Capitulo 1 Sistema de Distribucion
Capitulo 1 Sistema de Distribucion
Capitulo 1 Sistema de Distribucion
CAPITULO 1
SISTEMA DE DISTRIBUCION DEL MOTOR A GASOLINA
Es un conjunto de
elementos que regulan la
apertura y cierre de
válvulas, determina la
entrada de la masa de aire
y la salida de los gases
residuales de los cilindros,
después de producirse la
explosión.
1.1. Árbol de Levas
o Recibe el
movimiento del
cigüeñal a través
de un sistema de
engranajes.
o La velocidad de giro del árbol de levas es la mitad
del cigüeñal, por cada dos vueltas del cigüeñal (ciclo
completo) el árbol de levas da una sola vuelta.
o El engranaje del árbol de levas, tiene un número de
dientes doble que el del cigüeñal.
2. Taqués
o Su misión es aumentar la superficie de contacto
entre las varillas o balancines y la leva.
o Los dientes de los piñones pueden ser rectos, éstos son ruidosos y
de corta duración.
o Los dientes con ángulo helicoidal bañados en aceite en un cárter o
tapa de distribución, son de una mayor duración y menos ruidosos.
o En el caso de dos ruedas dentadas el cigüeñal y el árbol de levas
giran en sentido contrario y si son tres, giran el cigüeñal y árbol de
levas en el mismo sentido.
1.8.2. Por Cadena Silenciosa
o Se utiliza cuando el cigüeñal y el árbol de levas
están muy distanciados, se enlazan ambos
engranajes mediante una cadena.
o Para que el ajuste de la cadena sea siempre el
correcto, dispone de un tensor consistente en un
piñón o un patín pequeño, generalmente de
fibra, situado a mitad del recorrido y conectado
a un muelle, que mantiene la tensión requerida.
o En este sistema se disminuye el desgaste y los
ruidos al no estar en contacto los dientes.
1.8.3. Por Correa Dentada
o El principio es el mismo que el del mando por cadena, sólo se utiliza una correa dentada de
neopreno que ofrece como ventaja un engranaje más silencioso, menor peso y un coste más
reducido, lo que hace más económico su sustitución.
o Es el sistema más utilizado actualmente, aunque la vida de la correa dentada es mucho menor
que el de los otros sistemas. Si se rompiese ésta, el motor sufriría grandes consecuencias.
o Estos piñones se encuentran fuera del motor, por lo que es un sistema que no necesita engrase,
pero sí la verificación del estado y
tensado de la correa.
Generalmente, la distribución de
válvulas es fija, pero el sistema
VVT-I utiliza la presión hidráulica
para cambiar la rotación del árbol
de levas de admisión y variar la
distribución de válvulas.
Esto hace posible aumentar la
potencia, mejorar la eficacia del
combustible y reducir las
emisiones.
Tal como se indica en la
ilustración, este sistema está
diseñado para controlar la
distribución de válvulas
cambiando la rotación del árbol de
levas de admisión entre unos
límites de aproximadamente 40º
con respecto al ángulo del
cigüeñal para conseguir una
distribución de válvulas óptima
para las condiciones del motor en
base a las señales procedentes de
los sensores.
EVALUACIÓN DIARIA
Nombres:
- -
- -
1. Indique el funcionamiento, el tipo de mando y las partes de los sistemas de distribución del
motor