Informe Tecnico de Vinculacion
Informe Tecnico de Vinculacion
Informe Tecnico de Vinculacion
RESPONSABLES:
CASANOBA BRAVO JENNIFER CAROLINA
RUIZ CRUZ PAUL BENITO
PARALELO “S”
DIRECTOR DE PROYECTO:
ING. JAVIER ZAMORA M.Sc
DATOS DE LA EMPRESA
NOMBRE: COMPAÑÍA DE TRANSPORTE EJECUTIVO TRANS TRACKS TAXI S.A
ii
RESUMEN EJECUTIVO
Iniciamos la presentación del presente informe técnico basados en los objetivos del
proyecto, tomando en cuenta que el tema a tratar es; Evaluación para Mejoramiento
Productivo de las Pymes en los Sectores Rurales y Urbanos Marginales de la Provincia
de Los Ríos, año 2018, aplicando en la empresa Trans Tracks Taxi S.A., de la misma
forma obtenemos los resultados deseados.
iii
INTRODUCCIÓN
A pesar de que el proceso administrativo estè compuesto por diferentes etapas, este es
único y constante, lo que varía es su grado de aplicación en los diferentes procesos en los
cuales se desee aplicar. Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos:
planeación, organización, integración, dirección y control. Todas las personas que tienen
carácter de jefes en un organismo social, tienen un nivel de participación, este lógicamente
esta dado en distintos grados y modalidades, forman un solo cuerpo administrativo.
1
actividad universitaria y una caracterización de metodología para el desempeño de las
funciones.
Son esas condicionantes las que permiten que en lo interno de las organizaciones basados
en los recursos que se poseen puedan desarrollarse procesos adaptativos exitosos. De allí
surgiría el rasgo de la adaptación constante en medio de circunstancias asociadas a
innovación, estrategia y perdurabilidad en las unidades productivas.
2
CAPÍTULO I
3
1.1. Objetivos.
4
CAPÌTULO II
5
2. RESULTADO
2.1. Análisis Situacional de la Pyme Compañía de Transporte Ejecutivo Trans
Tracks Taxi S.A.
La pymes Compañía de Transporte Ejecutivo Trans Tracks Taxi S.A. inició sus
actividades de prestación deservicio a la ciudadanía de Quevedo, inicia sus
actividades comerciales en el año 2006, su oficina principal se encuentra ubicada en
la Parroquia 24 de Mayo, Calle O y Walter Andrade, tras la gasolinera La Chiquita, con
número de teléfono 025004645, E-mail: companía_transtaxi@hotmail.com. La Pyme
se ha ganado un espacio propio en este mercado y ser reconocida como una compañía
que brinda servicios de transporte ejecutivo de puerta a puerta dentro de la ciudad y
sus alrededores
En su calidad de representante legal de la pyme Abg. Walter José Vera Fajardo, Ruc
1291740576001, Pyme que figura ante el SRI como “Sociedad”, estado de contribuyente
obligado a llevar la contabilidad con firma de un contador
Parroquia 24 de Mayo,
Comp. Trans Tracks
Taxis
6
Puerta de Ingreso
Comp. Trans Tracks Taxis
2.3. Metodología
2.3.1. Inductivo
A partir de la formulación con base a nuestras afirmaciones y mediante información de
relevancia de la pyme, al finalizar el análisis podremos emitir una conclusión general.
1.2.2 Analítico
Mediante la observación y la descripción de la problemática que brinda, poder
realizar el análisis FODA, se puede llegar a la creación de las conclusiones y
recomendaciones, además de poder emplear las diferentes estrategias, se podrá en
marcha la solución del problema presentado en la Pyme.
Campo
Podemos realizar la investigación de la información obtenida de los datos técnicos
semanales, mediante el trabajo que se ha consultado dentro de la Pyme con el fin poder
realizar los objetivos planteados en el informe presentado. se realiza una evaluación con
7
la finalidad de conocer el estado situacional actual de la empresa, seguidamente se procede
a analizar para proceder a concluir la necesidad presente en la Pyme
Bibliográficas
Se fundamentó la información sobre temas de análisis, a través de revistas libros e internet,
páginas web con referencias a las Pymes, de emprendimientos entre otros.
E X T E R N A
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Aprovechar flota para incrementar Alta competencia en el área.
mercado. Aumento de los precios en los
Utilizar sistemas de insumos.
información, programación y Alto número de competidores.
logísticas de actividades. Creciente robos de vehículos o
secuestros exprés
a. Área de Administración.
La situación administrativa de la Pyme es asociativa, es administrada por un
representante legal “gerente”. La pyme tiene un control adecuado de los ingresos y
egresos que se realizan dentro de la misma. Además de encontrarse con toda la
documentación en regla.
8
b. Área de Ventas
El servicio que presta es ejecutivo, es decir un servicio de puerta a puerta, tiene buena
acogida en la ciudad, debido a la cobertura que mantienen y al conocimiento de la
ciudad en cada uno de los conductores
d. Área de Marketing
Utilización de nuevos canales de ventas y de publicidad, esta herramienta es de gran
utilidad ya que mediante esta área, se puede promocionar el servicio prestado
mediante tarjetas de presentación, cuñas personales y publicitarias.
a. Factor Económico
La posibilidad de autofinanciamiento, es una oportunidad tentativa para los socios de
la Compañía de Transporte Ejecutivo Trans Tracks Taxi S.A., aumenta el nivel de
crecimiento para los socios, esto ayudaría a renovar el parque automotriz en su mayor
parte.
b. Factor Social
Para la Pyme Compañía de Transporte Ejecutivo Trans Tracks Taxi S.A. es de mucha
utilidad establecer confianza con sus clientes, los mismos serían los encargados de
promocionar a la Pyme, convirtiéndose en una estrategia de marketing fiable,
mejorando sus ingresos, ya que de esta forma obtendría mucho más clientes.
9
c. Factor Ambiental
Establecer las condiciones de infraestructura adecuada. Obtener una bodega donde
sea solo para los productos, para no darle mal aspecto a las oficinas.
d. Factor legal.
Actualmente la pyme se encuentra registrada en el Servicio de Rentas Internas, cuenta
con dos asesores jurídicos.
a. Clientes
Los clientes de la Pyme, son de todo los estratos sociales.
b. Proveedores
La Pyme “Compañía de Transporte Ejecutivo Trans Tracks Taxi S.A.” cuenta con
proveedores de diferentes provincias, su Gerente explica que el realiza la compra
directamente a sus proveedores con los mejor precios.
c. Competidores
Actualmente tiene competidores fuertes, ya que en la provincia se encuentran
diferentes compañías de taxis.
Análisis.
Como podemos observar en la cuadricula el representante legal de la compañía tiene bien
establecido sus metas, conoce las necesidades de la compañía y sabe a dónde quiere llegar
acorde a las actividades que realizan.
10
2. ¿Ha realizado un Diagnostico a su Pyme?
Análisis.
Con los resultados obtenidos podemos observar que la compañía por medio de su
representante legal no ha realizado un diagnóstico del servicio prestado a sus clientes.
Análisis.
Según la encuesta podemos observar que la Pyme si tiene un debido control contable, por
lo tanto conoce de sus ingresos y egresos.
Análisis.
De acuerdo al resultado obtenido la empresa si cuenta con un organigrama establecido para
las diferentes actividades dentro de la Pyme.
11
5. ¿Considera que su Pyme es rentable?
Cuadro # 5. Considera que su Pyme es rentable
DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE (%)
SI 1 100%
NO 0 0%
TOTALES 1 100%
Fuente: Encuesta
Elaboración: Paul Ruiz y Jennifer Casanoba
Análisis.
Acorde a los resultados obtenidos por medio de un debido control financiero, se considera
que la Pyme si es rentable y que su permanencia en el mercado ha dado sus frutos.
Análisis.
Se puede constatar que la Pyme si lleva un control de ingresos y gastos, control que es
realizado de forma diaria y mensual para corroborar los movimientos contables efectuados
durante el mes y que figuran en los reportes diarios.
Análisis.
Se obtiene como resultado que sus colaboradores si tiene conocimiento pleno de las metas
que se han definido para el beneficio, crecimiento de la Pyme y sus colaboradores, se
lleva un control de todas las actividades que se realizan de forma diaria.
12
8. Considera que su Pyme es productiva
Análisis.
Se conoce por medio de la encuesta que la Pyme si es productiva, y que sus actividades
de prestación de servicio la mantiene en el mercado competitivo de la ciudad de Quevedo.
Análisis.
La Pyme si cumple con lo establecido por las autoridades de la ciudad de Quevedo y del
país, mantienen una documentación reglamentada y al día, basados en sus conocimientos
jurídicos le ha permitido establecerse en el mercado.
Análisis.
La Pyme si ha recibido capacitaciones de forma periódica acorde a las actividades que
realiza, los colaboradores se han capacitado en temas como relaciones humanas, etc.
13
11. Lleva un control de calidad de su gestión de procesos.
Análisis.
Podemos observar que la Pyme no lleva un control adecuado de los procesos que se llevan
a efecto, por lo tanto no conoce cómo se lleva a efecto el servicio prestado por sus
colaboradores, tomando en cuenta que este control es de suma importancia para el
desempeño eficiente de la Pyme.
Análisis.
Podemos observar según la encuentra realizada que si poseen cursos de servicios de
calidad y atención al cliente, pero que no todos poseen certificados ya que no todas
empresas contratadas han proporcionado el debido documento.
14
CAPÌTULO III
15
3.1. Conclusiones
En la finalización de este informe técnico realizado a la Pyme “Compañía de
Transporte Ejecutivo Trans Tracks Taxi S.A”, en lo referente a la encuesta
realizada, se determinó que se deberá realizar un plan de capacitación sobre
atención al cliente, estructura organizacional y un manual de ética.
3.2. Recomendaciones
Realizar innovación de la bodega para que tenga una mejor visualización para el
momento de realizar su inventario. Aplicar las estrategias de promoción a los
servicios de transporte ejecutivo y así de esta forma obtener una mejor
rentabilidad.
16
BIBLIOGRAFIA
17