Lab14 ArduinoParteIII
Lab14 ArduinoParteIII
Lab14 ArduinoParteIII
IV Ciclo
Laboratorio N 14
pg. 1
Lab. N 14 Arduino Parte III
Pgina 2 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Objetivos
1. Conocer la plataforma de desarrollo Arduino.
2. Interactuar con el entorno de desarrollo (IDE).
3. Implementar hardware y software.
Introduccin
Arduino es una plataforma de hardware libre cuyo ncleo son los microcontroladores de la
marca Atmel-AVR.
El entorno de programacin est basado en Processing y el lenguaje basado en C.
Existen varios modelos de Arduino, la diferencia entre uno y otro bsicamente radica en
memoria RAM, EEPROM, FLASH, velocidad de operacin, perifricos, etc.
Mquinas de estado:
Las mquinas de estado permiten un mejor control del flujo de datos en un programa arduino, a
nivel de programacin se va a identificar las siguientes partes:
Loop Principal: Permite que se ejecute todo el cdigo de forma cclica.
Variable de estados: Es la variable que almacena el estado a ejecutar, esta variable se
actualiza dependiendo del proceso realizado.
Estados: Son los distintos procesos a realizar.
En la siguiente imagen se ve la estructura para realizar mquinas de estado:
Pgina 3 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Pgina 4 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Preparacin
Para la realizacin de este laboratorio se requiere la lectura previa de la informacin proporcionada
para el curso, como el texto y el manual del fabricante.
Equipos y Materiales
Computadora
Software de desarrollo
Proyector multimedia
Texto del curso
Manual del fabricante
Pgina 5 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Seguridad
Trabajar con Seguridad evita que las personas sufran daos, y provee un ambiente satisfactorio de
trabajo.
1. Al ingresar, inspeccione:
Las vas de acceso.
Orden y limpieza.
Pgina 6 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Procedimiento
Ejecutar el programa PruebaEEPROM1.ino y realizar el siguiente montaje:
Cuestionario:
1- Qu Hace el programa?
2- Qu conclusiones saca del funcionamiento de la memoria EEPROM? Cules son sus
caractersticas.
Pgina 7 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Ejectutar el programa Calculadora1.ino y realizar el siguiente montaje:
Cuestionario:
Pgina 8 de 9
Lab. N 14 Arduino Parte III
Modelo de Informe
Cartula
Fundamento Terico
Deber ser conciso y redactado con lenguaje propio. Estar basado en las lecturas recomendadas o
cualquier otra informacin relacionada con el tema. En cualquier caso no ser mayor de tres (03)
pginas.
1. Los datos, tablas, resultados de los programas y respuestas a las preguntas que se soliciten en
el procedimiento.
2. Los programas debern contar con lneas de comentarios
3. Deber acompaarse al programa, el diagrama de flujo del mismo.
Observaciones y Conclusiones
Aplicacin de lo aprendido
1. Disear una aplicacin en el Smartphone con APP INVENTOR para controlar la luminosidad de
1 foco de 220V AC con ARDUINO.
Observaciones Generales
Pgina 9 de 9