Tema7 Rocas Sedimentarias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

TEMA 7: SEDIMENTACION Y ROCAS SEDIMENTARIAS.

Fm. San José. Mioceno Medio


Quebrada La Yesera. Salta

CATEDRA DE GEOLOGIA GENERAL. AÑO 2013.


R. Becchio. UNSa
Por que es importante conocer que son los sedimentos y las rocas
sedimentarias y como se forman ?

Volúmen Superficie

5% > 75 %

Abundancia relativa de rocas sedimentarias y el resto de las rocas en la corteza de la


tierra
.- Observación directa de la formación de sedimentos y procesos sedimentarios
.- Sustrato
.- Fuente de importante recursos económicos, combustibles fósiles, yacimientos minerales
.- Fuente reservorio de agua y energía geotérmica
.- Relacionado con la generación y evolución de la vida
EL CICLO DEL CARBONO Y LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
El carbono se mueve
entre las cuatro
esferas principales de
la Tierra. Es esencial
para cualquier ser
vivo de la biosfera.
En la atmósfera el di
óxido de carbono es
un gas Invernadero
importante. En la
hidrosfera , el dióxido
de carbono se
disuelve en los lagos,
los ríos y el océano.
En la litosfera los
sedimentos
carbonatados y las
rocas sedimentarias
contienen
carbono y éste se
almacena como
materia orgánica
descompuesta por las
rocas sedimentarias y
en forma de depósitos
de carbón y petróleo.
LA ROCAS EN SUPERFICIE SE DESINTEGRAN Y ALTERAN
PRODUCEN MATERIALES SUELTOS DESAGREGADOS DE
DIFERENTES TAMAÑOS

DETRITOS

ORIGEN MECANICO (clastos)

ORIGEN QUIMICO /BIOQUÍMICOS

EL CONJUNTO DE PROCESOS FISICO - QUIMICO QUE


TRANSFORMA LA ROCA EN SUPERFICE, SE DENOMINA

METEORIZACION
Es la respuesta de los materiales terrestres a un ambiente cambiente.
Distintas condiciones físico – químicas con la cuales se originaron

AGENTES PRINCIPALES ACTUANTES EN LA METEORIZACIÓN


AGUA – HIELO – TEMPERATURA - VIENTO – ORGANISMOS Y PLANTAS – REACCIONES QUÍMICAS

NOSOTROS ????
METEORIZACION MECANICA
Fractura física de una roca en fragmentos
mas pequeños sin cambios en su
composición
Ej: cuña de hielo, agua se congela, se
expande y aumenta de tamaño grietas
previas, que produce finalmente la
separación de fragmentos menores

METEORIZACION QUIMICA
El agua es el agente mas importante,
altera el quimismo de la roca
transformándola en una sustancia
diferente.
Descomposición de los componentes de
la roca y las estructuras internas de los
minerales.

hielo desliz
Meteorización y
ZONA FUENTE
erosión
APORTE

Transporte y
sedimentacion

rio

TRANSPORTE: interacción dinámica entre las partículas


sedimentarias disponibles, y agentes exógenos /erosivos
(agua, hielo, viento, gravedad) Enterramiento

ACUMULACION: comienza cuando las partículas no pueden Diagénesis


ser transportadas o cesa la energía del agente de transporte.

En el caso de un río, el material detrítico es depositado por la perdida del poder de transporte.
Disminución de la velocidad de transporte
RIO VAQUEROS
CORDON DE LESER
DIAGENESIS: todos los cambios que tienen lugar en los sedimentos
después de haberse acumulado. Yo quiero
ser roca

TRANSFORMACIÓN DEL SEDIMENTO EN ROCA SEDIMENTARIA

PRESION COMPACTACIÓN
Disminución de porosidad y
FLUIDOS permeabilidad

FLUIDOS

RECRISTALIZACION
PRESION

PRESION
CEMENTACION
Todos los sedimentos quedan ligados por
precipitación química de un mineral

Sustancia ligantes
Carbonato de Ca
Sílice
Óxidos de Fe

El cemento influye sobre el


color de las rocas
sedimentarias

Proceso de diagénesis en areniscas


1.- Compactación
2.- Recristalización
3.- Cementación con soluciones
internas y externas de SiO2 y CO3-
FORMACION DE LA ROCA SEDIMENTARIA
4 PROCESOS PRINCIPALES

Material de partida o fuente


+
.- Meteorización
+
.- Erosión / transporte
+
.- Acumulación / depositación
sedimentos
+
.- Diagenesis

Rocas Sedimentarias
Condiciones físicas en las que se desarrolla la DIAGENESIS
Desde condiciones ambientales hasta P=3kbar – T = 150-180 °C
Límite del metamorfismo

DIAGENESIS
Para rocas detríticas el criterio de clasificación fundamental es el tamaño de
grano de las partículas que la constituyen.

CONGLOMERADO BRECHA
ARENISCAS

GRAUVACA

LUTITA /ARCILITA
Se clasifican en base a su composición, carbonática
Silicea, evaporíticas, etc

Sal de roca
Ambiente evaporítico - salares

Rocas biogenéticas – organógenas (bioquímicas – bioIcásticas)

silex

calizas
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS
.- DETRITICAS. (según tamaño)
.- QUÍMICAS. (según composición mineral,
clastos, cemento)

Rocas Clásticas (rotas) / Rocas no clásticas


(los minerales forman un mosaico de cristales
intercrecidos).
TEXTURAS Y ESTRUCTURAS
COMPONENTES TEXTURALES DE LAS ROCAS CLASTICAS
4 COMPONENETES PRINCIPALES
Clasificación petrográfica.
Relación de los % de matriz y los clastos CARACTERÍSTICAS DE LOS
SEDIMENTOS
ESTRUCTURAS
Planos de
ESTRATIFICACION
Estratos estratificación
Qda. La Yesera - Salta

Rasgos característicos de las rocas sedimentarias


Acumulación sucesiva de capa de sedimentos sobre capa + diagénesis
ESTRUCTURAS CLASIFICACION s/origen
INORGÁNICAS E INORGÁNICAS

Mecánicas .- Estratificación

primarias .- Ondulitas
.- Grietas de desecación
.- Impactos de gotas de lluvias
Inorgánicas
(Están relacionadas con la
velocidad y dirección de la .- Oolitas.- Pisolitas
corriente y velocidad de
sedimentación) Químicas .- Esferulitas
secundarias .- nódulos
Concreciones

.- Geodas
Secreciones
.- Drusas

Orgánicas .- Estromatolítica
(formadas por la acción vital de organismos.
Aporte directo, o destruyen la estructura
original, o precipitan carbonato, o lo fijan
ESTRUCTURAS ejemplos. Estratificación (estrato > 1mm; lámina < 1 mm)

Laminar

Diagonal

Entrecruzada

Gradada
ESTRUCTURAS ejemplos.
Ondulitas

Grietas de desecación
ESTRUCTURAS QUIMICAS (acción química que ocurre en forma simultanea con la
sedimentación, o un poco después)

Concreciones (precipitación mineral alrededor de un núcleo)

.- Oolitas: esféricas, concentricas < 2mm


.- Pisolitas: esféricas, concentricas >2mm

.- Esferulitas: esféricas, radiales


ESTRUCTURAS ORGÁNICAS (acción de organismos)

Estromatolítica

Bio Turbación

Estructuras. Nos indican sobre el mecanismo


actuante durante el transporte, del nivel de energía, de la
dinámica y sobre todo del ambiente de depositación
Combinado con la observaciones sobre la textura
Obtenemos valiosa información sobre los distintos
procesos que actuaron en la formación de las rocas
sedimentarias
ESTRUCTURAS ORGÁNICAS (acción de organismos)
Estromatolitos en la costa australiana
Las cianobacterias (antecesoras de los
cloroplastos de las células vegetales) eran, y
siguen siendo, bacterias fotosintéticas, que
fabrican carbohidratos y oxígeno a partir del
dióxido de carbono y del agua, usando la luz
solar como energía. La reacción puede escribirse
de forma simplificada de la siguiente
manera: CO2 (dióxido de carbono) + H2O (agua)
+ luz = CH2O (carbohidrato) + O2 (oxígeno)
AMBIENTES SEDIMENTARIOS : es un espacio o punto geográfico donde se
acumulan los sedimenos. Dos grandes categorías. Información necesaria, origen de los clastos, tipo y
duración del transporte y naturaleza del lugar donde se acumuló.
1.- CONTINENTAL. Dominado por
la erosión y la deposición asociadas a
corrientes
.- Abanicos aluviales
.- Fluvial
.- Desertico /salinas
.- Lagunar
.- Glaciar

TRANSICIONAL. Línea de costa


.- Deltaico
.- Playa y barreras
.- Marismas y superficies mareales

2.- MARINO . Se dividen en base a su


profundidad
.- Arrecifal
.- Plataforma
.- Abisal
.- Cada uno es un área donde los sedimentos se
acumulan y los organismos viven y mueren.
.- Alli se producen rocas o grupos característicos de
rocas. Que reflejan las condiciones predominantes que
existían cuando se originaron.

“el presente es la clave del pasado”


AMBIENTES SEDIMENTARIOS : es un espacio o punto geográfico donde se
acumulan los sedimenos. Dos grandes categorías. Información necesaria, origen de los clastos, tipo y
duración del transporte y naturaleza del lugar donde se acumuló.

