U8 Actividad 17 - ValenciaMarlen
U8 Actividad 17 - ValenciaMarlen
U8 Actividad 17 - ValenciaMarlen
MXICO Y LA APERTURA
ECONMICA
Economa Internacional II
Desarrollo
Beatriz comenta como es que a pesar de que Mxico entro tarde al comercio
exterior, los resultados han sido bastante favorecedores, por ejemplo entre 2004-
2011, las exportaciones contribuyeron en un 50% en el crecimiento del PIB del pas.
En el 2011, se obtuvo un crecimiento de 3.9%, del cual, 2.2% fue gracias a esas
exportaciones.
Aqu es donde entran los acuerdos comerciales o tratados de libre comercio, que
tienen la finalidad de simplificar el comercio exterior y gracias a las organizaciones
de comercio han ayudado a regular los problemas.
Beatriz tiene una serie de propuestas para que el gobierno fomente el comercio
exterior: explica que la apertura de Mxico con el mundo exterior ha sido la causa
de un gran crecimiento dentro del pas, pero que no ha sido suficiente, podra dar
ms, generando ms empleo y crecer ms si se atiende la parte interna del pas,
incrementando la competitividad, mejorando la calidad de la educacin as como
mejorar las oportunidades de empleo, unir la investigaciones e innovacin con la
actividad productiva, mejorar la infraestructura.
Por ltimo, para ella, los cambios fundamentales serian igualar el campo interno con
el externo para que se complementen y podamos ser ms competitivos. Tambin
continuar con las relaciones exteriores y la integracin regional con Amrica Latina.
Con Amrica del Norte mejorar la competitividad y con Asia dar continuidad al TPP,
con China tener una agenda estratgica en temas culturales, econmicos y
regionales, con Europa es aprender a venderles ms y que Mxico una mejor opcin
en el mercado.
Conclusiones
Para mi, la relacin de Mxico con el resto del mundo, ha tenido una mejora en el
crecimiento del pas, sin embargo, le hace falta una mejor estrategia para
implementar mayor consumo de los extranjeros en los productos mexicanos, pero
como Beatriz comentaba, tambin es importante, y a mi juicio an ms importante
que el comercio exterior, es el comercio en el interior del pas.
Es importantsimo que Mxico demuestre ser un pas estable y para eso se necesita
una economa fuerte y un gobierno capaz de garantizar una mejora en la calidad de
los productos e insumos que el pas ofrece.
Con un bienestar interno estable, los dems pases querrn invertir, comprar,
producir etc., en el pas, teniendo, por consecuencia, una mejor calidad de vida en
los mexicanos y un pas competitivo.