Itcp Mejoramimento Camino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME TÉCNICO DE CONDICIONES PREVIAS

PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

1. Datos generales del proyecto

Nombre del Mejoramiento Camino (Con Ripio Lateritico) Comunidad Irenda - Municipio de
proyecto: Lagunillas

Localización: Departamento Santa Cruz Municipio Lagunillas

Entidad
Gobierno Autónomo Municipal de Lagunillas
proponente:

2. Justificación de la iniciativa del proyecto

a) Valores establecidos de la Constitución Política del Estado, en los que se enmarca el proyecto:

Unidad Reciprocidad X Igualdad de Oportunidades


X Igualdad Respeto X Equilibrio social y de género en participación
X Inclusión Complementariedad X Bien estar común
X Dignidad Armonía Responsabilidad
Libertad Transparencia Justicia Social
Distribución y redistribución de los productos y
X Solidaridad Equilibrio X
bienes sociales para vivir bien

b) Pilares del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020, en los que contribuirá el
proyecto:

Pilar 1. Erradicación de la extrema pobreza X

Pilar 4. Soberanía científica y tecnológica

Pilar 6. Soberanía productiva con diversificación X

Pilar 8. Soberanía alimentaria X

Pilar 9. Soberanía ambiental con desarrollo integral


c) Competencias institucionales establecidas en la Constitución Política del Estado y Ley N° 031 Marco
de Autonomías y Descentralización:

Promover el desarrollo rural integral de acuerdo a sus competencias y en el marco de la política X


general

Promover programas de infraestructura productiva con la generación de empleo digno en X


concordancia con el plan sectorial y el Plan General de Desarrollo Productivo.

Promover complejos productivos en su jurisdicción, en base al modelo de economía plural en


el marco del Plan General de Desarrollo Productivo.

Formular y ejecutar proyectos de infraestructura productiva para el acceso a mercados locales y X


promoción de compras estatales, y promoviendo la asociatividad de las unidades productivas.

Fomentar y fortalecer el desarrollo de las unidades productivas, su organización administrativa


y empresarial, capacitación técnica y tecnológica en materia productiva.

3. Idea del proyecto

Determinación de la justificación técnica


La comunidad de Irenda, son asentamientos humanos rurales del Municipio de
Lagunillas con una población de vocación agrícola, ya que la mayoría de las
familias de ambas comunidades se dedican a la producción de hortalizas, choclo,
trigo, yuca, frigol, yuca y otros. La principal dificultad con la que tienen que
lidiar es la transitabilidad vehicular, el cual permita la distribución de su
producción con normalidad principalmente en la época de lluvias. En varias
ocasiones, la comunidad se ha visto afectada con la dificil accesibilida debido
principalmente en epocas de lluvias, haciéndose imposible el traslado de sus
productos.

En ese sentido, el mejoramiento de camino garantizaría la accesibilidad caminera


Problema o necesidad a
durante todo el año y el acceso a los mercados locales y departamentales,
resolver en la producción
fortaleciendo de este modo a la economía familiar de los productores para una
vida digna y sostenible. Cabe mencionar que según datos del PTDI 2016-2020,
se puede observar que 93,5 % pertenece a una categoria con mayor pobreza el
cual es un motivo de migración, ademas que durante muchos años no se han
realizado inversiones significativas y han sido zonas totalmente descuidadas por
la gestión pública.

Es así que en esta gestión, se ha priorizado atender a las zonas que presentan
mayores índices de pobreza, y en este caso generando mejores condiciones de
vida para los comunarios y compañeras y compañeros agricultores.

Describir:

Se tiene conocimiento que los pobladores de la Comudad Irenda que se


beneficiaran con el Mejoramiento de Camino son agricultores a pequeña
escala, concentrada mayormente en pequeños y medianos productores. La
Potencialidades locales
mano de obra empleada es familiar, por lo que casi todas las labores Agricolass
son realizadas de forma manual, con poca utilización de maquinarias agrícolas;
usando sus conocimientos y saberes ancestrales.
Alcance del proyecto
El objetivo principal del presente proyecto es mejorar el nivel de la calidad de vida
de los pobladores beneficiados con el proyecto, mediante el mejoramiento del
Objetivo general del camino de acceso a la Comunidad de Irenda y así garantizar que los habitantes que
proyecto realizan las actividades Socio-Culturales no sean afectados al movilizarse de las
distintas comunidades y Municipios, ademas de mejorar el desarrollo productivo y
ecomonico.
Generar mayor transitabilidad, creando condiciones para los pobladores.
Objetivos específicos Beneficiar a 65 familias de escasos recursos.
Incrementar la producción agrícola con el mejoramiento de sus caminos.
Nombre de la comunidad Categoría de pobreza A,B,C, D o E (*)
Comunidades a) Irenda
beneficiadas E

Número total de
habitantes de la(s) Total habitantes: 360 habitantes
comunidad(es)
Número total de familias
beneficiadas con el 60 familias
proyecto
Actividades principales del proyecto

a) Mejoramiento Camino

b) Fortalecimiento organizacional de la comunidad beneficiaria


(*) Según categorización del Ministerio de Planificación del Desarrollo. 2016
4. Posibles impactos ambientales

Componente
Bajo Medio Alto Transitorio Permanente
ambiental
Bosque X
Suelo X
Agua X
Aire X
Biodiversidad X

5. Posibles riesgos de desastres

Riesgo Bajo Medio Alto


Inundación X
Sequia X
Helada X
Granizo X
Riadas X
Otro (especificar)

6. Situación legal del derecho propietario de los predios en los que se implementará el proyecto.

No aplioca, ya que el mejoramiento de camino de la Comunidad Irenda es de acceso público.


7. Situación de la afectación de derechos de vía y de la gestión de acuerdos o convenios para la solución
de posibles conflictos, (en caso de afectación a terceros).

Descripción Si No
Existe afectación de vías a X
terceros
Otros conflictos que afectan a X
terceros

8. Costo total estimado de la inversión

Costo Total (Bs.)

Numeral: 508.579,52 bs.

Literal: Quinientos ocho mil quinientos setenta y nueve 52/100 Bolivianos

Comprende los costos de todos los componentes del proyecto, tales como los costos de infraestructura,
equipamiento, medidas físicas de prevención y/o mitigación de impactos ambientales y de gestión de riesgos,
capacitación y/o asistencia técnica, gerenciamiento del proyecto, supervisión, fiscalización y auditoria externa.

9. Compromiso institucional y social que viabiliza el proyecto.

a) Compromisos del Gobierno Autónomo Municipal

Administración Administración
Acción
Directa Delegada
Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre- X
inversión (EDTP)
Ejecución de la inversión X

En
En especie
efectivo
Contraparte
a) Diseño de proyecto, supervisión y fiscalización de la obra
0% b) Gerenciamiento

GOBIERNO AUTONOMO DESARROLLO DE


TOTAL
Ítem Descripcion Item MUNICIPAL DE FONDO INDIGENA
INVERSION Bs.
LAGUNILLAS (F.P.S.)
1 PROYECTO (MEJORAMIENTO CAMINO) 0.0 261537.93 261537.93
2 SUPERVISION (5%) 0.0 13076.90 13076.90
3 FISCALIZACION (3%) 7846.1 0.00 7846.14
TOTAL 7846.1 274614.83 282460.96

PORCENTAJE 2.78% 97.22% 100%


b) Compromiso de los Beneficiarios
En
En especie
efectivo
Contraparte a) Material de construcción local
0% b) Forestación
c) Protección

10. Conformación del Comité de Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre-inversión (EDTP)

Representantes Nombre y Apellido Cargo/organización Firma


1.
Del GAM
2.

RESPONSABLE DE ELABORACION DEL


APROBADO POR
ITCP

Ing. Helen Y. Lara Perez Hector Contreras Alvarez


……………………………………………………. ………………………………………………………..
Tecnico Gestion de Proyectos Amdecruz Máxima Autoridad Ejecutiva
Gobierno Autónomo Municipal de Lagunillas
Correo Electrónico: helen90ic@gmail.com

Lugar y fecha: Santa Cruz, 11 de abril de 2018

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy