cantidad de seguidores. Entre estos seguidores,
destacan unos cuyo comportamiento se asemeja mucho a una tribu urbana: Los hooligans o ultras.

Origen: El origen de la palabra "hooligan" surgi en Inglaterra a principios del Siglo XX, aunque la tendencia no se
populariz hasta la dcada de 1960.

Los hooligans son adolescentes y tambin jvenes de edades comprendidas desde los 18 aos hasta personas de ms
de 30 aos, que son seguidores de equipos deportivos -principalmente de ftbol- y que se juntan para animar a su
equipo durante sus partidos en casa y en los estadios de equipos rivales.

En sus inicios, la idea de "hooligan" estaba asociaba a jvenes de zonas marginales de grandes ciudades inglesas como
Londres. Posteriormente, han pasado a ser ms conocidos por su presencia en los encuentros deportivos de todo el
mundo, donde entonan cnticos y gritos de nimo hacia los jugadores de su equipo.

En las ltimas dcadas los hooligans han estado presentes no solamente en el Reino Unido, sino tambin en toda Europa
(Alemania, Italia, Francia, Espaa...), en Rusia y en otros continentes como Latinoamrica (Brasil...).

Hoy en da la palabra "hooligan" es usada tanto en ingls como en espaol, aunque en los pases hispanos (como
Espaa) tambin se suele usar el trmino "ultra" o "hincha".

Intereses y actividades: Adems identificarse con los equipos de ftbol de su ciudad, tambin suelen interesarse por
otros deportes de masas.

Adicionalmente, los hooligans y ultras tambin son conocidos por juntarse antes y despus de los partidos en lugares
como bares o plazas para aumentar su sentimiento de grupo, calentar el ambiente y festejar sus triunfos. Son seguidores
incondicionales de sus equipos y viajan all donde el equipo juegue para animarles en todo momento.

Forma de vestir: La forma de vestir de los ultras o hooligans incorpora prendas de sus equipos deportivos (bufandas,
camisetas, gorras...), suelen llevar ropa cmoda, zapatillas, frecuentemente con el pelo corto y a menudo mezclan su
forma de vestir con una esttica similar a la de los skins, o en algunos casos similar a la esttica mod, punk o ska - rude
boy.

Tendencias violentas: Aunque existen hooligans que no son violentos, desgraciadamente durante las ltimas dcadas
se han producido diversos enfrentamientos entre hinchas de equipos rivales, lo que en algunos casos ha llevado a los
clubes deportivos a disolverlos y a impedirles la entrada a los partidos.
Ideologa poltica: Normalmente no tienen ideologa poltica, aunque existen algunos grupos de hooligans/ultras de
extrema derecha, de izquierdas o antisistema. En estos casos, pueden darse lugar a alianzas entre grupos de ultras de
diferentes equipos con ideologa similar, y tambin peleas entre grupos de distintas ideologas.

Presencia actual: Debido a los conflictos que han generado algunos grupos de hooligans durante las ltimas dcadas,
varios clubes deportivos han vetado su entrada a los campos de futbol. Por lo tanto, en la actualidad se espera que los
aficionados que vayan a ver eventos deportivos sigan apoyando a sus equipos de forma activa, pero sin ser violentos y
evitando los confrontamientos con los seguidores de los equipos rivales.

Por otra parte, los defensores de los hooligans opinan que su forma de ver los deportes y de animar a sus equipos aporta
mucha ms vida y emocin a los encuentros deportivos. Por ello, sera muy positivo conseguir erradicar la violencia de
los estadios de futbol, pero manteniendo vivas las peas y los grupos de aficionados incondicionales que son capaces de
sacrificar parte de su tiempo y su dinero para seguir a su equipo all donde vaya, y as vivir el espritu del deporte en
primera persona.
ROCK CLASICO

Rock clsico
El Rock clsico es un formato o clasificacin usado en el contexto de la radio y la industria
fonogrfica estadounidenses, el cual se ha empleado para categorizar artistas de blues rock, hard rock, rock
progresivo y soft rock surgidos desde fines de los aos 60 hasta la dcada de 1980, mayormente aquellos
que alcanzaron masividad. Esta denominacin comercial es un derivado del llamado Album oriented rock ms que
un estilo en s mismo, ya que todas las bandas y artistas de Rock clsico posean y poseen estilos propios que los
identifican, e incluso muchos pertenecen a gneros diferentes.
La estacin de radio KRBE de Houston (Texas) fue la primera, en 1983, en utilizar el trmino como se lo conoce
actualmente; su programacin consista exclusivamente en canciones de artistas, desde mediados de los 60 hasta
mediados de los 70, la frmula pronto alcanz popularidad y fue copiada por otras estaciones (las llamadas "Classic
rock radios"), pasando el trmino (Classic rock) tambin a la industria como una etiqueta que designa artistas
comercialmente establecidos que tuvieron su poca dorada en aquellos tiempos (1960s y 70s). El trmino Classic
rock no debe ser confundido con los artistas del Rock and rollclsico de la dcada de 1950, ya que fue acuado con
posterioridad, y no est especficamente relacionado con estos.

Se conoce como pertenecientes al rock clsico a aquellas bandas que marcaron poca con sus canciones, es decir,
piezas musicales que tuvieron gran acogida en los charts y que rompieron rcords de ventas en su poca; canciones
que escucharon nuestro padres, nuestros tos, abuelos y que tambin escucharn nuestros hijos en algn
momento de sus vidas; sin embargo, personalmente, considero que el rock clsico es aquel que nunca pasar de
moda, aquel que podemos escuchar en casi cualquier situacin o momento de la vida.

La gran mayora de rockeros considera que el rock inici en la dcada del 1950, cuando tipos como Buddy Holly, Elvis
Presley y Chuck Berry hacan delirar y samaquear a las jovencitas y jovencitos de la poca con un ritmo proveniente del
blues norteamericano y letras pegajosas: el rock n roll. Vuelvo a la pregunta del inicio: Quin no vibr con aquella
escena en la que Marty McFly hace bailar a toda la promocin de colegio de sus padres con el pegajoso ritmo
del Johnny B. Good de Chuck Berry?

Sin embargo, es con The Beatles cuando el rock empieza a consolidarse como el gnero musical ms delicioso,
vibrante y emocionante. El cuarteto de Liverpool fue el responsable de que miles de jovencitas abarrotara los estadios y
ensordeciera al pblico con sus gritos desesperados. El grupo estaba formado por cuatro genios irrepetibles e
irremplazables: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Durante casi una dcada, llevaron la
msica hasta lmites insospechados en cuanto a experimentalismo y creatividad. Casi todos sus discos son una delicia
musical y entre sus canciones ms representativas encontramos Hey Jude, Yesterday y la preciosa balada
Something.

El estilo de The Beatles hizo que aparecieran bandas que intentaron copiarlos o superarlos o simplemente, existir. Una
de las ms grandes bandas de la historia musical es The Rolling Stones. Conformada en sus inicios por Mick Jagger,
Keith Richards, Charlie Watts, Ron Wood y Bryan Jones (quien falleci en 1969), estos chicos rebeldes tambin hicieron
delirar a sus miles de fans. Con canciones como Satisfaction, Paint it black y su inmortal balada Angie, los
Stones demostraron que ellos tambin podan ser multifacticos y verstiles, adems de asegurarse un lugar en la
historia del rock clsico.

Led Zeppelin naci a finales de la dcada de los 60s. Ellos son considerados los padres del hard rock y tambin
forman parte de la lite del rock clsico. Sus integrantes eran Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John
Bonham. Page fue fundamental en el xito del grupo, pues su innegable talento con la guitarra, sumado a los aportes de
los dems integrantes, hizo que se consolidaran como leyendas de la msica. Como los grupos anteriores, tambin eran
multifacticos y experimentales. Marcaron una poca dorada y se codearon con grupos como Black Sabbath, AC/DC,
Deep Purple y The Jimmi Hendrix Experience. Stairway to heaven, Whole lotta love, Communication
breakdown y All my love son parte de sus ms conocidos xitos.

Y desde Los ngeles, California, llegaron The Doors, otro cuarteto legendario que tambin forma parte de los
imperdibles del rock clsico. Conformado por Jim Morrison, Ray Manzarek, Robbie Krieger y John Densmore, ellos
fusionaron el blues, el rock, algunos sonidos propios de la posterior psicodelia e incluso el pop. La vibrante y misteriosa
msica sumada a las extravagantes letras de Morrison hicieron de este grupo uno de los famosos de su poca. Entre sus
canciones ms conocidas tenemos Light my fire, Love me two times, L.A. Woman y Riders on the Storm.

Y podramos seguir con la enorme lista de grupos y temas que forman parte del rock clsico, sin embargo, he querido
nombrar a los grupos ms representativos y tambin responsables de este gnero tan apasionante y vibrante. Antes de
terminar este post, no puedo dejar de mencionar a grupos como Lynyrd Skynyrd, Creedence Clearwater Revival,
The Hollies, The Ramones, Nirvana, The Guns n Roses, Pink Floyd, Toto, The Dire Straits, Janis Joplin,
The Who, The Guess Who, y el ms largo de los etcteras. La gran familia del rock clsico seguir adoptando
miembros con el pasar del tiempo. Mientras exista gente que los escuche y disfrute de aquella msica que marc poca
y rompi esquemas, los fanticos podremos seguir viviendo en paz y muriendo cada vez que escuchemos una buena
rola.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy