Silabo Quimica
Silabo Quimica
Silabo Quimica
SILABO
I. DATOS GENERALES
1.1 Asignatura : Química
1.2 Código : CB-0161
1.3 Semestre Académico : I
1.4 Créditos : 03
1.5 Naturaleza : Teórico-Práctico
1.6 Horas : Teoría: 01 Laboratorio: 02-02
1.7 Condición : Obligatorio
1.8 Requisito : Ninguno
1.9 Disciplina : Ciencias Básicas
1.10 Profesores : Teoría y Laboratorio
Quim. Norma Ponte Torralba
1.11 Correo Institucional : norma.pontet@urp.pe
~1~
Analiza la ubicación de los elementos en la Tabla Periódica. relacionando la
configuración electrónica del elemento y su posición en la Tabla Periódica. Conoce a
los elementos necesarios para la vida y su importancia biológica.
Conoce las propiedades y comportamiento de los gases y sus leyes. Relaciona los
procesos biológicos, usando las leyes de los gases.
Prepara las soluciones ácidas, básicas y salinas, con diferentes grados de
concentración a partir de sustancias sólidas y/o líquidos puros.
Comprueba el pH de las soluciones, mediante el uso de indicadores y/o titulaciones
Ácidos-base.
Unidad 1 :
Logros de Aprendizaje :
SEMANA N o 1, 2
Actividades
Tema :
1. Materia, Átomo, Moléculas 1. Usar esquemas y diagramas
2. Partículas subatómicas, 2. Visualizar e interpretar el modelo actual
Isótopos del átomo
3. Modelos Atómicos 3. Resolución de ejercicios numéricos
4. Distribución electrónica y 4. Escribir las configuraciones electrónicas
configuraciones. de los elementos químicos
5. Laboratorio 01.-Operaciones básicas
~2~
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Logros de Aprendizaje :
No de horas : 02
SEMANAS : 3, 4
Tema :
Actividades
1. Descripción de la Tabla Periódica
Moderna
1. Ubicar a los elementos en el sistema
Periódico.
2. Elementos Representativos y de
2. Describir las propiedades físicas y
Transición. Importancia
químicas de los elementos, de acuerdo
Biológica
con su posición en la T. P.
3. Laboratorio 02.- Cambios Físicos y
3. Variaciones de las Propiedades
Químicos
Periódicas: E.I. A.E. E.N. de los
4. Laboratorio 03.- Propiedades Periódicas
elementos
Representativos.
1. www.lenntech.es/periodica/tabla_perio
dica.htm
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_per
iodica_de_los_elementos
Lecturas Selectas :
3. https://www.uam.es/docencia/element
os/spV21/sinmarcos/elementos/periodi
co.html
4. www.bb.c.com/mundo/noticias-
37939454
Análisis
Descripción
Técnicas didácticas a emplear :
Experimentación
Mapa Conceptual
~3~
Unidad : 2
ENLACE QUÍMICO
Logros de Aprendizaje :
Explica algunas propiedades físicas y químicas de las moléculas, a partir del tipo de
enlace que mantiene unidos a los átomos.
No de horas : 2
SEMANAS : No 5, 6
Actividades
Tema :
