Guia Acentuación General
Guia Acentuación General
Guia Acentuación General
“ CAUCE QUE FORJA EL FUTURO” CHACABUCO Nº 3780 G. LE PAIGE FONO FAX 360189-319658 R.B.D.12836-8
www.colegiorioloa.cl – colegiorioloa@gmail.com CALAMA
Acentuación General
Todas las palabras de dos o más sílabas se clasifican según su acentuación en agudas, graves
o esdrújulas (y sobre esdrújulas).
Las agudas son las que se acentúan en la última sílaba, y llevan tilde solamente cuando
terminan en n, s y vocal.
Las graves son las palabras que se acentúan en la penúltima sílaba, y llevan tilde
cuando terminan en cualquier letra que no sea n, s, o vocal.
Las esdrújulas son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba y llevan siempre su
tilde muy bien puesta.
3. Lee las palabras, separa en sílabas y marca con color la sílaba tónica y descubre si es
aguda grave o esdrújula.
4. Sigue el modelo del tren y clasifica las palabras y pintando la sílaba tónica.
5. Lee el siguiente texto y anota las palabras agudas, graves y esdrújulas
6. Responde claramente por qué llevan o no llevan tilde las siguientes palabras.
escritorio: ______________________________________________________
antipático: ______________________________________________________
realidad: ______________________________________________________
cáliz: ______________________________________________________
preguntón: ______________________________________________________
7. Lee las palabras del recuadro y clasifícalas según corresponda en el esquema que hay
a continuación
-¡Te dije hola! -repitió un tanto enojado el ratón peleador, presumido y muy abusador. Pero
el resorte continuó callado. Para demostrar su irritación, al resorte dio un empujón. Éste,
entonces, se encogió y se encogió y se encogioooó... hasta que ¡de pronto!, y antes de que
el ratón lo percibiera, el resorte se estiró cuan largo era, y se estiró y se estiró y se
estiroooó... y dio al narigón -¡pling!- en la nariz un coscorrón.
10. Escribe las palabras del texto anterior, clasificándolas en agudas con y sin tilde.
11. Lee las palabras y encierra la sílaba tónica de cada una de ellas.
13.Escribe las palabras del texto anterior, clasificándolas en graves con y sin tilde
14. Lee atentamente el siguiente texto.
“En la mágica ciudad de Máxima, están sucediendo fantásticos eventos. Las hadas juegan
entretenidísimas con las brujas, los ogros son graciosísimos con los niños, los murciélagos
vuelan en el día….uf! miles de cosas extrañas. También los sentimientos son incomprensibles.
Si alguien tiene pena, se ríe; si está feliz, llora con lágrimas de muchos colores, quienes eran
pacíficos se han vuelto revoltosos y….”
Responde:
¿Qué tienen en común las palabras anteriores?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
15.Busca en tu libro 6 palabras esdrújulas y escríbelas en cada cuadro.