Carlos Mejía Godoy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Carlos Mejía Godoy

Nació en Somoto, departamento de Madriz (Nicaragua),


el 27 de junio de 1943. Hijo de Carlos Mejía Fajardo,
músico popular, constructor de marimbas y de María Elsa
Godoy, maestra de escuela y artesana de pan. Su hermano
Luis Enrique Mejía Godoy, tres años menor que él, es
también un renombrado músico nicaragüense. Es uno de
los más importantes compositores e intérpretes
nicaragüenses. Participó activamente en el período de
gobierno sandinista (1979 - 1990). Su obra, de contenido
altamente social, es muy importante en la historia de la
música de Nicaragua y de toda la desarrollada en español.
Entre sus canciones más conocidas están: Canto de despedida , Comandante Carlos
Fonseca, Tomás Borge, Credo, Cristo de Palacagüina, La Tula Cuecho, Quincho Barrilete,
Flor de Pino entre otras .

Canción:

Quincho Barrilete

QUINCHO BARRILETE Allá en el Open, vive desde el terremoto,


De la marimba de chavalos de la Tirsa a hacer lechuzas este Quincho es un campeón,
este tal Quincho se las gana a los demás por un chelín, te hace un cometa prodigioso
con sus diez años no cumplidos todavía es hombre serio, para ponerle un telegrama al colochón.
como pocos en su edad.
El tiempo sigue, incontenible, su camino
Mientras su mama se penquea en la rebusca y el chavalito que vivió en el Open tres
Quincho se faja como todo un tayacán mañana no volvera a ponerse más pantalon chingo
y tarde vende bolis en los buses ni la gorrita con la visera al revés.
para que puedan sus hermanos estudiar.
Un dia va a enrrollar la cuerda del cometa
Que viva Quincho, Quincho Barrilete, y muy feliz mirando al sol se marchará
héroe infantil de mi ciudad, enfrentará las realidades de su pueblo
que vivan todos los chavalos de mi tierra, con los pobres de su patria luchará
ejemplo vivo de pobreza y dignidad.

Que viva Quincho, Quincho Barrilete


su nombre, no se olvidará,
porque en las calles, plazas, parques y barriadas
el pueblo lo repetirá.

Joaquín Carmelo viene a ser solo un membrete


que le pusieron en la pila bautismal,
pero su nombre de combate es Barrilete
le cae al pelo, con su personalidad.
Flor de Pino
Esta flor de pino
Que corté para ti

Te la da este joven
Vecino de Tilalí

Tiene la fragancia
De una indita de acá
Flor de jaralbahaca
Que jamás morirá

Si al pasar por Sacaclí


Te preguntaran por mí
Les dirás que me fui lejos
Pero un día volveré
Porque no me hallo sin ti
Esta flor de pino
Que entre brumas nació

Es la que Sandino
Con sus manos cortó
Pa' la muchachita
Que escogió para él
La telegrafista
Flor de San Rafael

Si al pasar por Sacaclí


Te preguntaran por mí
Les dirás que me fui lejos
Pero un día volveré
Porque no me hallo sin ti.
La Tula Cuecho
Gertrudis traña, así se llama, De las sonrisas de todo león,
Pero en el barrio del coyolar Pues con su lengua desenvainada
Todos la nombran la "tula cuecho", No tiene miedo ni al batallón,
Por el derecho de calumniar; Pues con su lengua desenvainada
No tiene miedo ni al batallón.
A flor de labio maneja el chisme,
Nadie se puede de ella capear, Tan larga es la lengua
Si está inspirada, de una sentada Cuando la tula vivía en subtiava
Destruye la honra del más "high life", La amonestaba su prima chon
Si está inspirada, de una sentada "Viene la fiesta y es cosa seria,
Destruye la honra del más "high life". Levanta un cerco de protección",

Tan larga es la lengua de la "tula cuecho" Pero la tula, que es retobada,


Que cuando la saca y la desempaca Con el consejo ni se mosqueó,
Le llega hasta el pecho, "Para qué cerco, para qué tapia,
Y según me cuenta silverio, el quemón, Si con mis tapas me cuido yo",
En la cartera lleva de perenne Para qué cerco, para qué tapia,
Su alta tarjeta de portación. Si con mis tapas me cuido yo.
Tan larga es la lengua
Desde las playas de poneloya,
Hasta los rieles de la estación, No es porque me importe meterme en tu vida,
No hay una lengua más piperina Pero me di cuenta que ya la barriga
Que se le cuadre en comparación, Te viene creciendo desde que rosendo
Te jugó maraña, que tenés la maña
Todos le tiemblan a la tal tula, De hacerle caritas a cualquier bayunco,
Por cristo, no es exageración, Y que hasta el cusuco de la sastrería
Hasta el caballo de arrechavala Te hizo ya el mandado hace varios días,
Dicen que un día se le corrió, Que sos la más zángana de zaragoza
Hasta el caballo de arrechavala
Dicen que un día se le corrió. Que me parta un rayo si es falsa la cosa,
Pues me han confirmado que sos pizpireta,
Tan larga es la lengua Que tenés dos niños de chico chancleta,
Cuando a la esquina del "camiprío" Que a don seferino le robaste un radio,
Llega la tula a tomar pozol, Que fuiste mujer de lorenzo y heladio,
Todos le dicen "doña gertrudis" Y mejor no sigo mencionando jaños,
Con especial consideración, Pues la agitación sólo produce daño
Y con esto basta para todo el año.
Ella se siente muy bien pagada Tan larga es la lengua...
Pancho Madrigal
Otto de la Rocha

Entre el follaje de la montaña


con su guitarra y su calabazo
y entre la bruma del cafetal
viene Pancho Madrigal (bis)

Hay viene alegre por el camino


contando cuentos de campesino
y entre la brisa del chaguital
viene Pancho Madrigal (bis)

Con la Casilda de compañera


por el camino busca su rancho
he indispertandose el manantial
se va Pancho Madrigal (bis)

Se va contento vive la vida


cuento tras cuento nunca termina
y por la ronda de aquel maizal
se va Pancho Madrigal (bis)

¡¡¡ VIVA NICARAGUA !!!


Chinandega
Corrido
Letra y música: Tino López Guerra

No hay en mi patria un rinconcito


que sea como mi tierra natal,
es Chinandega tan bonito,
parece un paraíso terrenal.
Como plateada serpentina
su río cruza este lugar,
y su volcán Cosigüina
es hechicería hecha lunar
Chinandega, tu surco es la vida
de mi patria que en mieses embriagas
y te llaman, oh tierra querida,
Granero de Nicaragua.
Nada, ni nadie la doblega,
así es Chinandega
mi tierra natal.
Es mi ciudad Chinandegana
el alma de mi raza y mi nación,
la protegida de Santa Ana
que es reina de esta hermosa población.
Y sus mujeres son más bellas,
más que las rosas de un rosal,
más lindas que las estrellas
que hay bajo mi cielo tropical.
Chinandega, tu surco es la vida...
Es Chichigalpa su diamante,
el Viejo su lucero colonial,
y el bello puerto de Corinto
un verdadero orgullo nacional.
Tierra por Dios Privilegiada,
de tus campiñas de maíz,
de tus espigas doradas
pende la existencia del país.
Chinandega, tu surco es la vida...
Flor de mi Colina
Camilo Zapata

Bajo A LA cañada y no me importa nada cuando estoy aquí,


te doy mis tonadas por las madrugadas sin poderte ver;
llego a tu ranchito como un huerfanito suplicando amor;
y la luna blanca desde mi barranca parece toser.

CORO:
No negrita linda, no me hagas sufrir;
que tendré el cuidado de hacerte feliz;
flor de mi colina, que no quiera Dios,
que nazcan espinas, donde paso yo.

Ya está de amarillo todo el zardinillo del solar de Juan;


murió de repente y ay dice la gente que yo lo maté;
que murió de celos por aquel pañuelo que te regalé;
pero eso no es cierto porque antes de muerto platiqué con él.

CORO:
No negrita linda...

Ya mis posaderas rotas por doquiera de tanto montar,


me reclaman tregua pues son siete leguas pa venirte a amar,
si me voy de farra la aurora me agarra del roto calzón;
y subo a la cima con mi mandolina puesta de parchón.

CORO:
No negrita linda...
El Solar de Monimbo
Camilo Zapata

Al sonar de la marimba La mujer que se cree viva


se desborda Monimbó y no baila en el solar
hay que ver bailar en cinta es como un plato de almibar
la mujer del Mandador que no sale a veranear
Don Rodrigo está tanteando pa´ bailar el zapateado
como le hace por detrás no es preciso alborotar
zapateando, zapateando yo lo bailo bien pegado
zapateya y nada más y un meneado lateral

CORO: Hay que ver CORO:...


a Doña Inés pa´ bailar
como zapateya a la vez Si me tocan Dos Bolillos
y hace la cadera temblar o siquera el garañón
oye el consejo que le dá vo´a enseñarles al dedillo
al compadre Juan para bailar lo que baila Monimbó
hacete para allá no te vengas aquí no hay chochera floja
no tan arrecostado ni flojera sin corsé
parecés un gallo remojado, meneadito pa´ bailar me basta una hoja
Juancho nada más pegadito o la punta de un ciprés
Juancho nada más cuidadito CORO:...
cuaito! me tocas
Al sonar de la marimba se desborda Monimbó
Mi Luna
Duo Guardabarranco

Mi luna
ha visto tanto
que cuando le canto su plata me acuna
como a los santos
y los prisioneros, los amantes
los locos errantes y los pordioseros
que amamantamos tu luz.

Cuando no hay amigos, pan ni dinero


solo la poesía que flota en el aire sincero
y en las bancas solas
que hay en los parques
que mueren de frío
esperando amores amanezqueros.

Ay mi luna llena, escucha la pena


cuando un hombre canta
al amor que espera
Ay mi luna llena, escucha la pena
cuando un hombre canta
al amor que quiere
Ay mi luna llena, escucha la pena
cuando un hombre canta
al amor que muere
Ay mi luna llena.
Corazon de Nino
Dúo Guardabarranco

Juan decia que tenia un plan de


Viejo ir a vivir al mar,
pero nunca fue Viejo,
porque el mar vino a traerlo.
Y en las costas de San juan del Sur
pintando esta Juan de la cruz,
un cielo para los que amó
y un ángel cruza el traga luz
y me besa un labio herido.

Hoy rey mundo y todo el mundo


vamos a ir a ver el cine de los cielos,
hoy sabremos si telefono de Dios
esta desocupado, esta desocupado.

Juan contanos como hacer


para tener amor y corazón de niño,
Juan sabremos el telefono de Dios,
el corazón lo sabe, el corazón de niño
el corazón de niño.

Ser un ave del amanecer,


cantando de amor y placer
al ver la madrugada
y sumarse a la batalla
de la luz contra la oscuridad,
del bosque contra la ciudad,
del arte por la libertad
del hombre que nació a vivir
y morir en paz con todos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy