Examen Completo de Orina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXAMEN COMPLETO DE ORINA

OBJETIVO:

Interpretar y realizar un examen general de orina.

INTRODUCCIÓN:

El “ECO” (EGO) (Examen Completo de Orina), es una prueba de gran importancia,


se lleva a cabo para tener el conocimiento del estado en el cual se encuentra el
sistema urinario del paciente así como también para que el médico de un
diagnóstico preciso si es que existe enfermedad renal y se le dé el debido
tratamiento.
En la actualidad el examen de orina se lleva acabo siguiendo el debido
procedimiento, la muestra debe tomarse correctamente y bajo las condiciones
más favorables para evitar errores de interpretación; es importante etiquetar
cada una de las muestras en presencia del paciente con información suficiente
para evitar confusión con otras muestras.
El recipiente de recolección de la muestra debe estar limpio, debe ser de plástico,
translúcido y no volverse a utilizar, la tapa debe cerrar herméticamente de tal
manera que el contenido no se derrame; el diseño del recipiente debe de permitir
que una etiqueta quede aun en condiciones de refrigeración o de congelación.
La recolección de muestra de orina es de varios tipos dependiendo el tipo de
paciente:
-Primera micción de la mañana
-Una sola muestra aleatoria
-Muestra programada de corto plazo
-Muestra programada de largo plazo (12 o 24hrs.)
-Muestra por sonda
-Muestra de 2 micciones (8 para azúcar y cetona)
-Muestra del chorro medio
El volumen de orina depende del número de análisis solicitados, sin embargo,
debe procesarse un volumen constante, el volumen ideal es de 12-15ml para el
análisis de rutina. El tratamiento se da en base a los resultados obtenidos en caso
que se requiera.

MATERIALES:

* Muestra de orina analizar


*Tira reactiva

*Tubos de ensayo
*Centrifuga
*Microscopio
*Portaobjetos
*Cubreobjetos
DESARROLLO:

EXAMEN MACROSCOPICO
Primeramente en este examen macroscópico se observó:
El aspecto: transparente
La densidad: 1.010 –1.030
El volumen: 800—250 ml
El color: amarillo ámbar
El olor: amoniacal (normal)

EXAMEN QUÍMICO
En este examen químico se utilizó la tira reactiva de orina, que es un instrumento
de diagnóstico básico, que tiene por finalidad detectar, durante un examen
rutinario de orina, algunos de los cambios patológicos que pueden aparecer en la
orina de un paciente.
Pero antes se vacía un poco de la muestra de orina en un tubo de ensayo, se
etiqueta el tubo, puede ser con el nombre del paciente y evitar confusiones con
otras muestras; para después colocar la tira reactiva dentro, luego se saca y se
espera por un minuto para poder leerla.
Las reacciones en las tiras reactivas que se detectaron son:

Densidad 1.020
pH 6
Leucocitos Negativo
Nitrito Negativo
Proteína Negativo
Glucosa Normal
Cuerpos cetonicos Negativo
Urobilinògeno Negativo
Bilirrubina Negativo
Sangre Negativo
Hemoglobina Negativo
EXAMEN MICROSCOPICO
Para este tipo de examen, el tubo de ensayo con la muestra se debe de
centrifugar a 1500 RPM durante 5 minutos, ya después de esto se debe decantar,
luego colocar una gota del sedimento en un porta objetos y sobre este
colocar un cubre objetos.
Mediante el examen al microscopio se comprueba la presencia de células
epiteliales renales y de elementos de la sangre que, presentes por lo común en
pequeño número, pueden aumentar en caso de enfermedad, etcétera.
El número y tipo de células o material que se encuentra en la muestra de orina puede brindar
información detallada sobre la salud del paciente y establecer diagnósticos específicos.

Primeramente centrifugamos nuestra muestra de orina.


Ya que centrifugamos nuestra muestra de orina, la decantamos cerca de una fuente de agua.

Posteriormente pondremos una gota del sedimento en un portaobjetos para observar al

microscopio a 10x y 40x.


10x._ Observé bacilos y cocos dispersos en la muestra de orina.

40x._ La patología más frecuente asociada a leucocitaria, es la infección urinaria.


Esta vez se observó u observaron leucocitos, lo cual indica que hay algún infección urinaria, como

se dijo anteriormente.
CONCLUSIONES

El EGO no es más que una serie de exámenes efectuados sobre la orina, donde
podemos identificar el color, aspecto, densidad, pH, leucocitos, nitritos, entre
muchos otros tipos de sustancias, por así llamarlos.
Además de que con este tipo de exámenes podemos determinar si el paciente
tiene tal vez alguna infección o alguna enfermedad al respecto en el sistema
urinario.
Todo esto lleva un procedimiento el cual debe efectuarse con cuidado, sobre todo
con limpieza y responsabilidad.

BIBLIOGRAFIA

*http://www.cpnlac.org/memoriasacademicasinteramericano2009/files/El%20e
xamen%20gen eral%20de%20orina.pdf
*http://es.scribd.com/doc/8551012/Examen-General-de-Orina-Parte-III-
Examen-Fisico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy