Historia de La Subcultura Punk

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Historia de la subcultura Punk

A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia,


bajo la influencia de bandas de garaje rock y rock agresivo, transgresor y a veces
violento como por ejemplo MC5, The Stooges o New York Dolls, surge una
corriente de bandas que basaban su música en fórmulas sencillas y un sonido
especialmente fuerte. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical,
que generó una moda generacional en los 1970, y más tarde fue tomando la forma
de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una cultura. Sus inicios
se sitúan en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y
convenciones estereotipadas, algunas de las primeras y principales bandas de
este nuevo movimiento musical, filosófico y estético son Ramones, The
Damned, Sex Pistols, Dead Boys, Blondie y The Clash.
Coincidiendo con el final o el principio de crisis económicas en Estados Unidos y
Gran Bretaña, el punk rock fue enlazando corrientes críticas a su alrededor que
hicieron de él el movimiento de imagen agresiva y transgresora que hoy
conocemos. Especialmente llamativa es la frecuente afinidad de los punks por los
discursos anarquistas, haciendo del símbolo anarquista de la "A" un emblema
típico del punk. Aunque la canción de los Sex Pistols "Anarchy in the U.K." parece
el símbolo de esta relación, en realidad la canción es una chanza lanzada a la
sociedad inglesa de la época, y la relación más seria del anarquismo y de otras
ideologías políticas con el punk va mucho más allá.
Ya a finales de los 70, algunos grupos de punk comenzaron a hacer una música
especialmente más fuerte y más rápida, lo que más tarde se llamó hardcore
punk: Dead Kennedys, Black Flag, The Exploited, G.B.H, etc. A principios de los
80 el hardcore punk empezó a considerarse un sub estilo por derecho propio. Al
mismo tiempo, su carácter crítico y político se fue acentuando más y más,
haciéndose ésta una característica generalmente considerada inseparable del
mismo. Con el sonido de esta música como fondo, el eco del punk rock -tanto el
seminal como el tardío- vio su presencia prolongada en la cultura occidental a lo
largo de la década de los 80 en redes de intercambio cultural underground o
marginales que funcionaban independientemente de la industria de la música y el
espectáculo, hasta principios de los 90 en que hubo un nuevo estallido comercial
de la música punk. A esas redes marginales pero estrechamente vinculadas y
comunicadas entre sí se le llama a veces escena hardcore, o también
simplemente movimiento punk. Durante los años 90 fue también vehículo de los
mensajes del movimiento antiglobalización.
Filosofía y Estética Punk
La forma originaria del punk era un tipo de rock sencillo y algo ruidoso para
expresarse con sus propios medios y conceptos. Entre las primeras bandas
musicales representantes del punk están Ramones, The Dead Boys, The
Voidoids, Blondie, The Heartbreakers, Tuff Darts, The Cramps, Misfits, Black
Flag, The Gun Club, The Bags, Cherry Vanilla y Wayne County & the Electric
Chairs y en el proto-punk los New York Dolls, The Velvet Underground (la banda
de Lou Reed), Iggy Pop y The Stooges, Television, la cantante Patti Smith y The
Dictators entre otros, todo esto en Estados Unidos. En el Reino Unido proliferarían
agrupaciones como los Sex Pistols, The Clash, The Damned, Buzzcocks, The
Adicts, The Pretenders, The Jam, The Stranglers y Adam & the Ants, además
de David Bowie y T. Rex, quienes también influenciaron al punk igual que
paralelamente lo hicieron las bandas proto-punk de garage de U.S.A
Los Ramones se presentaban a sí mismos como banda de rock and roll, sin
pretensiones declaradas de mensaje directamente innovador o rompedor salvo en
lo musical. Después surgiría la etiqueta punk y The Ramones serían considerados
los primeros en representarla. Por otro lado había una forma de transgresión,
buscando liberarse de los estigmas sociales. Esta rama no daba explicaciones y
buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando al buen
gusto, la moral y la tradición. Se buscaba básicamente la provocación a través de
demostraciones de transgresión estética o giros de lenguaje contradictorios,
absurdos o insolentes. Es el estilo que popularizaron los Sex Pistols, relacionado
ligeramente al nihilismo y otras formas de escepticismo. Más adelante,
especialmente con la aparición del hardcore punk y marcado por la herencia de la
actitud del colectivo Crass, se hizo presente todo un abanico de enfoques de
crítica social, posicionamientos políticos, y afinidad a campañas de protesta. El
ejemplo musical más clásico son Crass y The Clash.
La filosofía punk puede resumirse en:

 "Hazlo tú mismo" o "hazlo a tu manera".


 Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido.
 Desprecia las modas y la sociedad de masas.
En sus canciones, estas bandas expresan un serio descontento con los sistemas e
instituciones que organizan y controlan el mundo. En ocasiones también la música
sirve de plataforma para propuestas filosóficas e ideológicas. Durante la década
de los 80, el punk en Estados Unidos estuvo permeado de contenidos políticos,
principalmente progresistas, en oposición al gobierno conservador de la época.
Ejemplos de esta época son las bandas Dead Kennedys y Bad Religion.
En Europa, el punk es una música especialmente utilizada como medio de difusión
por gente afín a movimientos políticos y sociales "outsiders", mayoritariamente
de izquierda, aunque existe una corriente de derecha que lo utiliza, siendo
criticada y denostada por la mayoría de los movimientos punk..
Apariencias Punk

Las chaquetas de cuero, zapatos altos y pantalones entubados están


muy asociados con la estética punk, como también peinados cortos o
desordenados y muchas veces teñidos. Los peinados mohicanos, en
particular la variante fanhawk, y las Liberty spikes son quizá los
peinados más asociados popularmente al movimiento. También suelen
llevar tatuajes y perforaciones en la piel. El objetivo de la
estética punk es dar un aspecto diferente y desagradable para la
sociedad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy