Informe Matriceria Cruz
Informe Matriceria Cruz
Informe Matriceria Cruz
FECHA:
24/ENERO/2017
Diego Carrillo
Daniel Calo
Kimberly Lasluisa
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
En esta práctica realizamos el último perforado con la broca #19 en ambos bujes en
el torno, además de pasar la cuchilla de interiores para dejarlo en la medida deseada
de acuerdo al plano diseñado.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Sujetar bien las placas con las bridas que van hacer mandriladas.
MATERIALES UTILIZADOS:
TORNO FRESADORA
Broca Fresadora de marca: Milko 35r
Porta broca. Mandrilador
Porta cuchillas. Cuchilla para mandrinar
Cuchilla de interiores HSS. Llave mixta #19
Chuchilla de tronzar widia. Espesores
Contra punto. Juego de bridas
Llave del mandril. Llave hexagonal 4
Llave hexagonal 6. Aceitero
Calibrador. Calibrador
Taladrina Cuchilla derecha
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por
arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios
filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado se pueden mecanizar los más
diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y
materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de
dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. En
las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar
a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a
otras más complejas. Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar
en las fresadoras actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
ACERO SAE 4140: Es un acero medio carbono aleado con cromo y molibdeno, de
alta templabilidad y buena resistencia a la fatiga, abrasión e impacto. Este acero
puede ser nitrurado para darle mayor resistencia a la abrasión. Es susceptible al
endurecimiento por tratamiento térmico.
0.75 – 1.00 % Mn
0.80 – 1.10 % Cr
0.15 – 0.25 % Mo
0.15 – 0.35 % Si
0.04 % P máx.
0.05 % S máx.
DEFINICION DE MANDRINADORA: Se
denomina mandrinadora a una máquina
herramienta que se utiliza para el mecanizado
de agujeros de piezas cúbicas que deben tener
una tolerancia muy estrecha y una calidad de
mecanizado buena.
Mandrinadora Horizontal
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
TIPOS Y APLICACIONES:
- MANDRINADORA
- Disponibilidad de herramientas:
PROCEDIMIENTOS:
TORNO:
FRESADORA:
CONCLUSIONES:
Al utilizar brocas de mayor diámetro para las perforaciones en las placas las
velocidades del torno deben ser menores y el empleo de abundante refrigerante.
RECOMENDACIONES
Para evitar rupturas de brocas deberá tener en cuenta las velocidades del torno
para que las brocas no se cristalicen o se rompan debido a que son frágiles.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
Considerar mantener un buen afilado en la cuchilla, para lo cual tendrá que ser
revisada y reparada de ser necesario para obtener una pieza con un buen acabado.
BILIOGRAFIA:
NETGRAFIA.
https://es.scribd.com/doc/270816672/Taladrado-y-Mandrinado
http://es.slideshare.net/DEXMACK/mandrinado
http://slideplayer.es/slide/3478109/
ANEXOS:
EN EL TORNO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
FIGURA 3: EL BUJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
FIGURA 4: LA COLUMNA
EN LA FRESADORA.
ESCUADRA
DATOS:
L = 115 mm
𝑖 = 5 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑎𝑠
a = 0.05mm
n = 340RPM
FORMULAS:
𝑇ℎ → 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑚á𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎
𝐿 → 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑
𝑖 → 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑎𝑠
𝑎 → 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒
SOLUCIÓN:
𝐿×𝑖
𝑇ℎ =
𝑎×𝑛
115𝑚𝑚 × 5
𝑇ℎ =
1
0.05𝑚𝑚 × 340
𝑚𝑖𝑛
1
𝑇ℎ = 33.82 = 33°49´24.71" 𝑠𝑒𝑔
𝑚𝑖𝑛
Datos:
∅ = 32𝑚𝑚
n=340RPM
∅×𝑛×𝜋
𝑉𝑐 =
1000
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“CENTRAL TÉCNICO” MATRICERIA II
NIVEL TECNOLÓGICO 2017
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
1
32𝑚𝑚 × 340 ×𝜋
𝑉𝑐 = 𝑚𝑖𝑛
1000
𝑚𝑚
𝑉𝑐 = 34.18
𝑚𝑖𝑛
- CALCULO NUMERO 2
L=60mm 𝐿 → 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑
a=0.05mm 𝑎 → 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒
𝐿×𝑖
𝑇ℎ =
𝑎×𝑛
60𝑚𝑚 × 10
𝑇ℎ =
1
0.05𝑚𝑚 × 340
𝑚𝑖𝑛
1
𝑇ℎ = 35.29 = 35°17´24. " 𝑠𝑒𝑔
𝑚𝑖𝑛
Datos:
∅ = 76𝑚𝑚
n=340RPM
∅×𝑛×𝜋
𝑉𝑐 =
1000
1
76𝑚𝑚 × 340 ×𝜋
𝑉𝑐 = 𝑚𝑖𝑛
1000
𝑚𝑚
𝑉𝑐 = 81.17
𝑚𝑖𝑛