Falacias No Formales
Falacias No Formales
Falacias No Formales
1. HOMINEM OFENSIVO.
2. HOMINEM CIRCUNSTANCIAL.
I. Pregunta Compleja :
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD :
A. Equívoco :
B. Anfibología :
C. Énfasis o Acento :
D. Composición :
E. División :
01. "Nuestra política de apoyo a los países 04. "Dime Ud. ¿Reconoce haber estado en la
democráticos con necesidades económicas es noche que asesinaron al joven junto a él y
abierta y constante; pero si el gobierno sabe quién es el asesino, cómo se llama y
peruano consiente en no respetar los dónde vive? "
derechos humanos, entonces se abre la La falacia se denomina :
posibilidad de retirar nuestras inversiones
financieras". a) Argumentum ad Verecundiam.
El argumento anterior, admite una falacia: b) Pregunta compleja.
c) Argumentum ad Baculum.
a) Ad Hominem. d) Argumentum ad Populum.
b) Ad Baculum. e) Argumentum Hominen ofensivo.
c) Ad Misericordiam.
d) Ad Populum. 05. Karola le dice a Rufina :
e) Por la autoridad. "Señora, no le pagué la cuota del mes pasado,
porque cogí el dinero para prepararle
02. "Me robaron en el micro hoy día, desayuno a unos niños que habían sido
definitivamente el martes no es mi día de abandonados por sus padres".
suerte".
En el diálogo, encontramos la falacia:
El tipo de falacia que se comete es :
a) Argumentum ad Populum.
a) Causa falsa. b) Argumentum ad Baculum.
b) Equívoco. c) Argumentum ad Misericordiam.
c) Composición. d) Argumentum ad Verecundiam.
d) Ignoratio Elenchi. e) Argumentum ad Ignorantiam.
e) Énfasis.
06. "La burra de tu hermana botó la leche".
03. "El granjero se voló la tapa de los sesos, La falacia anterior es:
luego de despedirse afectuosamente de su a) Equívoco.
esposa, con un disparo de fusil". b) Formal.
Lo anterior es una falacia denominada : c) Énfasis.
d) Causa falsa.
e) Anfibología.
a) Anfibología.
b) Composición.
07. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta?
c) Conclusión inatingente. a) Un silogismo no puede ser una falacia.
d) División. b) Toda falacia es un razonamiento.
e) Causa falsa. c) En los sofismas hay intención de engaño.
d) Todo razonamiento es una falacia.
03. "Los fideos italianos son los mejores, lo e) b y c.
recomienda: Ricky Martín".
La falacia se denomina: 08. "Como podemos considerar lo propuesto
por José Carlos Mariátegui si ni siquiera fue a
a) Causa falsa. la Universidad".
b) Hominem. ¿Qué tipo de falacia se cometió en lo anterior?
c) Misericordiam.
a) Ad Hominem.
d) Populum.
b) Ad Misericordiam.
e) Verecundiam.
c) Ad Verecundiam.
d) Causa falsa.
2 e) Ignoratio Elenchi.
a) Ad Ignorantiam.
11. "El cebiche es un potaje hecho a base de b) Ad Verecundiam.
pescado oriundo del Perú". c) Ad Populum.
d) Ad Hominem.
a) Equívoco. e) Ad Baculum.
b) Acento.
c) Anfibología.
d) Ad Populum. 16. "Ninguno de nosotros ha podido
e) Ad Hominem. establecer con pruebas suficientes que la
pareja de Moisés le guarde fidelidad".
12. "Los planteamientos políticos de En consecuencia, no queda duda alguna que
Aristóteles son erróneos, ya que fue un ella le es infiel.
defensor de la esclavitud y enemigo de la
democracia". a) Ad Hominem.
b) Ad Populum.
a) Ad Baculum. c) Ad Ignorantiam.
b) Ad Hominem. d) Ad Baculum.
c) Ad Verecundiam. e) Ad Verecundiam.
d) Causa falsa.
e) Composición. 17. "Aparece el arco iris e inmediatamente
cesa la lluvia.
13. Señor Ministro, ¿El gobierno aplicará la Luego, el arco iris es causa de que cese la
misma política de privatización y rematará las lluvia".
empresas públicas?
¿Si o no? a) Causa falsa.
b) Pregunta compleja.
a) Pregunta compleja. c) Ad Baculum.
b) Tuo quoque. d) Equívoco.
3 c) Ad Hominem. e) Anfibología.
d) Ad Ignorantiam.
e) Ad Populum. 18. "Compro relojes de hombres malogrados".
a) Acento.
K.B. | Prof. Samuel Lázaro Soria
b) Equívoco.
c) Ad Hominem.
d) Ad Populum.
e) Anfibología.
a) Ignoratio Elenchi.
b) Ad Ignorantiam.
c) Ad Baculum.
d) Ad Populum.
e) Equívoco.
a) División.
b) Énfasis.
c) Anfibología.
d) Composición.
e) Causa falsa.