Estado de Las Ciencias Sociales
Estado de Las Ciencias Sociales
Estado de Las Ciencias Sociales
EDUCACION DOMINICANA
5
Ibid. P. 19.
El conocimiento se construye a partir del racionalismo y el
empirismo; considerados stos como los razonamientos fundamentales
en cuanto a su proceso de construccin.
7
Utilizaremos el concepto de Paradigma, planteado por Thomas Kuhn, solo para indicar algunas
realizaciones cientficas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo, proporcionan modelo de
problemas y soluciones a una comunidad cientfica; pero queremos dejar planteada las discusin de que en
Ciencias Sociales no existen tales paradigmas.
8
.- SCHUSTER, FEDERICO. Exposicin. El Oficio del Investigador. P. 11.
conoce, en suma, el conjunto de ideas que conforman los supuestos
con los cuales se desarrolla el acto del conocimiento. 9
El papel de la epistemologa como lo plantea Bachelard, es el de
elaborar un buen fundamento y mtodo para construir el conocimiento
cientfico. Para l los cientficos han de tener un buen conocimiento, es
decir, estar a tono con la realidad que se estudia.
9
FINOCCHIO, SILVIA. Ensear ciencias sociales. P. 45.
conocimiento cientfico sustentado en la observacin y la
experimentacin.
15
.-JIMENES, CELEDONIO Y OTROS. Introduccin a las Ciencias Sociales. Texto gua de consulta.
Editora Universitaria. UASD.
BIBLIOGRAFIA