7 Habitos, Frank
7 Habitos, Frank
7 Habitos, Frank
(UAPA)
Asignatura
Administración de Empresas II
Facilitadora:
Nuris Luna
Tema
Trabajo Final
Fecha
Santiago, Rep. Dom.
Octubre de 2016
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 4
• EXPLIQUE DE MANERA DETALLADA EN QUÉ CONSISTE LOS TÉRMINOS HABITOS
Y PARADIGMAS. ............................................................................................................................. 5
• ESTABLEZCA EN QUÉ CONSISTEN LOS SIETE HÁBITOS SEGÚN EL DR. STEPHEN
COVEY ............................................................................................................................................... 5
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE LA VICTORIA PRIVADA Y LA VICTORIA PUBLICA,
ELABORE UN ESQUEMA CON LOS HÁBITOS QUE LA REPRESENTAN. ........................ 6
• DESCRIBA LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE PROACTIVIDAD Y
REACTIVIDAD .................................................................................................................................. 7
• EN QUÉ CONSISTE EL CÍRCULO DE LA PREOCUPACION Y LA INFLUENCIA. ........... 7
• IDENTIFIQUE LOS TRES NIVELES O ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS SEGÚN
COVEY............................................................................................................................................... 8
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 2 "EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE" .. 9
• EN QUÉ CONSISTE EL CENTRO DE PRINCIPIOS Y LOS PRINCIPIOS
ALTERNATIVOS. ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO. ................................................ 9
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 3 "PRIMERO LO PRIMERO" .................... 10
• ELABORE UN RECUADRO CON LA MATRIZ DEL TIEMPO SEGÚN COVEY ............... 10
• IDENTIFIQUE EL OBJETIVO DE ESTOS TRES PRIMEROS HÁBITOS SEGÚN COVEY:
1) PROACTIVIDAD; 2) EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE; 3) PRIMERO LO PRIMERO.
........................................................................................................................................................... 11
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 4 "PENSAR GANAR-GANAR" .................. 11
• IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LOS SIGUIENTES FACTORES: CARACTER,
RELACIONES, ACUERDOS, SISTEMAS Y PROCESOS. ..................................................... 12
• IDENTIFIQUE LAS TRES DIMENSIONES DEL HÁBITO 4. ................................................ 12
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 5 "COMPRENDER Y SER
COMPRENDIDO" ........................................................................................................................... 12
• DESCRIBA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL HÁBITO 5; COMUNICACION
ASERTIVA, ESCUCHA EMPATICA, COACHING, DIAGNOSTICAR, SER
COMPRENDIDO Y CIRCULO DE INFLUENCIA ...................................................................... 13
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 6 "SINERGIA" .............................................. 14
2
• DESCRIBA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL HÁBITO 6; COMUNICACION
SINERGICA, ACUERDO BENEFICOS, SINERGIA NEGATIVA Y VALORAR LAS
DIFERENCIAS, ............................................................................................................................... 15
• DESCRIBA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL HÁBITO 7; DIMENSION FISICA,
DIMENSION MENTAL, DIMENSION ESPIRITUAL, DIMENSION SOCIO-EMOCIONAL.. 16
• IDENTIFIQUE EL OBJETIVO DE ESTOS CUATRO ÚLTIMOS HÁBITOS SEGÚN
COVEY: 4) PENSAR GANAR- GANAR; 5) COMPENDER Y SER COMPRENDIDO; 6)
SINERGIA Y 7) RENOVACION. .................................................................................................. 16
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................ 17
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 18
3
INTRODUCCIÓN
4
Elabore un informe sobre los siguientes tópicos:
Hábitos: Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que se trata
de pautas consistentes, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano
expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad… o inefectividad.
Paradigmas: De acuerdo con Covey, los paradigmas son los modos en que las
personas ven el mundo, en el sentido de percepción, comprensión o interpretación.
Otro modo de entender los paradigmas es la idea de que son teorías, explicaciones,
modelos o supuestos que son útiles para explicar la realidad. Los paradigmas no
serían sino mapas de nuestras mentes y corazones que dan origen a nuestras
actitudes y conductas y, en última instancia, a resultados.
Este libro trata de siete factores poderosos en nuestra vida, dado que se trata de
pautas consistentes que expresan nuestro carácter y generan efectividad. Estos
principios correctos vienen de Dios, los cuales nos permiten elevarnos por encima
del plano animal, es por eso que debemos seguir luchando con nuestras flaquezas
y debilidades, las cuales nos van a capacitar para amar, servir y tratar de hacer
felices a los otros; siendo mejor persona, cambiando realidades en este mundo, es
decir, cumplir con el mandato de Dios.
1.- Ser proactivo: como seres humanos somos responsables de nuestra propia vida.
2.- Empiece con un fin en mente, comenzar con una clara comprensión de nuestro
destino.
5
3.- Establezca primero lo primero. La realización práctica del primer hábito y el
segundo.
4.- Piense en ganar/ganar. Debemos concentrarnos en producir una excelencia
personal y organizacional de un mundo enteramente diferente.
5.- Procure primer comprender y después ser comprendido.
6.- Sinergice: valorar las diferencias.
7.- Afilar la sierra. Este engloba a todos los seis hábitos.
La “Victoria Privada”, que son los logros que se deben conseguir antes de poder
interactuar de manera eficiente con el medio. La Victoria Privada te ayudará hacerte
independiente para que puedas decir: "Soy responsable de mí mismo, y puedo
cambiar mi propio destino".
6
La Victoria Pública te ayudará a hacerte independiente, es decir, ayudarte a
aprender a trabajar en cooperación con los demás. La victoria pública, la de la
interacción humana se logra superados los tres primeros hábitos. Para lograr la
victoria pública debemos interiorizar el cuarto, quinto y sexto hábitos.
La persona proactiva es tener iniciativa y actuar para que las cosas sucedan,
mientras que la persona reactiva depende de las decisiones de los demás pues son
ellos quienes tienen iniciativa.
7
El círculo de la influencia es aquel encuentran todas aquellas cosas que me
preocupan y en las cuales tengo la capacidad de influir en los resultados, como por
ejemplo la alimentación de mi familia, la carrera que voy a estudiar, entre otras.
Según Covey, las personas proactivas centran siempre sus esfuerzos en el círculo
de influencia, se dedican a las cosas con respecto pueden hacer algo, su energía
es positiva, por lo que terminan ampliándolo. Mientras que las personas reactivas
centran sus esfuerzos en el círculo de preocupación, su foco está en los defectos
de los demás, en los problemas del medio (clima, delincuencia, etc) y en las
circunstancias sobre las que no tienen ningún control, su energía es negativa y se
combina con la desatención del círculo de influencia, haciendo que este se encoja.
Es por ello que debemos ser personas proactivas, positivas y todo lo que nos
propongamos lo podremos logar si ponemos nuestro esfuerzo y dedicación.
8
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 2 "EMPEZAR CON UN FIN EN
MENTE"
Significa empezar con un fin en mente consiste en empezar hoy con la imagen, el
cuadro o el paradigma de vida como marco referencia para el examen de todas las
cosas. Significa comenzar con una clara comprensión de su destino. Se basa en el
liderazgo personal es decir ser líder debe ser escuchado para que de sus opiniones
al respecto, y hay momentos en que podría ser necesario dar la orden y hacer que
se respete.
Es tener liderazgo y tomar mis decisiones en todo, es lo que yo espero que sea mi
futuro una de las tantas metas que tengo es superarme en todos los sentidos ser
una persona nueva y radical en mi entorno lo que es mi vida. Asociarme personas
importantes en la sociedad, sentirme útil ante la sociedad, pero también decir no a
las cosas que no me conviene, también tengo otra meta que es de percibir mis
metas con empeño y decir yo puedo seguir adelante.
Si en tu mente están las metas, no hay sueño que no se cumplan. Estas se perciben
con empeño y si te esfuerzas lo lograrás.
9
• EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL HÁBITO 3 "PRIMERO LO PRIMERO"
Para mi es organizar mi vida tener en claro cómo va a ser mi vida y poner lo que si
me conviene y lo que no dejarlo atrás, por eso se dice primero lo primero y después
pensar en la otra persona, hacer mi mundo como quiere que sea y tener claro cómo
voy a manejarlo sin causarle daño a los que están a mi alrededor, porque no hacerlo,
queremos ser felices, sin mirar las circunstancias que pueda traernos.
Tenemos que definir en la vida, la superación en cosas que nos afecten. Debemos
poner primero, en que podemos lograrlo, mirando a nuestro alrededor, podemos
mirar las circunstancias y decir:
Primero quiero
Ser feliz.
10
• IDENTIFIQUE EL OBJETIVO DE ESTOS TRES PRIMEROS HÁBITOS SEGÚN
COVEY: 1) PROACTIVIDAD; 2) EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE; 3)
PRIMERO LO PRIMERO.
11
• IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LOS SIGUIENTES FACTORES:
CARACTER, RELACIONES, ACUERDOS, SISTEMAS Y PROCESOS.
Los acuerdos son importantes porque permiten que se tome en cuenta nuestros
deseos y necesidades, así como los demás y todos estaremos satisfechos con los
resultados. Representa ganancia para todos.
Los sistemas son los que brindan el sustento a las organizaciones, porque del
desarrollo de un buen sistema dependerá que se desarrollen las metas.
Los procesos son importantes porque nos permiten lograr lo que nos hemos
propuesto.
12
comprender con empatía al otro para después ser comprendido y poder edificar
relaciones interpersonales más constructivas.
Comunicación asertiva: significa ser firmes y lograr que lo que transmitimos sea
comprendido y aceptado por los demás.
13
Coaching: es el guía, el que orienta y enseña a los demás.
Ser comprendido: es que los demás han entendido y aceptado nuestras ideas,
aunque no las compartan.
Círculo de influencia: son las personas más cercanas a nuestro entorno y pueden
ser influenciados por nosotros o nuestras ideas.
14
• DESCRIBA LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEL HÁBITO 6; COMUNICACION
SINERGICA, ACUERDO BENEFICOS, SINERGIA NEGATIVA Y VALORAR LAS
DIFERENCIAS,
Sinergia negativa: cuando queremos tener éxito sólo por la necesidad de ser
populares y para manipular.
Valorar las diferencias: es reconocer que todos no somos iguales, de igual forma,
tenemos limitaciones y lo que nos falta a nosotros, otro lo puede tener y desarrollar,
por eso debemos trabajar en equipo.
Stephen R. Covey denomina a este hábito afilar la sierra por aquella historia que
relata acerca de un leñador que se encuentra en pleno bosque tratando con mucho
afán de derribar árboles con su hacha. Sin embargo, no le pasa por sus mientes
que su hacha también requiere ser afilada cada cierto tiempo para que recupere su
filo y pueda seguir brindando un buen servicio. Pues eso es precisamente lo que
acontece con las personas cuando no son capaces de hacer un alto en el camino
de su vida para recuperar nuevas energías con el descanso reparador, la lectura de
estudio, la ayuda solidaria al prójimo o la meditación. Las personas requerimos
renovación en todas y cada una las dimensiones de nuestra personalidad: física,
mental, socio-emocional y espiritual. En cualquier caso, la falta de una apropiada
15
renovación en estas dimensiones puede tener un elevado muy costo para las
personas.
Dimensión física: tiene que ver con el cuidado que debemos darle a nuestro
cuerpo, para ello debemos tener una alimentación sana, hacer ejercicios, dormir a
nuestras horas,
Dimensión espiritual: tiene que ver con nuestras creencias y valores religiosos,
las cuales debemos practicar para lograr un equilibrio.
Los hábitos 4, 5 y 6 tratan del trabajo en equipo, de la relación que debemos tener
con los demás, ser cooperadores, ponernos en el lugar del otro y el hábito 7 nos
invita a renovarnos continuamente, actualizarnos para estar acordes con las
exigencias del mundo actual.
16
CONCLUSIÓN
Culminamos esta investigación con grato placer porque nunca nos imaginamos que
el analizar los 7 hábitos con sus respectivas dimensiones nos iba a enriquecer tanto
para nuestro desempeño personal y laboral.
Hemos aprendido que debemos tener metas y planes, priorizarlos, ser positivos y
proactivos y no tener miedo a perder, porque en algún momento las cosas no
saldrán como lo esperamos, pero poniendo en práctica estos siete hábitos, sin duda
alguna lo lograremos.
El Dr. Stephen de una manera eficaz te lleva al centro de la vida a buscar respuestas
a las pequeñas cosas que vivimos en el quehacer de la vida. Que impresión, el
material desglosado es una barrera que tenemos que romper, sólo con un poco de
atención a aquellas cosas que no sabemos escuchar.
Este libro nos enseña cómo vamos a ir desenvolviendo tanto en lo personal como
en el campo laboral y nos dan varios consejos en ambos campos. Es necesario
considerar seriamente las ideas propuestas por Stephen E. Covey porque pueden
ayudar muy efectivamente en el propósito de contribuir al desarrollo personal y
organizacional.
17
BIBLIOGRAFÍA
18