Neo Ffi Version Original
Neo Ffi Version Original
Neo Ffi Version Original
CURSO 2009‐2010
DEPARTAMENTO DE PERSONALIDAD,
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICOS
LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
http://asignatura.us.es/personalidad
PRÁCTICA 1
Evaluación de disposiciones personales
PROFESOR:
Dr. Francisco Javier Cano García
http://personal.us.es/fjcano
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Estructura y objetivos de la práctica
El objetivo de esta primera práctica es iniciar al alumno en los procedimientos
característicos de evaluación de disposiciones personales, el dominio más básico de la
personalidad, según habrá podido estudiar en la unidad teórica 31. Para materializarlo,
hemos escogido dos instrumentos:
Escala Pavloviana del Temperamento (PTS‐S).
Inventario NEO de Cinco Factores Reducido (NEO‐FFI).
Como es propio de este dominio de la personalidad, estos instrumentos de
evaluación son psicométricos, y por lo tanto su nivel de estandarización es máximo. El
alumno deberá aprender:
Cuáles son sus condiciones de aplicación.
Cuáles son y cómo proporcionar las instrucciones adecuadas al evaluado.
Cómo corregir la prueba.
Cómo deben interpretarse los resultados, incluyendo los límites de dicha
interpretación.
Manejar las posibles dificultades derivadas de cualquiera de las fases anteriores.
En cuanto a la estructura, para cada uno de los dos instrumentos encontrará, sus
instrucciones de aplicación, el listado de ítems, sus claves de corrección, un baremo para
convertir las puntuaciones obtenidas, un perfil gráfico para representarlas, y una breve ficha
técnica que incluye indicadores interpretativos.
El procedimiento consistirá en:
El profesor proporcionará las instrucciones de aplicación de la prueba.
Los alumnos se autoaplicarán las pruebas.
El profesor guiará la autocorrección de las pruebas.
El profesor guiará la autointerpretación de los resultados.
Durante todo este proceso, el profesor promoverá la integración de estas
competencias prácticas con las teóricas con las que están relacionadas y que se
abordaron previamente en clases teóricas.
Finalmente, el profesor iniciará un debate sobre la utilidad, las dificultades, las
ventajas y limitaciones del procedimiento y de las pruebas.
PASE A LA SIGUIENTE PÁGINA PARA COMENZAR LA PRÁCTICA
1
Las teorías relativas a los contenidos de esta práctica pueden consultarse en la unidad 3 del manual de la
asignatura (Cano García, F.J., Rodríguez Franco, L., García Martínez, J. y Antuña Bellerín (2005). Introducción a
la Psicología de la Personalidad aplicada a las Ciencias de la Educación. Manual teórico. Sevilla: MAD).
PÁGINA 2
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Instrucciones de aplicación ▪ PTS‐S
En general, como evaluador debe asegurarse de proporcionar de forma clara y
precisa las siguientes instrucciones a los evaluados:
1. Deberá contestar marcando una de las cuatro posibles opciones de respuesta.
2. Debe hacerse hincapié en que no existen respuestas correctas ni incorrectas, ni
preguntas con trampa.
3. Además debe instarse a responder de forma ágil y rápida sin darle demasiadas
vueltas al significado exacto de las cuestiones.
Para ello es recomendable leer las instrucciones en voz alta, sobre todo en las
aplicaciones colectivas. Si los evaluados tienen problemas de lectura o de visión se le pueden
leer las cuestiones en voz alta, sin interpretarlas ni, por supuesto, aconsejar una respuesta.
Debe asegurarse de que los evaluados contestan adecuadamente todos los elementos,
evitando preguntas en blanco o dobles respuestas.
Instrucciones específicas de la PTS‐S:
“Los ítems de este cuestionario se refieren a varios aspectos del temperamento: la
forma en que la gente reacciona a los acontecimientos cotidianos. No hay respuestas
correctas o incorrectas; cada tipo de temperamento tiene sus ventajas. Las respuestas a este
cuestionario se utilizarán sólo con fines didácticos. Por ello, es muy importante que responda
sinceramente. Por favor, vaya respondiendo sin volver atrás, sin mirar las respuestas previas.
Intente describirse honestamente, pensando en cómo ha sido usted el año pasado, no en
cómo le gustaría ser. Quizá pueda responder más fácilmente si se compara con otras
personas del mismo sexo y, más o menos, de la misma edad. Naturalmente, su forma de
comportarse y sus opiniones cambian de una situación a otra, pero trate de describir su
forma de ser habitual, lo que normalmente hace o lo que suele pensar. Para responder a este
cuestionario ha de decidir si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, o muy en
desacuerdo con el contenido de cada frase aplicado a su caso”
PASE A LA SIGUIENTE PÁGINA PARA COMENZAR CON LA AUTOAPLICACIÓN
PÁGINA 3
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Ítems ▪ PTS‐S
A: Muy de acuerdo; B: De acuerdo;
A B C E
C: En desacuerdo; D: Muy en desacuerdo
Vivir bajo grandes tensiones me aturde fácilmente 1
Soy una persona reacia a correr grandes riesgos 2
Cuando algo me preocupa o me emociona, encuentro muy difícil
3
hacer las cosas que tenía planeadas
Puedo cambiar rápidamente de un trabajo a otro 4
No soy capaz de cambiar de una emoción a otra 5
Me resulta fácil adaptarme a cambios repentinos en mi programa de
6
trabajo
Me gusta ver que soy capaz de hacer varias cosas a la vez 7
No me gusta tomar decisiones que puedan tener serias
8
consecuencias
No tengo ningún problema en cambiar rápidamente de una actividad
9
a otra
Me resulta fácil controlar mis sentimientos cuando pare1ce que
10
controlarse es lo adecuado
Mi trabajo es menos eficaz cuando hay mucho jaleo 11
No soporto que me pidan que me ponga a hacer otra cosa cuando
12
estoy leyendo o escribiendo
Me descompongo cuando tengo que trabajar en condiciones
13
ruidosas
Me adapto rápidamente cuando cambio de trabajo 14
Cuando sé que es necesario, me resulta fácil dejar de ver la tele o de
15
escuchar la radio
Se me hace muy duro contener mi irritación, incluso cuando es
16
necesario
Me gustan los trabajos que requieren que me adapte a diversas
17
actividades
Las malas noticias hacen que me altere tanto que no puedo
18
concentrarme en el trabajo
No me importa tener que trabajar, de pronto, con gente desconocida 19
Cuando le he encargado a alguien un trabajo, se me hace muy duro
20
esperar hasta que está terminado
Me resulta fácil hacer muchas cosas diferentes, una tras otra 21
PÁGINA 4
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
A: Muy de acuerdo; B: De acuerdo;
A B C E
C: En desacuerdo; D: Muy en desacuerdo
Prefiero leer el periódico con la radio puesta 22
En el trabajo, hago el descanso antes de lo previsto porque en
23
seguida me pongo a pensar en las cosas que voy a hacer en ese rato
Que un plan se vuelva peligroso me parece una buena razón para
24
abandonarlo
La fatiga a menudo hace que cometa errores 25
Me resulta difícil adaptarme a nuevos ambientes 26
Me acostumbro rápidamente a los lugares nuevos, aunque sólo vaya
27
a pasar unos días
Me encantan los retos que conllevan los proyectos arriesgados 28
Me resulta fácil alternar una actividad con otra muy distinta 29
Me resulta fácil posponer algo hasta que llega el momento de
30
hacerlo
Evito los ruidos cuando estoy leyendo 31
Pierdo la paciencia cuando no puedo empezar a comer por esperar a
32
otros
Me acostumbro rápidamente a las nuevas condiciones de trabajo 33
Puedo pasar fácilmente de lo frívolo y divertido a los asuntos serios 34
Cuando me enfado mucho, soy incapaz de poner en orden mis ideas 35
A veces, me cuesta terminar las conversaciones aunque sepa que
36
tengo otras cosas que hacer
En seguida puedo sentirme como en casa en lugares desconocidos 37
Si hace falta, puedo contenerme y no expresar mi opinión aunque
38
sepa que estoy en lo cierto
Me adapto con rapidez a los cambios de organización en el trabajo 39
Cometo errores cuando estoy bajo los efectos del estrés 40
Soy capaz de resistir la tentación y no escuchar una conversación
41
ajena
Puedo mantener la calma cuando es necesario 42
Me organizo rápidamente en caso de tener una visita inesperada 43
No me gusta hablar en público 44
Soy capaz de controlarme cuando tengo un comentario impertinente
45
en la punta de la lengua
Se me hace muy duro controlar la curiosidad cuando tengo la
46
oportunidad de mirar cosas o notas de alguien
PÁGINA 5
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
A: Muy de acuerdo; B: De acuerdo;
A B C E
C: En desacuerdo; D: Muy en desacuerdo
Puedo actuar de forma razonable aunque esté trabajando en una
47
atmósfera agitada
La fatiga me vence después de un día agotador 48
Me resulta muy molesto haberme decidido a hacer algo y no poder
49
hacerlo por cualquier razón
Me trastornan bastante los cambios imprevistos en mi rutina 50
Me cuesta mucho dejar que los otros terminen lo que están diciendo 51
Un peligro imprevisto me indicaría que no debo seguir con lo que
52
estoy haciendo
Necesito mucho tiempo para pasar de la tristeza a la alegría 53
No puedo pasar en un momento de la tristeza a la alegría, aunque se
54
suponga que es lo adecuado
Cuando me apetece divertirme de verdad, soy demasiado impaciente
55
como para esperar a los demás
En los viajes largos por carretera necesito pararme a descansar 56
La gente nota fácilmente mis disgustos, aunque yo pretenda
57
disimularlos
El peligro inesperado no me desalienta 58
Me resulta difícil dejar algo con lo que esté disfrutando (por ejemplo
59
ver la tele) aunque otros me lo pidan.
Me resulta difícil interrumpir algo que estoy haciendo aunque
60
alguien me lo pida
Me cuesta mucho ajustar mi ritmo de trabajo al de otra persona 61
Me encanta hablar con mucha gente a la vez 62
Soy capaz de leer tranquilamente hasta cuando hay niños chillando
63
alrededor
Cuando sé que es necesario, me resulta fácil dejar de hacer algo que
64
me encanta
Si estoy de mal humor y me junto con gente que está en plan
optimista, me olvido rápidamente de mi enfado y me divierto en su 65
compañía
Si pienso que los demás me están analizando, me pongo en tensión y
66
pierdo la confianza en hacer bien lo que esté haciendo
FIN DE LA AUTOAPLICACIÓN
PÁGINA 6
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Claves de corrección ▪ PTS‐S
En los ítems con asterisco la conversión de las respuestas es: A=1; B=2; C=3; D=4.
En los ítems sin asterisco es al contrario: A=4; B=3; C=2; D=1.
Traslade la puntuación al paréntesis que sigue a cada ítem en la tabla siguiente y
sume dichas puntuaciones para obtener las puntuaciones directas (PD) en cada factor:
01*( )+02*( )+03*( )+08*( )+11*( )+13*( )+18*( )+22( )
Fe +24*( )+25*( )+28( )+31*( )+35*( )+40*( )+44*( )+47( ) =
+48*( )+52*( )+56*( )+58( )+63( )+66*( )
10( )+12*( )+15( )+16*( )+20*( )+23*( )+30( )+32*( )
Fi +36*( )+38( )+41( )+42( )+45( )+46*( )+49*( ) =
+51*( )+55*( )+57*( )+59*( )+60*( )+61*( )+64*( )
04( )+05*( )+06( )+07( )+09( )+14( )+17( )+19( )
Mo +21( )+26*( )+27( )+29( )+33( )+34( )+37( )+39( ) =
+43( )+50*( )+53*( )+54*( )+62( )+65( )
Obtención de puntuaciones y perfil gráfico ▪ PTS‐S
Coloque las puntuaciones directas obtenidas para cada tipo en la columna PD.
Después conviértalas en puntuaciones centílicas según el baremo que encontrará en la
siguiente página y colóquelas en la columna PC. Puede elaborar si lo desea un perfil gráfico
según los percentiles.
PD PC 5 15 25 35 45 55 65 75 85 95
Fe ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
Fi ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
Mo ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
Finalmente encontrará también en la página siguiente, tras el baremo, la ficha
técnica con las claves interpretativas de la prueba.
PÁGINA 7
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Datos normativos ▪ PTS‐S
Muestra total Varones Mujeres
PC PC
Fe Fi Mo Fe Fi Mo Fe Fi Mo
99 73 74 82 78 85 86 68 72 80 99
95 65 70 73 68 71 74 59 69 71 95
90 62 67 69 65 68 70 57 65 69 90
80 58 64 66 61 65 66 54 63 66 80
70 56 62 64 59 63 64 52 61 64 70
60 54 61 63 57 62 63 50 60 63 60
50 51 59 62 55 61 62 48 58 61 50
40 49 58 60 53 59 61 46 56 59 40
30 47 56 58 50 58 59 45 54 57 30
20 44 53 55 48 56 56 42 52 55 20
10 41 51 52 44 52 52 39 50 52 10
5 38 48 49 42 50 49 36 46 49 5
1 35 39 45 36 38 45 32 39 44 1
N 517 261 261 N
Media 52 59 61 55 70 62 49 58 61 Media
DT 8 7 7 8 7 7 7 7 7 DT
PÁGINA 8
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Ficha técnica ▪ PTS‐S
Título: Escala Pavloviana de Temperamento (PTS‐S).
Autores: Strelau y Angleitner (1994).
Adaptación: Palenzuela et al. (1997).
Elemento personal evaluado: rasgos temperamentales.
Tipo de instrumento: inventario psicométrico.
Ítems: 66 con cuatro opciones de respuesta.
Administración: Individual y colectiva. Adolescentes y adultos.
Duración: de 15 a 30 minutos.
Valoración:
(Fe) Fuerza de la excitación: capacidad para soportar estimulación intensa y duradera
sin caer en inhibición protectora.
(Fi) Fuerza de la inhibición: capacidad para permanecer en un estado de inhibición
condicionada, tal como se pone de manifiesto en la extinción, discriminación de
estímulos y demora.
(Mo) Movilidad: capacidad para responder con rapidez y adecuadamente a los
continuos cambios en el ambiente.
Bases teóricas: Teoría del Temperamento de Pavlov (ver unidad 3).
PÁGINA 9
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Instrucciones de aplicación ▪ NEO‐FFI
Usted, como evaluador debe asegurarse de proporcionar de forma clara y precisa las
siguientes instrucciones a los evaluados:
1. Deberá contestar marcando una de las cinco posibles opciones de respuesta, sin
descartar o utilizar sistemáticamente ninguna de ellas.
2. Debe hacerse hincapié en que no existen respuestas correctas ni incorrectas, ni
preguntas con trampa.
3. Además debe instarse a responder de forma ágil y rápida sin darle demasiadas
vueltas al significado exacto de las cuestiones.
Para ello es recomendable leer las instrucciones en voz alta, sobre todo en las
aplicaciones colectivas. Si los evaluados tienen problemas de lectura o de visión se le pueden
leer las cuestiones en voz alta, sin interpretarlas ni, por supuesto, aconsejar una respuesta.
Debe asegurarse de que los evaluados contestan adecuadamente todos los elementos,
evitando preguntas en blanco o dobles respuestas.
Instrucciones específicas del NEO‐FFI:
“Por favor, lea cuidadosamente estas instrucciones antes de empezar para marcar
bien sus respuestas. Este cuestionario consta de 60 frases. Lea cada frase con atención y
marque la alternativa (A a E) que refleje mejor su acuerdo o desacuerdo. Por tanto, no hay
respuestas correctas ni incorrectas. Conteste de forma sincera y exprese sus opiniones de la
manera más precisa posible. Dé una respuesta a todas las frases. Asegúrese de que marca
cada respuesta en la línea correspondiente a la misma frase y en la opción que mejor se
ajuste a su manera de ser”.
PASE A LA SIGUIENTE PÁGINA PARA COMENZAR CON LA AUTOAPLICACIÓN
PÁGINA 10
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Ítems ▪ NEO‐FFI
A: En total desacuerdo; B: En desacuerdo; C: Neutral; D:
A B C D E
De acuerdo; E: Totalmente de acuerdo
A menudo me siento inferior a los demás 1
Soy una persona alegre y animosa 2
A veces, cuando leo poesía o contemplo una obra de
3
arte, siento una profunda emoción o excitación
Tiendo a pensar lo mejor de la gente 4
Parece que nunca soy capaz de organizarme 5
Rara vez me siento con miedo o ansioso 6
Disfruto mucho hablando con la gente 7
La poesía tiene poco o ningún efecto sobre mí 8
A veces intimido o adulo a la gente para que haga lo
9
que yo quiero
Tengo unos objetivos claros y me esfuerzo por
10
alcanzarlos de forma ordenada
A veces me vienen a la mente pensamientos
11
aterradores
Disfruto en las fiestas en las que hay mucha gente 12
Tengo una gran variedad de intereses intelectuales 13
A veces consigo con artimañas que la gente haga lo que
14
yo quiero
Trabajo mucho para conseguir mis metas 15
A veces me parece que no valgo absolutamente nada 16
No me considero especialmente alegre 17
Me despiertan la curiosidad las formas que encuentro
18
en el arte y la naturaleza
Si alguien empieza a pelearse conmigo, yo también
19
estoy dispuesto a pelear
Tengo mucha autodisciplina 20
A veces las cosas me parecen demasiado sombrías y sin
21
esperanza
Me gusta tener mucha gente alrededor 22
Encuentro aburridas las discusiones filosóficas 23
PÁGINA 11
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
A: En total desacuerdo; B: En desacuerdo; C: Neutral; D:
A B C D E
De acuerdo; E: Totalmente de acuerdo
Cuando me han ofendido, lo que intento es perdonar y
24
olvidar
Antes de emprender una acción, siempre considero sus
25
consecuencias
Cuando estoy bajo un fuerte estrés, a veces siento que
26
me voy a desmoronar
No soy tan vivo ni tan animado como otras personas 27
Tengo mucha fantasía 28
Mi primera reacción es confiar en la gente 29
Trato de hacer mis tareas con cuidado, para que no
30
haya que hacerlas otra vez
A menudo me siento tenso e inquieto 31
Soy una persona muy activa 32
Me gusta concentrarme en un ensueño o fantasía, y
dejándolo crecer y desarrollarse, explorar todas sus 33
posibilidades
Algunas personas piensan de mí que soy frío y
34
calculador
Me esfuerzo por llegar a la perfección en todo lo que
35
hago
A veces me he sentido amargado y resentido 36
En reuniones, por lo general prefiero que hablen otros 37
Tengo poco interés en andar pensando sobre la
38
naturaleza del universo o la condición humana
Tengo mucha fe en la naturaleza humana 39
Soy eficiente y eficaz en mi trabajo 40
Soy bastante estable emocionalmente 41
Huyo de las multitudes 42
A veces pierdo el interés cuando la gente habla de
43
cuestiones muy abstractas o teóricas
Trato de ser humilde 44
Soy una persona productiva, que siempre termina su
45
trabajo
Rara vez estoy triste o deprimido 46
A veces reboso felicidad 47
PÁGINA 12
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
A: En total desacuerdo; B: En desacuerdo; C: Neutral; D:
A B C D E
De acuerdo; E: Totalmente de acuerdo
Experimento una gran cantidad de emociones o
48
sentimientos
Creo que la mayoría de la gente con la que trato es
49
honrada y fidedigna
En ocasiones primero actúo y luego pienso 50
A veces hago las cosas impulsivamente y luego me
51
arrepiento
Me gusta estar donde está la acción 52
Con frecuencia pruebo comidas nuevas o de otros
53
países
Puedo ser sarcástico y mordaz si es necesario 54
Hay tantas pequeñas cosas que hacer que a veces lo
55
que hago es no atender a ninguna
Es difícil que yo pierda los estribos 56
No me gusta mucho charlar con la gente 57
Rara vez experimento emociones fuertes 58
Los mendigos no me inspiran simpatía 59
Muchas veces no preparo de antemano lo que tengo
60
que hacer
¿Ha respondido a todas las frases? SÍ NO
¿Ha anotado sus respuestas en los lugares indicados? SÍ NO
¿Ha respondido fiel y sinceramente a todas las frases? SÍ NO
PÁGINA 13
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Claves de corrección ▪ NEO‐FFI
En los ítems sin asterisco la conversión de las respuestas es: A=0; B=1; C=2; D=3; E=4.
En los ítems con asterisco es al contrario: A=4; B=3; C=2; D=1; E=0.
Traslade la puntuación al paréntesis que sigue a cada ítem en la tabla siguiente y
sume dichas puntuaciones para obtener las puntuaciones directas (PD) en cada factor:
N 1( )+6*( )+11( )+16( )+21( )+26( )+31( )+36( )+41*( )+46*( )+51( )+56*( ) =
E 2( )+7( )+12( )+17*( )+22( )+27*( )+32( )+37*( )+42*( )+47( )+52( )+57*( ) =
O 3( )+8*( )+13( )+18( )+23*( )+28( )+33( )+38*( )+43*( )+48( )+53( )+58*( ) =
A 4( )+9*( )+14*( )+19*( )+24( )+29( )+34*( )+39( )+44( )+49( )+54*( )+59*( ) =
C 5*( )+10( )+15( )+20( )+25( )+30( )+35( )+40( )+45( )+50*( )+55*( )+60*( ) =
Obtención de puntuaciones y perfil gráfico ▪ NEO‐FFI
Coloque las puntuaciones directas obtenidas para cada dimensión en la columna PD.
Después conviértalas en puntuaciones centílicas según el baremo que encontrará en la
siguiente página y colóquelas en la columna PC. Por último puede elaborar si lo desea un
perfil gráfico según los percentiles.
PD PC 5 15 25 35 45 55 65 75 85 95
N ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
E ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
O ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
A ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
C ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........
Finalmente encontrará también en la página siguiente, tras el baremo, la ficha
técnica con las claves interpretativas de la prueba.
PÁGINA 14
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Datos normativos (adultos)
VARONES MUJERES
PC PC
N E O A C N E O A C
1 ‐ 0‐16 0‐13 0‐17 0‐20 0‐1 0‐19 0‐16 0‐21 0‐23 1
2 0 17‐18 14 18‐19 21‐22 2 20 17 22‐23 24‐25 2
3 1 ‐ 15‐16 20 23‐24 4 21 ‐ 24 26 3
4 2 19 17 21 25 5 22 18 ‐ ‐ 4
5 3‐4 20‐22 18‐19 22‐23 26‐27 6 23‐24 19‐20 25‐26 27‐28 5
10 5‐7 23‐24 20‐22 24‐25 28‐29 7‐8 25‐26 21‐22 27 29‐30 10
15 8 25 23 26‐27 30‐31 9‐10 27 23‐24 28‐29 31‐32 15
20 9 26‐27 24 28 32 11 28‐29 25 30 33 20
25 10 28 25 29 33 12 30 26 ‐ ‐ 25
30 11 29 26 30 34 ‐ 31 27 31 34 30
35 ‐ ‐ 27 31 ‐ 13 ‐ 28 32 35 35
40 12 30 28 ‐ 35 14 32 ‐ 33 ‐ 40
45 13 31 29 32 ‐ 15 33 29 ‐ 36 45
50 14 32 ‐ 33 36 16 34 30 34 ‐ 50
55 ‐ 33 30 ‐ 37 ‐ ‐ 31 35 37 55
60 15 34 31 34 ‐ 17 35 ‐ ‐ 38 60
65 16 35 32 ‐ 38 18 36 32 36 ‐ 65
70 17 36 33 35 39 19 ‐ 33 ‐ 39 70
75 18‐19 ‐ ‐ 36 40 20‐21 37 34 37 40 75
80 20 37 34 37 41 22 38 35 38 41 80
85 21‐22 38‐39 35‐36 38 42‐43 23‐24 39‐40 36 39 42 85
90 23‐24 40 37‐38 39‐40 44 25‐26 41 37‐38 40‐41 43‐44 90
95 25‐26 41‐42 39 41‐42 45‐46 27‐29 42 39 42 45 95
96 ‐ 43 40 43 ‐ ‐ 43 40 43 ‐ 96
97 27 44 41 44 47 30 ‐ 41 44 46 97
98 28‐29 45 42‐43 45 ‐ 31‐32 44 42 45 ‐ 98
99 30‐48 46‐48 44‐48 46‐48 48 33‐48 45‐48 43‐48 46‐48 47‐48 99
N 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 N
Media 14,71 31,82 29,18 32,41 36,24 16,54 33,3 29,69 33,86 36,60 Media
DT 6,94 6,51 6,51 5,93 5,94 6,97 5,88 6,06 5,27 5,32 DT
PÁGINA 15
PS. PERSONALIDAD ▪ PRÁCTICA 1 ▪ EVALUACIÓN DE DISPOSICIONES PERSONALES
Ficha técnica ▪ NEO‐FFI
Título: Inventario de Personalidad NEO revisado, versión reducida (NEO‐FFI)2.
Autores: Costa, P.T. y McCrae, R.R. (1992).
Adaptación: TEA Ediciones (1999).
Elemento personal evaluado: rasgos.
Tipo de instrumento: inventario psicométrico.
Ítems: 60 con 5 opciones de respuesta.
Administración: individual y colectiva. Adolescentes y adultos.
Duración: aproximadamente 15 minutos.
Valoración3:
(N) Neuroticismo: tendencia a experimentar emociones negativas y vulnerabilidad al
estrés.
(E) Extraversión: sociabilidad, actividad, asertividad, energía, tendencia a
experimentar emociones positivas.
(O) Apertura: tendencia a exponerse a experiencias personales y culturales nuevas, a
vivir intensamente emociones, experiencias estéticas y a innovar.
(A) Amabilidad: altruismo, confianza interpersonal, simpatía, empatía.
(C) Responsabilidad: voluntad de logro, planificación, escrupulosidad, perseverancia.
Bases teóricas: Teoría de los Cinco Grandes de Costa y McCrae (ver unidad 3).
2
TEA Ediciones S.A. es la propietaria legal de los derechos del material completo referente a este instrumento.
Lo recogido aquí obedece exclusivamente a objetivos didácticos dentro de la asignatura Psicología de la
Personalidad. Por el bien de todos, cuando usted sea licenciado utilice siempre material original.
3
Las iniciales están tomadas del acrónimo en inglés OCEAN: Openness (Apertura); Conscientiousness
(Responsabilidad); Extraversión (Extraversión); Agreeableness (Amabilidad); y Neuroticism (Neuroticismo).
PÁGINA 16