Presentacinfinalv3 150813012311 Lva1 App6891
Presentacinfinalv3 150813012311 Lva1 App6891
Presentacinfinalv3 150813012311 Lva1 App6891
JULIO 2015
A
TRAVES DEL USO DE HERRAMIENTAS
CUMPLIMIENTO
DE DIAGNOSTICO Y VERIFICACION
Cambios en los modelos de gestin
Normativa ambiental
Eficiencia ambiental
DESARROLLAR
Cumplimiento de
estndares
Competitividad
Sostenibilidad
Rezago
MARCO TERICO
Carranza, 2014.
Consultores
y
Laboratorios
Empresas
Gestin Ambiental
Organismo
fiscalizador
Gobierno
Sistemtica
Documentada
Evaluacin
Peridica
Objetiva
Efectividad
Medir Polticas ambientales
Requerimientos legales.
ISO 14001:2004, en el
tem 4.5 Verificacin /
4.5.2 Evaluacin del
cumplimiento legal.
Establecer, implementar y
mantener procedimientos para
evaluar peridicamente el
4.5.2.1 cumplimiento de los requisitos
legales.
Mantener los registros de los
resultados de las evaluaciones.
DS N 008-2005-PCM: Reglamento de
la Ley Marco del Sistema de Gestin
Ambiental. Captulo XI, Artculo 88.- De Promueve la
participacin
la Fiscalizacin y sancin ambiental. ciudadana en las
El Estado acciones de vigilancia
y fiscalizacin
ambiental.
Persona
natural o
jurdica
Acciones de
fiscalizacin
Sanciones
administrativas. Fiscalizacin
ambiental
Vigilancia, control,
seguimiento,
verificacin y otras
similares
Foy 2013
Foy 2013
Foy 2014
marco especfico, sino que evita malos ahorros, deber, ha sido contar con
se encuadran como identificar, reducir y normas que no solo
aplicacin de las polticas provisionar contingencias regulen las conductas a
corporativas para asegurar y mantener a la empresa favor del medio ambiente,
el cumplimiento sistemtico lejos de problemas frente sino el acatamiento por
de las normas legales a autoridades pblicas y parte de los
ambientales y las terceros. administradores
especificaciones detectar vulnerabilidades ambientales.
corporativas, sobre todo en que pueden generar
funcin de las auditoras de responsabilidades civiles
sus sistemas de gestin y administrativas a la
ambiental o en su caso empresa, as como
sistemas integrados de responsabilidades
gestin. penales para el
funcionamiento de la
empresa
ISO 14001:2004
ISO 14004:2004
ASPECTOS DE LA
ORGANIZACIN A EVALUAR
Tecnolgicos
Repercusiones Ambientales
Entorno Legal
Cultura medioambiental
Planeamiento.
Ejecucin.
Post auditora.
Tratamiento a evaluar
Poblacin estadstica
El rea de estudio est delimitada por el alcance de la Tratamiento a evaluar: Las posibilidades de mejora en
auditora y los criterios. gestin ambiental a travs de la Revisin Ambiental inicial.
Alcance: aspectos tecnolgicos y repercusiones ambientales Poblacin: las empresas azucareras en la regin
limitados al rea fabril. Empresa Agroindustrial Pomalca SAA Lambayeque (04). Tamao de la muestra: tres empresas
Empresa Agroindustrial Tumn SAA y Empresa Azucarera del (03). Muestreo: por conveniencia.
Norte SAC.
Mtodos y procedimientos de recoleccin de datos:
Entorno legal: legislacin peruana, sectores agricultura, entrevistas, matrices (cumple, no cumple, no aplica), visitas
vivienda, produccin, medio ambiente, energa. tcnicas, investigacin de gabinete y fotografa.
Antecedentes. a. Titular
b. Direccin actual
Empresa Agroindustrial Pomalca SAA Empresa Agroindustrial Tumn SAA
Carretera a Chiclayo - Chongoyape Km 07. Prov. Chiclayo.
Av. El Trabajo. S/N. Tumn.
Empresa Azucarera del Norte SAC
Carretera Chiclayo - Ferreafe. Distrito de Picsi.
c. Direccin o telfono de contacto No disponible No disponible No disponible
d. Fecha de adquisicin - construccin Los equipos son de diferente antigedad y fabricacin. Algunos reconstruidos o repotenciados.Edad promedio mayor a 50 aos, excepto: inversiones
en planta elctrica y centrifugado
e. Actividades y operaciones principales Cultivo y procesamiento de caa de azcar para la produccin de azcar rubia domstica. Hasta hace un par de aos: Cultivos de Agroexportacin:
pprika, alcachofa, cebolla blanca, etc
f. Productos Qumicos utlilizados CAMPO: herbicidas, azfre, madurantes.FBRICA: Cal viva industrial, bactericidas, surfactantes, floculantes, aceites y grasas industriales para
mantenimiento. En calderos: secuestrantes de oxgeno y antiincrustantes.
Otros g. Historial de residuos peligrosos No existe. No existe. No existe.
h. Localizacin de las actividades en la planta o terreno Ver mapa adjunto Ver mapa adjunto Ver mapa adjunto
i. Uso de los recintos existentes Ver mapa adjunto Ver mapa adjunto Ver mapa adjunto
Produccin Fabricacin, produccin, empaquetado y almacenaje de azcar rubia domstica
Servicios Talleres. Calderos. Planta Elctrica. Almacn de Insumos. Servicentro camiones y tractores. Fundicin. Administracin.
j. Fecha de construccin de cada recinto Informacin no disponible. Antigedad mayor a 50 aos en el 95% de los casos.
k. Qu tipo de maquinaria o equipamiento se usa para las distintas actividades? Los equipos utilizan fluidos que contienen PCBs? (Ej: Fluidos hidrulicos, aceite dielctrico, transformadores?
Existen transformadores de corriente que contienen PCBs. rea de molienda: conductores de cadena y tablillas de acero o madera movidos por motor elctrico, 2 macheteros, 1 desfibrador o shredder, un
tndem de molienda consituido por un molino de 4 masas ms 5 de tres masas activados por mando elctrico con sistema de lubricacin automtica Farval e imbibicin compuesta. Planta de fabricacin:
2. Identificacin de residuos. tanques de adicin de cal al jugocalentadores de casco y tubo, sedimentador o clarificador tipo Batch asimilado a Rapid Dorr, 1 pre evaporador de calandria normal y 2 tipo Kestner, 2 baterias de
evaporadores de calandria en cudruple efecto, 10 tachos al vaco, 2 filtros rotativos al vaco Oliver Campbell, 4 centrfugas automticas WE y 6 manuales, 12 tanques cristalizadores para masa tercera, 8
tanques cristalizadores para masas templas comerciales, equipos de transporte tipo gusano helicoidal, elevadores de cangilones para azcar, tolvas de azcar, balanza ensacadora, 2 conductoresde sacos
3. Manejo de productos y residuos peligrosos y 02 cosedoras.El equipamiento de la planta de generacin elctrica est conformado por 4 turbogeneradores Brown Bovery - 3 operativos, sistema de transformacin Ward Leonard y dos grupos generador
diesel, adems de instalaciones accesorias. La estacin de calderos est conformada por 4 calderos acuotubulares marca Babcock & Wilcox, adems de instalaciones auxiliares comopampa bagacera,
conductores de ida y retorno tipo tablillas de madera y cadena, tanques de almacenamiento (420 y 750 TM), tanques de almacenamiento de soda lquida concentrada ytanques de preparacin - dilucin -
4. Asbestos soda y un cuarto de bombeo de agua condensada a caldero. Recientemente se repotenci turbogenerador, se adquirieron 02 centrfugas automticas para masa tercera qye reemplazaron a las manuales, 01
centrfuga automtica para masas de envasey una mquina envasadora.
Total Parcial 5 87 4 15 81 0 73 23 0
Total de preguntas 96 96 96
% 5.21 90.6 4.17 15.6 84.4 0 76 24 0
%Total 100 100 100
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Se realiz la auditoria ambiental a un grupo de tres empresas azucarera a travs de la matriz de datos generales (10 tems, 94
preguntas en total), la matriz de identificacin y antecedentes (06 tems, 66 preguntas en total), la matriz medio ambiental (03
tems divididos en subtemas, >400 preguntas en total), la matriz legal (08 tems o criterios de agrupacin principal divididos en sub
criterios y 308 temas u obligaciones verificables - preguntas), la matriz de gestin cultura medioambiental (06 tems y 97
preguntas); todas ellas ubicadas en la regin Lambayeque.
A travs de las auditoras se verific que el mayor cumplimiento legal se encuentra en Azucarera del Norte con un porcentaje de
67.3% de Conformidad, Agroindustrial Pomalca y Tumn obtienen 26.6 y 36.0% respectivamente; la cultura medioambiental se
encuentra ms desarrollada en Azucarera del Norte con un porcentaje de 76.0% de Conformidad, Agroindustrial Pomalca y
Tumn obtienen 5.21 y 15.6% respectivamente; la evaluacin de aspectos tecnolgicos muestra a Agroindustrial Tumn con un
mayor desarrollo y cuidado con 35.35% de Conformidad comparado con Agroindustrial Pomalca y Azucarera del Norte que
obtienen 23.46 y 32.74% respectivamente
Al comparar el grado del cumplimiento se puede observar que existe ambigedad legal al momento de presentar los instrumentos
de gestion, durante la ejecucin del DAP en Tumn se present el mismo sector produce de donde fue redirigido al sector agrario.
Para empresas nuevas la legislacin establece que la parte fbrica la regula PRODUCE y la agraria el MINAGRI.
Se identifican los siguientes lineamientos de gestin para un mejor en desempeo: establecer elementos de gestin
estandarizados conforme el SEIA, aplicacin de gestin y manejo de residuos slidos, eficiencia de manejo en el manejo del agua,
eficiencia en el manejo energtico, elaborar matrices ambientales.
Las auditoras, en especial las internas y de tercera parte, deben enfocarse bajo los principio establecidos en las
normas ISO, sirviendo como herramienta para identificar oportunidades de mejora.
Manejo de la informacin y acceso a los interesados con las condiciones de confidencialidad respecto al manejo
de la informacin y acercamiento formal y positivo hacia los entrevistados, con un conocimiento previo del sector
a estudiar.
Aplicacin de modelos de referencia internacional sumados a las exigencias legales en la regin y pas.
Para que mejores en desempeo deben tener sus elementos de gestion estandarizados conforme el SEIA,
aplicar tcnicas de mejora como manejo de residuos slidos, tecnologas limpias.