1.- CONTINENTAL. Dominado por


.- Abanicos aluviales .- Fluvial .- Desertico /salinas .- Lagunar.-
la erosión y la deposición asociadas a Glaciar
corrientes
AMBIENTES SEDIMENTARIOS : es un espacio o punto geográfico donde se
acumulan los sedimenos. Dos grandes categorías. Información necesaria, origen de los clastos, tipo y
duración del transporte y naturaleza del lugar donde se acumuló.

TRANSICIONAL. Línea de costa .- Deltaico .- Playa y barreras .- Marismas y superficies mareales

2.- MARINO . Se dividen en base a su .- Arrecifal .- Plataforma .- Abisal


profundidad
SEDIMENTOS DE FONDO OCEANICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Partes duras micrsocópicas de radiolarios


y foraminíferos (x200),.

Organismos sensibles a pequeños


cambios en las condiciones ambientales
climáticas.

Interfase Océano – Atmosfera.

Cuando los organismos que viven


próximos a esta interfase mueren, los
caparazones se depositan en el fondo
marino.

REGISTRO SEDIMENTARIO
EL MENSAJE SEDIMENTARIO
.- Si estudiamos una sucesión de capas sedimentarias o varias

CONDICIONES AMBIENTALES QUE EXISTIERON


LUGAR - TIEMPO – DETERMINADO
CAMBIOS

PODEMOS ENTENDER EL
MENSAJE SEDIMENTARIO
.- Los sedimentos marinos son los testigos privilegiados de la HISTORIA DEL PLANETA.
Constituye el último receptáculo de los sedimentos o elementos (solución).
.- El océano a través de la conservación de sus sedimentos, los que tapizan su fondo, nos
envía mensajes sobre la evolución de nuestro sistema tierra. Según la fracción biogénica
nos cuenta sobre los climas y los cambios en los factores internos del ambiente marino,
nos dice de los grandes cambios en la geodinámica global.

.- Es en los márgenes donde los sedimentos registran de manera precisa y sensible los
grandes momentos de la Historia de nuestro planeta.

.- Cada estrato o lámina, son como páginas que se acumulan desde aprox. 4000.106 años
en el gran LIBRO DE LA HISTORIA DE LA TIERRA
James Hutton.
• Escocés, médico y geólogo
• 1726 – 1797
• Considerado el fundador de la Geología Moderna.
• Consideraba a la Tierra dinámica
•Propuso la teoría del Uniformismo y la aplicación del
Actualismo llevó a considerar que la edad de la Tierra
era mucho mayor a la inferida.
•Interpretó como hiato temporal de gran jerarquía a
las discontinuidades (discordancias) geológicas.

Siccar Point. Este de Escocia 1787


Siccar Point. Escocia
Esquema realizado por Sir
james Hull en 1788,
Discordancia angular, el
afloramiento clave donde
Hutton convalidó su teoria
en Siccar Point.
Dibujo de las relaciones de superposición de los estratos.
Hutton. Libro: Teoría de la tierra
~ 180 Ma ~ Hoy

~ 345 Ma

~ 425 Ma
"No encontramos vestigios
de un comienzo - ni
perspectivas de un final."

Receta de Hutton
1.- Depósito de sedimentos en el fondo oceánico.
2.- Los sedimentos se endurecern y se transforman en rocas sedimentarias.
3.- Las rocas sedimentarias son levantadas, inclinadas, exponiendosé por encima del nivel del mar.
4.- Las capas inclinadas son erosionadas y forman una superficie irregular.
5.- El mar cubre las capas de rocas sedimentarias
6. -Se depositan nuevas capas sedimentarias.
7.- Las nuevas capas de sedimentos son endurecidas nuevamente y transformadas en rocas
8.- Todas las rocas son inclinadas nuevamentes.
9.- Ocurre un nuevo levantamiento, exponiendo las nuevas rocas sedimentarias por encima del
nivel del mar.
Publicación de Charles Lyell. 1830-1833
Principios de Geología

1797 – 1875 • abogado y profesor de


Geología
•Defensor de la teoría uniformista y
actualista de Hutton.

“El presente es la llave del pasado”


El uniformismo o gradualismo sostenía que la Tierra se habría formado lentamente a lo
largo de extensos períodos de tiempo y a partir de las mismas fuerzas físicas que hoy
rigen los fenómenos geológicos como la erosión, los terremotos, la actividad volcánica,
la actividad atmosférica, la generación de sedimentos, su transporte y depositación, etc.
Checho Batista?

"No encontramos vestigios de un comienzo - ni perspectivas de un final."

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy