Impacto de Las Redes Sociales en Las Empresas
Impacto de Las Redes Sociales en Las Empresas
Impacto de Las Redes Sociales en Las Empresas
empresas
Edie Puc Canche
Marketing
14.03.2014
7 minutos de lectura
Resumen
I. Introduccin
Esto es preciso lo que las llamadas redes sociales tienen como objetivo. En la
presente definiremos cuales es el impacto como herramienta en el funcionamiento
de las organizaciones.
II. Antecedentes
Sus inicios de las redes sociales empiezan con la creacin del internet en los
noventas, en 1994 se crea lo que seria los primeros blogs, en el 2000 nace lo que
conocemos como la web 2.0 y podemos atribuirle el nacimiento de diferentes
pginas dedicadas a la comunicacin que en ese tiempo se les llamaba crculos
de amigos, hoy conocidos como redes sociales y en el 2003 fue donde llego la
mayo explosin de las redes sociales fue en el 2003 con la creacin de MySpace,
Friendster, Tribe y Xing, entre otras. (Taipe, 2011)
III. Desarrollo
Cada vez con ms frecuencia las empresas tienen diversas sedes y en ocasiones
sus colaboradores trabajan a distancia. Varios son los motivos por lo que esta
tendencia crezca, pues el teletrabajo o trabaja a distancia ocasiona un ahorro
notable en transportacin e infraestructura y en ocasiones incide en que los
trabajadores se sientan ms cmodos trabajando en sus casa y esto hace que
aumente su capacidad laboral y esto permite que las empresas cuenten con uno
de los mejores talentes del mundo laboral sin importar su ubicacin.
70% de los internautas mexicanos estn inscritos en al menos una red social.
Mxico es uno de los 5 pases en los que de manera ms acelerada est
creciendo la participacin en Facebook (Roel, 2011). En el caso de Facebook el
acercamiento con los clientes en no muy directa y se lleva a cabo a travs de
grupos de usuarios apasionados o aficionados a un determinado servicio o
producto. En el caso de twitter permite que las organizaciones empiecen el
dialogo de forma directa con los clientes. Sabemos que ambas redes sociales en
la actualidad cuenta con millones de usuarios, si ponemos un mensaje o la calidad
del servicio o producto y este simpatiza con los usuarios, la difusin es rpida y en
ese instante las redes sociales se habrn convertido en nuestra ms poderosa
herramienta mercadolgica .
Las condiciones que ponen las redes sociales es siempre respetar la libertad del
usuario y que exclusivamente se les proporcione servicios o productos que estn
dispuestos a recibir si no es as nuestra poderosa herramienta se convertir en
una letal arma que puede volverse en nuestra contra.
IV. Conclusiones