1. Se visualiza, los diferentes tipos de
1. Enlace iónico, covalente y uniones entre los átomos.
coordinado. 2. Se representa la forma de la
2. Estructuras de Lewis molécula, mediante las estructuras
3. Nomenclatura de Compuestos de Lewis.
inorgánicos 3. Se practica la nomenclatura de los
4. Polaridad de enlace, Puente de compuestos inorgánicos.
Hidrógeno. Importancia Biológica 4. Práctica calificada No 1 de
laboratorio
1. https://www.youtube.com/watch
?v=85XmStwDdJo
2. http://es.slideshare.net/LUCEROA
Lecturas selectas : LAS/presentacion-enlace-quimico
3. http://genesis.uag.mx/edmedia/m
aterial/qIno/T6.cfm
4. http:www.oci.org.co/pciencia/art0
8.htm
~4~
Proyector de Multimedia : Power Point,
Equipos y materiales : Aula Virtual
Pizarra, plumones
REACCIONES QUÍMICAS
Logros de Aprendizaje :
No de horas : 2
SEMANAS : NO 7 , 9
Tema : Actividades
1. https://es.scribd.com/doc/57164257
/Reacciones_Quimicas_y_la_vida
_cotidiana.htm
2. http://www.profesorenlinea.cl/Quimi
ca/Reacciones_quimicas.htm
Estequiometría
Lecturas Selectas : 3. http://cienciasen
bachillerato.blogspot.pe/2010/08/la
_quimica-y-mi-vida-cotidiana.html
4. http://www.vivosano.org/es_ES/Info
rmacion-para-tu-salud/Entorno-y-
medio-ambiente/Mi
Demostración
Técnicas didácticas a emplear : Descripción
Ejercitación
~5~
Resolución de problemas
Unidad : 3
LEYES DE LOS GASES
Logros de Aprendizaje :
No de horas : 2
SEMANAS No 10 – 11
Tema : Actividades
1. https://es.wikipedia.org/wiki/conta
minacion_atmosferica
(contaminación ambiental)
2. https://es.wikipedia.org/wiki/gas_ef
Lecturas selectas
ecto_de_invernadero
3. http://bitnavegante.blogspot.pe/20
1/11/la-importancia-de-los-gases-
nobles.html
4. http://www.abcpedia.com/ciencia-
tecnologia/gases-nobles
Demostración
Técnicas didácticas a emplear : Descripción
Mapa conceptual
Resolución de problemas
Proyector de Multimedia: Power Point ,
Equipos y Materiales : Aula Virtual
Pizarra y plumones
~6~
Unidad : 4
SOLUCIONES
Logros de aprendizaje :
Reconoce las características y propiedades de las soluciones acuosas.
Prepara las soluciones de concentración conocida, usando cálculos establecidos.
Describe la disociación de ácidos y bases fuertes y débiles.
Aplica técnicas para determinar el pH de las soluciones
Analiza y aplica el método cuantitativo, conocido como titulación ácido-base.
No de horas : 4
SEMANAS : 12- 13- 14 -15
Tema : Actividades
1. Soluciones homogéneas: 1. Usando fórmulas se halla el % en
concentraciones: Físicas y químicas.- peso, la molaridad, la normalidad
% en peso, % en Volumen, Fracción de las soluciones.
molar, Molaridad, Normalidad, 2- Usando esquemas , diagramas y
Diluciones. aplicando la solubilidad de las
2. Estequiometria con soluciones sustancias, se prepara las
valoradas. soluciones de diferente
3. Teoría ácido-base fuerte.- Teoría de concentración.
Arrhenius, Constante de Ionización 2. Con tablas de constantes de
del agua (Kw) ionización: Ka, Kb se muestra los
4. Ácidos y Bases débiles, Constante valores de acidez y bacisidad de las
de Ionización : Ka, Kb. soluciones.
5. pH de las soluciones.- Neutralización 3. Práctica Calificada NO2 (Lab)
ácido-base fuertes. 4. Laboratorio No7- Volumen Molar
5. Laboratorio No 8 .- Preparación de
Soluciones valoradas
6. Laboratorio No 9.- Neutralización:
Acido-Base
7. Práctica Calificada No 3
~7~
VI. VINCULACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y/O
PROYECCIÓN SOCIAL
VII. EVALUACION
LABORATORIO :
- Promedio de Pasos e Informes ---- PI
- Promedio de Controles --------------- PC
PL = PI + PC
2
TEORIA:
Promedio Final = EP + EF + PL
3
~8~
FÓRMULA GENERAL DE LA ASIGNATURA :
(((LAB1+LAB2+LAB3+LAB4+LAB5+LAB6+LAB7+LAB8+LAB9) / 8
+(PC1+PC2+PC3 )/3)/ 2 + PAR1 + FIN )/3
~9~