Prueba Diagnóstico Ciencias Naturales Sexto
Prueba Diagnóstico Ciencias Naturales Sexto
Prueba Diagnóstico Ciencias Naturales Sexto
NOMBRE ____________________________________________________________________________________
PUNTAJE IDEAL: 27 puntos PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:
INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.
1. La imagen muestra una técnica llamada cultivo hidropónico, con la que es posible
cultivar vegetales sin la necesidad de plantarlos en la tierra.
¿Cómo se explica que un vegetal se desarrolle y crezca sin estar en contacto con la
tierra?
2. ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para que las plantas puedan
formar glucosa?
a) Azúcares.
b) Sales minerales.
c) Oxígeno.
d) Agua.
a) Productor.
b) Descomponedor.
c) Consumidor de primer orden.
d) Consumidor de segundo orden.
5. Los locos son moluscos chilenos que se encuentran protegidos para evitar su excesiva
extracción y favorecer su conservación, ¿en qué consiste la veda de este molusco?
6. El siguiente mapa representa en oscuro algunas áreas del norte de Chile que son
consideradas parques nacionales.
a) ser una extensa área de territorio que es protegida para la conservación de sus
recursos naturales.
b) ser un territorio que sólo tenga animales, aves y plantas autóctonas de Chile
c) ser un territorio, sin importar su extensión, que tenga personas especializadas para
que se reproduzcan todas las especies chilenas
d) ser un territorio que este lejano de las grandes ciudades para que la población
humana no destruya la naturaleza
7. Observa la siguiente representación del sistema reproductor masculino:
¿Cómo se denominan las estructuras 4 y 5 respectivamente?
a) Cuello uterino.
b) Oviducto.
c) Uréter.
d) Vagina.
¿Qué nombre recibe y qué función cumple en la flor la estructura que indica la
flecha?
11. ¿Cuál de las siguientes funciones en el organismo se relaciona con alimentarse con
huevos y pollo?
¿Qué crees que les pasa a los conductores que causan accidentes mientras conducen?
a) crisis familiares
b) practicar deportes
c) padres muy permisivos
d) problemas de personalidad
15. El Sol emite una luz que es considerada del tipo natural, esto se debe a que:
17. Un grupo de científicos está estudiando un fenómeno extraño que podría ser
considerado como una nueva forma de energía, ¿qué característica tendrían que
reconocer los científicos para estar seguros de que el fenómeno que están
estudiando es un tipo de energía?
18. Los televisores transforman la energía eléctrica en varios otros tipos de energía.
¿Cuál de los tipos de energías indicados en las alternativas NO es producida por
un televisor encendido?
a) química
b) calórica
c) lumínica
d) eléctrica
19. Un día de verano muy caluroso, Héctor compró un helado a un vendedor. Cuando
recibió el helado se dio cuenta de que el vendedor tenía todos los helados dentro de una
caja de cartón para evitar que se descongelaran.
¿Qué característica tendrá el cartón para evitar que los helados se derritan?
a) La caja hecha de cartón impide que salga el frío, manteniendo congelados los
helados.
b) El cartón debe tener una alta conductividad térmica para que los helados no se
descongelen.
c) El cartón debe tener una baja conductividad térmica para evitar que el calor se
transmita a los helados.
d) El cartón debe ser muy rígido para soportar los helados en su interior.
20. José puede sentir el calor de la estufa incluso sin tocarla cuando se sienta a un lado de
ella.
22. Manuel investigó en internet sobre las fuentes de energía. Encontró información sobre
el agua, el petróleo, el viento y el gas, y la organizó en la siguiente tabla:
a) Utilizados y no utilizados.
b) Peligrosos y sin riesgos.
c) Renovables y no renovables.
d) De alta y baja contaminación.
23. ¿Qué característica es distintiva de las sustancias que se encuentran en estado
sólido?
24. ¿En qué se diferencia el estado sólido del estado líquido de una misma sustancia?
a) Fusión.
b) Ebullición.
c) Evaporación.
d) Condensación.
26. El aire caliente que se desprende del pavimento en un día caluroso de verano es
un ejemplo de:
a) conducción.
b) convección.
c) aislamiento.
d) radiación.