Estadística y Probabilidad

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

 Agrupación de datos en tablas


Para hacer los cálculos hay que agrupar los datos en forma de tabla de la siguiente
manera.
Por ejemplo: Las notas de 9 exámenes de matemáticas son 6, 2, 4, 4, 7, 8, 6, 5 y 6

NOTAS NÚMERO DE VECES QUE APARECE


(FRECUENCIA ABSOLUTA)
2 1
4 2
5 1
6 3
7 1
8 1

TOTAL DEL Nº DE DATOS = 9

 Frecuencia Relativa: Es el número de veces que aparece un dato (frecuencia absoluta)


dividido entre el nùmero total de datos

En el ejemplo anterior:

NOTAS NÚMERO DE VECES QUE FRECUENCIA


APARECE (FRECUENCIA RELATIVA
ABSOLUTA)
2 1 1/9 = 0,11
4 2 2/9 = 0,22
5 1 1/9 = 0,11
6 3 3/9 = 0,33
7 1 1/9 = 0,11
8 1 1/9 = 0,11

Por ejemplo, la frecuencia relativa de sacar un 6 en matemáticas es 0,33. O lo que es lo mismo,


el porcentaje de seises sacados es del 33%.

 LA MEDIA
1. Multiplicamos cada dato por su frecuencia absoluta
2. Sumamos todas las multiplicaciones
3. Dividimos el resultado entre el número total de datos

En el ejemplo anterior:
1. 2x1=2 4x2=8 5x1=5 6x3=18 7x1=7 8x1=8
2. 2+8+5+18+7+8 = 48
3. 48:9 = 5,33 es la nota media de todos los exámenes de matemáticas.

 LA MODA
Es el dato que más se repite. Es decir, el de mayor frecuencia absoluta

En el ejemplo anterior, el 6 es el número que más se repite porque se repite 3 veces.


La moda de tus exámenes de matemáticas es sacar un 6.
 LA MEDIANA
La mediana de un grupo de números con un número impar de datos es, una vez
ordenados, el dato que ocupa el lugar central.

En el ejemplo anterior:
1. Ordenamos los datos de menor a mayor
6, 2, 4, 4, 7, 8, 6, 5 y 6
Ordenados son: 2,4,4,5,6,6,6,7,8
2. El dato que ocupa el lugar central es el 6. La mediana es 6

La mediana de un grupo de números con un número par de datos es, una vez
ordenados, la media de los dos números que ocupan la posición central.

 EL RANGO
El rango es la resta entre el número de mayor valor y el de menor valor.

En el ejemplo anterior la mayor nota es 8 y la menor 2.


El rango es = 8 – 2 = 6

 PROBABILIDAD

Se calcula dividiendo el número de casos favorables (lo que nos piden) entre el
número de casos posibles (el total)

Ejemplo: si tenemos en una bolsa 5 frutas (2 manzanas, 1 pera, 1 naranja y 1


mandarina) y sacamos al azar (sin mirar) una fruta:
o La probabilidad de que sea una manzana sería: p(manzana) = 2/5
o La probabilidad de que sea una naranja sería. p(naranja) = 1/5

Ejemplo 2: Maite lanza 3 monedas diferentes


o La probabilidad de sacar una cara = casos favorables/casos posibles
Casos posibles = cara, cara, cara / cara, cara, cruz / cara, cruz, cara /
cara, cruz, cruz / cruz, cara, cara / cruz, cara, cruz / cruz, cruz, cruz /
cruz, cruz, cara = 8 (número total de casos)
Casos favorables = 7 (número de casos en los que hay 1 cara)
P (1 cara) = 7/8
o Probabilidad de sacar al menos una cara = probabilidad de sacar una cara +
probabilidad de sacar dos caras + probabilidad de sacar 3 caras
P(al menos 1 cara) = P(1 cara) + P(2 caras) + P(3 caras) = 3/8 + 3/8 + 1/8 =
7/8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy