Moina Mathers
Moina Mathers
Moina Mathers
fue un artista y ocultista de comienzos del siglo XX. Era hermana del fil�sofo
franc�s Henri Bergson, la primera persona de origen jud�o en recibir el Premio
Nobel de Literatura, en 1927.1? Es, sin embargo, m�s conocida por su matrimonio con
el ocultista ingl�s, Samuel Liddell MacGregor Mathers, uno de los fundadores de la
Orden Herm�tica del Alba Dorada y, tras la muerte de este en 1918, por ser la
cabeza principal de la Orden Rosacruciana de Alpha et Omega, sucesora de la
anterior.
Moina, que entonces se llamaba Mina o Minna, naci� en Ginebra, Suiza, dentro una
influyente familia jud�a de talento. De or�genes polacos por parte de padre e
ingleses e irlandeses por parte de madre, se traslad� junto a su familia a Par�s,
cuando ten�a apenas dos a�os de edad. Su padre, Michel Bergson, que alcanz� un
cierto renombre en el mundo de la m�sica gracias a sus �peras Louisa de Montfort y
Salvator Rosa, proced�a de Varsovia y era miembro de la influyente familia
Bereksohn. El abuelo de Moina Mathers, Jacob Levison (nacido c. 1799) era cirujano
y dentista. Su abuela, Katherine Levison, naci� en Londres, c. 1800. Su t�a materna
era Minna Preuss, nacida en Hull, Yorkshire, en 1835, y su madre, Kate, de soltera
Levison, tambi�n naci� en Yorkshire. Su hermano mayor, Henri Bergson (1859 - 1941),
estudi� en la facultad del Coll�ge de France, aunque es m�s conocido por su obra
filos�fica La evoluci�n creadora. Tambi�n lleg� a ser presidente de la British
Society for Psychical Research (sociedad brit�nica para la investigaci�n
ps�quica).2?
Moina era un artista de gran talento e ingres� en la Slade School of Art, a los
quince a�os. Esta escuela era conocida por animar a las j�venes a formar parte del
mundo de las artes a fines del siglo XIX. La escuela le concedi� una beca y cuatro
certificados que atestiguaban el m�rito de Moina para el dibujo. Fue en la Slade,
en 1882, que conocer�a a su amiga Annie Horniman, que lleg� a convertirse en la
principal mecenas de la familia Mathers, artistas y ocultistas, y apoyo de la Orden
Herm�tica del Alba Dorada.3?