Desarrollo y Metamorfosis PDF
Desarrollo y Metamorfosis PDF
Desarrollo y Metamorfosis PDF
METAMORFOSIS
DESARROLLO: Periodo de crecimiento y
cambios, los que son graduales y continuos.
Se distinguen dos periodos:
Desarrollo Embrionario: El que ocurre en el
interior del huevo (Desde la fecundacion
hasta eclosión del huevo)
Desarrollo post embrionario: El que ocurre
después de la eclosión del huevo hasta que
el insecto se convierte en adulto
HUEVOS DE LOS
INSECTOS
Un huevo típico de los insectos esta
formado por las siguientes partes:
Corion, Micropilo,Membrana
vitelina, Núcleo, Citoplasma
MICROPILO NUCLEO CORION
CITOPLASMA
MEMBRANA VITELINA
FORMA DE LOS HUEVOS
HUEVOS DE SALTAMONTE
INSERTADOS EN HOJAS
MACHO DE CHINCHE ACUATICA
CARGANDO LOS HUEVOS
HUEVOS DE Epilachna
HUEVOS DE CHRYSOPA
METAMORFOSIS DE LOS
INSECTOS
Metamorfosis: Cambios de forma que los
insectos sufren durante su vida (Periodo Post
embrionario)
TIPOS DE METAMORFOSIS:
1. SIMPLE
2. GRADUAL
3. INCOMPLETA
4. COMPLETA
METAMORFOSIS SIMPLE
Colembolo Proturo
METAMORFOSIS
GRADUAL
Ninfas
Huevos
Adulto
DESARROLLO
PAUROMETABOLO
Huevos
Ninfas
Adulto
HUEVOS, NINFAS Y ADULTO
DE UNA CHINCHE
CICLO DE VIDA DE UNA CHINCHE PHYRROCORIDAE
HUEVOS NINFAS
ADULTOS
METAMORFOSIS
INCOMPLETA
DESARROLLO Naiada
HEMIMETABOLO
Huevo
Adulto
Caballitos del diablo Libélulas
HUEVOS
LARVA
PUPA ADULTO
METAMORFOSIS
DELGUSANO ELOTERO
LARVA
HUEVO
PUPA
ADULTO
Ciclo de Vida de Rhynchophorus palmarum
Pupa: 24 días
LARVA
HUEVOS
PUPA
ADULTO
METAMORFOSIS COMPLETA
DE UNA PULGA
ADULTO
PUPA HUEVO
LARVA
METAMORFOSIS COMPLETA
DE LA BROCA DEL CAFETO
CICLO DE VIDA DE LA BROCA
Huevo
5-9 dias
Larva
15-20 dias Adulto
54-135 dias
Pupa 6-8
dias
HIPERMETAMORFOSIS
SCARABAEIFORME
ELATERIFORME
CAMPODEIFORME
ERUSCIFORME
CURCULIONIFORME
VERMIFORME
LARVA SCARABAEIFORME
Cabeza bien desarrollada
Cuerpo cilíndrico
Usualmente curvada
Poca movilidad
Viven en la tierra o materia orgánica
Llamadas “Gallinas ciegas”
Algunas son plagas severas de cultivos
Propias de la familia Scarabaeidae
LARVA ELATERIFORME
Cuerpo cilíndrico
Lisas y alargadas
Exoesqueleto quitinoso y cubierto de finos
pelos
Vive en el suelo, sobre todo arenosos
Llamadas comúnmente “Gusanos
alambre” Presentes en familia Elateridae y
Tenebrionidae del orden Coleoptera
LARVA CAMPODEIFORME
FORMA APLANADA
Tres pares de patas largas
Son larvas depredadoras
Propias de algunos Coleópteros y
Neurópteros
LARVA ERUSCIFORME
Cabeza bien desarrollada
Tres pares de patas toráxicas (Verdaderas)
Presencia de falsas patas (pseudopatas) en el
abdomen
Muchas de ellas plagas severas del follaje,
frutos, tallos y plántulas)
Gusano cogollero, Elotero, gusano peludo,
gusano cachudo etc.
Presentes en orden Lepidoptera e
Hymenoptera
LARVA VERMIFORME
No presentan patas
Se movilizan por contracciones del
cuerpo
Algunas son plagas de ganado
Otras son plagas de frutas
Propias del orden Diptera
LARVA CURCULIONIFORME
Larvas robustas
Generalmente curvadas
Aspecto grasoso
Capsula cefálica bien desarrollada
Ausencia de patas
Características de la familia
Curculionidae
TIPOS DE PUPAS
Obtecta (Momificada)
Libre (Exarate)
Coartada (Encerrada)
PUPA OBTECTA
Apéndices libres
Muy parecida al
adulto
Propia de
Coleópteros e
Himenópteros
Cerambycidae
PUPA COARTADA
(ENCERRADA)
Se encuentra
protegida por la
ultima muda larval
Esa cubierta se
llama pupario
Propia de Dipteros
PUPA COARTADA
(ENCERRADA)