Conflicto Ixchiguan y Tajumulco
Conflicto Ixchiguan y Tajumulco
Conflicto Ixchiguan y Tajumulco
IXCHIGUAN Y TAJUMULCO
Enero 2017
TAJUMULCO:
CONFLICTIVIDAD TAJUMULCO
TAJUMULCO
(IXCHIGUAN)
EL MUNICIPIO DE IXCHIGUAN
El 15 de agosto de 1940 también por acuerdo gubernativo fueron anexados a Ixchiguan la Aldea
Calapté y los caseríos Pajuz, El Plan, Julischín, La Esperanza y Cieneguillas, que pertenecían a
Tejutla.
TERRITORIO:
A la fecha Ixchiguan no tiene definido ni adjudicado su territorio municipal. Cuando este municipio
fue creado solo mencionaron sus aldeas y caserios, pero no se realizo la topografía para establecer
la delimitación física y la inclusión de los limites con sus vecinos que son: San Jose Ojetenan,
Tejutla, San Marcos, Tajumulco y Tacana. En consecuencia, no existe la inscripicion del territorio
de Ixchiguan en el registro de la propiedad. Su area debió desmembrarse del territorio de
Tajumulco.
Estas desiciones alteraron siginificativamente los limites convencionales que existían entre
Ixchiguan y Tajumulco, especialmente en Aldea Tuichan, en donde se ubica un terraplan siendo
esto la zona mas caliente del conflicto, hay dudas sobre la legalidad de estos actos pues no esta
claro si cumplió con lo que establecen los artículos 121, 124, y 260 de la constitución política de la
republica de Guatemala.
Art. 124. Enajenación de los bienes nacionales. Los bienes nacionales solo podrán ser enajedos en
la forma que determine la ley la cual fijara las limitaciones y formalidades a que deba sujetarse la
operación y sus objetivos fiscales. Las entidades descentralizadas o autónomas, se regiran por lo
que dispongan sus leyes y reglamentos.
Art. 260. Privilegios y garantías de los bienes municipales. Los bienes, rentas, arbitrios y tasas son
propiedad exclusiva del municipio y gozaran de las mismas garantías y privilegios de la propiedad
del estado.
1. El dialogo permanente, pacifico y por medios políticos, es la única estrategia que hara
posible la solución definitiva del conflicto.
2. Es necesario completar el estudio catastral y registral, asi como los diálogos en las
comunidades fronterizas de estos municipios para alcanzar un acuerdo definitivo sobre los
limites entre ambos municipios.
3. Al momento de llegarse a una solución definitiva, la municipalidad de Tajumulco esta de
acuerdo en otorgar la escritura de propiedad de su territorio al municipio de Ixchiguan y
que se proceda a inscribir la misma en el registro de la propiedad.
4. El organismo ejecutivo por medio de la Comision Presidencial de Dialogo esta haciendo las
gestiones para considerar el otorgamiento de recursos financieros como una forma de
compensación económica a las comunidades directamente afectadas por el conflicto.
5. Adicionalmente se debe trabajar conjuntamente en la formulación de un plan integral de
desarrollo para ambos municipios.
QUE SE HA HECHO.
QUE FALTA
Constitución política de la republica de Guatemala, artículos. 66, 67, 121, 124, 253 al 262.
Código municipal: Artículos. 2, 3, 7, 9, 33, 35, 49, 50, 51, 55, 56, 58, y 109.