Tarea Costos 09-12-2017
Tarea Costos 09-12-2017
Tarea Costos 09-12-2017
I. ACTIVIDAD TEÓRICA
1. Determine las siguientes fórmulas:
a. Costo Primo
b. Costo de Conversión
c. Costo del producto
d. Costo del periodo
2. CONTESTE V SI ES VERDADERO O F SI ES FALSO A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
a) El objetivo fundamental de la contabilidad de costos es determinar el precio de venta por
unidad
b) Los costos variables se caracterizan porque cambian directa e inversamente proporcional
a la producción
c) Las variaciones de precio analizan precios reales respecto a los estándares y se
multiplican por la cantidad usada
d) Los costos primos de la producción se componen por la sumatoria de la MPD + MOD
e) La acumulación de costos por órdenes de producción se realiza por lotes de producción
f) Los costos de conversión se componen por la sumatoria de la MPD + CIF
g) Las variaciones de cantidad relacionan la cantidad real usada respecto a la cantidad
h) proyectada y multiplicada por el precio total estándar
i) La hoja de costos es una herramienta que se usa para acumular los costos en un proceso
por órdenes de producción
j) La valoración de la MPD se debe hacer solo por método PROMEDIO
Bancos 12.350,00
Caja 2.500,00
Inv. MPD - inicial 8.000,00
Inv. producción en proceso-inicial 2.500,00
Inv. artículos terminados-inicial 15.700,00
Cuentas por Cobrar 3.2520,00
Documentos por pagar 1.720,00
Compras de MPD 25.000,00
Inversiones corto plazo 5.210,00
Inv. MPD -final 11.000,00
Mano de obra directa 10.000,00
Cuentas por pagar 2.150,00
Iess por pagar 1.100,00
MOI 400,00
MPI 750,00
Cuentas por Cobrar 1.850,00
Sueldo supervisor de planta 1.800,00
Suministros de planta 2.100,00
Servicio público planta 200,00
Gastos varios 100,00
Inv. de producción en proceso -final 5.000,00
Ingreso – ventas 80.000,00
Inv. artículos terminados - final 20.500,00
Costos de administración 10.000,00
Costos de marketin y distribución 15.000,00
Inv. Suministros de oficina 3.200,00
Aportes futuras capitalizaciones 5.000,00
Utilidades no distribuidas 3.200,00
Maquinaria 42.000,00
Equipos de oficina 8.000,00
Equipos de computación 18.500,00
Depreciaciones acumuladas:
Maquinaria 15.100,00
Equipos de oficina 2.500,00
Equipo de computación 6.100,00
Gasto depreciación maq.planta 4.200,00
Gasto depreciación – administra. 2.600,00
La empresa industrial Jácome Cía. Ltda. Se dedica a producir escritorios de madera tipo ejecutivos y escritorios
tipo secretaria. Los escritorios ejecutivos se realizan con 3 tablones de madera de ciprés y los escritorios tipo
secretaria con dos tablones de madera de pino.
Caja 200
Bancos 28.500
Cuentas por cobrar 5.000
Provisión cuentas incobrables 400
Existencias
Materia Prima Directa
Madera de Pino 50 tablones a $18 cada tablón
Madera de Ciprés 30 tablones a $ 15 cada tablón
Producción en Proceso (cero)
Artículos Terminados
Escritorios tipo ejecutivo 30 escritorios a $125 cada uno
Escritorios tipo secretaria 50 escritorios a $110 cada uno
Materiales y suministros de fábrica
Pegamento blanco 2 galones a $ 8 cada uno
Equipo y Maquinaria de fábrica 38.000
Equipo de oficina 5.400
Cuentas varias por pagar 4.500
Capital ( ¿????)
SE PIDE
Diario General, Mayorización (cuentas de mayor y parciales), Órdenes de Producción, Órdenes de requisición
Kardex (MPD, MPI, artículos terminados, método promedio ponderado), Hoja de costos, Cuadro de Distribución
de costos.
TEMA DOS:
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
I. ACTIVIDAD TEÓRICA
2. CASO DOS:
Departamento de producción de refrescos de naranja, a mayo de 2017: Unidades Físicas, mayo 2017
Productos en Proceso:
Inventario Inicial 0 uds ; Unidades empezadas en mayo 600; Unidades terminadas y transferidas -
150
Costos Totales, mayo 2017 MPD $ 50,000 MOD $ 18,200 CIF $ 15,000
Supuestos: MPD es agregada 100% al comienzo del proceso. Los costos de conversión se agregan
uniformemente, encontrándose en un 70% de avance.
3. CASO TRES
Departamento de producción de refrescos de naranja a junio de 2017:
Unidades Físicas, junio 2017 Productos en Proceso, Inventario Inicial 450 unidades (MPD: 100%; Costos
Conversión: 70%); Unidades empezadas en junio 275; Unidades terminadas y transferidas; 400.
Productos en Proceso, Inventario Final 325 unidades (MPD: 100%; Costos Conversión: 50%)
Costos Totales, junio 2017 Producción en Proceso, Inventario Inicial MPD $ 18.000 Costos Conversión
$ 8.100 Productos empezados en junio MPD $ 19.800 Costos Conversión $ 16.380
TEMA TRES:
SISTEMAS DE COSTOS ABC
I. ACTIVIDAD TEORICA
Las unidades fabricadas y vendidas este año fueron 600 unidades del modelo comercial,
800 unidades del modelo modular y 400 unidades del modelo tradicional.
Los Costos Indirectos de Fabricación actualmente se asigna tomando de base las Hora
Máquina. El Costo de los Materiales Directos Consumidos, son $120.000, se consumió el
38% para el modelo comercial, el 32% para el modelo nodular y la diferencia para el tercer
modelo. El costo de mano de obra directa (MOD), fue $89.000, distribuida con base a las
horas de MOD.
1. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema tradicional de costeo.
3. Realizar una comparación entre las dos modalidades e informar cual es el beneficio o pérdidas ocultos.
TEMA CUATRO:
COSTEOS VARIABLES Y ABSORBENTES
I. ACTIVIDAD TEÓRICA
1. LEA CON ATENCIÓN Y RESPONDA V o F A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
1. Si la cantidad del inventario inicial de artículos terminados en mayor que el inventario final de artículos
terminados entonces la utilidad bajo el costeo absorbente es menor que el costeo variable.
2. El componente de información financiera que determina la diferencia de los resultados obtenidos entre el
costeo variable y absorbente es el costo indirecto de fabricación.
3. La variación del CIF aplicado se obtiene mediante la diferencia de los inventarios de artículos terminados por
el costo variable unitario.
4. La diferencia en las utilidades bajo el costeo variable y el absorbente es igual a la diferencia entre los
inventarios iniciales y finales multiplicados por la tasa de asignación.
5. Si los niveles de la producción estimada son superiores a los niveles reales de producción, entonces la variación
del volumen disminuye el costo de producción.
SE PIDE:
Estado de resultados bajo costeo variable para cada periodo
Estado de resultados bajo costeo absorbente para cada periodo
Cálculo y explicación de las diferencias para cada periodo, analice los resultados
TEMA CINCO:
PUNTO DE EQUILIBRIO
I. ACTIVIDAD TEÓRICA
La compañía industrial Genius fabrica zapatos para dama a un precio por cada par en $ 70 mientras que sus
costos variables totales ascienden a $ 28, se conoce que los costos fijos ascienden a 100.000 y que las ventas
actuales son de 4.500. Con esta información calcule: