Aspel NOI
Aspel NOI
Aspel NOI
Aspel SAE es un sistema administrativo creado para controlar las operaciones de compra
veta de la empresa entre los procesos controlados se encuentran los siguientes:
facturación, inventarios, cuentas por cobrar, clientes, proveedores, vendedores, cuentas
por pagar y compras.
Por medio de Aspel SAE podrá automatizar los procesos
administrativos y asegurar el correcto cumplimiento de las
disposiciones fiscales vigentes en el país.
Para tener un mejor control de su negocio Aspel SAE le
ofrece estadísticas, consultas, gráficas y reportes de alto nivel
creados para colaborar en la oportuna toma de decisiones y
desarrollo de estrategias comerciales.
Aspel SAE le puede hacer interfaz con: Aspel Banco, Aspel
COI, Aspel CAJA y Aspel PROD.
Al integrar Aspel SAE a su empresa obtendrá beneficios
inmediatos entre las funciones destacadas de Aspel SAE se encuentran las siguientes:
Las funciones de CRM de Aspel SAE le permitirán conocer mejor a su cliente
conociendo sus hábitos de compra y necesidades lo que le permitirá mantenerlo
informado fácilmente.
Controle el ciclo de compra venta completamente desde la foto del producto hasta
la factura electrónica.
Cubra las necesidades de facturación ya sea de manera impresa o electrónica.
Mantenga un control total de su inventario
Los requerimientos mínimos de software y hardware de Aspel SAE son los siguientes.
512Mb de RAM 1Gb recomendado.
Monitor súper VGA (800 x 600) o superior
Procesador Intel de 32 Bits (X86) a 1.0 GHz o superior
350 Mb de espacio libre en disco duro.
Microsoft Windows xp, 2003, Vista, 2008 o 7.
Determinar la cantidad
de materia prima requerida Determinar la cantidad de materia prima
para la fabricación de un requerida para la fabricación de un producto.
producto
Asignar control a PT de
Calcular los costos estimados antes de
números de serie, lotes y
fabricar un producto.
fecha de caducidad.
Principales Características
Atiende la normatividad emitida por el CONAC.
Integra en el proceso administrativo los momentos contables del ingreso y el
egreso aplicando un enfoque de gestión.
Integra un control presupuestario con sus clasificadores correspondientes.
Sistema de Ingresos simplificado.
Sistema de Adquisiciones / Compras.
Cuenta con un control para la tesorería con órdenes de pago y elaboración de
cheques.
Posee un control de seguridad de acceso con usuarios, perfiles y permisos.
Cuenta con reportes de estados financieros armonizados con la LGCG.