Instituciones Publicas
Instituciones Publicas
Instituciones Publicas
Autoridades Superiores
• Contralor General de Cuentas: El Contralor General de Cuentas, es el jefe de la Contraloría
General de Cuentas y máxima autoridad de la institución. El Contralor cumple con las
atribuciones que le otorga la Constitución Política de la República y la Ley Orgánica de la
Contraloría General de Cuentas, Decreto Legislativo 31-2002. El Contralor General de
Cuentas es electo para un período de cuatro años, por el Congreso de la República de
Guatemala, por mayoría absoluta de diputados que conformen dicho Organismo. Sólo podrá
ser removido por el Congreso de la República de Guatemala en los casos de negligencia,
delito y falta de idoneidad.
• Subcontralor de Probidad...
• Subcontralor de Calidad de Gasto Público.
• Subcontralor Administrativo.
• Direcciones (Directores)
• Dirección de Auditoría Gubernamental.
• Dirección de Auditoría a Municipalidades
• Dirección de Fideicomisos
• Dirección de Asesoría Técnica.
• Dirección de Asuntos Jurídicos.
• Dirección de Administración.
• Dirección de Finanzas.
• Dirección de Auditoría Interna.
• Dirección de Recursos Humanos.
• Dirección de Infraestructura Pública.
• Dirección de Probidad.
• Dirección de Calidad de Gasto Público.
• Requisitos
• Debe ser mayor de cuarenta años;
• Guatemalteco;
• Contador Público y Auditor;
• Reconocida honorabilidad y prestigio profesional;
• Estar en el goce de sus derechos ciudadanos;
• No tener juicio pendiente en materia de cuentas;
• Haber ejercido su profesión por lo menos diez años.
Las direcciones comprenderán, entre otras: de Auditoría Gubernamental, de
Asesoría Técnica, de Asuntos Jurídicos, de Administración, de Finanzas, de
Auditoría Interna, de Recursos Humanos, de Infraestructura Pública, de
Probidad, y de Calidad de Gasto Público. Adicionalmente de las unidades que
se deriven de dichas direcciones, se contará con Unidades de Relaciones
Públicas, Planificación, Informática, y el Centro de Profesionalización
Gubernamental
•
Contralor General de
N° Período Trivia
Cuentas
Después de la publicación de la nueva Ley Orgánica de la
Oscar Eugenio Dubón 2002-
01 CGC, es el primer Contralor General de Cuentas bajo esa
Palma 2006
ley.
Carlos Enrique Mencos 2006-
02 Primer mandato.
Morales 2010
Nora Liliana Segura 2010-
03 Primera mujer electa para dicho cargo.
Monzón de Delcompare 2014
Carlos Enrique Mencos 2014-
04 Segundo mandato.
Morales 2018
ARTICULO 3. Objetivos.
La Contraloría General de Cuentas, a través del control gubernamental,
y dentro de su campo de competencia, tiene los objetivos siguientes:
a) Determinar si la gestión institucional de los entes o personas a que se refiere el
artículo
anterior, se realiza bajo criterios de probidad
, eficacia, eficiencia, transparencia, economía
y equidad;
b) Apoyar el diseño e implantación de mecanismos de participación ciudadana para
el
fortalecimiento de la transparencia, probidad y credibilidad de la gestión pública y
del
proceso de rendición de cuentas, como medios de lucha contra la corrupción, el
peculado,
el tráfico de influencias, la malversación de fondos y el desvío de recursos;
c) Promover y vigilar la responsabilidad de los servidores públicos para que puedan
rendir
cuentas públicamente, de manera amplia y oportuna, tanto de la regularidad en el
manejo
de los bienes y recursos, como de los resultados cualitativos y cuantitativos
obtenidos en
su gestión;
d) Promover el intercambio de información, a través de los informes y
recomendaciones de
auditoría, para la actualización, modernización y mantenimiento de los sistemas, en
especial del integrado de administración financiera, así como de los procedimientos
operativos y de control;
3
e) Promover procesos de capacitación para funcionarios públicos responsables de la
administración, ejecución o supervisión del patrimonio hacendario del Estado,
f) Promover la modernización de la auditoría interna y externa gubernamentales,
para
garantizar un mejor servicio a las instituciones públicas, con el fin de mantener
actualizados los procesos y sistemas operativos y de control;
g) Contribuir al fortalecimiento de la capacidad gerencial del Estado para ejecutar
con
eficacia y eficiencia las decisi
ones y políticas del Gobierno;
h) Velar por la probidad, transparencia y honestidad de la administración pública; e,
i) Promover y vigilar la calidad del gasto público
http://www.analistasindependientes.org/2014/02/gestion-publica-vinculada-una-cultura.html
http://www.guatevision.com/2018/01/19/cuales-los-ministerios-guatemala-funciones/
http://biblio3.url.edu.gt/publiclg/biblio_sin_paredes/fac_juridicas/2016/dere_admin/cap/02.pdf